Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

322K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
33.203 / 40.651
#265617

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Me pasa igual. 
Tambien veo laterales por todos lados
#265618

Re: Pulso de Mercado: Intradía


le preguntaban a Rambo al final de la primera película, la de Acorralado.

"como viviras, Johnny?"

y él decia : "día a día"

https://www.youtube.com/watch?v=c-orlrIJbl4


#265619

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Así es.

Como dices, la subida de tipos se nota a los 6 / 12 meses, porque las revisiones de las cuotas se suelen hacer también a los 6 / 12 meses.

Algunos creían que en 12 meses se habrían subido y bajado tipos y no afectaría a las revisiones prácticamente.

Amigo mío, esto no va a ser así. El 4% lo veremos durante bastante tiempo en créditos hipotecarios y eso a 25 años es pagar el doble de lo que te prestan.
#265620

Re: Pulso de Mercado: Intradía

jajajaja, yo voy semana a semana.

El radar lo tengo loco
#265621

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Volviendo a este tema… parece que alguien en Alemania ya se ha dado cuenta de que toda la tecnología de coche eléctrico es china y que barren a toda la industria europea cuando quieran:
https://amp.expansion.com/empresas/motor/2023/03/03/64020a5ae5fdea2e628b45da.html
El motor europeo es el diésel y luego él gasolina. No tenemos nada de competitividad en eléctrico. Es un suicidio de las automovilísticas europeas (10% pib)

#265622

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hay muchos que opinan que la vivienda no va a bajar porque la mayoría de hipotecas estos últimos años eran a tipo fijo.
La realidad es que eso ha sido así desde hace 4-5 años, pero todas las hipotecas anteriores fueron a tipo variable:

Y alguien dirá que no es problema… pero si lo es porque la gente en el 2005-2015 ha firmado hipotecas a 30-35-40 años y todavía queda en muchos casos >60-70% por pagar. Como la gente no tiene cultura financiera han sido muy muy pocos los que han cambiado a fija, simplemente porque con tipos al 0% pagaban en variable al 0,5-0,7% y la fija era más cara (aunq estaba a un pírrico 1%). La vivienda antes tenia un precio, ahora solo era la cantidad que me preste el banco (hemos pasado a ser una economía deuda dependiente y todo el mundo le perdió el respeto a endeudarse).
Datos de Estados Unidos: el número de hipotecas nuevas ha llegado a niveles tan bajos como 1995 (28 años!!!) y aún no se ha llegado al pico de la subida de tasas…
#265623

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El que sepa jugar bien trading puede sumarse al rebote actual.
Pero como bien indicas es IMPOSIBLE con la ostia que le están metiendo a los tipos que no acabemos en recesión. 
Yo prefiero no jugarlo porque simplemente no me creo q haya ni soft landing ni no recesion después de pasar los tipos de 0% al 5% en un año y q estén cortando la liquidez. 
No se si será en el H2 de este año (por lo q veo en mi empresa me da que será después de verano) o más tarde, pero que viene un guantazo es prácticamente seguro.
China es la única baza q me he apuntado a largo en bolsa porque lo tiene todo de cara: sin inflación, salen del covid, economía crece (PMIs a todo trapo), políticas monetarias expansivas, etc.. y la bolsa estaba en los infiernos.
#265624

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Al parecer Alemania es el unico pais que no esta dirigido por hippies drogadictos que aman al "planeta" y a un cactus ( u otra planta) mas que a su madre o a sus hijos a quienes le quitan el futuros por sus delirios inducidos por algun alucinogeno
Te puede interesar...
  1. Fuerza de acero de las bolsas basada en argumentos débiles.
  2. Las Bolsas superan múltiples retos, pero emiten algunas señales de alerta
  3. ¿Por qué la FED volverá a bombear liquidez?. «Debasement trade» y Oro
  1. Fuerza de acero de las bolsas basada en argumentos débiles.
  2. Banca en la sombra + enfriamiento económico = estrés financiero. The show must go on!