Acceder

Seguimiento de Dia (DIA)

23K respuestas
Seguimiento de Dia (DIA)
Seguimiento de Dia (DIA)
Página
2.938 / 2.940
#23497

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Pinta bien esto! Tengo muy poquitas, a 15,45€, pero yo creo (tengo la esperanza) que este año acaban en x2
#23498

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Dia brilla en Bolsa con 100% de consejos de compra


  • E.UTRERA 17 ABR. 2025 - 00:36

EXPANSION
La acción firma su mejor año en Bolsa desde 2013 al calor de los resultados y el plan estratégico.
La cadena de supermercados Dia vuelve a brillar en Bolsa. El año 2024 fue el de la recuperación (el grupo cerró la refinanciación de su deuda por un importe de 855 millones de euros), con una subida de 29,6% que puso fin a dos ejercicios consecutivos de caídas en el parqué. Y 2025 está siendo el de la consolidación del valor como uno de los favoritos de los inversores, con una ganancia del 39,8% que lo convierte en el quinto mejor valor del año sólo por detrás de Oryzon Genomics, Squirrel, Berkeley e Indra.

El valor repitió cambio ayer, después de cuatro subidas consecutivas que le han permitido recuperar los niveles previos al 2 de abril, antes del comienzo de las turbulencias bursátiles provocadas por la imposición de aranceles por parte de la Casa Blanca. Ayer cerró en los 21,4 euros, muy cerca de nuevo de los máximos del año.


Las últimas semanas han estado marcadas por la presentación, el pasado día 20 de marzo, del plan estratégico 2025-2029, una hoja de ruta a cinco años que contempla la apertura de más de 300 tiendas de proximidad, elevar hasta un rango entre el 5% y el 6% el peso de la venta online sobre la facturación total, y alcanzar un incremento medio anual de las ventas brutas bajo enseña entre el 4% y el 6% en España. El plan es ambicioso y requerirá de una inversión anual en España de entre 150 millones y 180 millones de euros, hasta 2029, y ha sido recibido con grandes subidas en Bolsa.

En el mercado creen que las expectativas de Dia son realistas después de unos resultados de 2024, que han más que cumplido las expectativas de inversores y analistas.

El año pasado, el grupo sufrió una pérdida neta de 79 millones de euros, por el impacto negativo de la venta de su negocio en Brasil en la segunda parte de 2024. No obstante, si el foco se pone en la operación continuada (que incluye las tiendas de España sin Clarel y sin las vendidas a Alcampo, junto con el negocio en Argentina) a cierre del ejercicio, el grupo registró un resultado neto positivo de 28 millones de euros.


"Es muy reseñable la elevada generación de caja, logrando cash flow positivo tanto en España como en Argentina. Todo ello permite reducir la deuda, tanto en términos brutos como en términos netos, hasta una ratio de deuda neta sobre ebitda de 0,8 veces, facilitando la financiación del plan de crecimiento de la compañía", señalan los analistas de Renta 4, que recomiendan comprar con un precio objetivo de 25 euros.


Todas las firmas de análisis que siguen el valor aconsejan comprar títulos de Dia y le dan un precio objetivo medio de 31,73 euros por acción, según el consenso de Bloomberg. Esta cifra significa un potencial alcista del 48% desde los actuales niveles. La compañía, que en febrero protagonizó un contrasplit por el que los accionistas recibieron una acción nueva por cada 1.000 antiguas (el valor pasó de cotizar a 0,017 euros a hacerlo cerca de los 17 euros), cerró ayer en los 21,4 euros.

Tras la presentación del plan estratégico, las firmas han elevado su precio objetivo sobre la cadena de supermercados. JB Capital pasa de los 33,4 a los 40,8 euros (es la valoración más alta); CaixaBank, de los 28,8 a los 33,4; Alantra, de los 25,9 a los 28,65, y Bestinver, ha elevado su recomendación desde mantener hasta comprar, y pasa de 19,5 a 25 euros

#23499

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Dia rompe la tendencia: gana cuota en los últimos 12 meses, por primera vez desde hace más de 8 años


21 de abril de 2025 Dia España


La compañía consolida la cuarta posición en el mercado de la distribución alcanzando un 5% de cuota en el mes de marzo, lo que supone un incremento del 0,1pp con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de NielsenIQ, que mide la evolución de las ventas de los diferentes players del sector.

Gracias a esta buena evolución, Dia registra un incremento +0,1pp en el acumulado del primer trimestre de 2025 vs 2024, ganando cuota de mercado en los últimos 12 meses (TAM) por primera vez al menos desde 2017.

Esta recuperación se debe, en gran parte, a la apuesta de la compañía por el proyecto “Nueva Calidad Dia”, combinando una marca propia de máxima calidad junto con las mejores marcas internacionales.

21 de abril de 2025, Las Rozas de Madrid. Dia continúa avanzando en la consolidación de su modelo de proximidad a nivel nacional, reforzando su cuarta posición en el sector de la distribución. La compañía ha alcanzado un 5% de cuota de mercado en el mes de marzo de 2025, un +0,1pp frente al mismo periodo del año anterior y ha registrado una evolución positiva de +0,1pp en el acumulado del primer trimestre de 2025 vs 2024.

Su crecimiento no ha sido solo en el primer trimestre de este año, sino que lleva ganando cuota de mercado en los últimos 12 meses (TAM), por primera vez al menos desde 2017 según los últimos datos ofrecido por NielsenIQ, que se basan en el análisis de las ventas de producto declaradas.

 

El éxito de una marca propia de la máxima calidad

Este crecimiento sostenido refleja la capacidad para adaptarse a las demandas del consumidor y a las tendencias del sector.

Uno de los factores determinantes que ha impulsado las ventas de la compañía, y por extensión la recuperación de cuota de mercado, ha sido la apuesta de la compañía por ofrecer un surtido equilibrado con las mejores marcas de fabricante nacionales e internacionales y una marca propia de la máxima calidad a precios asequibles. El éxito de los productos de la “Nueva Calidad Dia” se refleja en sus ventas, que ya representan el 58% de la cesta, frente al 46,7% de media del sector alcanzado en febrero según datos de NielsenIQ.

A esto se une la libertad de elección asegurada, ya que sus clientes pueden optar entre diferentes marcas de fabricante y los productos de “Nueva Calidad Dia”. El crecimiento del e-commerce también ha sido clave. En este sentido, la cuota de mercado de Dia en el canal online se situaba en febrero de 2025 en un 8,5%, un 0,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Estos datos positivos se deben al refuerzo de la compañía de su presencia digital, con el que ya da servicio a más del 84% de la población española, incluyendo cuatro millones de vecinos de municipios de menos de 10.000 habitantes.

 

Apuesta por los frescos y más de 2.400 referencias de “Nueva Calidad Dia”

En su compromiso con la calidad de su surtido, Dia finalizó el pasado año su proyecto de “Nueva calidad Dia” que ha supuesto la renovación total de los productos de marca Dia, con un claro objetivo: lograr la mayor calidad del mercado.

Tras cuatro años de duro trabajo, Dia consolidó en 2024 la renovación de su marca propia, con 2.400 referencias que combinan tres valores clave: máxima calidad, innovación y creatividad. Un proceso que ha implicado la revisión de las recetas, con el fin de ofrecer la mejor calidad del mercado apoyándose en una amplia red de proveedores locales.

Esto, combinado con el equilibrio 50/50 del surtido con las principales marcas de fabricante, ha potenciado la libertad del cliente a la hora de elegir los productos que mejor se adapten a sus necesidades y presupuesto, consolidando a la compañía en el mercado de la distribución y conquistando a nuevos clientes.

Además, la renovada propuesta de Dia se distingue por el gran protagonismo de los productos frescos, una firme apuesta que ha ganado presencia en el nuevo concepto de tienda, que sitúa a estos alimentos en el centro de los establecimientos, como las frutas y verduras de temporada, los pescados o las carnes frescas de pollo, pavo, conejo, vacuno o porcino de origen España.

De acuerdo con los datos de NielsenIQ, entre los productos destacados que han impulsado esta recuperación se encuentran categorías como la carne fresca y los yogures, que han experimentado crecimientos significativos tanto en la tienda física como en la tienda online. Así, por ejemplo, la cuota de mercado de la carne fresca envasada ha alcanzado una cuota de +0,2 frente al mismo periodo en el año anterior.

Asimismo, los productos frescos también son protagonistas del incremento de la cuota de mercado de Dia, alcanzando un 4,9% en febrero de este año, un 0,2% más de cuota frente al mismo mes de 2024.

#23501

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Ricardo Álvarez, consejero delegado de Dia España: "Vamos a intentar crecer por encima del mercado con nuestro nuevo plan estratégico"

"La compañía está ahora sólida, creciendo bien y siendo rentable"

Ricardo Álvarez, consejero delegado de DiaDia

  •  Madrid Creada: 22.04.2025 02:00 Última actualización: 22.04.2025 02:00

A Ricardo Álvarez se le nota relajado. Y no es para menos. Después de cuatro años de profunda transformación, Dia ha salido de un pozo en el que algunos pensaban que se quedaría para siempre. «Pero ahora está todo muy sólido, creciendo bien, siendo rentables», declara el responsable de la cadena de supermercados en España, que añade que ahora lo que toca es «crecer, que es más divertido».

