Muchas veces desconocemos cuáles son los pasos y los tiempos que se han de seguir tanto para comprar una cosa como para firmar una hipoteca. Por eso, aparte de darte los mejores consejos, puedes consultar cuáles son las mejores hipotecas fijas y mejores hipotecas variables. ¡Sigue leyendo para no perder detalle!
👉🏻 Si buscas hipoteca, puedes consultar el artículo de las mejores hipotecas del año.
👉🏻 Si buscas hipoteca, puedes consultar el artículo de las mejores hipotecas del año.
¿Cuánto tiempo se tarda en firmar una hipoteca?
En el siguiente apartado vamos a ver en detalle cada uno de los pasos, pero a modo resumen, te dejo esta tabla para que veas una aproximación de los tiempos.
Paso a realizar |
Tiempo |
Búsqueda de la casa a hipotecar |
El tiempo depende de ti, pero entre 1 y 2 meses |
Comparar hipotecas |
Cómo máximo 7 días |
Estudio de viabilidad |
Entre 48 - 72 horas |
Entrega de la FIPRE |
Entre 2-3 días |
Tasación de la vivienda |
Entre 2-7 días hábiles |
Entrega de la FEIN |
10 días (o 15 días) |
Cita en el notario |
Entre 1 y 10 días antes de la firma |
Firma en el notario |
Entre 1 y 2 horas |
Existen mucho más tipos de hipotecas, tenemos un análisis a fondo de los mejores bancos para hipotecas que te podría interesar, no nos centramos solo para parejas, sino también en fijas, variables y mixtas.
Los pasos que has de seguir para elegir tu futura casa
Para realizar la compra de tu primera vivienda es necesarios que sigas los siguientes pasos:
Identifica tu bien inmueble
Este es el proceso más importante, en el cual debes definir condiciones como el estado de la vivienda, es decir; si es nueva o usada. Debes tener en cuenta el tipo de vivienda:
- Si es una casa o un piso, si quieres construirla tú en un terreno...
- Las características técnicas y la zona o ubicación de la casa. En esta parte también deberás definir si la compra de vivienda se realiza de contado o si la realizarás con un crédito para vivienda.
Precio de la vivienda
Un factor quizá determinante es elaborar un presupuesto que te permitirá saber cuál es el valor mínimo y máximo que estas dispuesto a pagar por tu vivienda; así mismo definir el monto total del préstamo que vas a solicitar para la compra de vivienda. En esta opción debes revisar tu presupuesto y tu capacidad de pago.
¡Empieza la búsqueda!
Una vez definido el presupuesto, podrás empezar a consultar la existencia de proyectos de vivienda, consultar páginas o anuncios de venta de casas y también contactarte con agentes inmobiliarios, quienes te pedirán las características básicas para tu casa, con el fin de ofrecerte las casas que se encuentran en proceso de venta.
Identifica las opciones de casas disponibles
Una vez encuentres las casas de tu interés, es necesario que agendes una cita para conocerla. Recuerda a estar atento del estado de las puertas, pisos y demás características. Por otro lado, te recomendamos asistir al ayuntamiento del lugar donde piensas adquirir bien y al catastro para conocer la situación financiera y técnica de la casa. No olvides verificar que la casa o piso se encuentre al día en el pago de las cuotas de comunidad de propietarios y que no tengan ningún registro de embargos o limitaciones a la propiedad.
Haz la oferta
Realiza la oferta de la vivienda que te interesó. En este proceso puedes ofrecer el dinero con el que cuentes para la adquisición de tu vivienda o realizar negociaciones respecto al precio.
Contrato con arras
Una vez el propietario acepte el precio por la vivienda, se procederá a la realización del contrato; en el cual el vendedor deberá entregar como anticipo o arras una suma que corresponden entre el 5 y el 15% del valor total de la venta, el porcentaje por arras lo definen las partes y corresponde a una oferta que garantiza la correcta ejecución del contrato de compraventa.
Los pasos y tiempos que has de seguir para firmar tu hipoteca
Una vez tengas ya la vivienda señaliza empieza otro proceso, el de la búsqueda de tu hipoteca.
Compara las hipotecas
Lo primero que tienes que hacer es un pequeño estudio de mercado de la situación hipotecaria y determinar que hipoteca a tipo fijo o variable que necesitas, esto hará que sea más sencilla la búsqueda.
Puedes utilizar nuestro simulador de hipotecas. Te recomendamos que acudas a un asesor hipotecario, contándole tus condiciones y lo que estás buscando sabrán qué hipotecas se adaptan a ti.
