Acceder

Audax Renovables (ADX, antigua Fersa): seguimiento de la acción

976 respuestas
Audax Renovables (ADX, antigua Fersa): seguimiento de la acción
Audax Renovables (ADX, antigua Fersa): seguimiento de la acción
Página
124 / 125
#986

Re: Audax Renovables (ADX, antigua Fersa): seguimiento de la acción

 

Audax Renovables crece un 7% en ingresos en el 1S25 hasta los 946,9 M€, pero el apagón tuvo un impacto del -7% en su margen bruto hasta los 113 M€


Lighthouse/ Instituto Español de Analistas | Los ingresos de la compañía de renovables alcanzaron los 946,9 M€ (+7,2% vs 883,5 M€ en 1S24), apoyados en la mayor potencia instalada (+21,6%, hasta 325 MW; nueva planta solar en Sevilla) y el crecimiento del volumen de energía suministrada (+4,6% vs 1S24, hasta 8,2 TWh). La energía suministrada crece en menor proporción que la base de puntos de suministro (CUPS +15,1%, hasta los 475k) vs 1S24), reduciéndose ligeramente la ratio energía suministrada/CUPS (mayor peso de pymes vs gran cliente). La cartera de energía (previsión de consumo próximos 12 meses) crece en línea (+7,6%, hasta 16,6 TWh).

Margen bruto impactado por el apagón

El margen bruto se reduce un -6,8% hasta los 113,0 M€ (vs 121,2 M€ en 1S24), afectado por el sobrecoste extraordinario de los “costes de operación del sistema” tras el apagón del 28 de abril. Estos costes se incrementaron hasta +20 €/MWh (vs 8-9 €/MWh previos), no siendo trasladables a clientes con contratos a precio fijo. El efecto es no recurrente y se ha normalizado en los últimos meses. Mg. bruto del 11,9% (vs 13,7% en 1S24).

Que afecta también al Ebitda del semestre: -4,0% pese al buen desempeño internacional pese a un buen desempeño internacional. EBITDA 1S25 de 59,1 M€ (-4,0% vs 1S24), con fuerte aportación del Resto de Europa (47,1 M€, +15% vs 1S24), compensando en parte el deterioro de Iberia (12,0 M€, -42% vs 1S24). La caída en Iberia se vio amortiguada por un ahorro del 36% en costes operativos (esperamos cierta normalización en 2S25). Margen EBITDA consolidado del 6,2% (vs 7,0% en 1S24). Excluido el impacto no recurrente, el EBITDA se mantiene prácticamente en línea con el ejercicio anterior, reflejando la estabilidad operativa del modelo integrado.

La deuda financiera neta al alza (+8,9%) hasta los 304,3 M€ por mayor actividad, pero controlada.). Ratio DN/EBITDA LTM en 2,7x (vs 2,6x en 1S24), niveles razonables y en línea con el sector. Deuda bruta de 593 M€, con vencimientos de 143,5 M€ en 2025 (24%) y 109,4 M€ en 2026 (18,5%). El 86% de la deuda está a tipo fijo. La caja disponible (285 M€) permite cubrir los próximos vencimientos. En mayo, Audax Renovables recibió calificación investment grade (BBB-, perspectiva positiva) por parte de EthiFinance, fortaleciendo su perfil crediticio. 
#987

Re: Audax Renovables (ADX, antigua Fersa): seguimiento de la acción

Grome, buen análisis, ese 1'20 puede que lo toque.
La que me recomendaste ALD automotive va como un tiro.

En Audax me mosquea el rumor de la cesión  acciones a modo de garantía por parte de Elías de un préstamo que pidió para entrar en OHLA, desde esa fecha curiosamente la acción no ha hecho más que bajar, mientras los mercados no han hecho más que subir, qué opinas?
#989

Re: Audax Renovables (ADX, antigua Fersa): seguimiento de la acción

El análisis es de una cuenta que sigo en X. Saul _Investings. A Audax le tengo perdida la pista un poco. Yo la vendí cuando tocó el 1,75 y después no he vuelto a verla en detenimiento. Siento no poder ayudarte. Yo la vendí pq creo que Elías está a demasiadas cosas.

Saludos
#990

Re: Audax Renovables (ADX, antigua Fersa): seguimiento de la acción

Me quedo con lo último,

Elías está a demasiadas cosas

Saludos
#991

Re: Audax Renovables (ADX, antigua Fersa): seguimiento de la acción

 
La situación de Audax Renovables ofrece una combinación de avances operativos que llaman la atención y ciertas advertencias que no se pueden ignorar. Por el lado positivo, la compañía ha conseguido incrementar sus ingresos en el primer semestre de 2025, aumentar su base de clientes y expandir su potencia instalada, lo que demuestra que el modelo comercializante + generador de renovables está funcionando en términos de crecimiento. Su apuesta por integración vertical y diversificación geográfica va ganando músculo. 

Sin embargo, hay detalles que ponen en duda la fortaleza del negocio más allá de los titulares. Por ejemplo, aunque el resultado neto ajustado mostró un crecimiento, la cifra real, sin ajustar atípicos, reflejó una caída considerable. Esto sugiere que el impacto de eventos extraordinarios (como el apagón del 28 de abril) y las fluctuaciones regulatorias siguen siendo muy relevantes, y afectan de verdad al negocio. Además, la empresa sigue dependiendo del precio de la energía, que en el entorno actual europeo no está para fiestas, y eso puede mermar su capacidad de rentabilizar los megavatios instalados. 

Otra cuestión clave: la deuda y el coste del capital. Aunque Audax ha hecho esfuerzos por mejorar su ratio de apalancamiento y conseguir financiación, cualquier compañía que crece tan rápido necesita que esa deuda se traduzca en caja estable lo antes posible para que la ecuación se cierre bien. Si falla la ejecución de los proyectos o se retrasa la entrada en operación de nueva capacidad, el mercado lo penalizará. 

Para quien siga la acción, lo que hay que vigilar es que los proyectos anunciados avancen sin sobresaltos, que el crecimiento de clientes se traduzca en margen y que los costes del negocio comercial realmente empiecen a compensar la presión de precios. Audax tiene una buena base de partida, pero está todavía en fase de materialización de promesas; no es una invención del futuro sino una empresa que necesita pasar del “proyectado” al “realizado”.