Para ganar terreno a los competidores, la compañía acaba de presentar un plan estratégico para abrir 300 nuevas tiendas hasta 2029 a razón de 60 por año -sin descartar compras- en el que Álvarez tiene mucha fe. «Lo importante en este plan es que vamos a intentar crecer por encima del mercado, vamos a ir muy rápido y eso se traducirá en ganancia de cuota de mercado», afirma.

Álvarez cree que Dia tiene fortalezas para conseguirlo y enumera la «rapidez en compra, la frescura de alta calidad en proximidad, una de las mejores marcas propias en relación calidad-precio y una propuesta de ecommerce omnicanal, que es la propuesta más rápida de entrega en todo el mercado», como atributos diferenciadores respecto al resto de competidores.

El consejero delegado de Dia en España no menciona el precio como tal como uno de sus puntos fuertes, aunque asegura que en este aspecto, seña de identidad durante muchos años de la cadena, siguen siendo muy competitivos. A pesar de la fuerte inflación sufrida en pasados años, «la inflación de nuestra cesta interna de Dia fue de 0. No porque no hayamos repercutido precios, como todo el mundo, sino porque los clientes hacen su mix con promociones, marca propia...», detalla.


"El cliente te habla con su comportamiento"
Promociones y marca propia son precisamente dos de los pilares de su estrategia comercial. Respecto a las primeras, Álvarez asegura que es «la forma de decirle a los clientes que, como empresa, hacemos lo máximo por contener esa cesta». Para este año, tienen previsto invertir 175 millones de euros, aunque poniendo mucho el foco en los clientes fidelizados.


 Respecto a la marca propia, el directivo cree que ha sido una de las claves del éxito del resurgir de la compañía, que las ha reformulado todas en los últimos años partiendo de cero. «Nuestra marca propia ha pasado de un 42% de nuestra venta a un 58% - en seco-. Con eso el cliente está diciéndote que valora la altísima calidad de los productos. El cliente rápidamente te habla con su comportamiento, según Álvarez.Play VideoEso no significa que Dia no otorgue relevancia a la marca de fabricante. Álvarez asegura que su apuesta por un 50-50 entre marca propia y de fabricante se va a mantener. «Nunca vamos a quitarle al cliente la posibilidad de elección porque esa propuesta nos hace competir y ser un poco diferentes a otras compañías que eligen un surtido solo de su marca o de marcas de proveedor», dice.

"El crecimiento del online ha sido brutal"
El responsable de Dia en España también está especialmente satisfecho con el rendimiento que está logrando su canal online. «Somos rentables principalmente porque hemos ganado en volumen. Hemos avanzado en un 30% en ventas. Hemos pasado de un 3% a un 3,7% del total desde 2023 y ahora queremos superar el 4%. El crecimiento ha sido tan brutal porque, al meter mucha más escala, consigues hacerlo rentable porque apalancas todos los costes fijos de estructuras, almacenes... Y cuando a estos fijos le metes un 30% más de venta, empieza la maquinaria a funcionar», explica Álvarez, que cree que el online seguirá siendo una tendencia de ventas.

 Pero por bien que les vayan las cosas en el canal online, en Dia son conscientes de que lo fundamental de su negocio sigue estando en sus tiendas físicas. Álvarez cree que tienen un modelo con el que crecer tanto con tiendas grandes como con pequeñas «Podemos crecer en las dos direcciones siendo rentables, que es la parte buena de nuestro modelo. Por eso somos tan optimistas con la expansión de 300 tiendas, es muy ambicioso pero creemos que tenemos recorrido», concluye.
#23502

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Cuánto te pagan?
Ya no recuerdas cuando decían que la cuota de mercado no era importante? 
El proyecto es a 5 años....
#23503

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

 

Casos de salmonela en un lote de hamburguesas de pollo de DIA, que tendrán un mayor impacto reputacional que financiero


Renta 4 | Según información aparecidas en prensa, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha lanzado una alerta al detectarse la presencia de la bacteria salmonela en un lote de hamburguesas de pollo de DIA que se ha distribuido en al menos nueve autonomías.

En concreto, se trata del lote 250969,´burguer meat de pollo. Selección DIA´, envasado en bandeja de plásticos de 540 gramos en total; fecha de caducidad 19/04/2025 y refrigerado.

La distribución inicial ha sido en Andalucía, Asturias, Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla y León,
Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia y Madrid,
si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones
a otras comunidades autónomas, según Aesan.

Valoración: Noticia negativa que creemos que podrán tener un mayor impacto reputacional que financiero,
aunque no prevemos impacto muy relevante en cotización al ser un caso aislado y de tamaño reducido.
Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. 30,8 eur/acc. 
#23504

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Se habla de...
Dia (DIA)