Acceder
Cómo comprar pisos de bancos y dónde encontrarlos [Guía completa]

Cómo comprar pisos de bancos y dónde encontrarlos [Guía completa]

Descubre dónde comprar pisos de bancos en 2025. Una de las ventajas es que ofrecen precios competitivos y gracias a ello podrás ahorrar en la compra de tu vivienda.
¿Estás buscando comprar una vivienda más barata? Actualmente, los pisos de bancos se han convertido en una de las opciones más atractivas para quienes quieren ahorrar en la compra de una casa y acceder a hipotecas con mejores condiciones. 

En este artículo te explicamos cómo comprar pisos de bancos, dónde encontrarlos, qué requisitos necesitas cumplir y qué precauciones debes tener. Además, te contaremos qué opinan quienes ya han comprado uno de estos inmuebles y cómo hacer una oferta directamente a una entidad financiera.

Mujer joven sosteniendo llaves en un piso en venta junto a un agente inmobiliario.
Una compradora visita un piso en venta de banco

¿Qué son los pisos de bancos?

Los pisos de bancos son inmuebles que las entidades financieras adquieren cuando un propietario no puede hacer frente a los pagos de la hipoteca. Este proceso de ejecución hipotecaria lleva a que el banco se quede con la propiedad.

Las casas de bancos en venta suelen ofrecer una serie de beneficios que las diferencian del mercado tradicional:

  • Precios por debajo del mercado: Es habitual encontrar pisos de bancos con descuento significativo, ya que la prioridad es la rápida venta.
  • Opciones de financiación más favorables: Los bancos pueden ofrecer hipotecas al 100% de financiación o con porcentajes muy elevados, lo que es una ventaja enorme si tienes pocos ahorros.
  • Tasación a cargo del banco: En muchos casos, la entidad se hace cargo del coste de la tasación del inmueble, un ahorro importante para el comprador.
  • Cero comisiones: A menudo, no hay comisiones de apertura o estudio, lo que reduce los costes iniciales.
  • Condiciones hipotecarias ventajosas: Posibilidad de plazos de amortización más largos o flexibilidad en los pagos.

Requisitos para comprar un piso de banco

 Antes de lanzarte, es importante saber qué te pedirá la entidad: 

  1. Solvencia económica: ingresos estables y capacidad para asumir la hipoteca. Puedes calcular tu capacidad de pago con la guía de cuánto dinero necesitas para pedir una hipoteca
  2. Buen historial crediticio: no estar en ASNEF ni en ficheros de morosidad.
  3. Aportación mínima: aunque algunos bancos financian hasta el 100%, en muchos casos exigen al menos un 10-20% de entrada.
  4. Gastos asociados: ITP, notaría, registro y gestoría, que pueden suponer un 10% adicional sobre el precio. Te lo explicamos en detalle en nuestro artículo sobre gastos de compra de vivienda.
  5. Seguro obligatorio: de hogar (y en ocasiones de vida) vinculado a la hipoteca.

Ventajas y desventajas de comprar pisos de bancos 

Si tienes en mente adquirir este tipo de inmueble, es importante que tengas claras cuáles son las ventajas y desventajas del proceso. 
Pros
  • Precio competitivo: Posibilidad de encontrar una vivienda muy barata.
  • Financiación favorable: Acceso a hipotecas 100% o con mayor porcentaje.
  • Ahorro en tasación: El banco asume este gasto.
  • Flexibilidad en pagos y plazos: Opciones de amortización adaptadas.
  • Sin comisiones: Ahorro en gastos iniciales.
Contras
  • Necesidad de reformas: Posibles costes adicionales significativos.
  • Alta demanda: Competencia elevada por los chollos inmobiliarios.
  • Más burocracia: Proceso documental riguroso.
  • Escasez de información: Datos incompletos sobre el estado del inmueble o cargas.
  • Limitación en la oferta: Menos variedad de inmuebles disponibles.
  • Posibilidad de ocupación: Riesgo de que la vivienda esté habitada irregularmente.

¿Dónde puedo encontrar pisos de bancos?

Ahora que conoces las ventajas, seguramente te estés preguntando dónde se pueden comprar pisos de bancos y cuáles son los portales inmobiliarios de bancos más efectivos.

1. Portales inmobiliarios de bancos

Los bancos operan con sus propias filiales inmobiliarias o portales web dedicados a la venta de sus activos. Estos son algunos de los canales más directos y con mayor volumen de pisos de origen bancario

  • Aliseda Inmobiliaria (Santander).
  • Altamira (Santander).
  • Servihabitat (CaixaBank).
  • Solvia (Sabadell).
  • Haya Real Estate (BBVA y otros).
  • Unicaja Inmuebles.
  • Grupo Ibercaja.
  • Kutxabank Inmobiliaria.
  • Bankinter Inmuebles. 

