Acceder

¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción

155 respuestas
¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción
¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
20 / 20
#153

Re: ¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción

" Nvidia ha anunciado una inversión de 5.000 millones de dólares en Intel. Nvidia comprará acciones ordinarias de Intel a 23,28 dólares por acción, lo que supone un descuento del 6,5% respecto al precio de cierre del miércoles. El acuerdo tiene el objetivo de desarrollar conjuntamente chips para PC y centros de datos. El movimiento se produce después de que EEUU haya tomado el 10% del de Intel. El fabricante de chips, que una vez dominó la industria de procesadores en los noventa, lleva años intentando salir de una crisis histórica en la que ha acumulado pérdidas milmillonarias y de estatus."

Salvar al soldado Intel: Nvidia sale al rescate con una inyección de 5.000 millones y después de que EEUU haya tomado el 10%


Para Nvidia supone la inversión de una cantidad irrisoria, y además compran las acciones a poco más de 23 dólares acción.

Ahora habrá que ver si los minoritarios se suben a ese carro, porque las acciones de Intel de repente están un 25% más caras, y Nvidia NO ha pagado ese precio, ha pagado mucho menos... y como digo, compromete muy poco dinero si tenemos en cuenta la tesorería y las cantidades que maneja Nvidia.
#154

Re: ¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción

Una empresa obsoleta sube un 40% en un mes, todo basado en meras especulaciones:

#155

Re: ¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción

 Intel acumula más de un 90% de revalorización: Comprar a medio plazo por encima de los 40 $

Renta 4 | Desde los mínimos del pasado 1 de agosto acumula más de un 90% de revalorización, dejando los indicadores de corto plazo con lecturas excedidas, que sugieren la cercanía de una zona de consolidación. Los niveles intermedios clave abarcan desde 37 hasta 43 dólares, donde se concentran varias referencias técnicas. Más allá de ese nivel estaríamos ya pensando en una vuelta a los máximos históricos entre 61 y 62,3 dólares, escenario que contemplamos a plazos más largos, en base a la inflexión que se ha producido en las estimaciones de los crecimientos de sus principales magnitudes de negocio.

Recomendación: Comprar Medio Plazo encima 40 dólares 
#156

Re: ¿Cómo veis a INTC - Intel Corp. USA? Seguimiento de la acción

Se acabaron los problemas para Intel. Según la información del pre-market va a subir hoy en torno al 7% o más y se irá a la zona de los 41 dólares por acción, con lo cual ya no cotizará barato en absoluto (de hecho parece más bien.. caro.. teniendo en cuenta que las acciones valían la MITAD hace pocos meses y la empresa está obsoleta).

Todos los problemas desaparecieron de un plumazo jaja

Raro.. raro.. un poco alucinante. FLIPO

Están las bolsas en modo totalmente IRRACIONAL :-))))
#157

Intel gana 3.497 millones de euros en el tercer trimestre frente a pérdidas de un año antes

 
El fabricante estadounidense de microprocesadores Intel cerró el tercer trimestre de 2025 con unos beneficios de 4.063 millones de dólares (3.497 millones de euros) frente a los 'números rojos' de 16.639 millones de dólares (14.323 millones de euros) contabilizados en el mismo periodo del año anterior.

Intel vio ampliados sus ingresos en un 2,8%, hasta los 13.653 millones de dólares (11.753 millones de euros), mientras que el sumatorio de gastos de producción, I+D, marketing o administración, entre otros, ascendió a 12.970 millones de dólares (11.165 millones de euros), un 41,9% menos por la contención general de costes y, especialmente, por la cuasidesaparición del cargo por amortizaciones.

"Nuestros resultados del tercer trimestre reflejan una mejora en la ejecución y un progreso constante en nuestras prioridades estratégicas. La IA está acelerando la demanda de computación y creando oportunidades atractivas en toda nuestra cartera", ha afirmado el presidente y consejero delegado de Intel, Lip-Bu Tan.

"Este trimestre hemos tomado medidas de calado para fortalecer nuestro balance, incluida la financiación del Gobierno de los Estados Unidos y las inversiones de Nvidia y SoftBank, que aumentan nuestra flexibilidad operativa y demuestran el papel fundamental que desempeñamos en el sector", ha indicado, por su parte, el director financiero de Intel, David Zinsner.

De cara al cuarto trimestre, la multinacional anticipa que la cifra de negocio se quede entre los 12.800 y 13.800 millones de dólares (11.018 y 11.879 millones de euros), al tiempo que las pérdidas por acción serán de 0,14 dólares (0,12 euros).


PLAN DE REORGANIZACIÓN

Lip-Bu Tan, que asumió el cargo de CEO el pasado 18 de marzo, comunicó en abril que se ajustaría el tamaño de la plantilla y que se optimizaría el organigrama empresarial para ganar en competitividad.

En este sentido, la compañía redujo su objetivo de gastos operativos para 2025 a unos 17.000 millones de dólares (14.634 millones de euros) frente a los anteriores 17.500 millones de dólares (15.064 millones de euros). Para 2026, deberían caer a 16.000 millones de dólares (13.773 millones de euros).

Los gastos de capital brutos (capex) de 2025 serán, finalmente, de 18.000 millones de dólares (15.495 millones de euros) desde los 20.000 millones de dólares (17.216 millones de euros) estimados previamente.

Asimismo, el directivo informó de que se eliminarían las reuniones innecesarias y de que se bajaría el número de asistentes para evitar desperdiciar el tiempo. Desde el 1 de septiembre se incrementaría, también, la política de presencialidad de tres días a la semana a cuatro