Buenos ´días.
Una tasa o arancel es un impuesto y lo pagará en primera instancia las entidades importadoras y finalmente el ciudadano vía inflación.
Me gustaría saber dónde ves la diferencia por ejemplo en el IVA soportado por los ciudadanos europeos con un arancel que al final de la cadena también paga el el mismo.
Por ejemplo un APPLE era un 40% más barato en USA que en España y eso es por el IVA repercutido entre otras tasas como los propios aranceles.
Estoy seguro que si los aranceles se siguen aplicando los nuevos modelos de móvil, autos, ordenadores, etc. repercutirán al cliente ese incremento.
Hasta donde conozco cualquier productor suele acabar repercutiendo un coste adicional a cualquier impuesto que se repercuta.
Una tasa es siempre un impuesto.
Sobre bajar impuestos como el IRPF aquí al final podría ser difícil teniendo en cuenta que su déficit anual y deuda total está totalmente incontrolada.
Por ejemplo la anterior administración de UK intentó bajar los impuestos a ciudadanos y entidades y tuvo que dar marcha atrás porque el mercado de bonos se tensionó que ponía en duda el sistema financiero de UK.
Mi conclusión es que no solo no bajará la recaudación de US vía impuestos sino que se verá incrementada y así seguirá en los próximos años ante un endeudamiento que es insostenible.
Solo una pregunta: ¿Qué sucedería si Trump anunciara un recorte del IRPF por ejemplo en un momento en que las emisiones a colocar son las más altas de su historia y con el mercado de bonos tensionado?
Un saludo!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy