Acceder

Invertir en Stellantis NV (STLA) - (Antigua Peugeot)

105 respuestas
Invertir en Stellantis NV (STLA) - (Antigua Peugeot)
Invertir en Stellantis NV (STLA) - (Antigua Peugeot)
Página
14 / 14
#105

Re: Invertir en Stellantis NV (STLA) - (Antigua Peugeot)

 

Stellantis podría enfrentar una multa de 2.600 M€ entre 2025 y 2027 por las normas de CO2 de la Unión Europea


Alphavalue/DIVACONS | Stellantis podría enfrentar una multa de 2.600 millones de euros entre 2025 y 2027 por las normas de CO2 de la Unión Europea (UE), según hemos podido leer en Le Figaro. Para reducir ventas de vehículos de combustión, la compañía evalúa cerrar una planta o líneas de producción.

Por otro lado, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las carreteras de Estados Unidos (NHTSA) abrió el miércoles una investigación sobre aproximadamente 299.000 vehículos de Stellantis. La pesquisa se debe a posibles problemas en la palanca de cambios. 
#106

Stellantis pierde 2.300 millones hasta junio, frente a ganancias de un año antes, por los aranceles

 
Stellantis registró unas pérdidas netas de 2.300 millones de euros en los primeros seis meses de este año, frente a los beneficios de 5.647 millones de euros obtenidos en el mismo periodo de 2024, según las cifras preliminares publicadas este lunes.

El grupo automovilístico francés decidió suspender sus previsiones financieras el pasado 30 de abril debido a la incertidumbre generada por los aranceles.

En concreto, la compañía asumió unos 3.300 millones de euros en cargos netos antes de impuestos, principalmente por los costes relacionados con la cancelación de programas y el deterioro de la plataforma, además del impacto de los aranceles estadounidenses en sus cuentas.

Para el primer semestre de este año, Stellantis prevé unas ventas de aproximadamente 74.300 millones de euros, lo que representa una caída del 12,6% respecto a los ingresos registrados entre enero y junio de 2024. Sin embargo, los resultados financieros consolidados definitivos no se darán a conocer hasta el 29 de julio.

La empresa calcula que los primeros efectos de los aranceles estadounidenses han supuesto 300 millones de euros, tanto por la aplicación directa de los mismos como por la decisión de reducir la producción adoptada por la compañía.

A nivel global, el grupo vendió 1,447 millones de vehículos entre abril y junio, lo que supone un 6% menos que en el segundo trimestre de 2024.

Por regiones, Norteamérica fue la que experimentó la mayor disminución, con una caída del 25% y una reducción en las ventas de 109.000 unidades, pasando de 431.000 a 322.000.

El grupo ha atribuido este descenso a factores como la menor fabricación y envíos de vehículos importados --la mayoría afectados por los aranceles-- y unas menores ventas a través del canal de flotas.

En cuanto a Europa ampliada, las entregas en el segundo trimestre cayeron en unas 50.000 unidades, lo que supone una bajada interanual del 6%, desde las 772.000 a las 722.000 

#107

Re: Invertir en Stellantis NV (STLA) - (Antigua Peugeot)

 

Stellantis confirma las pérdidas de 2.256 M€ en el 1S25 por la caída de la demanda, especialmente en Europa (-7%) y NAFTA (-23%), sus dos principales mercados


Bankinter | Principales cifras comparadas con el consenso: entregas 2,66 M unidades (-7% a/a), ingresos 74.261 M€ (-13% a/a) en línea con lo pre-anunciado, EBIT -2.710 M€ (vs. +6.639 M€ en 1S 2024) vs. 1.330 M€ estimado y pérdidas -2.256 M€ (vs. +5.647 M€ en 1S24) en línea con lo pre-anunciado.

Opinión del equipo de análisis: Malas cifras en línea con los resultados preliminares que publicó la Compañía la semana pasada. Resulta especialmente preocupante la caída de la demanda. Especialmente en Europa (-7%) y NAFTA (-23%), sus dos principales mercados. Resulta vital que la renovación de gama en que está inmersa la compañía logre dinamizar las ventas en la segunda mitad del año. Además, estas cifras se han visto afectadas por los costes incurridos en su programa de reestructuración, varios impairments (reducciones de valor) en distintas plataformas (cierre de la unidad de vehículos de hidrógeno, entre otros) y el impacto de los aranceles (300M€) impuestos en EEUU. De cara al segundo semestre, la compañía apunta a una ligera mejora que llevará a un “aumento de ingresos y un margen EBIT de dígito bajo simple”. En cuanto al impacto total por los aranceles, lo cifra en 1.500 M€ en el año, incluyendo los 300 M€ incurridos en el primer semestre. Nuestra opinión sobre el valor continúa siendo negativa y, por eso, mantenemos nuestra recomendación de Vender. A la incertidumbre del sector, se une en el caso de Stellantis la difícil situación en EEUU (inventario normalizándose, aranceles + caída ventas) y una estrategia aún poco definida tras el cambio en la dirección. 
Se habla de...
Stellantis (STLA)