Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Edreams Odigeo (EDR): seguimiento de la acción

1,41K respuestas
Edreams Odigeo (EDR): seguimiento de la acción
1 suscriptores
Edreams Odigeo (EDR): seguimiento de la acción
Página
179 / 179
#1425

Bank of America irrumpe en el capital de eDreams con un 6,64% del grupo, valorado en 42 millones de euros

 
Bank of America irrumpe en el capital de eDreams Odigeo con la adquisición de más de ocho millones de acciones, representativas de un 6,64% del capital del grupo turístico, que estaría valorado en alrededor de 42 millones de euros a precios de mercado.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), un 2,56% corresponde a derechos de voto atribuidos a las acciones y un 4,07% a derechos de voto a través de instrumentos financieros.

Este movimiento se produce después de que, el pasado mes de diciembre, el fondo Ardian colocara entre inversores institucionales el 15,6% que tenía en eDreams, lo que supuso su salida de la empresa tras doce años en el accionariado.

Además, la firma estadounidense Morgan Stanley y la británica Barclays también entraron en el capital de Edreams con el 10,03% y el 6,52%, respectivamente. Su principal accionista sigue siendo Permira Holdings, que posee un 26,95% del total de acciones de la agencia de viajes 'online' 

#1426

EDreams reduce sus pérdidas a 34,1 millones en los primeros nueve meses de su ejercicio y dispara ingresos

 
La agencia de viajes 'online' eDreams Odigeo registró pérdidas netas de 34,1 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, finalizado el 31 de diciembre, frente al resultado negativo de 54,9 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

En términos ajustados, la compañía perdió 25,8 millones de euros en los primeros nueves meses de su ejercicio, en contraste con las pérdidas de 42,4 millones del mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos de eDreams crecieron un 59% en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, hasta los 419,5 millones de euros, debido al incremento en un 35% de las reservas, hasta los 12,1 millones, superiores a los niveles prepandemia.

Al mismo tiempo, los ingresos por reserva crecieron un 18%, desde los 29,5 euros en los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2022 a 34,7 euros en el mismo periodo de 2023.

Por su parte, el resultado bruto de explotación 'Cash' de eDreams alcanzó los 57,4 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, un 72% más que en el mismo periodo del año anterior.

El servicio de suscripción Prime lanzado por la agencia de viajes superó los 4 millones de miembros, lo que supone un crecimiento interanual del 81%, según ha destacado la compañía.

"Hemos seguido registrando un crecimiento sólido, haciendo de eDreams Odigeo una empresa significativamente más fuerte incluso en el contexto externo de dificultades que nuestro sector ha tenido que sortear, desde una pandemia hasta el conflicto en Europa o las preocupaciones macroeconómicas. Una de las claves de nuestra ventaja competitiva es Prime, que sigue revolucionando el mercado mundial de los viajes tras lograr otro hito histórico, al superar la barrera de los 4 millones de suscriptores", ha resaltado Dana Dunne, consejero delegado del grupo.

La agencia de viajes 'online' "confía ampliamente" en alcanzar sus objetivos de cara a 2025: 7,25 millones de suscriptores Prime, y un Ebitda 'Cash' superior a los 180 millones de euros 

#1427

EDreams reduce sus pérdidas un 34% en su ejercicio fiscal 2023 y consigue reservas récord

 
La agencia de viajes 'on line' eDreams Odigeo registró pérdidas netas de 43,3 millones de euros durante su último ejercicio fiscal, finalizado el 31 de marzo, lo que supone un 34,2% menos que el resultado negativo de 65,9 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

En términos ajustados, la compañía perdió un 33,6% menos en su año fiscal, hasta los 34,7 millones de euros, en contraste con las pérdidas de 52,3 millones del año anterior, según ha informado este jueves la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La ampliación estratégica de la plantilla global en un 50% hasta 2025, el incremento en los costes variables asociados al aumento de ventas y la inversión para adquirir nuevos miembros Prime fueron los impulsores del resultado de beneficio neto, que "sigue mejorando", según ha explicado el grupo turístico.

Los ingresos de eDreams crecieron un 49% en este ejercicio fiscal, hasta los 569,6 millones de euros, debido al incremento récord en un 29% de las reservas, hasta los 16,2 millones, siendo un 42% superiores a los niveles prepandemia.

Al mismo tiempo, los ingresos 'cash' crecieron un 47%, en este ejercicio fiscal, hasta los 621 millones de euros, superando la barrera de los 600 millones de euros por primera vez en la historia de la compañía.

Los ingresos en el ejercicio 2023 reflejan principalmente el fuerte crecimiento de los miembros Prime, mejores volúmenes en marzo de 2023 en comparación con el mismo mes de 2022, así como un aumento en el importe medio de las reservas debido principalmente a las subidas de las tarifas aéreas en el ejercicio 2023 frente a 2022.

Por su parte, el resultado bruto de explotación 'Cash' de eDreams alcanzó los 84,4 millones de euros, un 91% más que en el mismo periodo del año anterior.

Además, en el ejercicio 2023, a pesar de las dificultades y de la normalización del mercado, el grupo cerró el cuarto trimestre con un flujo de caja de operaciones positivo de 102,5 millones de euros, debido principalmente a una entrada de capital circulante de 69,4 millones de euros.

