Amortizar hipoteca desgrava: cuánto te devuelve Hacienda y requisitos
Amortizar hipoteca desgrava: cuánto te devuelve Hacienda y requisitos
La amortización de tu hipoteca puede reducir tus impuestos significativamente. Hacienda puede devolverte hasta un 15% de tu aporte anual si cumples con los requisitos. Pero no es todo; ¡descubre cuánto puedes desgravar, cómo hacerlo y si te conviene!
Amortizar tu hipoteca no solo te permite reducir deuda, también puede darte ventajas fiscales si cumples con ciertos requisitos. Una de las dudas más habituales en campaña de Renta es si amortizar hipoteca desgrava y cuánto puedes llegar a recuperar en tu declaración. En este artículo te explicamos si se puede desgravar la amortización de la hipoteca, cuánto desgrava, los requisitos de Hacienda y cómo hacerlo correctamente.
Amortización de hipoteca: cómo reducir deuda y aprovechar la deducción fiscal en la declaración de la renta.
¿Es posible desgravar la amortización de la hipoteca?
La respuesta es sí, pero no en todos los casos. Para poder beneficiarte de la deducción por inversión en vivienda habitual, Hacienda exige que:
La vivienda haya sido adquirida antes del 1 de enero de 2013.
Se trate de tu vivienda habitual, no de segundas residencias ni casas en alquiler.
Hubieras aplicado la deducción en ejercicios fiscales anteriores a 2013.
Si cumples estas condiciones, podrás aplicar la deducción por amortización de hipoteca en la Renta.
¿Cuánto te devuelve Hacienda por amortizar hipoteca?
Hacienda permite deducirte el 15 % de lo pagado en hipoteca durante el ejercicio fiscal, con un límite de 9.040 euros al año. Esto significa que podrás recuperar hasta 1.356 euros anuales. Además:
Si la hipoteca tiene dos titulares y cada uno presenta la declaración individual, el límite sube a 18.080 euros, lo que supone hasta 2.712 euros de deducción conjunta.
La deducción se divide en dos tramos: un 7,5 % estatal y un 7,5 % autonómico.
En resumen: amortizar hipoteca desgrava hasta 1.356 euros por contribuyente siempre que cumplas los requisitos de Hacienda.
¿Cuál es el máximo a desgravar por amortizar la hipoteca?
El máximo que desgrava amortizar la hipoteca es de 9.040 € al año por contribuyente. A partir de esa cifra, aunque amortices más capital, ya no tendrás beneficios fiscales adicionales.
Si quieres optimizar tu declaración, lo recomendable es amortizar justo hasta ese límite cada año.
¿Cómo desgravar la amortización de la hipoteca en la Renta?
Para aplicar la deducción deberás:
Incluir en tu declaración las cantidades pagadas en concepto de amortización de capital e intereses.
Asegurarte de que la hipoteca corresponde a tu vivienda habitual y fue comprada antes de 2013.
Guardar los justificantes de pago que te entrega tu banco.
De este modo podrás aplicar la deducción por amortización de hipoteca en Hacienda sin problemas.
Requisitos de Hacienda para desgravar la amortización de hipoteca
Los requisitos principales son:
Compra anterior a 2013.
Haber aplicado la deducción en años previos.
Que sea tu primera vivienda habitual.
No se aplica a segundas residencias ni propiedades en alquiler.
Si no cumples estas condiciones, ya no podrás beneficiarte de esta deducción.
Bancos que subrogan hipotecas: opción si buscas mejorar condiciones
Aunque la deducción fiscal solo aplica a quienes compraron antes de 2013, si tu objetivo es pagar menos intereses o cambiar de tipo variable a fijo, una alternativa es la subrogación hipotecaria.
Los bancos que subrogan hipotecas te permiten llevar tu hipoteca actual a otra entidad con mejores condiciones, como un tipo fijo más bajo o un plazo más corto.
Hoy en día, la mejor subrogación de hipoteca a tipo fijo es una opción muy valorada por quienes quieren estabilidad en sus cuotas y olvidarse de la subida del Euríbor.
Preguntas frecuentes sobre desgravar la amortización de la hipoteca
Amortizar una hipoteca es devolver el préstamo que pediste al banco, pagando tanto intereses como parte del capital. Puedes hacerlo de forma ordinaria (las cuotas de cada mes) o anticipada, con aportaciones extra.
No. La deducción por amortización de hipoteca solo aplica a la vivienda habitual comprada antes de 2013.
Sí, pero recuerda que el límite de deducción es de 9.040 € por persona al año. Amortizar más allá de esa cantidad no te dará mayor devolución en la Renta.
En ese caso, puedes plantearte subrogar tu hipoteca a otro banco con mejores condiciones, lo que te permitirá ahorrar en intereses aunque no tengas beneficios fiscales.
En definitiva, amortizar hipoteca desgrava hasta un 15 % con un máximo de 9.040 € al año por contribuyente, siempre que cumplas con los requisitos de Hacienda. Si compraste tu vivienda después de 2013, esta deducción ya no está disponible, pero aún puedes optimizar tu hipoteca con una subrogación a tipo fijo para mejorar tus cuotas y pagar menos intereses.
Económicamente es más ventajoso amortizar por tiempo. Existen hojas Excel en Internet para simular amortizaciones parciales de hipotecas. Ahí puedes hacer fácilmente los números.