Puedes utilizar nuestro simulador de hipotecas. Te recomendamos que acudas a un asesor hipotecario, contándole tus condiciones y lo que estás buscando sabrán qué hipotecas se adaptan a ti.
Estudio de viabilidad de la hipoteca
Una vez elegidas las hipotecas candidatas, tendrás que enviar la documentación para que hagan el estudio de viabilidad y saber si te concederían o no la hipoteca. Para ello es necesario enviar una serie de documentación:
- 3 últimas nóminas
- Declaración de IRPF
- Movimientos de los 6 últimos meses en la cuenta que tengas los ahorros
- Vida Laboral
- Contrato de trabajo
- Otros documentos que te puedan solicitar
Entrega la FIPRE
Las entidades que vean viable tu operación, te enviarán la FIPRE, que es un documento en el que te cuentan las condiciones de la hipoteca. Este no es un documento vinculante y si tardas mucho en volver a contactar con ellos, es posible que las condiciones hayan cambiado.
Tasación de la vivienda
En este punto, deberemos, o bien, presentar la tasación del inmueble que deseamos adquirir si ya disponemos de la tasación, o, solicitar la tasación a través del banco.
También puedes realizar la tasación por tua cuenta con tasadoras como CBRE, que nos servirá para realizar el trámite con cualquier otro banco, pues el banco debe aceptar la tasación realizada por cualquier tasadora homologada por el banco de España, como es el caso de CBRE. Si no tenemos la tasación llegados a este punto, el periodo puede durar una o dos semanas más.
También puedes realizar la tasación por tua cuenta con tasadoras como CBRE, que nos servirá para realizar el trámite con cualquier otro banco, pues el banco debe aceptar la tasación realizada por cualquier tasadora homologada por el banco de España, como es el caso de CBRE. Si no tenemos la tasación llegados a este punto, el periodo puede durar una o dos semanas más.
Si estás interesado en realizar la tasación por tu cuenta, siendo usuario de Rankia y realizando la tasación a través de CBRE, se aplicará un descuento del 30% sobre el precio. De la mano de Rankia, podrás tener tu tasación de vivienda desde 210€ + IVA (el importe de la tasación variará en función del importe de la vivienda).
Entrega de la FEIN y la FiAE
Una vez el banco ha aceptado la tasación (si las hecho con una tasadora homologada), te presentarán la FEIN y la FiAE.
La FEIN es la Ficha Europea de Información Normalizada, es un documento vinculante que el banco ha de entregarnos antes de la formalizar la hipoteca. Entra aquí para saber qué ha de contener la FEIN.
Una vez el banco te entregue la FEIN, han de pasar 10 días (o 15 dependiendo de la comunidad autónoma) y tendrás que aceptar o rechazar la oferta. En el caso de que la aceptes, pasamos al siguiente paso.
La FEIN es la Ficha Europea de Información Normalizada, es un documento vinculante que el banco ha de entregarnos antes de la formalizar la hipoteca. Entra aquí para saber qué ha de contener la FEIN.
Una vez el banco te entregue la FEIN, han de pasar 10 días (o 15 dependiendo de la comunidad autónoma) y tendrás que aceptar o rechazar la oferta. En el caso de que la aceptes, pasamos al siguiente paso.
Cita en el notario
Desde que se puso en vigor la nueva Ley hipotecaria, es necesario que acudas al notario entre 1 y 10 días antes de la fecha de la firma para que te hagan un test de conocimientos.
No te preocupes, no es un examen, simplemente el notario ha de asegurarse que conoces en detalle todas las condiciones de la hipoteca que vas a contratar.
No te preocupes, no es un examen, simplemente el notario ha de asegurarse que conoces en detalle todas las condiciones de la hipoteca que vas a contratar.
Firma en el notario
¡Ha llegado el momento! Tendrás que concertar una cita en el notario para la firma de la hipoteca. En la firma tendrá que venir el apoderado del banco, el comprador y el vendedor.
Registro de la propiedad
Una vez tengas la escritura, tienes que cancelar los impuestos con el fin de realizar los cambios en el registro de propiedad de la vivienda. Te aconsejamos contratar un agente inmobiliario, el cual te dará mayor seguridad respecto a las características técnicas y el informe detallado de la información catastral, registro de propietarios y demás información relevante del inmueble que desees adquirir; además es más seguro y te evitará caer en engaños.