Acceder

Banco Santander (SAN)

25,2K respuestas
Banco Santander (SAN)
Banco Santander (SAN)

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3.196 / 3.196
#25562

Banco Santander gana 6.833 millones en el primer semestre, un 12,8% más

 
Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.833 millones de euros entre enero y junio, lo que supone un incremento del 12,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado este miércoles la entidad financiera.

"Estamos avanzando con éxito en la ejecución de nuestra estrategia, implantando nuestras plataformas globales que mejoran la experiencia de cliente y reducen los costes operativos. Vemos aún una gran oportunidad para seguir generando valor aprovechando nuestras economías de escala", ha dicho la presidenta de Santander, Ana Botín.

La ejecutiva ha puesto en valor la venta de Santander Polonia, que se ha hecho a múltiplos "muy atractivos", así como la decisión de reforzarse en Reino Unido comprando TSB, en una operación en la que espera un retorno de más del 20%.

Los ingresos totales (margen bruto) en el semestre fueron de 29.182 millones de euros, un 0,5% más. De esa cifra, los ingresos por intereses (margen de intereses) alcanzaron los 21.211 millones de euros, un 3,8% menos.

Asimismo, las comisiones netas alcanzaron los 6.342 millones de euros, un 2,9% más, con el resultado de las operaciones financieras y las diferencias de tipo de cambio impactando de forma positiva en 1.032 millones, un 10,8% más.

En el semestre, Banco Santander registró unos gastos de personal de 6.723 millones de euros, un 1,5% menos, con unos gastos de administración de 4.015 millones, un 1,1% menos. El impacto de las amortizaciones fue de 1.626 millones, un 1,6% más, mientras que la entidad decidió reducir un 21,8 sus nuevas provisiones, hasta 1.250 millones de euros.

Las menores provisiones, junto con una reducción de casi el 50% del impacto neto por deterioro de activos, hasta 147 millones) y otros extraordinarios hizo que el resultado antes de impuestos se elevara un 4,4%, hasta los 9.104 millones.

Atendiendo a los cinco negocios globales en los que se organiza el grupo, la división de banca minorista obtuvo unos beneficios de 3.687 millones de euros en el semestre, un 9% más. En segunda lugar se situó la división de banca mayorista y de inversión (CIB), con 1.534 millones de euros de beneficio, también un 9% más.

La rama de gestión de activos y banca privada (Wealth) tuvo un beneficio de 948 millones, un 19% más, mientras que el negocio de financiación al consumo cayó un 3%, con un beneficio de 1.042 millones. El área de pagos tuvo un beneficio de 335 millones de euros.

Solamente en el segundo trimestre estanco, Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.431 millones de euros, un 0,9% más, con una caída del 1,2% del margen bruto, hasta 14.503 millones de euros.


GEOGRAFÍAS.

En España, Banco Santander cerró el semestre con unos beneficios netos atribuidos de 2.258 millones, lo que supone un incremento del 28,6% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Los ingresos totales (margen bruto) en el país fueron de 6.167 millones de euros, un 1,7% más, con unos ingresos por intereses netos (margen de intereses) de 3.585 millones de euros.

España también fue uno de los mercados en los que el banco decidió cerrar más oficinas. Entre junio de 2024 y junio de 2025 se cerraron 109 sucursales en España, hasta situarse en 1.724. En Brasil, la red cayó a 1.888 oficinas, tras cerrar 558 en el año.

Respecto al resto de los principales mercados en los que opera el banco, en Brasil las ganancias fueron de 996 millones de euros en el semestre, un 12,7% menos. En Estados Unidos, el beneficio se impulsó un 26,2%, hasta los 839 millones, al tiempo que en México cayó un 5,4%, hasta los 794 millones.

En el mercado de Reino Unido, en el que Santander espera crecer a corto plazo por TSB, se registró un beneficio neto atribuido de 560 millones de euros, un 11,1% menos.


BALANCE Y SOLVENCIA.