Infografía con logos de Aliseda, Altamira, Servihabitat, Solvia, Haya, Grupo Ibercaja, Unicaja y Bankinter para buscar pisos de bancos.
Principales portales inmobiliarios de bancos donde encontrar pisos embargados en España.

2. La Sareb

La Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria), conocida popularmente como el "banco malo", es una sociedad público-privada clave. Su misión es gestionar y vender los activos inmobiliarios problemáticos que fueron traspasados por las entidades financieras rescatadas.

También puedes revisar nuestra guía sobre cómo comprar una vivienda del Sareb

3. Inmobiliarias colaboradoras y portales generalistas

Además de los canales directos, muchos pisos de bancos se comercializan a través de:

  • Oficinas bancarias: Aunque es menos común, en cualquier sucursal pueden orientarte sobre su catálogo de inmuebles.
  • Inmobiliarias asociadas: Los bancos trabajan con agencias inmobiliarias físicas y online para dar salida a sus propiedades.
  • Grandes portales inmobiliarios online: Plataformas como Idealista, Fotocasa, Habitaclia o Pisos.com también ofertan pisos de entidades bancarias. Utiliza los filtros de búsqueda para seleccionar "propiedad de banco" o "de entidad bancaria".

¿Cómo hacer una oferta a un banco por una vivienda?

 Uno de los puntos clave es la negociación. Para hacer una oferta por un piso de banco

  1. Infórmate del precio de mercado en la zona.
  2. Solicita tasación independiente (aunque el banco tenga la suya).
  3. Plantea una oferta razonable, normalmente entre un 5% y un 15% por debajo del precio publicado.
  4. Aporta solvencia: si muestras ingresos estables y liquidez, el banco estará más dispuesto a aceptar tu propuesta.

Guía visual con cuatro pasos para hacer una oferta a un banco: investigar precios, solicitar tasación independiente, plantear oferta razonable y demostrar solvencia.
Infografía con los pasos clave para hacer una oferta a un banco por una vivienda.

¿Son realmente más baratos los pisos de bancos?

Una de las preguntas más recurrentes es si los precios de los pisos de bancos son significativamente más bajos. En general, la respuesta es sí, pero con matices importantes.

Factores que influyen en el precio final

Aunque los bancos buscan una venta rápida, el precio de un piso embargado está influenciado por:

  • Ubicación: Un piso en una zona céntrica o de alta demanda siempre será más caro.
  • Estado del inmueble: Muchos requieren reformas importantes, lo que debe descontarse del precio final.
  • Oferta y demanda: Si hay mucha demanda por un inmueble concreto, el banco puede no tener tanta prisa en bajar el precio.
  • Cargas y situación legal: Algunos pisos pueden tener deudas pendientes o situaciones legales complejas que el comprador debe asumir o que el banco debe resolver.

Infografía en español que muestra los factores que influyen en el precio de los pisos de bancos: ubicación, estado del inmueble, oferta y demanda, y cargas o situación legal.
Factores clave que influyen en el precio final de los pisos de bancos.

Riesgos y consideraciones al comprar un piso de banco

Aunque las ventajas son claras, es crucial ser consciente de los posibles inconvenientes y problemas frecuentes al comprar pisos de bancos. Una investigación exhaustiva es clave.

Problemas habituales al comprar una vivienda embargada por el banco

Pisos ocupados:
Uno de los mayores riesgos es que la vivienda esté ocupada ilegalmente o que el antiguo propietario siga residiendo en ella por situación de vulnerabilidad o alquiler no finalizado. Esto requiere un proceso de desalojo que puede ser largo y costoso. 
Necesidad de reformas:
Muchos pisos de bancos para reformar están en mal estado debido a la falta de mantenimiento o al tiempo que han estado desocupados. Calcula el coste de la reforma antes de comprar.
Problemas de inscripción o documentación:
En ocasiones, pueden existir incidencias en el Registro de la Propiedad o faltar documentos esenciales (cédula de habitabilidad, planos, etc.).
Escasez de información:
A veces, la información sobre el estado real del inmueble, los gastos de comunidad o la situación de las instalaciones puede ser limitada.

¿Qué tener en cuenta antes de comprar una vivienda de un banco?

