Acceder

Azkoyen (AZK) despierta

450 respuestas
Azkoyen (AZK) despierta
Azkoyen (AZK) despierta
Página
57 / 57
#449

Grupo Azkoyen aprueba un dividendo de 9,4 millones de euros tras lograr el mayor beneficio de su historia

 
La junta general de accionistas de Grupo Azkoyen, multinacional del diseño, fabricación y comercialización de soluciones tecnológicas en las áreas de café, medios de pago y sistemas de seguridad, ha aprobado este viernes destinar a dividendos 9,4 millones de euros, el 50% del resultado neto consolidado en 2024. Este dividendo será pagado el 20 de junio.

El presidente del grupo, Juan José Suárez, ha dado a conocer los hitos más relevantes para Grupo Azkoyen en un año en el que registró un beneficio neto con máximos históricos de 18,8 millones de euros, un Ebitda de 35 millones de euros, y un importe neto de la cifra de negocio que supera los 199 millones de euros, números nunca alcanzados previamente por el grupo, según ha informado la compañía en una nota. Estos resultados se deben al incremento de nuevos acuerdos comerciales y al crecimiento de algunas cuentas estratégicas, tanto en España como en otros países.

En la junta general, que se ha celebrado en Peralta, se han propuesto las renovaciones de los consejeros Arturo Leyte, Diego Fontán, Ana Ruiz, Esther Málaga, y el propio presidente, por el plazo estatutario de 3 años.

Por otra parte, en la junta, además de las cuentas anuales, se ha aprobado el informe de gestión, el estado de información no financiera, la gestión del consejo de administración y el informe anual de remuneraciones de los consejeros correspondiente al ejercicio 2024.

El presidente ha hecho una mención especial al "compromiso" del grupo con los accionistas, un compromiso que el pasado mes de febrero fue reconocido por el Comité Asesor del Ibex, que en su revisión semestral incluyó a Grupo Azkoyen en el Ibex Top Dividendo, un índice bursátil que incluye a los 25 valores con mayor rentabilidad por dividendo de la bolsa española. "Este reconocimiento refuerza la solidez de la política de retribución a los accionistas y de creación de valor a largo plazo", ha destacado la compañía.

En su discurso, el presidente ha destacado los ejes en los que se sustenta la estrategia de la compañía, que son la innovación continuada, la diversificación, y la internacionalización, así como la sostenibilidad como valor transversal.

"El compromiso del grupo con la sostenibilidad es indudable. En 2024, el Consejo aprobó siete políticas corporativas relacionadas con la igualdad y diversidad, derechos humanos, cadena de suministro responsable, descarbonización o seguridad de la información, ente otros. Así sentamos los principios básicos de actuación y asumimos compromisos relacionados con prácticas éticas y sostenibles", ha afirmado.

En este ámbito, en 2024, la compañía obtuvo la calificación ESG de A por parte del Instituto Español de Analistas y mejoró en la evaluación de sostenibilidad de Ecovadis, consolidando la medalla de plata. Además, Grupo Azkoyen recibió el Premio Sustainable Company por parte de Cámara Navarra.

La apuesta de la multinacional tecnológica por la innovación continuada se traduce en el mantenimiento de siete centros de I+D+i en España, Italia, Alemania, Letonia y Bélgica. Es un área en la que trabaja el 17% de la plantilla y que contó con una inversión en 2024 de 20 millones de euros.

La diversificación de negocios y de mercados son dos factores que explican los resultados de la compañía. En este sentido, las áreas Payment Technologies, Coffee & Vending Systems, y Time & Security aportaron más del 30% de las ventas. Por su parte, más de una cuarta parte de la cifra de negocios consolidada por regiones correspondió a Alemania (27,6%). España representa un 17,8% del volumen total; Reino Unido, un 10,3%; un 8,8% corresponde a Italia; un 6,2%, a Bélgica; un 16,3% al resto de la Unión Europea, y un 13% a otros países.

El presidente ha comentado algunos de los principales hitos conseguidos en 2024 en las diferentes líneas de negocio, entre los que destacan la expansión de las máquinas Cashlogy en países de Latinoamérica, la adjudicación del tender de las salas Vip de Iberia en el aeropuerto de Barajas; el crecimiento del negocio recurrente IoT, con más de 170.000 suscripciones mensuales activas en Coges, Vendon y Cashlogy; el incremento de nuevos contratos en los mercados de seguridad y de tiempo y presencia; o el crecimiento en el mercado estadounidense, entre otros.

El presidente se ha mostrado optimista para los próximos años. "En 2025 siguen los planes de crecimiento y expansión en los negocios estratégicos. Vamos a continuar con la estrategia de diversificación geográfica y de negocios, así como la apuesta por la innovación. A su vez, estamos trabajando para aumentar nuestra presencia y las ventas en los mercados con mayor potencial y reforzando los recursos de los departamentos de I+D+i y de marketing de las diferentes divisiones. Todo lo anterior nos permite mirar al futuro con confianza y estamos convencidos de que 2025 será un año de nuevas oportunidades, con una previsión de crecimiento de ingresos por encima de los registrados en 2024", ha comentado.

Juan José Suárez ha realizado una mención especial a quienes forman parte del grupo. "Llevamos dos años consecutivos batiendo resultados, y quiero expresar mi más sincero agradecimiento a las personas que trabajan en Grupo Azkoyen, ya que su talento, esfuerzo y dedicación son los pilares fundamentales del éxito que estamos logrando", ha afirmado, antes de cerrar una junta general que se celebra en el año en el que se conmemora el 80º aniversario de la creación de Azkoyen 

#451

Re: Azkoyen (AZK) despierta

Información sobre el dividendo ordinario aprobado en la Junta General Ordinaria de Accionistas 2025 de Azkoyen, S.A

 Se pone en conocimiento de todos los accionistas la siguiente información sobre el reparto del dividendo acordado en la Junta General de Accionistas de Azkoyen celebrada en el día de hoy:

 El importe de dividendo bruto ordinario acordado por la Junta es de 9.378.000€, lo que supondrá un importe bruto por acción, en función del número de acciones con derecho al dividendo (dependiendo de la autocartera) en el last trading date, de 0,384€ y un importe neto de 0,311€.

 Último día de negociación de la acción de Azkoyen con derecho al cobro de dividendo (last trading date): 17 de junio de 2025. 

Fecha a partir de la cual las acciones de Azkoyen se negociarán sin derecho a participar en el dividendo (  ex date): 18 de junio de 2025. 

Fecha de registro (record date): 19 de junio de 2025.

 Fecha de pago (payment date): 20 de junio de 2025. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B5aeb3907-95c4-4fbf-a8ea-e21ad71c4958%7D
#452

Re: Azkoyen (AZK) despierta

Prórroga del Contrato de Liquidez

 La Sociedad, en relación con el vigente contrato de liquidez suscrito con Banco de Sabadell, S.A. el 12 de julio de 2017 y con entrada en vigor el 13 de julio de 2017, comunicado a la CNMV mediante Hecho Relevante con número de registro 254506 y de acuerdo con lo previsto en el apartado 2 de la Norma Cuarta de la Circular 1/2017, de 26 de abril, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (la “CNMV”), comunica que el referido contrato de liquidez ha sido prorrogado tácitamente por un periodo de 12 meses a contar desde el 13 de julio de 2025 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B96161f1b-f081-4d9d-800e-8573aaa4e707%7D
#453

Grupo Azkoyen alcanza en el primer semestre una cifra de negocio de 102,53 millones, un 2,1% más

 
Grupo Azkoyen, multinacional navarra de diseño, fabricación y comercialización de soluciones tecnológicas en las áreas de café, medios de pago y sistemas de seguridad, ha registrado en el primer semestre del año una cifra de negocios consolidada de 102,53 millones de euros, un 2,1% más que en 2024. Además, el margen bruto se ha situado en 48,33 millones de euros, un 7,7% superior al mismo periodo del ejercicio anterior.

El EBITDA supera los 17,71 millones de euros, un 5,4% más, y el resultado consolidado después de impuestos ha alcanzado un importe de 9,18 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,5% con respecto al mismo periodo de 2024, según ha informado la compañía en una nota.

La mejora de estas cifras se debe, fundamentalmente, al propio aumento de las ventas, a la mejora de márgenes brutos, así como a la variación en el mix de negocios, todo ello unido al desarrollo del plan estratégico, basado en cuatro ejes: la innovación continuada, la diversificación de productos y servicios, la internacionalización y la sostenibilidad, según ha destacado Azkoyen.

En el primer semestre, un 27,1% de la cifra de negocios del grupo corresponde a Alemania; un 20,1% se desarrolla en España; un 9,5% tiene lugar en Reino Unido; un 8,2% en Italia; un 6,3% en Bélgica; un 17,1% corresponde al resto de la Unión Europea, y un 11,7% a otros países.

Por otra parte, en estos seis primeros meses la compañía ha mantenido su política de retribución (el 20 de junio abonó el dividendo ordinario de 9,38 millones de euros aprobado por la Junta General de Accionistas) y de reducción de deuda financiera neta, que ahora mismo es inferior a 0,5 veces el EBITDA de los últimos 12 meses. "Todo lo anterior sitúa a Grupo Azkoyen con una muy sólida posición financiera, económica y de liquidez", ha señalado la compañía.

Para Juan José Suárez, presidente de Grupo Azkoyen, estos resultados suponen "un reconocimiento a todas las personas que trabajan en la compañía y la prueba de que el plan estratégico ofrece los resultados esperados, incluso en un contexto económico incierto".

"Si bien el clima económico general se caracteriza por cierta incertidumbre, nuestro sólido posicionamiento en los distintos negocios y geografías, así como nuestra diversificación de clientes hace pensar que estamos bien posicionados para afrontar la situación venidera. En este contexto, nuestras estimaciones son que 2025 será un ejercicio con un crecimiento de los ingresos por ventas superiores a los registrados en el ejercicio 2024", ha asegurado.

Después de resultados récord en 2023 y 2024, el año 2025 está siendo "muy positivo" para la compañía, ya que además de celebrar el 80º aniversario de su creación, en estos seis primeros meses ha entrado en el índice Ibex Top Dividendo, un índice bursátil que incluye los 25 títulos con mayor rentabilidad por dividendo entre las empresas del IBEX, y, por otra parte, hasta el 30 de junio, el precio de la acción se ha revalorizado en torno al 40%, según ha destacado Grupo Azkoyen.

Así, la compañía ha explicado que "encara con confianza el segundo semestre, con la ambición de cerrar el ejercicio 2025 como uno de los mejores de su historia". Para ello se centrará en la innovación y desarrollo de tecnologías, productos y servicios sostenibles; en el crecimiento de ventas tanto en Europa como en otros continentes; en la diversificación; en la mejora de la eficiencia y de la gestión interna, y en el trabajo en equipo para alcanzar las metas colectivas 

Se habla de...
Azkoyen (AZK)