Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.786 / 39.798
#318281

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días, espectacular SAN!!!! Está intratable, como casi todo el Ibex, creo que sólo procede mirar, nos llaman los cortos, pero igual metemos una pata de impresión. A ver qué hacen!!! Saludos.
#318282

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ya ven SAN supera el +11% desde el mín. de hace unas sesiones, en fin ..... Saludos.
#318283

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Dan igual los resultados, el mercado mira hacia otro lado.
Estamos en modo alcista sin freno y no importan valoraciones, resultados, ...
Y espera que se empiecen a notar los grandes acuerdos comerciales con EEUU. Primero se harán la foto y vanagloriarán de lo bueno del acuerdo, pero mucho me temo que la vieja Europa va a sufrir las consecuencias.
Pero mientras tanto, a seguir en modo cohete y estirar el chicle todo lo que se pueda.
#318284

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
Las acciones europeas mantienen las ganancias en la apertura de hoy en medio de las esperanzas de un acuerdo comercial: Eurostoxx +0,5% Alemania DAX +0,9% Francia CAC 40 +0,5% FTSE del Reino Unido +0,5% España IBEX +1,1% Italia FTSE MIB +0,5%
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China declara: “Estamos preparados para colaborar con otros países para mejorar las discusiones sobre el control de exportaciones” durante la cumbre China-UE.
PMI Flash de Alemania (HCOB) – Julio 2025: Manufacturero: 49,2 (vs 49,5 esperado | previo 49,0) Servicios: 50,1 (vs 50,0 esperado | previo 49,7)
PMI Flash de Francia (HCOB) – Julio 2025: Manufacturero: 48,4 (vs 48,5 esperado, previo 48,1) Servicios: 49,7 (vs 49,6 esperado y previo)
Las bolsas de Asia-Pacífico ampliaron en su mayoría las ganancias; los futuros de renta variable europea apuntan a una apertura al alza del mercado, con los futuros del Euro Stoxx 50 subiendo un 1,3 % tras cerrar el miércoles con un avance del 1,0 %.
Las acciones de Alphabet (GOOGL) subieron un 1,7 % en el mercado fuera de horario tras la publicación de resultados, mientras que Tesla (TSLA) cayó un 4,4 % después de que su CEO, Musk, advirtiera de “tiempos difíciles”.
De cara al futuro, destacan los PMIs globales, el índice de confianza del consumidor GfK de Alemania, las solicitudes de subsidio por desempleo en EE. UU., las ventas minoristas de Canadá, los anuncios de política monetaria del BCE y del CBRT, así como las intervenciones de Conway (RBNZ) y la presidenta del BCE, Christine Lagarde, además de emisiones de deuda de Italia y EE. UU.
Resultados empresariales de: LVMH, BNP Paribas, TotalEnergies, STMicroelectronics, Dassault Systèmes, Carrefour, Michelin, BE Semiconductor, Richemont, Nestlé, Roche, MTU Aero, Deutsche Bank, Lloyds, IG, Reckitt, Intel, American Airlines, Blackstone, Dow Chemical, Nasdaq, Union Pacific, Honeywell y Keurig Dr Pepper.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#318285

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ayer hablé con un amigo que hacía tiempo que no veía y tiene un hotel en el centro de la ciudad (Zona vieja). Me decía que este año había menos turistas que el año pasado y eso que estamos en julio y en fiestas. Aparte me comentaba como en los negocios de hostelería a los camareros le daban vacaciones y se supone que estamos en temporada alta.
También comentaba como podía haber gente en restaurantes que compartían el menú del día. No se puede compartir, pero uno pide un plato y el otro pica de éste. También algún caso de 4 personas que se sientan a una mesa y piden un agua para los 4 y están allí un buen rato.
Yo le decía, que esa no era la impresión que daba la ciudad pues está llena de gente, pero claro mucha gente es que viene en autobús y se va en el propio día.
Lo que está claro es que uno puede ir por la calle y tener una imagen y la que realmente hay ser muy distinta.
Se supone que la economía del país va como la espuma y si una mira la bolsa parece que fuera así, pero creo que es muy posible que vivamos momentos moi jodidos. 
Yo la bolsa hace tiempo que le presto poca atención. Dice Mohican que Repsol presentó unos resultados malos. Pues ojalá que visite máximos históricos este año.
En el caso del SP500 sorprendentemente aún puede acabar tocando los 7000 comentados a pesar de haber caído por debajo de 5000 este año. Para que después algunos comparen como era la bolsa de hace años a lo que es ahora. La lógica es subir y subir por muy grande que sea la caída. Ojalá fuera así la economía doméstica.
#318286

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La economía real creo que está de vacas flacas, aunque todavía no se note en muchos resultados de empresas.
Aquí el que tira de la economía es el consumo, que no decae (o eso parece).
En la época de la post pandemia, el varpe diem es el rey, y el sentimiento FOMO en bolsa el amo. Las subidas de las bolsas parecen no tener fin y la nueva narrativa ha borrado del diccionario palabras como recesión, ciclos económicos,...
Creo que el consumo está siendo más selectivo y está rotando hacia bienes más baratos en cosas no esenciales (temu, shein,...), compartir menús, viajes express,...pero seguimos soportando los altos precios de lo demás y el consumo sigue en auge.
Tendremos un susto? No lo dudo, el problema es cuándo. Lo que está claro es que cuanto más algo subamos y mayores sean los desajustes, mayor será el susto. Pero vamos, si el SP500 sube hasta los 7.000 (por ejemplo) y luego cae por ejemplo un -25%, todavía estaria en 5.250 por lo que siga la fiesta ad eternum.
A largo plazo, Europa se desinfustralizará y seguro que iremos menos, eso sí con menos industria pero más militarizada.
El campeón en todo esto? Como siempre, EEUU.
Pero bueno, quién piensa en el largo plazo cuando puede disfrutar del día a día. Pensar más allá no está de moda. Ya nos crearon nuestro soma, que ha sustituido la droga de un mundo feliz de Aldous Huxley, por la tecnología y redes sociales actuales.
Así, que a seguir jugando ...
#318287

Re: Pulso de Mercado: Intradía


he estado en una de las ciudades turísticas mas pobladas de España, Benidorm. Fechas ultima semana de junio y primera de julio. Y ya lo he comentado en mi entorno ...  me sorprendió mucho la no masificación del lugar, lo de ir a media mañana o media tarde a la playa y poder poner las toallas en primera linea? ... ojo no digo que las playas estuvieran vacías, que no era el caso, pero en primera linea ponía lo mio, ahí queda eso. O el comedor del hotel, en ningún momento he hecho colas para entrar, de hecho se veía siempre alguna mesa vacía en hora punta.

Ya se que Terra Mitica no es PortAventura ni mucho menos ( aunque en actuaciones le da unas cuantas vueltas, todo hay que decirlo ) ... pero que ésta sea la cola de entrada a la hora de apertura me resulto muy chocante de ver ...  pero mucho!


a media tarde y seguias  caminando por el parque con tramos en los que no veías ni un alma ...


fuimos al Parque Acuático y ahí si que había gente, pero no hice cola para absolutamente nada, si consideramos no hacer cola a esperar ni 5 minutos como mucho si no era llegar y tirarse directamente sin colas.

y se lo dije a mis amigos ... que no me parecía ni medio normal, porque suelo hacer las vacaciones sobre las mismas fechas todos los años ( diferentes destinos ) y era la primera vez que veía esto ... 

... y no pude evitar tener un pensamiento ...
se viene recesión?



#318288

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Lo que está claro es que entre lo que escuchas por la Radio/TV y lo que vive el que trabaja en el sector hay una diferencia grande.
Yo considero que los precios que se manejan hoy para ir de viaje son una locura, pero hablando con mi amigo tiene su punto de razón. Todo sube y como esto es una cadena al final quien lo paga es el consumidor final.
En cuanto a la bolsa, yo creo que es un sistema que se utiliza para sacar rentabilidad al dinero y ya da igual la economía real. El mercado descuenta que aunque haya una invasión alienígena sería positivo para el mercado porque los extraterrestres invertirían en los mercados mundiales :).
Y si hubiese recesión yo casi creo que sería más factible un lateral de un par de añitos a una caída histórica. Este año hubo una caída parecida a la de 2020 y alguno que no haya prestado mucha atención a la bolsa ni la ha notado.