A cierre del semestre, la ratio de capital CET1 en su variante 'phased in' de Banco Santander era del 13%, por encima del 12,5% de un año antes. La ratio de capital total se elevó también en medio punto porcentual, hasta el 17,2%.

El banco ha explicado los criterios de aplicación CRR3 "no están todavía totalmente definidos", pero que su estimación de la ratio CET1 en su variante 'fully loaded' es que se encuentra "holgadamente" por encima del objetivo del 12%.

El retorno sobre capital tangible (RoTE, por sus siglas en inglés) cerró el semestre con un incremento de ocho décimas, hasta alcanzar el 16,7%.

A 30 de junio, los activos totales del banco eran de 1,82 billones de euros, un 1,7% más que un año antes. De esa cifra, los préstamos y anticipos a la clientela a coste amortizado cerraron el semestre en 957.147 millones de euros, un 7,1% menos que un año antes.

Por otro lado, Banco Santander contaba con 1,7 billones de euros en pasivos, un 1,4% más, de los cuales 945.733 millones de euros eran depósitos de clientes, un 4,4% menos.

El saldo de crédito de dudoso recobro era de 33.395 millones de euros al cierre de junio, casi 1.700 millones de euros menos. Esto ha provocado que la tasa de mora se reduzca en 11 puntos básicos, hasta el 2,91% 

#25563

Santander anuncia un programa de recompra de 1.700 millones

 
Banco Santander ha anunciado un programa de recompra de 1.700 millones de euros en línea con su política de remuneración a accionistas, que implica repartir la remuneración entre este tipo de operaciones y dividendos en efectivo.

El banco ha explicado que estos 1.700 millones equivale a aproximadamente el 25% del beneficio ordinario del grupo en el primer semestre. Ya se ha recibido la autorización regulatoria necesaria y el programa comenzará a ejecutarse a partir de mañana.

El objetivo del programa es reducir el capital social del banco mediante la amortización de las acciones adquiridas.

El número máximo de acciones a adquirir en ejecución del programa dependerá del precio medio al que tengan lugar las compras, pero no excederá de 1.373.961.787 acciones. Asumiendo que el precio medio de compra de acciones en ejecución del programa fuese de 7,55 euros, el número máximo de acciones que se adquirirían sería de 225.165.563 (1,51 % del capital social del banco).

El programa durará como mucho hasta el 3 de enero. Las adquisiciones de acciones se realizarán en el Mercado Continuo español, en Turquoise Europe, DXE Europe y Aquis Exchange Europe.

El próximo 30 de septiembre, el consejo de Banco Santander tiene previsto debatir sobre el reparto de un dividendo a cuenta en efectivo, que también supondría un reparto de aproximadamente el 25% del beneficio obtenido en el primer semestre 

#25564

Re: Banco Santander (SAN)

 

Santander invertirá un 43,89%, un 37,41%, un 36,19% y un 24,92% en cuatro filiales inmobiliarias de Gestamp en España, a cambio de un desembolso de 245 M€


Renta 4 | Gestamp ha alcanzado un acuerdo con el Banco Santander, por el que este, a través de su vehículo de inversiones Andromeda Principal Investments, tomará sendas participaciones minoritarias en filiales del grupo.

En concreto Andromeda Principal Investments invertirá un 43,89%, 37,41%, 36,19% y 24,92% en las filiales de actividad inmobiliaria: Gestamp Real Estate Assets 1, S.L., Gestamp Real Estate Investments 2, S.L., Gestamp Real Estate Management 3, S.L. y Gestamp Real Estate Bizkaia, S.L. respectivamente, a cambio de un desembolso de 245 mln eur que se instrumentará a través de ampliaciones de capital en las diferentes filiales.


Con anterioridad a la entrada del vehículo, los activos inmobiliarios del Grupo Gestamp en España pasarán a ser propiedad de las mencionadas filiales que seguirán siendo operados por el grupo para el desarrollo de su actividad industrial en virtud de contratos de arrendamiento entre las partes.

Gestamp afirma que la operación, que está previsto se formalice durante el mes de septiembre, una vez aportados los activos inmobiliarios a las filiales, responde al objetivo estratégico de fortalecer el balance poniendo en valor los activos inmobiliarios en España.

