Acceder

Edreams Odigeo (EDR): seguimiento de la acción

1,49K respuestas
Edreams Odigeo (EDR): seguimiento de la acción
Edreams Odigeo (EDR): seguimiento de la acción
Página
188 / 188
#1497

Re: Edreams Odigeo (EDR): seguimiento de la acción

Yo También he comprado unas cuantas hoy a 3,90 euros, suerte  para todos.
#1498

Re: Edreams Odigeo (EDR): seguimiento de la acción

 

Las acciones de eDreams Odigeo ceden un -41% tras los resultados, ralentizados por el aumento de bloqueos de Ryanair


Alphavalue/DIVACONS | La compañía de servicios turísticos online (m. cap. 828 millones de euros) presentó el martes tras el cierre los resultados del primer semestre fiscal cotizados el miércoles con fuertes caídas del -41,27%. 

Ventas 344 millones de euros (+5%) yoy; Ebitda ajustado 98,1 millones de euros; Beneficio neto ajustado 47,1 millones de euros vs 8,1 millones de euros yoy; beneficio neto 31,5 millones de euros. 

El ritmo de crecimiento del segmento prime se ha ralentizado, pero la base de suscriptores crece un +18% yoy hasta 7,7 millones. La firma explica que “la captación de nuevos clientes se ha visto afectada recientemente por el aumento de bloqueos por parte de Ryanair (reducir, Precio Objetivo 24 eur/acc), que “han continuado y se han intensificado a pesar de las sentencias firmes de tribunales superiores en Europa que confirman el derecho de eDreams a distribuir su contenido”. Recortaron estimaciones para el presente ejercicio fiscal y el siguiente. 
#1499

Cuotas mensuales, expansión internacional y más inversión en IA, pilares de la nueva hoja de ruta de eDreams

 
Las cuotas mensuales o trimestrales para la suscripción anual de Prime, la aceleración de su expansión internacional y el aumento de inversión en IA son los tres pilares clave de eDreams para impulsar su nueva hoja de ruta estratégica hasta 2030, con el objetivo de alcanzar 13 millones de miembros, desde los 7,7 millones actuales, y un Ebitda 'cash' de 270 millones de euros para ese mismo año, un X% más con respecto a 2025.

En palabras de su CEO, Dana Dunne, este nuevo plan plurianual se trata del siguiente "paso lógico" en la trayectoria de la firma, destacando que la agencia redoblará la apuesta por su modelo para "llevarlo más lejos y más rápido".

Sobre los tres pilares, en primer lugar, la empresa ve como una "evolución clave" la introducción de opciones de pago más flexibles para la suscripción anual de Prime, lo que, según sus datos, puede ofrecer un 13% más de valor a largo plazo, más de un 10% más de satisfacción del cliente y un aumento del 8% en las tasas de conversión.

Desde eDreams también ha destacado que estos pagos flexibles son un facilitador "clave" para la expansión de productos, resaltando que este modelo encaja "perfectamente" con categorías de viajes de alta frecuencia, como el tren, un mercado "significativo" y en crecimiento valorado en más de 40.000 millones de euros.

"Estas iniciativas se sumarán a la ya robusta oferta de Prime, que incluye una gama completa de productos como vuelos, hoteles, paquetes dinámicos y alquiler de coches, complementada con otras ventajas para los miembros, como la flexibilidad de cancelar reservas por cualquier motivo y el acceso exclusivo a ofertas solo para miembros", ha añadido en un comunicado remitido a la CNMV.


EXPANSIÓN EN LATAM, ORIENTE MEDIO Y ÁFRICA

Por otro lado, la agencia de viajes online acelerará su expansión internacional más allá de sus 10 países Prime, centrándose en regiones de "alto potencial", como Latinoamérica, Europa Central, Oriente Medio y África.

En este contexto, ya ha estado probando su producto de suscripción en varios mercados nuevos, que "están demostrando un rendimiento excepcional", con una penetración en los hogares un 28% superior en su primer año y una tasa de captación de Prime un 13% más alta en comparación con los cinco principales mercados europeos maduros, así como una mayor satisfacción del cliente.

Basándose en estos sólidos resultados, la inversión se centrará ahora en escalar un grupo selecto de estos mercados de "alto potencial" y en localizar aún más la oferta para impulsar un crecimiento "significativo".


AUMENTO DE INVERSIÓN EN IA

Como tercer pilar, la firma española ha confirmado que aumentará la inversión en Inteligencia Artificial para "profundizar esa ventaja competitiva".

La plataforma de IA propia de la compañía, desarrollada internamente durante más de una década, incluye la información de más de 100 millones de búsquedas diarias y 100 terabytes de datos que impulsan aplicaciones agénticas cada día.

Desde esta posición, eDreams desarrollará "nuevas capacidades", con una inversión que "aprovechará notablemente las capacidades de la IA Agéntica como un motor clave de creación de valor para el negocio".


GANA 24 VECES MÁS PERO SE DESPLOMA EN BOLSA POR RECORTAR PREVISIONES

Este martes al cierre de mercado, eDreams presentó sus resultados financieros correspondientes a su primer semestre del año fiscal 2026, en los que registró un beneficio neto de 31,5 millones, una cifra 24 veces mayor a las ganancias de 1,3 millones del mismo periodo del pasado ejercicio.