Por otro lado, el cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2023 ha continuado mostrando las tendencias de mejora observadas en los dos trimestres anteriores, así como mejoras significativas en la rentabilidad a medida que más miembros Prime renovaban sus suscripciones.


RESERVAS RÉCORD: 16,1 MILLONES

En el año fiscal 2023, la compañía ha logrado un récord de reservas, alcanzando los 16,2 millones, lo que supone un 29% por encima del año fiscal 2022 y un 42% superior a los niveles prepandemia, "a pesar de que la industria está virando hacia patrones de estacionalidad más normalizados, del conflicto en Ucrania, el aumento global de la inflación y las perturbaciones de la industria".

Según eDreams, el volumen de reservas de la compañía ha demostrado su recuperación tras el Covid-19 con un rendimiento superior al del mercado (y al de sus competidores) por un margen significativo, impulsado por el aumento de la calidad del negocio con el cambio hacia el modelo de suscripción y el deseo de los consumidores de viajar.

Además, las reservas móviles también mejoraron y representaron el 57% del total de reservas de vuelos, un récord en la historia de la empresa.


CRECIMIENTO DEL 64% EN EL SERVICIO PRIME

El servicio de suscripción Prime lanzado por la agencia de viajes alcanzó los 4,3 millones de miembros, lo que supone un crecimiento interanual del 64%, sumando 1,7 millones de nuevos suscriptores en el último año, según ha destacado la compañía.

Asimismo, ha añadido que la antigüedad de los miembros Prime es el motor de rentabilidad más importante. "A medida que más miembros Prime renuevan su suscripción, aumenta la rentabilidad", ha explicado.

El consejero delegado del grupo, Dana Dunne, ha calificado los resultados de "excelentes" y ha manifestado "el orgullo" de alcanzar "los niveles más altos de reservas, ingresos y reservas móviles jamás logrados en nuestros 24 años de historia".

"A medida que continuamos liderando la innovación en el sector de viajes sustentada en un negocio con visión de futuro, sostenible y orientado hacia la tecnología, aspiramos a ampliar los límites de lo que es posible con dicha tecnología y a revolucionar el sector del comercio electrónico en general", ha añadido.

También ha tenido palabras de agradecimiento al equipo de eDreams: "Nuestros excelentes resultados de los últimos doce meses no habrían sido posibles sin nuestro extraordinario equipo, nuestros 'eDOers'". Su impresionante trabajo y dedicación tiene un impacto directo en las experiencias de millones de viajeros en todo el mundo, ha destacado.

La agencia de viajes 'on line' ha resaltado que el "excelente desempeño" reconfirma que "alcanzará o incluso superará" sus objetivos de cara a 2025: 7,25 millones de suscriptores Prime, y un Ebitda 'Cash' superior a los 180 millones de euros.

El crecimiento futuro de la empresa estará impulsado por el desarrollo e incremento de su base de miembros Prime, la mejora de la amplitud y profundidad de la oferta a los clientes, una mayor expansión internacional, la mejora continua de la plataforma de comercio electrónico, el aumento de los márgenes y la capacidad de ofrecer un valor diferencial 

#1428

EDreams prevé entrar en beneficio neto en uno de los dos próximos años fiscales

 
eDreams Odigeo prevé entrar en beneficio neto positivo en uno de los dos próximos años fiscales, que terminan en marzo de 2024 y de 2025, respectivamente.

Lo ha asegurado el director financiero de la empresa, David Elizaga, este jueves en rueda de prensa junto al ceo, Dana Dunne, tras presentar los resultados de su último año fiscal, que cerró con pérdidas netas de 43,3 millones de euros, lo que supone un 34,2% interanual menos.

Dunne se ha mostrado "muy satisfecho, muy contento" con los resultados financieros y ha subrayado que se ha alcanzado el récord en ingresos, ventas, número de suscriptores y reservas móviles, lo que ha calificado de impresionante.

Elizaga ha explicado que marzo de 2025 es el límite máximo pero que será "mucho antes", ya que el objetivo de Ebitda cash --que incluye los ingresos por suscripciones-- es de 180 millones a cierre del ejercicio 2025 y, según él, con esta cifra, la empresa habrá entrado en números negros antes.

Ha asegurado que "el negocio está demostrando mucho poderío a pesar de que la industria aún está por debajo" de las cifras de antes de la pandemia.

eDreams Odigeo también tiene el objetivo de alcanzar una plantilla de 1.550 empleados en marzo de 2025, aunque actualmente tiene 1.400 trabajadores y 140 plazas abiertas, por lo que se alcanzará antes de tiempo.


NUEVOS CLIENTES

Elizaga ha explicado que el programa 'Prime' contaba con 4,3 millones de usuarios en marzo y con 4,6 millones a mediados de mayo, por lo que ha ratificado el objetivo de llegar a 7,25 millones de suscriptores en marzo de 2025, y que las previsiones de crecimiento se dan por estos nuevos usuarios.

Este programa significa el 50% de los ingresos de la compañía y el 56% del beneficio marginal, y Elizaga ha señalado que es la cantidad de usuarios que se han unido "lo que determina los resultados".

El director financiero ha explicado que la transformación de agencia de viajes a empresa tecnológica de subscripción que vende viajes "ya se ha completado".

Por otro lado, la empresa tiene previstas inversiones de entre 45 y 50 millones de euros durante el actual año fiscal 

Brokers destacados

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar