Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

5,91K respuestas
Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
55 suscriptores
Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Página
590 / 748
#4713

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Creo que todos sabiamos desde hace mucho el problema de la deuda, las novedades son matices interesados.

El negocio de Grifols responde a una necesidad y la demanda no va a desaparecer, hay muchísimas empresas con grandes deudas, y las ha habido que han tardado décadas en ser beneficiosas, asociar deuda a  quiebra o inviabilidad no tiene sentido.
#4714

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Es el hecho de hacer eso, y de reírse del accionista. Muchos inversores value nunca estarían en esta acción únicamente por ese motivo. Al largo plazo resta mucho valor al precio de la acción
#4715

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Confianza y gobernanza. Ese es el problema, no la deuda, que también.
Cada día que pasa sin una respuesta tajante y sin cerrar las preguntas abiertas de ala CNMV aumenta el problema.  
#4716

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Chapeau! Se puede decir más alto, pero no más claro!
#4718

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

En cambio los otros 20 bancos de inversión que la cubren, SI (ratifican sus precios objetivos). Insisto, Gotham NO ha descubierto nada nuevo. Cosa distinta es el ruido mediático y el sentimiento de pánico / psicología inversora que se genera ante el: "y si es verdad que aquí hay algo que me estoy perdiendo y se me queda cara de tonto porque pudiendo perder un 30% acabo perdiendo todo".
#4719

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

aquí cada uno tiene que echar sus cuentas.
Sobre la deuda, si no puede pagarla es claro que toca una AK bestial o que los acreedores tomen el control, con efectos terribles para los accionistas actuales en ambos escenarios.

Yo haría 3 preguntas:
1-¿puede pagar los intereses con el flujo operativo de caja que genera? Me parece que Gotham no habla de este punto, no calcula nada, lo que parece indicar que sí puede, sin tener que mirar las cuentas....

2-¿puede amortizar los vencimientos, o refinanciarlos? parece que para los vencimientos de 2025 no hay problema, si finalmente Haier suelta el dinero de Shangai raas.

Para 2027, es evidente que la empresa no va a generar esos 5.000 M  con caja, así que habrá que ver si logra refinanciación, o tiene que vender activos.
La refinanciación dependerá de este valor de los activos y de la capacidad de generar caja. ¿está Grifols en una situación como la que se encontró Aryzta por ejemplo, que se dedicó hasta la cejas con la brillante idea de competir en el canal minorista con sus clientes industriales, y estos dejaron de comprarle y encima no logró aumentar las ventas minoristas, con lo que se encontró que ni generaba dinero para pagar la deuda ni la venta de los negocios adquiridos permitía devolver esos préstamos?  No veo un deterioro tremendo en los activos de Grifols; acaso está la apuesta de Biotest, que veremos si realmente saca adelante nuevos fármacos, y me parece que es el punto que marcará el futuro de la compañía. Y atribuir toda la deuda de Scranton a Grifols es de chiste.

3-¿va a cumplir los covenants de deuda?  Precisamente se basan en la definición recogida en el documento legal con los prestamistas de "EBITDA ajustado consolidado" que Gotham se dedica a destripar haciendo creer que es una invención de la compañía al excluir los gastos de la restructuración, incluir ahorros futuros  e incluir todo el EBITDA de los minoritarios. Pero es que está definido así. Y Gotham no dice que NO vayan a cumplirse. 
Que alguien quiere valorar por "EBITDA" y quita estos conceptos, me parece incluso lo adecuado, pero para los covenants hay que ajustar estos conceptos. Imagino que cuando tengan que renegociar para 2027, a lo mejor los prestamistas no aceptan incluir el "EBITDA" de una filial de la que tienen el 0% de propiedad, pero ahora es lo que hay.

#4720

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

¿cómo que las auditoras no tienen acceso a las cuentas bancarias? 
a mí me ha llegado en alguna ocasión cartas de auditoras indicando que confirmara si tal cuenta en un banco o tal posición en un fondo de inversión (por ejemplo, el año pasado con AZValor) corresponde a la realidad. 
Es decir, hay mínimo un muestreo entre clientes, y creo los auditores también hablan con las entidades financieras para que confirmen los saldos globales.
En los casos de fraude con un componente contable, ha habido negligencias graves por parte de las auditoras; por ejemplo en Wirecard, fue la empresa la que indicó con qué clientes chequear las transacciones, y claro, eran todos de pegote. El auditor debe elegirlos aleatoriamente a partir de los listados completos de la compañía.
Y los cortos NO tienen acceso a esta información completa de cuentas o nombres de clientes.

Gotham no ha usado ninguna fuente de información especial, como indiqué otros inversores en corto han hecho en escándalos conocidos; solo las cuentas anuales de Grifols y Scranton porque era suficiente para su propósito: hacer bajar la cotización de una empresa muy endeudada y con manejos turbios por parte de la familia fundadora entre empresas controladas por ellos, tomando datos puntuales y mezclándolos adecuadamente.
Te puede interesar...
Brokers destacados