Valoración: Noticia positiva, que como afirma la compañía ayuda a poner en valor los activos inmobiliarios en España. No obstante, y ya que la aportación de fondos se realiza a nivel de las filiales, no sabemos si la misma servirá para reducir el apalancamiento propio en los activos inmobiliarios, o se pretende usar los fondos para nuevas inversiones requeridas por el grupo o incluso como actividad patrimonialista. 
#25565

Re: Banco Santander (SAN)

 

Santander logra un beneficio de 3.431 M € (+7%) en el 2T25 por una menor tasa fiscal, pero con un nuevo deterioro del coste de riesgo de la filial brasileña


Renta 4 | Los resultados 2T25 muy alineados con estimaciones R4e y consenso en las principales líneas de la cuenta de resultados. El beneficio neto supera en un 7% R4e y +2% consenso apoyado por menor tasa fiscal. Si excluimos Argentina, las cifras muestran una lectura similar. Los resultados muestran un impacto significativo de divisa. En 1S25 las principales métricas muestran un margen de intereses -3,2% i.a., margen bruto 0,1% i.a. y beneficio neto +12,8% i.a., que sin efecto divisa se sitúan en +1,3% i.a., +4,6% i.a. y +18,3% i.a. respectivamente.

En el conjunto del Grupo destacamos: 1) Los ingresos ceden -1% i.a. en 2T25, con unos ingresos recurrente planos, menor aportación de otros ingresos que caen -31% i.a. y que no se logra compensar con el aumento de los resultados por operaciones financieras (+17% i.a.), 2) el margen de intereses/ATM mejora en el trimestre +5 p.b., recogiendo el avance en DCB de +20 p.b. y Pagos +53 p.b., 3) la tasa de morosidad se sitúa en el 2,91% (vs 2,99% 1T25), con aumentos trimestrales en Brasil y EE.UU. (+28 p.b. y +20 p.b. respectivamente) que más que se compensa con el descenso de 41 p.b. en España, y el coste de riesgo en 114 p.b. (114 p.b. 1T25), donde también se ve una subida vs 1T25 en Brasil de +11 p.b. (vs +10 p.b. 1T25/4T24), 4) El RoTE del Grupo se sitúa en 16,7% y 16% post AT1 (vs 16,6% y 15,8% post AT1 en 1T25), y 5) El CET 1 “fully loaded” aumenta en 14 p.b. en el trimestre hasta 12,98%, tras generar 54
pb orgánicamente que se ha compensado con 26 p.b. de consumo por dividendos y con un impacto negativo por BIV de -6 p.b..


No esperamos cambios en las guías de 2025. Prevén alcanzar unos ingresos totales de cerca de 62.000 millones de eurosr (63.028 millones de euros R4e), con las comisiones netas creciendo a un dígito medio-alto (vs +6% R4e) y una base de costes cayendo vs 2024 en euros (vs +0% i.a. R4e). En cuanto al riesgo, esperan que se sitúe c.1,15% en línea con 2024 (vs 1,2% R4e), con el capital CET 1 en niveles del 13% (vs 12,9% R4e) y un RoTE c. 16,5% (post AT1).

La evolución operativa continúa siendo positiva y alineada para cumplir guías, a pesar de un impacto divisa en 1S25 en torno a -5 pp a lo largo de la cuenta de resultados. Se sigue viendo una mejora en comparativa interanual tanto de la rentabilidad como del perfil de riesgo. A pesar de que se mantienen las tendencias positivas en cuanto a evolución de negocio, unos ingresos alineados con las estimaciones, un beneficio neto superando por menor tasa fiscal y el aumento el incumplimiento en beneficio en Brasil donde se advierte un nuevo deterioro del coste de riesgo, creemos que podría llevar a la cotización a responder negativamente. La conferencia será a las 10:00. MANTENER. P.O 7,62 euros/acción. 
#25566

Re: Banco Santander (SAN)

El tren de la banca todavía no se ha ido. Aun hay tiempo para subirse.