Antes de firmar nada, ten en cuenta estos consejos básicos para asegurarte de que tu inversión sea segura: 

  • Visita el inmueble: siempre que sea posible, acude a ver el piso para evaluar su estado real y detectar posibles problemas.
  • Solicita toda la documentación: pide la nota simple del Registro de la Propiedad, el certificado energético y cualquier otra documentación relevante.
  • Asesoramiento legal: si el piso presenta alguna complejidad (ocupación, deudas, etc.), consulta con un abogado especializado en derecho inmobiliario.
  • Negocia el precio: aunque los pisos de bancos suelen ser más baratos, siempre hay margen para negociar.

Comprar piso de banco: opiniones

Las opiniones sobre comprar un piso de banco son variadas y dependen mucho de la experiencia personal de cada comprador. En general, quienes han adquirido una vivienda de este tipo destacan dos aspectos muy positivos: 

  • 💰 Precio más bajo que en el mercado tradicional, lo que permite acceder a inmuebles más asequibles.
  • 🏦 Facilidad de financiación, ya que muchos bancos ofrecen hipotecas con un porcentaje muy alto de cobertura, incluso cercanas al 100%.

No obstante, también existen opiniones menos favorables que conviene tener en cuenta antes de lanzarse a la compra: 

  • 📑 Burocracia extensa: el proceso puede ser más lento por la documentación y los trámites adicionales.
  • 🏚 Estado del inmueble: algunos pisos requieren reformas importantes debido al abandono o falta de mantenimiento.
  • Posibles retrasos si la vivienda está ocupada y se necesita iniciar un proceso de desalojo.

¿Merece la pena invertir en pisos de bancos?

Sí, puede merecer la pena, especialmente si:

  • Dispones de pocos ahorros: La alta financiación que ofrecen los bancos puede ser clave para comprar una casa sin entrada o con una entrada mínima.
  • Buscas una inversión rentable: Con paciencia y una buena búsqueda, puedes encontrar auténticas gangas inmobiliarias que, tras una reforma, aumenten su valor.
  • No tienes prisa: Encontrar el piso de banco ideal puede llevar tiempo, ya que la oferta es limitada y muy competida.
 
👉 Si estás pensando en comprar un piso de un banco y necesitas financiación, hemos seleccionado las mejores hipotecas actualmente para que puedas dar el paso.
Hipoteca fija Sabadell
Hipoteca fija Sabadell
TIN bonificado:
2.5 %
TAE bonificado:
3.41 %
* 4 productos bonificables: Domiciliación de nómina, Seguro de hogar, Seguro de vida y Seguro de protección de pago Financiación máxima: 80%
Cuota desde
672,93 €*
hasta 750,94 €
Hipoteca Naranja fija ING
Hipoteca Naranja fija ING
TIN bonificado:
 %
TAE bonificado:
 %
* 3 productos bonificables: Domiciliación de nómina, Seguro de hogar y Seguro de vida Financiación máxima: 80%
Cuota
Precio personalizado para cada cliente
Hipoteca fija Unicaja 100% online
Hipoteca fija Unicaja 100% online
TIN bonificado:
3.15 %
TAE bonificado:
4.14 %
* 5 productos bonificables: Domiciliación de nómina, Seguro de hogar, Tarjeta de crédito, Seguro de vida y Otros Financiación máxima: 90%
Cuota desde
723,07 €*
hasta 804,23 €

🏠 Asesoramiento Hipotecario ¡Gratuito!

En definitiva, los pisos de bancos son una oportunidad para comprar una vivienda más barata y con financiación favorable. Eso sí, implican riesgos y requieren paciencia, ya que la documentación puede ser más compleja y muchos inmuebles necesitan reforma.

👉🏼
Recuerda que desde Rankia te ofrecemos las 'mejores tasadoras de España según el informe AEV' para que puedas realizar la tasación de tu vivienda al mejor precio.
CONSIGUE TU MEJOR HIPOTECA EN RANKIA
CON LA AYUDA DE UN EXPERTO
  • Mejores condiciones y tipos de interés: tenemos poder de negociación con los bancos para conseguir mejores tipos.
  • Ahorra tiempo y esfuerzo: evita comparar las ofertas por tu cuenta
  • Sin coste y sin compromiso: recibe un servicio experto sin pagar nada, le cobramos al banco
  1. #28
    09/09/24 11:26
    Muy buen post, quizás podría haber links directo a las paginas inmobiliarias de las que se habla para facilitar el proceso pero en cualquier caso muy buena información. 
  2. en respuesta a davikevi
    -
    #27
    02/03/23 13:22
    Es raro, ya que cuando existe este tipo de situaciones, existe una servidumbre de paso, por lo que no hay que pagar nada.
  3. Top 10
    #25
    23/06/22 18:04
    Pisos de banco jaja... la gran estafa.
  4. en respuesta a moscamaggie
    -
    #24
    25/12/15 15:24

    Sin duda pareces haber hecho bien los pasos para comprar a un banco. Que el banco tenga propiedades a la venta no significa que sea siempre una buena compra. Los inmuebles suelen estar echados a perder, y las calidades pueden haberse visto aminoradas por la quiebra de promotora inicial y posteriores.
    Por ello es buen criterio, examinar bien la propiedad, peritarla, y hacer oferta conveniente.

