Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

317K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.981 / 39.993
#319841

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
Las acciones europeas cerraron con fuerza al alza por segunda sesión el jueves con el continuo apoyo de sus principales sectores en medio del optimismo de que los aranceles de los Estados Unidos se mantendrán por debajo de los niveles con los que se amenazó anteriormente. El STOXX 50 ganó un 0,9% a 5.437 y el STOXX 600 agregó un 0,5% a 553.
La Comisión Europea señaló que es probable que finalice partes de los acuerdos comerciales con los EE. UU., manteniendo los aranceles sobre la mayoría de los bienes en el 15% en lugar de las amenazas más severas del presidente estadounidense Trump. Allianz ganó más del 2%, siguiendo los sólidos resultados de las aseguradoras y reaseguradoras después de que Swiss Re presentara resultados mejores de lo esperado en el primer semestre. Los prestamistas también extendieron su reciente alza con BBVA y Nordea agregando 2% y 2,5%, respectivamente.
Lula da Silva afirma que no llorará porque EE. UU. deje de comprar productos brasileños
Musalem, de la Fed: la inflación se sitúa cerca del 3 %. Los aranceles están trasladándose a la inflación. Se espera que la mayor parte del impacto de los aranceles en la inflación se disipe en 6–9 meses, aunque podría ser más persistente. El mercado laboral de EE. UU. está en pleno empleo, pero con riesgos a la baja y algunas señales de debilitamiento.
Trump: “No creo que podamos lograr un alto el fuego inmediato”.
Trump sobre la reunión con Putin: “Creo que va a llegar a un acuerdo”.
Los minoristas representan alrededor del 15 % del volumen total negociado cada día (sé que algunas estimaciones son más altas). No han tenido un desequilibrio nocional negativo desde finales de mayo. Están promediando compras por unos 3.000 M $ nominales diarios.
La empresa china de inteligencia artificial DeepSeek ha pospuesto el lanzamiento de su nuevo modelo debido a problemas de entrenamiento en los chips Huawei.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#319842

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pero yo me refiero al total. Es decir si tú tienes una media anual de un 19% y no retiras el dinero, la rentabilidad es muy superior. Si la tienes y la quieres decir.
#319843

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Descargate el manual de las opciones en MEFF https://www.meff.es/docs/docsSubidos/Manual_Ba%CC%81sico_Opciones_MEFF_30MY.pdf
Y luego esto.... https://www.meff.es/docs/docsSubidos/bernardo.pdf es lo mismo pero mejor explicado.
Aclara mucho los conocimientos básicos y empieza por operaciones sencillas.
Mucho mejor si te olvidas de las puts y empiezas solo con calls, solo compradas nunca vendidas. (Digo esto porque es la operativa más sencilla)
Y sobretodo, cantidades pequeñas..
Los experimentos mejor con gaseosa.

Yo he hecho un par de operaciones muy buenas con leaps (opciones a más de un año) OTC que me hizo a medida un banco....le pregunte al director de la entidad, lo consulté me hicieron una propuesta y me las presentaron.

Para hacer trading en USA se usan mucho las opciones con vencimiento el mismo día, quiero probarlas en unas semanas de hecho me he abierto cuenta en interactive brokers solo por eso.

Nunca he querido entrar en esta dinámica porque siempre he intentado autolimitarme, pero los resultados de los 3 últimos años me obligan a coger el toro por los cuernos y tomarme el tema en serio.
#319844

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No se quien es tu camello pero es mucho mejor que el mío.
Deja el contacto por favor.
#319845

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Analizamos un poco tu frase
 Yo nunca las he usado y me va muy bien. No es necesario para tener éxito en la bolsa. 
¿Te va bien? De manera objetiva no.
                       Vives en España, el país con la bolsa más pujante del mundo practicamente y has insistido en invertir fuera.
                         Gracias a esa decisión la mayor parte de tu cartera tiene una rentabilidad 0 (todos los indexados)
                          En tu cartera de acciones tienes un 19% de rentabilidad
                          No se que porcentaje sobre el total supone tu cartera de acciones , por comentarios que has hecho otras veces no creo que suponga más del 25% del total
Es decir tu rentabillidad este año es del 19/4= un 4,75% aproximadamente.
Lo siento pero eso no es ir bien
                           Incluso aunque tus acciones fueran el 50% de tu cartera , el rendimiento sería de 19/2=8,5% un rendimiento bajísimo en un año espectacular en la bolsa española.
                            Tienes la sensación de que te va bien porque ves más dinero cada mes en la cuenta y me alegro por ti.
                             Pero esa sensación es totalmente subjetiva, la realidad es que tu perfomance está muy por debajo del mercado.
                              Lo siento pero no te va bien en bolsa.

                             Todo lo que esté por debajo del 25% estando ubicado en España es un rendimiento mucho peor que el mercado........
                              Me gusta mucho la actitud positiva que tienes, creo que te va a ir muy bien no solo en los mercado sino en todo en la vida, tienes mucho empuje pero para eso tienes que ser un poco más realista y tener autocrítica y de eso careces totalmente.

#319847

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Son todo ensayos, como con los aranceles. Te asusta un 145% y te tranquiliza un 30%. Con Powell igual, te asusta que le echen, y cuando meta alguién afín en mayo, o tenga mayoría en la Fed, te tranquiliza que no le ha echado. 

El mercado se acostumbra.

Saludos
#319848

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No es por defender al moreno, pero ese criterio tampoco creo que sea justo para definir si a uno le va bien en bolsa o no.
Todo lo que sea sacar rendimiento al dinero es bueno. Otra cosa es el tiempo que le dedicas vs la rentabilidad o que no ganes pasta, pero si el dice ganar un 19% al año ni tan mal.
De todas formas, tal y como habla yo me esperaba mucho más. Recordemos que quiere formar parte deo 1% de ricos y vivir de las rentas de la bolsa.