Acceder

Renta 4 y letras del tesoro.

89 respuestas
Renta 4 y letras del tesoro.
Renta 4 y letras del tesoro.

CÓDIGO AMIGO

La Cuenta de Trade Republic ofrece IBAN español, un 2% TAE, Bizum  y nómina.

Página
6 / 6
#76

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

 
Buenas tardes. 

Me surge la duda si realmente estás interesado en algún tipo de  operativa ya que sobre casi todo lo comentado se puede hacer una búsqueda sencilla en Google. 

Y existen programas demo para iniciarse en los mercados financieros, además de vídeos y todo tipo de literatura. 

Los propios broker tienen vídeos gratuitos para explicar la operativa de sus productos y también la web del tesoro. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#77

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

La operativa que quiero hacer es comprar deuda a corto por un lado y a largo por otro lado.

La deuda a corto había pensado segmentarla o escalonarla inicialmente en diferentes periodos separados por si cae el mercado que vaya entrando liquidez para entrar a la renta variable promediando, hablo de una gran caida (aunque si se da se podrían vender los bonos si bajan los intereses).
Algo también dejaré en alguna cuenta remunerada con misma idea o simplemente por liquidez.

La idea de la parte de deuda en corto plazo me gusta mas la deuda alemana que la española por el riesgo país y por que ofrece similares tasas de retorno, en largo lo ideal sería también Alemania pero no da mucha rentabilidad dado que tiene menor prima de riesgo (todo no se puede tener).

Para este caso de deuda Alemana en corto plazo había mirado con R4, Degiro e Interactive, aunque yo creo que es mejor Degiro, R4 solo cobra un 0,10 para Alemania que está bien, pero también me han dicho que lo de no cobrar custodia solo lo van hacer con las letras españolas, no con deuda alemana aunque sea a corto plazo.

La cosa es que si compro con Degiro que opera en la bolsa de Frankfurt, a partir de 50k tienes el modelo 720, así que hay que sopesar el coste de presentar eso, o el tiempo que lleva hacerlo vs pagar un poco más y que te lo haga R4, o la última alternativa buscando rentabilidad a corto plazo sin lios comprar deuda española con R4.

A largo plazo o mejor dicho medio plazo, una parte la quiero poner en deuda EEUU (solo una parte de la renta fija a medio plazo), casi la única alternativa es Interactive, ya que si te quedas atrapado por tipos altos no tienes que estar todos los años cargando con los costes de custodia, pero mismo problema de 720 y demás declaración. (dar vueltas o pagar un poco más a R4 y estar tranquilo, que también cuenta).
La otra parte del largo plazo ya en euros ideal sería Alemania, pero volvemos a baja rentabilidad por lo que volvemos a ES, y dejar en ES dinero a muchos años da respeto.

Cuando empezo a caer la bolsa yo salí de casi todas mis posiciones, fondos y acciones, y no me cogió mucho el toro, quizás fue pura suerte, de hecho cuando Pablo Gil anuncio que se salia de la bolsa, yo saqué la primera vez el 50% de mis posiciones, y luego otra gran parte, estoy al 99% de liquidez, cosa que al ver eso parado al 0% me obliga a buscar opciones ahora.

Esas son las vueltas que le he estado dando a la cabeza, mirando todos los pros y los contras.
Y alguna de las preguntas que te he realizado derivan de esto y las plataformas que he mirado para operar.

Yo con un 50% en Renta Fija (pero fija) a medio plazo me sentiría muy cómodo.

En google quizás la información la encuentre (no tan rápido), y además las respuestas tuyas me inspiran confianza. Se que las ves como preguntas facilonas, pero eso es por que tú llevas mucho terreno de ventaja :) 
Ahora al menos ya tengo una idea aproximada de como van los Bonos de deuda pública, que a ver quien se preocupaba estos últimos años con los intereses en negativo. Eso los que ya lleváis un buen recorrido.



#78

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

Buenas tardes.

La única idea sería que compraras las letras hasta que te aclares con lo que decidas hacer, el coste que hemos comentado en Renta 4 sería del 0.10%.

Y si decides venderlas antes del vencimiento sería otro 0.10%.

Se puede considerar bastante segura por lo que no sería mala idea esperar refugiado y coger cierta rentabilidad mientras tanto.

yo no distribuiría tanto en brokers distintos y en el caso de alguno de los que comentas ha habido malas experiencias y algunas están detalladas en foros de Rankia.

Eso sí el que comentas para operar en US es bastante interesante y podría ser buena idea, hablando de iteractive broker.

Sobre degiro no he leído buenas experiencias con ellos, además no son un banco si no una sociedad de valores por lo que el dinero tienes que traspasarlo a una cuenta en otro banco del broker y puedes tener problemas para demostrar la procedencia del mismo, hablando de la ley de blanqueo de capitales.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#79

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

Si la deuda de corto plazo la idea es empezar a hacerla esta misma semana vía R4.

La deuda a medio plazo ir mas poco a poco ponderando, ahora más en periodos mas cortos 3-5 y aumentando luego los largos 7-10.
Y no descarto R4.

Yo Degiro ya lo uso hace unos años y no he tenido problemas, pero como todo, hasta que no se tienen no se sabe.
Quizás ahí coja una muy pequeña parte para probar de la parte alemana.

Gracias por el consejo.
#80

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

¿Alguien entiende cómo funciona la compra de letras en el mercado secundario online de Renta 4?
No consigo entender qué significa el precio que aparece.

Por ejemplo, las letras del 09/02/2024 estaban hoy a 3,08 ¿Esto que significa?

Hay incluso una calculadora para hacer una simulación.

Por ejemplo, poniendo 1000€ de nominal sale esto:


Y al meter la orden quedaría así:


¿Significa que de materializarse la orden pagaría 976,19€ por la letra de 1000€?

¿Qué significa el precio? Por ejemplo, si pongo precio de 5,55 en la calculadora me sale esto:
#81

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

Buenas noches.

Si quieres comprar deuda pública del Estado es mejor que lo hagas telefónicamente con el comercial que tienes asignado en R4.

El mercado donde se paga una comisión del 0.10% es el mercado OTC y tiene una contrapartida más competitiva para tu operación de letras que el sEND de BME 

La idea de utilizar la calculadora para las letras es buena para hacer una simulación pero en ese caso se hace en el mercado sEND y la comisión es superior del 0.25%, más la comisión de BME.

Por lo demás si quieres aclarar alguna duda sobre la operativa es mejor que hables con el gestor como te he comentado y si decides hacer una operación de compra de letras pregunta el precio antes de poner el tuyo en el mercado OTC que tiene una comisión más baja y mejor contrapartida.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#82

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

 ¡Alerta! Dentro del área de clientes de “Renta 4 banco” me he encontrado con publicidad para comprar letras del tesoro (renta fija). ¿Letras del tesoro (basura) que nadie quiere comprar porque huele a rata?

Dentro del área de clientes de R4 deberían recomendar comprar las acciones líderes del índice mas internacional, el Dow Jones Industrial Average (DJI) de EE.UU. Después de 2032 la capital financiera será China.


#83

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

 Buenos días, pues después de hablar con R4, os comento que con las letras del tesoro no se cobraría tampoco los 3€ de la cuenta.  

 Pues vamos a ver qué pasa, porque veo informaciones contradictorias.
A mí me llamaron para confirmar la operación y no me dijeron nada de que fueran a empezar a cobrar mantenimiento de cuenta (hasta ahora tenía solo fondos). 
Si ahora empezaran a cobrar, me sentaría bastante mal. Creo que para Renta 4 sería pegarse un tiro en el pie, ahora que probablemente muchos hemos traído fondos que teníamos en otros bancos para comprar las letras... 

Bueno, pues volviendo a este tema, comunico que sí que me están cobrando los 3€ al mes de comisión de mantenimiento de cuenta desde que compré las Letras del Tesoro en Renta4.
Antes, que solo tenía fondos, no me cobraban nada.

Al final, entre el 0,30% de comisión de compra, y los 3€ al mes de comisión de mantenimiento de la cuenta, la rentabilidad final se ve bastante afectada...
En cuanto venzan las Letras que tengo, creo que las vendo y muevo ese dinero a algún depósito en otro banco y me dejo de Letras...
#84

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

Programa desde Renta 4 un ingreso de 200 € al mes y no te cobraran los 3 € al mes
#85

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

Programa desde Renta 4 un ingreso de 200 € al mes y no te cobraran los 3 € al mes
Es una opción, pero no quiero complicarme la vida teniendo que estar pendiente de el dinero que se mueve de un sitio a otro.

Y menos tener que estar haciendo malabares porque te penalizan por contratar más productos con ellos. Debería ser al revés.

Pero bueno, si su política comercial es que solo quieren que los clientes tengan fondos, dejaremos solo fondos...
#86

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

Yo tengo renta fija y con eso no me cobran el mantenimiento, lo dejas programado y ya esta
#87

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

Justo hoy lo estaba mirando y a partir de mañana suben la comisión al 0,20%
#88

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

Buenas noches.

Así es y doblar la comisión desincentiva algo la operativa en especial de las letras a 6 meses que son las que estaban ofreciendo mejor TIR.

El aviso lo habían dado oportunamente.

Veremos si sigue subiendo la TIR de los bonos a mayor plazo cercano a 10 años para entrar en ellos con la vista al comienzo de bajada de tipos que cada vez se retrasa más y podría ser al comienzo del verano.

El año pasado los bonos a mayor plazo ofrecieron una buena oportunidad, aunque en lo que va de año han corregido algo el precio alcanzado a finales de 2.023 y podría activarse de nuevo una buena entrada.

en resumen si pensamos en comprar obligaciones a 10 años lo mejor es que el mercado de deuda se tensione para que nos ofrezca una TIR mayor.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#89

Re: Renta 4 y letras del tesoro.

 
Buenas noches. 

Sobre el mantenimiento de la cuenta basta con dejar programada una domiciliación de al menos 200€ como te ha indicado el compañero, después puedes volver a enviar de nuevo el dinero al banco de origen mediante una transferencia teniendo en cuenta que es una domiciliación y que debe haber fondos suficientes. 

Sobre la comisión de C/V en el mercado secundario la comisión se ha elevado al 0.2% desde el 22 de febrero hasta donde conozco mediante compra por teléfono, creo que se ha habilitado también dicha comisión para la operativa online. 

Me imagino que esa comisión que comentar del 0.3% fue porque acudiste a una subasta, en el caso de R4 sale a cuenta comprarlas directamente siempre que la sesión de RF esté abierta. 

Por lo demás te deseo suerte en los productos contratados y con el broker donde decidas hacerlo. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#90

Briefing Promoción Verano de Renta 4

 
 
1.          Objetivos de campaña 

Desde Renta 4 se ha detectado que los referentes en el mercado para invertir en fondos de Renta Variable actualmente son marcas como AZ Valor, Cobas, Bestinver... y, por tanto, se ha desarrollado una estrategia de marketing orientada a aumentar la percepción y posicionamiento de la marca como referente en la inversión en fondos de renta variable. 

OBJETIVO PRINCIPAL 

Fomentar la inversión en renta variable a través de Renta 4 Banco, utilizando nuestros fondos de Renta Variable.  

2.          Descripción del producto o servicio 

A lo largo de este año y del que viene, vamos a lanzar varias campañas en torno a la renta variable con el objetivo de quitar el estigma de que la renta variable no es para todo el mundo.  

¿Por qué la gente no invierte en renta variable? 

·       Mucho riesgo. No es para mí. No quiero arriesgarme a perder mi dinero. 

·       Requiere tiempo. Hay que realizar un seguimiento experto que requiere tiempo, al tener que estar al día de los mercados. 

·       Es muy difícil. No sé en qué invertir. Hay mucha variedad y, al haber riesgo, temo equivocarme 

¿Qué es lo que queremos transmitir? 
 

LA RENTA VARIABLE ES PARA TODOS  
 TODO EL MUNDO PUEDE INVERTIR EN RENTA VARIABLE,
ES BUENO PARA TI CUANDO SABES ¿CUÁNTO? Y ¿CÓMO?
 

VENTAJAS DE LA INVERSIÓN EN FONDOS DE RENTA VARIABLE

·       DIVERSIFICACIÓN SECTORIAL GLOBAL. Carteras diversificadas por sectores y regiones, sin complicarte. Una forma eficiente de invertir en ideas globales con una sola decisión. 

·       GESTIÓN PROFESIONAL Y VISIÓN ESTRATÉGICA. Detrás de cada fondo temático hay un equipo gestor experto, que selecciona las mejores compañías vinculadas a la temática, con criterios objetivos y de calidad. 

·       LIQUIDEZ. Reembolsa tu inversión en un plazo de uno o dos días, dependiendo del fondo. 

·       VENTAJAS FISCALES. Solo pagarás impuestos por los beneficios en el momento que recuperes tu inversión. 

3.          Promoción de verano 

Para potenciar la renta variable, este año la promo de verano premiará las aportaciones realizadas a fondos de inversión de RV. Así, toda aportación que se realice del 1 de julio al 15 de septiembre tendrá un 50% de ahorro en comisiones sin límite de cantidad que se devolverá en forma de participaciones del fondo. 

