Acceder

BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

10,4K respuestas
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
1.303 / 1.312
#10418

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

He leido que la gran apuesta para 2026 son las energeticas.Veremos que pasa.
#10419

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Con ese relato está iturralde desde hace medio año, por el momento con escaso éxito. A mí me suena a wishful thinking. El sector ya ha subido mucho, aunque no lo parezca en comparación con el bancario. De todas maneras ojalá sea cierto, yo estoy dentro de Iberdrola y eon. 
#10421

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

 

El BBVA dispone de 8.000 M€ para la oferta obligatoria por Sabadell en caso de no lograr suficiente aceptación en la primera OPA


Norbolsa | El BBVA dispone de 8.000 M€ para lanzar, si fuera necesario, la oferta obligatoria por el Sabadell en caso de no lograr suficiente aceptación en la primera OPA. Recordamos que el periodo de aceptación de la OPA acaba este viernes, 10 de octubre.

En una reciente entrevista con Reuters el consejero delegado de BBVA, Onur Genc, también afirmó que su hipótesis de partida era que BBVA obtendría más del 50% de las acciones de Sabadell para cerrar OPA de 17.000 millones de euros en acciones. 
#10423

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Las cuentas de la lechera de Sabadell y BBVA: por qué los dos se ven ganadores en la opa 

Los equipos de BBVA y Sabadell hacen cuentas contrarreloj para recabar los apoyos en la opa hostil, que expira el viernes, mientras que llevan a cabo sus últimas presentaciones y reuniones con inversores. La decisión de los minoristas será clave para que BBVA llegue al 50% o, al menos, al 30%. 

#10424

Torres (BBVA) dice que "lo más probable" es que no haya una segunda oferta si la OPA no llega al 50%

 
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha asegurado que "lo más probable" es que no haya una segunda oportunidad para los accionistas de Banco Sabadell que no acepten la oferta actual, en referencia a una posible segunda oferta si la aceptación de la primera se queda entre el 30% y el 50% del capital social de la entidad catalana.

En una entrevista a Catalunya Ràdio recogida por Europa Press este jueves, Torres ha reiterado que "especular con una segunda oferta no tiene sentido".

Ha añadido que "no tiene ninguna ventaja esperar. En ningún caso sería un precio distinto" al de la oferta actual, ya que ha explicado que el precio de la segunda oferta sería decidido por el propio BBVA y que el mínimo legal es el mayor precio pagado en los últimos 12 meses, es decir, el actual.

En otra entrevista concedida a La 2 este jueves, Torres ha insistido en que una segunda oferta "es incierto que se vaya a producir" y que no tendría, en sus palabras, ninguna ventaja sobre la actual.

Ha recordado que sería en efectivo y ha dicho que es "una desventaja", ya que el canje permite participar del proyecto común.

Por otro lado, ha revelado que la aceptación entre los accionistas minoritarios que tienen depositadas sus acciones en BBVA es del 40% y se ha mostrado convencido de que los inversores institucionales acudirán mayoritariamente.

Ha explicado que la mayoría de aceptaciones "se dan en los últimos tres días", por lo que cualquier dato anterior, según él, carece de importancia, en referencia a los datos sobre los accionistas clientes del Sabadell que ha dado la entidad catalana en los últimos días.


ACCIONISTAS MINORITARIOS

Torres ha alertado de que lo "peor es quedarse con la acción del Sabadell como un accionista minoritario" en una entidad en la que BBVA controle la mayoría del accionariado.

Ha dicho que en este caso, la acción "va a tener mucho menos capitalización en bolsa porque esas acciones estarán ya fuera, menos circulación, menos liquidez, menos cobertura de índices y un riesgo elevado de que caiga la cotización".

Sobre el anuncio del accionista y consejero de Banco Sabadell, Daniel Martínez, de que acudirá a la OPA, Torres ha dicho que es "especialmente relevante" su opinión, ya que forma parte del consejo de administración de Banco Sabadell.

"Su inversión procede de hace 12 años y conoce bien el banco por dentro, conoce bien su proyecto, el proyecto del Banco Sabadell y está en una buena posición para comparar, por tanto, la propuesta que hacemos de unión para crear algo más grande frente a lo que serían las perspectivas de un Banco Sabadell en solitario", ha dicho 

Se habla de...
BBVA (BBVA)