Acceder

IAG ¿buen momento?

14,2K respuestas
IAG ¿buen momento?
67 suscriptores
IAG ¿buen momento?
Página
1.796 / 1.799
#14361

Re: IAG ¿buen momento?

Que tenemos un covidadicto.

Ahora lo entiendo todo 
#14363

Air Europa dispara su beneficio en 2023, hasta 165 millones, y casi triplica su Ebitda hasta marzo de 2024

 
Air Europa registró un beneficio neto de 165,07 millones de euros durante 2023, una cifra histórica para la compañía que multiplica por más de 300 las ganancias de un año antes, que se situaron en 472.000 euros, y es cinco veces más alta que la de 2019, una buena evolución que ha tenido continuidad en 2024 al casi triplicar el beneficio bruto de Explotación (Ebitda) hasta los 8,9 millones.

La cifra de negocio se elevó un 18,3% en 2023 con respecto al año anterior, hasta los 2.756 millones de euros, y supera en un 17,9% los de 2019, año previo a la pandemia. Por su lado, el Ebitda casi se triplicó y alcanzó los 205 millones de euros en 2023.

Estos resultados confirman las previsiones que manejaba la compañía, que esperaba conseguir un "año histórico" tanto a nivel operativo como financiero.

Con esto, Air Europa ha conseguido amortizar de forma anticipada y parcial el préstamo bancario de 141 millones de euros recibido en 2020, con aval y participación del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Así, la semana pasada devolvió 53 millones de euros de dicho préstamo y tiene previsto abonar el resto en agosto.

"Los excelentes resultados obtenidos refuerzan aún más la viabilidad de Air Europa y constatan la capacidad para cumplir con todos los compromisos adquiridos", ha señalado el presidente de la aerolínea, Juan José Hidalgo, en una nota de prensa.

Durante el año pasado, la compañía mejoró tanto la oferta de plazas como en el número de pasajeros transportados. En total, la oferta superó los 14,25 millones de pasajeros, un 13,7% más que el año anterior, y consiguió transportar a 11,73 millones de pasajeros (+17%). Por tanto, el factor de ocupación se elevó 2,9 puntos porcentuales, hasta el 82,35%.

Asimismo, la plantilla de la aerolínea también se incrementó un 11%, hasta más de 4.400 trabajadores. Además, la compañía puso en marcha varias iniciativas destinadas a continuar mejorando la preparación de los empleados.

El consejero delegado de Air Europa, Jesús Nuño de la Rosa, ha destacado que estos resultados dan una mejor posición a la aerolínea para afrontar los retos del Plan Estratégico 2024-2026, que fija la sostenibilidad, eficiencia, innovación y excelencia "como pilares básicos para el crecimiento".


BUEN INICIO EN 2024

En cuanto al primer trimestre de 2024, Air Europa obtuvo unos ingresos de explotación de 583 millones de euros, un 8,3% más que en el mismo periodo del año anterior. El Ebitda casi se triplicó, hasta los 8,9 millones de euros.

La compañía ofertó 3,5 millones de asientos en estos tres meses, casi igual que el año anterior, y transportó a 2,8 millones de pasajeros (+2,5%).

Durante este año Air Europa seguirá ampliando su actividad con nuevas rutas y frecuencias a la vez que trabaja en mantener la estabilidad para cumplir con el plan estratégico y responder a las obligaciones contraídas.

En lo que se refiere a la flota, la compañía continuará ampliando el número de aeronaves a lo largo del año con un total de cuatro nuevos Boeing 787 Dreamliners 

#14364

Re: IAG ¿buen momento?

#14365

Re: IAG ¿buen momento?

Si baja de 2€, es un valor para tener en cartera a medio plazo. Siempre y cuando, la tormenta solar que nos vendrá en futuros meses, no nos perjudique en demasía.
#14366

Re: IAG ¿buen momento?

Habría que abstenerse de volar con Air Europa, que usa aviones Boeing... esos aviones que no paran de tener accidentes e incidentes últimamente, algunos de ellos con muertos además..
#14367

Re: IAG ¿buen momento?

Y los vehículos, no están involucrados en accidentes mortales. 
Estadísticamente, donde es más elevada la cifra de muertos por accidentes en desplazamientos. Aviación a nivel mundial durante un año comparándolo con los accidentes mortales en trafico de vehículos SOLO de España.
Dime, espero tu respuesta.
#14368

Re: IAG ¿buen momento?

Pero no está relacionado con el diseño, la fabricación o el ensamblaje de los vehículos, sino con otros factores. Y en el caso de Boeing está relacionado con esos factores.

Aquí estamos hablando de un caso claro de negligencia detectado en las cadenas de montaje de Boeing, en el diseño de sus aviones y sistemas de aviónica, y hasta en la información e instrucción (deficiente o falta de ella) que proporcionan junto con sus aviones.

Y todo eso lo ponen de manifiesto la FAA de EEUU y las investigaciones e informes sobre los numerosos accidentes e incidentes que se han producido recientemente con los aviones de Boeing. 
Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  3. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados