Acceder
¿Cómo cambiar la titularidad de una vivienda por donación?

¿Cómo cambiar la titularidad de una vivienda por donación?

¿Quieres donar una vivienda a un familiar o amigo y no sabes cómo hacerlo? En esta guía te explicamos paso a paso el cambio de titularidad por donación: trámites legales, impuestos que debes pagar (ISD, IRPF y plusvalía municipal), costes asociados y claves para evitar errores.
¿Estás pensando en transferir una propiedad a un familiar o amigo a través de una donación y no sabes por dónde empezar? El cambio de titularidad de vivienda por donación es una opción cada vez más considerada para la planificación patrimonial, pero implica una serie de trámites y costes fiscales específicos. En esta guía, te explicaremos paso a paso cómo formalizar este proceso, qué impuestos te afectarán y cuáles son las claves para hacerlo correctamente. ¡Sigue leyendo!

Revisión y firma de documentos legales en el proceso de donación de vivienda por cambio de titularidad

¿Qué es la donación de una vivienda y por qué se hace?

La donación de una vivienda es un acto jurídico por el cual una persona transfiere de forma gratuita la propiedad de un inmueble a otra en vida. A diferencia de una herencia, que se produce tras el fallecimiento, la donación se realiza en el presente y conlleva la cesión inmediata de la titularidad. Las motivaciones para optar por el cambio de titularidad por donación son diversas: 

  • Anticipar una herencia: Muchos padres deciden donar propiedades a sus hijos para ayudarles en vida o como parte de una estrategia de planificación sucesoria, facilitando la transmisión del patrimonio familiar.
  • Ayuda económica: Para facilitar la emancipación de un hijo o la adquisición de su primera vivienda, evitando que incurran en los costes y trámites de una compraventa tradicional.
  • Ventajas fiscales: En algunas comunidades autónomas, las bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) por donaciones en vida entre parientes directos pueden ser muy atractivas, haciendo que sea fiscalmente más eficiente que una herencia futura.

¿También te planteas cambiar la titularidad de la vivienda entre convivientes? Aquí tienes opciones y costes comparados: cambiar la titularidad de la vivienda al 50% con tu pareja.

¿Cómo formalizar el cambio de titularidad por donación?

El proceso de donar una vivienda requiere seguir una serie de pasos legales y fiscales para que la transmisión sea válida y quede correctamente registrada. 

Paso 1: Escritura pública ante notario

Para ser válida, la donación de un inmueble debe realizarse obligatoriamente mediante escritura pública ante notario. No basta con un acuerdo privado, la ley exige esta formalidad. El notario redactará el documento, se asegurará de que se cumplen todos los requisitos legales y asesorará a ambas partes. Para orientarte sobre importes habituales, revisa aranceles notariales en la compra de vivienda e hipoteca

Paso 2: Liquidación de impuestos

Una vez firmada la escritura de donación, se dispone de un plazo legal (habitualmente 30 días hábiles) para liquidar los impuestos asociados. Los principales tributos que entran en juego son el ISD, el IRPF y la plusvalía municipal

Paso 3: Inscripción en el Registro de la Propiedad

Tras formalizar y liquidar los impuestos, el último paso es inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad. Este trámite es esencial para que el cambio de titularidad tenga plenos efectos frente a terceros. Para orientarte con importes y conceptos frecuentes, revisa estos contenidos sobre gastos e impuestos de comprar vivienda y quién paga los gastos de hipoteca.  

Impuestos en la donación de una vivienda

Las implicaciones fiscales son uno de los puntos más importantes al donar una casa. Afectan tanto al donante como al donatario y varían significativamente. 

1) Impuesto de Sucesiones y Donaciones (donatario)

 
  • Variabilidad autonómica: Algunas Comunidades Autónomas (p. ej., Madrid, Andalucía o Murcia) ofrecen bonificaciones muy elevadas para donaciones entre padres e hijos; ejemplos y casuística en Madrid 99% bonificado o Andalucía 99%.
  • Base imponible: Se calcula sobre el valor real del bien donado o el valor de referencia del Catastro, el mayor de ambos.
  • Plazo de liquidación: En Madrid, por ejemplo, se presenta el modelo 651 en 30 días; ver detalle práctico.

2) IRPF (donante)

 
  • Ganancia patrimonial: La transmisión gratuita puede generar ganancia que integra la base del ahorro (tipos orientativos, aquí tablas vigentes).
  • Excepciones y exenciones:

    • Vivienda habitual del donante mayor de 65 años: la ganancia por la transmisión de la vivienda habitual puede estar exenta (ver casos y debate práctico aquí).
    • Reinversión en vivienda habitual: si se reinvierte conforme a los requisitos legales, puede obtenerse exención total o parcial; repasa el tratamiento en ganancias y pérdidas patrimoniales.

3) Plusvalía municipal (donante, salvo pacto)

 
  • Cálculo: Se basa en el valor catastral del suelo y el tiempo de tenencia.
  • Exención por no incremento de valor: si acreditas que no ha habido aumento, puedes no pagarla.

Otros costes asociados

Además de los impuestos principales, hay otros gastos inherentes al proceso de donar un inmueble. 

¿Se puede donar una vivienda con hipoteca?

Donar una vivienda con hipoteca es posible, pero requiere coordinación con el banco, porque la deuda debe ser asumida por el nuevo propietario. Requisitos bancarios y opciones El donatario no solo adquiere la propiedad, también la deuda hipotecaria asociada, por lo que la entidad debe dar su consentimiento tras analizar su solvencia. 

  • Subrogación de deudor: El donatario asume la misma hipoteca con las condiciones vigentes. Consulta mejores hipotecas para subrogación.
  • Novación de hipoteca o nueva hipoteca: Si el banco no acepta la subrogación o se desean cambios, puede hacerse novación o contratar una nueva. Aquí tienes más claves para mejorar condiciones.

¿Qué es la nuda propiedad y el usufructo en una donación?

En una donación, se puede donar la nuda propiedad a los hijos, mientras los padres se reservan el usufructo (habitualmente vitalicio). Este esquema permite a los padres mantener el uso del inmueble mientras planifican la sucesión.  

Preguntas frecuentes sobre el cambio de titularidad de una vivienda por donación

Para resolver tus últimas dudas, hemos recopilado y respondido a las preguntas más comunes sobre la donación de inmuebles.


El coste de donar una vivienda depende fundamentalmente del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en la Comunidad Autónoma, la ganancia patrimonial en el IRPF del donante, la plusvalía municipal, y los gastos de notaría y registro. 


El hijo paga el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y los padres pagan el IRPF por la ganancia patrimonial y la plusvalía municipal. 


No hay una respuesta única; depende de la normativa fiscal de cada Comunidad Autónoma. En muchas regiones, la donación en vida con bonificaciones altas en el ISD puede ser más ventajosa que la herencia futura. Sin embargo, en IRPF, donar podría suponer un coste para el donante que no existiría en herencia. 


Una donación en vida a un hijo se considera un adelanto de la herencia. Su valor se suma al patrimonio total del donante a efectos de calcular la parte que corresponde a cada heredero forzoso, asegurando que ningún heredero sea perjudicado y evitando futuras impugnaciones.
Hipoteca fija Sabadell
Hipoteca fija Sabadell
TIN bonificado:
2.2 %
TAE bonificado:
2.93 %
* 4 productos bonificables: Domiciliación de nómina, Seguro de hogar, Seguro de vida y Seguro de protección de pago Financiación máxima: 80%
Cuota desde
650,49 €*
hasta 727,02 €
Hipoteca Naranja mixta ING
Hipoteca Naranja mixta ING
Euribor + 0.7 %
TIN bonificado:
 %
TAE bonificado:
 %
* 3 productos bonificables: Domiciliación de nómina, Seguro de hogar y Seguro de vida Financiación máxima: 80%
Cuota
Precio personalizado para cada cliente
Hipoteca fija Unicaja 100% online
Hipoteca fija Unicaja 100% online
TIN bonificado:
1.8 %
TAE bonificado:
3.45 %
* 5 productos bonificables: Domiciliación de nómina, Seguro de hogar, Tarjeta de crédito, Seguro de vida y Otros Financiación máxima: 90%
Cuota desde
621,28 €*
hasta 691,97 €
Asesoramiento Hipotecario ¡Gratuito! 🏠
CONSIGUE TU MEJOR HIPOTECA EN RANKIA
CON LA AYUDA DE UN EXPERTO
  • Mejores condiciones y tipos de interés: tenemos poder de negociación con los bancos para conseguir mejores tipos.
  • Ahorra tiempo y esfuerzo: evita comparar las ofertas por tu cuenta
  • Sin coste y sin compromiso: recibe un servicio experto sin pagar nada, le cobramos al banco
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Descubre la mejor hipoteca para ti

¿Qué porcentaje de hipoteca estás buscando?

