Euríbor hoy 05 de agosto: valor diario baja hasta el 2,129%
Euríbor hoy 05 de agosto: valor diario baja hasta el 2,129%
El Euríbor a 12 meses, índice de referencia para la mayoría de hipotecas variables en España, se sitúa hoy, 5 de agosto de 2025, en el 2,129 %, tras una bajada de 0,027 puntos respecto al día anterior (2,156 %)
El euríbor a 12 meses es el índice de referencia principal para la mayoría de hipotecas variables en España, marca hoy 5 de agosto de 2025 un valor de 2.129%. Esta cifra supone una bajada de 0.027 puntos frente al cierre anterior (2.156%), y puede alterar directamente las cuotas de quienes tienen hipotecas revisables este mes. En este artículo, te contamos cuál es el valor del euríbor hoy, cómo ha evolucionado en los últimos meses, cuál es la previsión para los próximos años y respondemos a todas las preguntas clave para que lo entiendas. Cotización diaria euríbor
✅ Valor actual del Euríbor 05 de agosto: 2.129%
🔻 Variación diaria: baja 0,027 puntos frente al valor de ayer (2,156 %)
📊 Media provisional de agosto: ~2,144 %
📉 Diferencia respecto a hace un mes (media de julio, 2,079 %): +0,065 puntos básicos
💶 Impacto estimado en hipotecas variables: +5,61 €/mes por cada 100.000 € (aprox.)
🏠 Afecta a quienes revisan su hipoteca en agosto o septiembre
💡 Si buscas o tienes una hipoteca variable, revisa opciones como las de ING, Sabadell o Unicaja
Qué es el euríbor
El euríbor (Euro Interbank Offered Rate) es el tipo de interés medio al que los bancos europeos se prestan dinero a corto plazo. Este indicador es calculado por el Instituto Europeo de Mercados Monetarios y se publica diariamente al finalizar la jornada diaria.
Valor del Euríbor hoy: 2,129%, nuevas implicaciones para las hipotecas
La cotización del Euríbor diario se sitúa este 5 de agosto de 2025 en 2,129 %, con una media mensual provisional de 2,144 %, todavía por debajo de los niveles de principios de año. El dato de hoy supone una bajada respecto al Euríbor del 4 de agosto registrado en 2,156 %, reflejando cierta corrección tras los repuntes de finales de julio.
Este índice afecta directamente a quienes firmaron hipotecas a tipo variable, y especialmente a los que tienen revisión este mes. Si aún no conoces bien cómo se calcula una hipoteca, conviene que te familiarices con los factores que determinan la cuota mensual.
📌 Según los analistas, el Euríbor podría estabilizarse durante el verano si no hay cambios bruscos en los tipos oficiales, aunque la evolución macroeconómica europea sigue generando incertidumbre.
Recuerda que nuestros expertos te ayudan a saber si este es el mejor momento para contratar, y a encontrar la hipoteca más barata para ti.
El Euríbor en julio de 2025 osciló en torno al 2,08 %, cerrando el mes con una media mensual del 2,079 %. Este valor confirma la estabilización del índice tras las caídas más acusadas registradas en mayo (2,081 %) y junio (2,081 %).
Fecha
Euríbor diario
Euríbor 22 julio
2,048 %
Euríbor 23 julio
2,038 %
Euríbor 24 julio
2,036 %
Euríbor 25 julio
2,048 %
Euríbor 28 julio
2,131 %
Euríbor 29 julio
2,116 %
Euríbor 30 julio
2,116 %
Euríbor 31 julio
2,126 %
Euríbor 01 agosto
2,147 %
Euríbor 04 agosto
2,156 %
Euríbor 05 agosto
2,129 %
La evolución del Euríbor en agosto está siendo más contenida que en meses anteriores, aunque la incertidumbre ante la próxima reunión del BCEpodría provocar cambios en el corto plazo si se revisan los tipos de interés oficiales.
Evolución del euríbor por meses
El euríbor inició su escalada en 2022, alcanzando su pico máximo en 2023. Desde entonces, ha encadenado varios descensos consecutivos, situándose actualmente en los niveles más bajos de los últimos dos años.
Euríbor Mensual durante 2025
Media
Variación
Enero 2025
2.525%
⬆ + 0.089%
Febrero 2025
2.407%
⬇ - 0.118%
Marzo 2025
2.398%
⬇ - 0.009%
Abril 2025
2.143%
⬇ - 0.255%
Mayo 2025
2.081%
⬇ - 0.062%
Junio 2025
2.081%
↕ 0.000%
Julio 2025
2.079%
⬇ -0.002 %
Gráfico de la evolución anual del euríbor por meses
Evolución anual del euríbor por meses
Previsión del euríbor agosto: ¿seguirá bajando?
La caída del Euríbor hoy refleja expectativas de los mercados ante la posible estabilización de la tasa en torno al 2 %, si la inflación europea no repunta. Sin embargo, factores como el crecimiento económico y decisiones del BCE pueden alterar la tendencia antes de final de mes.
