Acceder

BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

10,4K respuestas
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
1.311 / 1.312
#10481

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

¿Compramos de nuevo acciones de BBVA en bolsa? 

Miro dentro del sector bancario, y el tercer análisis de la tercera sesión de la semana es sobre las acciones del BBVA. 

Vamos a ver qué ha cambiado respecto al último análisis que os dejé, para saber qué podríamos esperar de ellas en las siguientes sesiones. 

Si nos fijamos en su gráfico, se puede observar cómo todo continúa igual y es que sigue sin marcar la mas mínima debilidad y continua teniendo estructura alcista. Eso es una buena señal, aunque vamos a tener prudencia e ir viendo muy bien si puede tener la suficiente fuerza para seguir buscando zonas más altas de cotización. 

También destaca cómo las medias de 40, 100 y 200 periodos en gráfico semanal no cambian de situación y siguen claramente por debajo de la cotización del BBVA. 

#10482

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 
BBVA está en un momento interesante dentro del sector bancario español, aunque con algunas alertas que conviene no pasar por alto. Por un lado, los resultados recientes son muy destacados: en 2024 logró un beneficio atribuido de más de 10.000 millones de euros, lo que representa un crecimiento de más del 25 % respecto al año anterior. Su rentabilidad, tanto ROE como ROTE, mejora y supera objetivos anteriores, lo que habla de una gestión eficaz en un entorno complejo. Además, la entidad destina una parte relevante de ese beneficio a remunerar al accionista vía dividendos y recompras, lo que siempre genera atractivo para quienes buscan banca como apuesta de valor. 

Sin embargo, dicho esto, no todo es perfecto. BBVA se encuentra en pleno proceso de adquisición de Banco Sabadell, una operación que genera incertidumbre: la aprobación regulatoria está en el aire y los analistas están vigilando mucho las sinergias reales que se puedan obtener y el impacto que tendrá en capital, costes y foco geográfico. También la banca en general afronta un entorno de tipos de interés que ya no son tan altos como hace unos meses, competencias nuevas (tecnológicas, fintech) y costes de cumplimiento normativo que siguen pesando. 

En España y México —sus dos mercados clave— la actividad comercial va bien, pero los márgenes están bajo presión y los costes de riesgo podrían subir si se deteriora el entorno económico. Es decir: el banco tiene músculo, buenas cifras, pero también exposición a varios factores externos que podrían frenar el ritmo. 

En resumen: BBVA es una entidad fuerte y bien gestionada, que puede ser una buena opción para invertir si crees en el modelo bancario, la diversificación geográfica y quieres combinar dividendos con potencial de crecimiento. Pero también es un valor que exige vigilancia: los riesgos están ahí —OPA, regulaciones, márgenes— y pueden condicionar lo que de otra forma sería una inversión más “tranquila”.

#10484

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Acciones BBVA: opera con opciones Barrera de IG 

Por qué usar opciones Barrera en BBVA: riesgo máximo definido 

BBVA vive de catalizadores que el mercado digiere rápido: NII, ROTE, CET1, morosidad, payout, recompras, y últimamente operaciones corporativas que acaparan titulares. A nivel de “radar”, me apoyo en fuentes públicas para tener pulso de precio, noticias y datos oficiales: Investing.com para la vista rápida y el histórico, Yahoo Finance para el “cheat sheet” de fundamentales/gráfico y BME Exchange como ficha regulatoria primaria. Con ese contexto, si la narrativa cambia en minutos, quiero un vehículo que me obligue a escribir el peor escenario antes de abrir: distancia al knock-out × valor por punto + costes. Si el precio respeta niveles, acompaño; si los rompe, cierro por diseño y protejo capital. 

Ahora bien, esto no va solo de teoría. En días de resultados o noticias de alto voltaje, reduzco tamaño y alejo el knock-out. Prefiero pagar un poco más por un nivel “respirable” que salir por un barrido trivial. Este enfoque te da algo que no abunda: tranquilidad operativa sin renunciar a la direccionalidad. 

#10485

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Vale, ahora traducelo al español. 😂😂😂😂
#10486

BBVA gana un récord de casi 8.000 millones hasta septiembre, un 4,7% más

 
BBVA obtuvo un beneficio neto atribuido de 7.978 millones de euros en el conjunto de los primeros nueve meses de 2025, lo que supone un incremento del 4,7% en comparación con las ganancias contabilizadas en el mismo periodo del año anterior, según se desprende de las cuentas trimestrales que ha publicado este jueves el banco.

A tipo de cambio constante, sin tener en cuenta el impacto de la inflación en otros países, el resultado neto del banco experimentó un incremento del 19,8%.

"Mirando al futuro, seguimos ejecutando con determinación nuestro plan estratégico para alcanzar los ambiciosos objetivos financieros que nos hemos marcado para el periodo 2025-2028. Esta hoja de ruta consolidará aún más nuestro liderazgo en crecimiento y rentabilidad en la banca europea", ha dicho el consejero delegado de BBVA, Onur Genç.

Los ingresos totales (margen bruto) de BBVA entre enero y septiembre crecieron un 3,7%, hasta los 27.136 millones de euros. De esa cifra, los ingresos por intereses netos (margen de intereses) fueron de 19.246 millones, un 2% más. También percibió 6.071 millones por comisiones netas, un 5,5%.

Dentro de la línea de ingresos, el resultado de las operaciones financieras cayó en un 33%, hasta 1.962 millones de euros. El descenso fue por menores aportaciones de Turquía y por menores coberturas de divisas.

Los gastos de personal en el periodo fueron de 5.592 millones de euros, un 2,7% más, al tiempo que el resto de gastos de administración fue de 3.640 millones, un 0,5% más. El impacto negativo de las amortizaciones se mantuvo prácticamente estable en 1.128 millones de euros.

Entre enero y septiembre, el banco contabilizó un cargo de 4.328 millones de euros por deterioro de activos financieros no valorados a valor razonable, un 1,1% más. También más que duplicó sus provisiones, hasta 233 millones de euros.

El alza en ingresos y la contención de los gastos provocó una nueva mejora en la eficiencia, que se situó en el 38,2% al cierre de septiembre, siete décimas menos que un año antes.

Asimismo, de enero a septiembre BBVA captó la cifra récord de 8,7 millones de nuevos clientes, el 66% de los cuales accedió al banco por canales digitales. Gracias a esto, la base de clientes activos superó los 80 millones a cierre del tercer trimestre de 2025.

En el tercer trimestre estanco, el beneficio neto atribuido de BBVA fue de 2.531 millones de euros, un 3,7% menos. De su lado, el margen bruto alcanzó los 9.102 millones, un 4,4% más.


RENTABILIDAD Y BALANCE

La rentabilidad sobre capital tangible (RoTE, por sus siglas en inglés) fue del 19,7% al cierre del noveno mes del año, cuatro décimas menos interanualmente. En cambio, el coste del riesgo bajo en siete décimas, hasta el 1,35%, y la ratio de capital CET1 se situó en el 13,42%, 58 puntos básicos más.

A 30 de septiembre de 2025, el balance de BBVA estaba valorado en 813.063 millones de euros, un 5,7% más que un año antes. De esa cifra, los préstamos y anticipos a la clientela crecieron un 5,7% también, hasta 436.165 millones de euros.

La cartera de crédito a particulares subió un 9%, hasta 185.250 millones de euros, especialmente por un alza del 14,8% del crédito al consumo. De su lado, la cartera de crédito a empresas avanzó un 16,2%, hasta los 222.487 millones de euros.

Del total de préstamos, el banco registraba 13.813 millones de euros en créditos de dudoso recobro, lo que supone un descenso total de 777 millones frente a septiembre de 2024. Con esto, la tasa de mora se redujo en cinco décimas, hasta el 2,8% al terminar el noveno mes del año.

Por otro lado, la entidad financiera contaba con 751.253 millones de euros en pasivos (+5,4%), de los cuales 471.364 millones de euros (+7,7%) eran depósitos de los clientes.

En lo que se refiere al resto de recursos de clientes, BBVA gestionaba al cierre del periodo 176.953 millones de euros en fondos de inversión y carteras gestionadas, un 19,7% más; además de 32.923 millones de euros en fondos de pensiones, un 7,4% más; y otros 6.541 millones en otros productos fuera de balance, un 36,8% más.


EVOLUCIÓN POR PAÍSES.

México siguió siendo el principal motor de beneficios de BBVA en el periodo, con 3.875 millones de euros entre enero y septiembre, un 7,6% menos. El margen bruto en el país alcanzó los 11.124 millones, un 4,4% menos.

La brecha de México con España se redujo, no obstante, ya que en los nueve primeros meses del año el banco ganó 3.139 millones de euros en el país, un 10,5% más. Además, los ingresos totales se expandieron un 5,8%, hasta los 7.473 millones de euros.

En Turquía, otra de las geografías principales del banco, el beneficio neto atribuido fue de 648 millones de euros, un 49,7% más. El margen bruto se expandió un 33%, hasta los 3.776 millones de euros.