Estamos pendientes de la actualización de las bases de la promoción y la landing de campaña que se podrán consultar en los siguientes enlaces: 

4.          Anexo 

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE RENTA 4 QUE DESTACAR SIEMPRE 

·       SEGURIDAD Y GARANTÍA. Somos una entidad española cotizada e independiente. Este punto es importante porque otras entidades pueden ser muy económicas en sus tarifas, pero no están cotizadas (y por tanto controladas) o no están en España y eso puede ser un inconveniente a la hora de hacer la declaración de tus operaciones. 

·       PRESENCIA EN TODA ESPAÑA. Tenemos una amplia red de oficinas repartidas por toda España para que, siempre que necesites hablar de tus inversiones cara a cara puedas hacerlo sin dificultad. 

·       ASESORAMIENTO DE TUS INVERSIONES. Siempre que lo desees, disponemos de un servicio de asesoramiento gratuito por parte de tu asesor personal. Toda nuestra red está formada por especialistas en inversión certificados y dedicados en exclusiva a ayudar a nuestros clientes a tomar las mejores decisiones de inversión. 
 

5.          Cosas que se pueden decir y no decir 

Las afirmaciones deben ser siempre veraces y se deben poder demostrar 

NO: Hay que huir de los superlativos “el mejor”, “el más rentable”… o comparativos “mejor que”, siempre que el dato no se pueda confirmar de una forma objetiva. 

SI: Hemos utilizado en ocasiones afirmaciones como “Selección de los mejores fondos según la valoración de nuestros asset manager”. Esto es correcto al ser una afirmación contrastable porque es según lo han valorado nuestros propios analistas o gestores. 

Para dar afirmaciones sobre temas como Comisiones, Herramientas, Servicio… se deben utilizar otras construcciones como: 

-        Con muy buenas comisiones; con comisiones muy competitivas… 

-        Con herramientas muy útiles y fáciles de usar… 

-        Con una gran calidad de servicio… 

Toda inversión siempre supone un riesgo. Nunca se puede dar a entender que hay una rentabilidad garantizada 

NO: Es importante que al hablar sobre los productos de inversión nunca se sugiera que, por muy conservador que sea el producto, la rentabilidad está garantizada. Cosas como “Con la rentabilidad que obtengas puedes … “ Da a entender que vas a obtener una rentabilidad positiva. 

SI: Añadir o recordar siempre el mensaje de que “Toda inversión supone un riesgo. Si la inversión es muy conservadora el riesgo es muy bajo, incluso casi nulo, si la inversión es muy tolerante el riesgo es alto, así como la oportunidad de obtener mayores rentabilidades” 

La rentabilidad de referencia es a 5 años anualizada 

NO: Por muy interesante que sea la rentabilidad del último año, y muy mala que sea la rentabilidad acumulada de los últimos 5 años, no se puede dar solo ni de forma destacada, la rentabilidad del año. 

SI: Toda rentabilidad que se informe debe incluir en la información proporcionada y con la misma importancia, la rentabildad a 5 años anualizada. Si no estuviera esta, a 3 años. Si no estuviera esta, se puede dar la anual. Una vez que se da esa rentabilidad, también se pueden dar otras como la anual o en otros periodos, pero si es mas de un año, se debe dar siempre anualizada. 

6.          Legales asociados a la acción 

INVERSIÓN NO GARANTIZADA. Las inversiones de los fondos de inversión están sujetas a las fluctuaciones del mercado y otros riesgos inherentes a la inversión en valores, por lo que el valor de adquisición del fondo de inversión y los rendimientos obtenidos pueden experimentar variaciones tanto al alza como a la baja y cabe que un inversor  no recupere el importe invertido inicialmente. Resultados históricos no son indicadores de resultados futuros. El grupo Renta 4 recibe honorarios por comercialización y/o gestión de fondos de inversión. Más información en r4.com 

FONDOS DE INVERSIÓN DE RENTA 4 GESTORA 

Entidad gestora: Renta 4 Gestora S.G.I.I.C. S.A. Entidad depositaria: Renta 4 Banco S.A.  Puede consultar los folletos informativos de nuestros fondos de inversión y los documentos con los datos fundamentales para el inversor en cualquiera de nuestras oficinas, en nuestro listado de fondos de inversión o en los registros de la CNMV (www.cnmv.es).