Previsiones del euríbor. Fuente: futurfinances
¿Cómo afectan las bajadas del euríbor a mi hipoteca?
Si tienes un préstamo a tipo variable con revisión anual o semestral:
Por ejemplo, una hipoteca de 120.000 € a 20 años con Euríbor +1 %, con la media provisional del mes (2,144 %), arroja una cuota mensual aproximada de 674,68 €
Esto representa una subida leve respecto al último año, pero sigue siendo muy inferior a la cuota que hubiera salido con la media de agosto de 2024 (3,166 %).
Este cambio afectará especialmente a los usuarios cuya hipoteca se revise con el valor medio de agosto, lo que puede ocurrir si firmaron el préstamo en un mes como agosto de 2023 o febrero de 2024.
Si estás valorando solicitar una hipoteca:
Las hipotecas variables vuelven a ser atractivas si el euríbor sigue bajando.
Las hipotecas fijas aún ofrecen tipos competitivos, aunque pueden no seguir bajando al mismo ritmo.
Hipoteca variable Sabadell
Euribor + 0.5 %
TIN bonificado:
1.45 %
TAE bonificado:
3.53 %
*
4 productos bonificables:
Ingresos mensuales, Seguro de hogar, Seguro de vida y Seguro de protección de pago
Financiación máxima:
80%
¿Conviene cambiar hipoteca ahora a tipo fijo o mixto?
Si te estás preguntando si es mejor elegir una hipoteca fija o variable. Con el euríbor descendiendo, las hipotecas variables vuelven a ser atractivas a corto y medio plazo. Las hipotecas variables como las de ING, Sabadell o Unicaja ofrecen condiciones atractivas en diferenciales y vinculación.
Aun así, si priorizas estabilidad, las mejores hipotecas fijas ofrecen una tranquilidad total durante toda la vida del préstamo, mientras que las mejores hipotecas mixtas combinan unos años iniciales a tipo fijo con un tramo variable posterior, más flexible. ¿Nuestro consejo? Compara ofertas y haz números.
🏠 Nuestros Asesores hipotecarios te ayudan a elegir
💡 Consejos si vas a revisar tu hipoteca este mes con el Euríbor bajando
Si tu hipoteca variable se revisa este mes o durante los próximos meses, la nueva cuota será más baja. Aprovecha para plantearte algunas decisiones importantes:
Valora amortizar capital anticipadamente si puedes permitírtelo.
Si tu hipoteca tiene un mal diferencial, puede que sea momento de subrogar tu hipoteca.
Estate atento a las próximas reuniones del BCE: cada recorte puede mejorar aún más tus condiciones.
Preguntas frecuentes sobre el euríbor hoy
El cálculo de la cuota mensual de tu hipoteca variable se hace sumando el diferencial que te aplica el banco al valor del euríbor mensual publicado en el BOE. Por ejemplo:
- Si tu diferencial es +1% y el euríbor mensual es 2%, pagarás un 3% de interés.
En España, casi todas las hipotecas variables toman como referencia el euríbor a 12 meses. Existen otras modalidades a 1, 3 o 6 meses, pero son menos habituales.
Cada día, un panel de bancos envía sus tipos de interés al organismo encargado de calcularlo, se descartan los valores extremos y se publica la media resultante. Es un índice que fluctúa según la política del BCE, la inflación y las expectativas económicas.
Cuando el BCE sube los tipos para contener la inflación, el euríbor tiende a subir, ya que a los bancos les cuesta más financiarse entre sí. También influye la situación económica: si hay menos liquidez en los mercados o mayor incertidumbre, los bancos exigen tipos más altos.
La frecuencia de revisión del euríbor en las hipotecas depende de lo pactado en el contrato, pero lo habitual es que se revise cada 6 o cada 12 meses. La fecha de revisión suele coincidir con la firma de la hipoteca. En esa fecha, el banco comprueba el valor medio mensual del euríbor más reciente publicado en el BOE y actualiza las cuotas en consecuencia.
El euríbor mensual en el BOE se publica durante los primeros días hábiles de cada mes, normalmente entre el 1 y el 5, y recoge la media aritmética de los valores diarios del mes anterior. Este dato es el que utilizan los bancos para revisar las hipotecas variables. Por ejemplo, la media de julio se publica a principios de agosto y servirá para las revisiones de quienes tengan su contrato vinculado a esa fecha.
¿Qué pasará con el Euríbor esta semana?
Esta semana, el comportamiento del Euríbor estará marcado por la publicación de nuevos datos de inflación en la eurozona y del mercado laboral alemán, dos referencias clave para anticipar los próximos movimientos del BCE.
Aunque la media de agosto se mantiene estable en torno al 2,14 %, el mercado ha rebajado sus expectativas de una nueva bajada de tipos en septiembre, situando esa probabilidad por debajo del 15 %. Si los datos confirman una inflación contenida y sin sorpresas en empleo, es probable que el Euríbor siga moviéndose en una franja estable, entre el 2,13 % y el 2,15 %, durante los próximos días.