Sin embargo, la respuesta del mercado bursátil desencadenó en un hundimiento de más del 40% en la cotización de eDreams al día siguiente, después de rebajar en 60 millones de euros su previsión de resultado bruto de explotación (Ebitda) 'cash' para el año fiscal 2026, es decir, hasta los 155 millones de euros, un 14% menos que el ejercicio pasado.

En el mismo comunicado, la empresa explicó que esta reducción se debe principalmente a un cambio inferior de 52 millones de euros en los ingresos diferidos generados por Prime al introducir el modelo de pagos mensuales/trimestrales, mientras que el resto se debe al conservador menor nivel de acceso a Ryanair.

Sobre la aerolínea irlandesa, eDreams ha denunciado que, en los últimos dos años, ha intensificado sus esfuerzos para bloquear a las OTAs, a pesar de que "las órdenes judiciales han otorgado el derecho a distribuir su contenido".

Estas acciones han impactado "negativa y significativamente" la experiencia general del cliente y del viajero, además de afectar a la adquisición de nuevos miembros, pero no a la retención de los actuales usuarios, según la firma.

"eDreams sigue dedicada a defender la competencia leal dentro de la industria de viajes y a salvaguardar los intereses de los viajeros, y continúa luchando legalmente contra las prácticas abusivas de Ryanair", ha añadido la agencia.

De cara al siguiente año fiscal 2027, continuará la tendencia descendente del Ebitda 'cash' al estimar 115 millones de euros, por lo que no volverá a crecer hasta dentro de cinco trimestres, en el último periodo trimestral del peridodo de 2027. La estimación final espera registrar un total de 270 millones de euros en 2030 

#1500

EDreams prevé un Ebitda ajustado récord de 173 millones para su año fiscal 2026, un 29% más

 
eDreams prevé alcanzar la cifra récord de 172,9 millones de euros de Ebitda ajustado durante su actual ejercicio fiscal 2026, lo que representa un aumento del 29% en comparación al año previo, según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Para la agencia de viajes 'online', esta estimación demuestra la "significativa" base operativa disponible para financiar inversiones estratégicas de crecimiento. "Esta fortaleza subyacente nos permite tomar las decisiones correctas a largo plazo para nuestros accionistas", ha añadido su director financiero, David Elizaga.

De esta manera, eDreams ha ratificado y profundizado este martes en sus previsiones a corto plazo, anunciadas el pasado 18 de noviembre, cuando confirmó la rebaja de 60 millones de euros en su previsión de Ebitda 'cash' para el presente año fiscal de 2026, es decir, hasta los 155 millones de euros, un 14% menos que el ejercicio pasado. Este recorte de proyección desembocó en un desplome de más de un 40% de las acciones de la compañía en Bolsa al día siguiente.

Sobre ambos términos, el glosario contable de la firma española diferencia al Ebitda 'cash' como la suma del Ebitda ajustado con las comisiones 'prime' completas generadas en el período.

"Las principales fuentes de financiamiento del grupo --los bonos 2030 y la SSRCF-- consideran el Ebitda 'cash' como la principal medida de resultados y la fuente para cumplir con nuestras obligaciones financieras", explica eDreams.

Además, estima que, tras ajustar sus previsiones de forma prudente ante el acceso limitado al contenido de Ryanair, seguiría registrando un Ebitda ajustado preinversiones de 155,6 millones de euros para el ejercicio fiscal 2027.

De igual forma, estas previsiones forman parte de la nueva hoja de ruta estratégica de la agencia de viajes online, que prevé crecer un 15-20% anual en miembros 'prime' entre los ejercicios fiscales 2028 y 2030, con el objetivo de superar los 13 millones en 2030 desde los 7,7 millones actuales, un objetivo que superaría en un 40% el consenso de los analistas.

Este crecimiento vendrá impulsado por una significativa diversificación del negocio, con el objetivo de que el 66% del volumen de eDreams sea impulsado por productos no aéreos y vuelos fuera de los cinco principales mercados europeos para 2030, frente al 43% actual.

La mayoría de estas inversiones se contabilizan como gasto y no se capitalizan, según la empresa. Asimismo, las pruebas exhaustivas, realizadas durante un periodo de entre uno y dos años, otorgan a la compañía la "firme convicción" sobre la creación de valor superior de estas iniciativas.

"Estamos eligiendo proactivamente hacer crecer nuestra plataforma de suscripción, invirtiendo en el modelo de pago que prefieren los suscriptores, mientras nos expandimos simultáneamente hacia nuevos productos como el tren y nuevos mercados internacionales. Estamos invirtiendo en una creación de valor superior a largo plazo, respaldados por un negocio en crecimiento y un modelo probado", ha resaltado Elizaga.

Junto con la presentación de la nueva hoja de ruta, la compañía comunicó un beneficio neto de 31,5 millones de euros durante su primer semestre fiscal 2026, finalizado el 30 de septiembre, lo que supone una cifra 24 veces mayor frente a los de 1,3 millones del mismo periodo del pasado ejercicio 

Se habla de...
eDreams (EDR)