En el resto de países de Latinoamérica donde BBVA está presente, el beneficio conjunto fue de 585 millones de euros, un 24,2% más, al tiempo que el resto de negocios aportó unas ganancias de 481 millones (+17,6%) 

#10487

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

MADRID (EP). BBVA iniciará el viernes 31 de octubre un programa de recompra de acciones valorado en un máximo de 933 millones de euros, que fue anunciado a comienzos de año pero que estaba pendiente de ejecutar, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El número máximo de acciones a adquirir será de 555,3 millones de euros y el plazo máximo para realizar las compras será de 18 de febrero de 2026. No se realizarán recompras ni el 24 ni el 31 de diciembre, por las festividades navideñas.

No obstante, el banco se reserva el derecho a suspender temporalmente o finalizar anticipadamente la ejecución del programa de recompra si concurriera alguna circunstancia que así lo aconsejara o exigiera.

Las compras se realizarán en el Mercado Continuo español y en las plataformas europeas Cboe Europe, Turquoise Europe y Aquis Exchange. La ejecución del programa estará a cargo de Citigroup.

Además de la recompra de acciones que se inicia mañana, los accionistas de BBVA recibirán el próximo 7 de noviembre un dividendo a cuenta de 0,32 euros por acción, lo que supone un importe total de 1.842 millones de euros. Además, está pendiente que se apruebe otro programa de recompra de acciones por parte del Banco Central Europeo (BCE).

#10488

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 

BBVA consigue un beneficio récord de 7.978 M€ en 9M25 pese a la caída del -3,7% del tercer trimestre


Bankinter | El beneficio atribuido alcanzó de enero a septiembre la cifra récord de 7.978 millones de euros, un 4,7% más que el año anterior (+19,8% en euros constantes).

Los resultados del 3T2025 evolucionan en línea con lo esperado. Supera expectativas en ingresos, pero se queda a 23 M€ de cumplir en BNA (2.531 M€ vs 2.554 M€ e).


Principales cifras 9M2025 comparadas con lo esperado por el consenso: Margen de Intereses: 19.246 M€ (+2,0% vs 18.962 M€ e); Margen Bruto: 27.136 M€ (+3,7% vs 26.991 M€ e); Margen Neto: 16.776 M€ (+5,0% vs 16.719 M€ e); BNA: 7.978 M€ (+4,7% vs 8.001 M€ e).

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Lo más importantes es que la actividad y los ingresos evolucionan mejor de lo esperado en los mercados clave (España y México). El exceso de capital le permite implementar una política de remuneración para los accionistas interesante con recompras de acciones que podrían acelerarse en 4T 2025/1T 2026. De momento empieza de inmediato con un plan de 1.000 M€ que es equivalente al ~1% de la capitalización bursátil.

Esperamos un buen comportamiento de la cotización tras los resultados porque: (1) Las métricas más importantes evolucionan positivamente (eficiencia, capital & calidad crediticia) con una rentabilidad/RoTE de las más altas en Europa (19,7% vs 20,4% en 2T 2025), (2) BBVA disfruta de un buen momento en resultados gracias a la actividad comercial en las principales geografías (inversión crediticia: +7,8% en España & +9,8% en México), (3) los índices de calidad crediticia son buenos (morosidad ~2,8% vs 2,9% en 2T 2025) y tiene exceso de capital (CET1 ~13,42% vs 13,34% en 2T 2025 vs 11,5%/12,0% objetivo), (5) BBVA tiene un plan 2025/2028 interesante que detallamos a continuación: RoTE ~22% (vs 19,7% actual), Eficiencia~35% (vs 38,2% actual) y BNA acumulado en 2025/2028: 48.000 M€ (equivalente a una media de 12.000 M€/año vs 10.054 M€ en 2024 vs 7.978 en 9M 2025).

Principales áreas geográficas: BNA 9M 2025 en € constantes: México continúa siendo la principal fuente de resultados (BNA: 3.875 M€; +4,5% vs 3.891 M€ e). La actividad comercial se mantiene firme y afloja la presión en márgenes (11,05% vs 10,97% en 2T 2025) aunque repunta la morosidad hasta 2,78% (vs 2,67% en 2T 2025). España (BNA: 3.139 M€; +10,5% vs 3.103 M€ e), destaca en actividad comercial (+7,8% en inversión crediticia vs +6,6% en 2T 2025), con un CoR bajo (0,34% vs 0,32% en 2T 2025) y morosidad a la baja (3,13% vs 3,49% en 2T 2025). Turquía (BNA: 648 M€; +49,6% vs 660 M€ e). Mejora en márgenes (7,99% vs 7,90% en 2T 2025) y los costes suben menos que la Inflación (+19,6%), pero la morosidad vuelve a subir (3,69% vs 3,41% en 2T 2025). 
Se habla de...
BBVA (BBVA)