+1 España (+34) Albania (+355) Alemania (+49) Andorra (+376) Angola (+244) Antigua y Barbuda (+1) Arabia Saudí (+966) Argelia (+213) Argentina (+54) Armenia (+374) Aruba (+297) Australia (+61) Austria (+43) Azerbaiyán (+994) Bahamas (+1) Bahráin (+973) Bangladesh (+880) Barbados (+1) Bélgica (+32) Belice (+501) Benin (+229) Bielorrusia (+375) Bolivia (+591) Bosnia y Herzegovina (+387) Botsuana (+267) Brasil (+55) Brunéi-Darrusal (+673) Bulgaria (+359) Burkina Faso (Alto Volta) (+226) Burundi (+257) Bután (+975) Cabo Verde (+238) Camboya (+855) Camerún (+237) Canadá (+1) Chad (+235) Chile (+56) China (+86) Chipre (+357) Ciudad del Vaticano (+39) Colombia (+57) Comoras (+269) Corea del Sur (+82) Costa De Marfil (+225) Costa Rica (+506) Croacia (+385) Cuba (+53) Curazao (+599) Dinamarca (+45) Dominica (+1) Ecuador (+593) Egipto (+20) El Salvador (+503) Emiratos Árabes Unidos (+971) Eritrea (+291) Eslovaquia (+421) Eslovenia (+386) Estonia (+372) Etiopía (+251) Filipinas (+63) Finlandia (+358) Fiyi (+679) Francia (+33) Gabón (+241) Gambia (+220) Georgia (+995) Ghana (+233) Gibraltar (+350) Granada (+1) Grecia (+30) Guadalupe (+590) Guatemala (+502) Guinea (+224) Guinea Bissau (+245) Guinea Ecuatorial (+240) Guyana (+592) Haití (+509) Honduras (+504) Hong Kong (+852) Hungría (+36) India (+91) Indonesia (+62) Irak (+964) Irán (+98) Irlanda (+353) Islandia (+354) Islas Marianas Del Norte (+1) Islas Marshall (+692) Islas Salomón (+677) Israel (+972) Italia (+39) Jamaica (+1) Japón (+81) Jordania (+962) Kazajistán (+7) Kenia (+254) Kiribati (+686) Kirquizistán (+996) Kuwait (+965) Laos (+856) Lesoto (+266) Letonia (+371) Líbano (+961) Liberia (+231) Libia (+218) Liechtenstein (+423) Lituania (+370) Luxemburgo (+352) Macao (+853) Macedonia (+389) Madagascar (+261) Malasia (+60) Malaui (+265) Maldivas (+960) Mali (+223) Malta (+356) Marruecos (+212) Mauricio (+230) Mauritania (+222) México (+52) Micronesia (+691) Moldavia (+373) Mongolia (+976) Mozambique (+258) Namibia (+264) Nauru (+674) Nepal (+977) Nicaragua (+505) Níger (+227) Nigeria (+234) Noruega (+47) Nueva Zelanda (+64) Omán (+968) Países Bajos (Holanda) (+31) Pakistán (+92) Palaos (+680) Panamá (+507) Papua Nueva Guinea (+675) Paraguay (+595) Perú (+51) Polonia (+48) Portugal (+351) Principado De Mónaco (+377) Puerto Rico (+1) Qatar (+974) Reino De Tonga (+676) Reino Unido (+44) República Centroafricana (+236) República Checa (+420) República Del Congo (+242) República Democrática Del Congo (+243) República Dominicana (+1) Réunion (+262) Ruanda (+250) Rumania (+40) Rusia (+7) Sahara Occidental (+212) Samoa (+685) San Cristobal Y Nieves (+1) San Marino (+378) Santa Lucía (+1) San Tomé y Príncipe (+239) San Vicente Y Las Granadinas (+1) Senegal (+221) Serbia y Montenegro (+381) Seychelles (+248) Sierra Leona (+232) Singapur (+65) Sudáfrica (+27) Sudán (+249) Suecia (+46) Suiza (+41) Surinam (+597) Swazilandia (+268) Tailandia (+66) Taiwan (+886) Tanzania (+255) Tayikistán (+992) Togo (+228) Trinidad y Tobago (+1) Túnez (+216) Turkmenistán (+993) Turquía (+90) Tuvalu (+688) Ucrania (+380) Uganda (+256) Uruguay (+598) USA (+1) Uzbekistán (+998) Vanuatu (+678) Venezuela (+58) Vietnam (+84) Yemen (+967) Yibuti (+253) Zambia (+260) Zimbabue (+263)
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con hipotecas.