  5. Nuevo
    #22
    07/09/14 21:48

    Me siento engañada por la inmobiliaria de un banco. He comprado hace un año una vivienda y cuando quiero hacer "posesión "de mi casa, descubro que al contrario de lo que expresa el contrato de compraventa y el registro de la propiedad no lindo a camino público (primer error) y que para acceder a mi vivienda tengo que atravesar un camino perfectamente hormigonado por el que se me enseño la vivienda y resulta que es propiedad de otra persona (segundo error), yo en el momento de la compra desconocía estos "handicaps" que tenia la vivienda. Lo peor es que el propietario del camino quiere que lo page, si lo quiero usar y si no ¿como accedo a mi casa?. ¿como puedo echar abajo la venta? Ni se os ocurra comprar al banco...

  6. #21
    16/07/14 16:51

    Una de las responsabilidades que tenemos para con los que nos rodean es compartir nuestras experiencias para que otros no puedan cometer los errores que hemos estado a punto de cometer. Ahí va la mía. Me decido a iniciar las gestiones para la compra de un piso de Altamira según la comercializadora (agente inmobilirio privado que hace de intermediario entre Altamira y el cliente)libre de cargas y cual es mi sorpresa que al recibir la nota simple del registro que solicito antes de firmar el contrato de reserva tiene afecciones fiscales vigentes de las que legalmente debo responder ante la administración y que están si valorar. Al pedir información a la comercializadora me indican que no me facilitan más información que la nota simple del registro. Es más para más información debo firmar el contrato de reserva y desembolsar 2.000€ que según el contrato de reserva me devolverán de no formalizarse la venta y en el que no especifican plazo de dicha devolución (aunque ellos si pueden disponer de la vivienda de forma inmediata). Me informo que es eso de "afecciones fiscales" por Impuestos sobre el Patrimonio y actos jurídicos documentados por mi cuenta y consigo información (que con gusto puedo publicar en otro comentario por si a alguien le interesa). Aún así solicito que me informen de esas cargas fiscales. Al decirme que no me pueden ampliar nada, valoro el riesgo y hago una oferta. También incluyo en mi petición que se especifique el plazo de devolución del contrato de reserva en caso de no formalizarse la operación. La respuesta por escrito es la siguiente “Debemos ceñirnos a nuestros procedimientos y no podemos hacer excepciones”. Verbalmente es: "nunca ha habido problemas con la devolución de la señal". Y si quieres más información firma el contrato de reserva, abona los 2.000€ (hasta para analizar la viabilidad de la operación financiera) y te los devolveremos en el plazo de un mes según consta en el contrato de desestimiento. A todo esto de Altamira ni rastro. Ante todo esto yo me planteo:
    - ¿Porque no fijar el plazo en el contrato de reserva y esperar a otro contrato que tienen que firmar amgas partes para que te devuelvan el dinero?
    - ¿Porque no dar información del tema de las afecciones fiscales antes de firmar dicho contrato de reserva?
    - ¿Porque no devolver el importe de la reserva de forma inmediata al igual que ellos podrán disponer del piso de forma inmediata?
    - ¿Que gastos cobran si tienen una cuenta corriente con un descubierto de 2.000€ durante un mes desde la firma de ambas partes del documento y que intereses abonan de ese mes que se quedan con tú dinero?
    - ¿Donde está Altamira?
    Para cualquiera que quiera disponer de la documentación está todo por remitido y enviado por correo electrónico entre la inmobiliaria y yo.

Descubre la mejor hipoteca para ti

¿Qué porcentaje de hipoteca estás buscando?

+1 España (+34) Albania (+355) Alemania (+49) Andorra (+376) Angola (+244) Antigua y Barbuda (+1) Arabia Saudí (+966) Argelia (+213) Argentina (+54) Armenia (+374) Aruba (+297) Australia (+61) Austria (+43) Azerbaiyán (+994) Bahamas (+1) Bahráin (+973) Bangladesh (+880) Barbados (+1) Bélgica (+32) Belice (+501) Benin (+229) Bielorrusia (+375) Bolivia (+591) Bosnia y Herzegovina (+387) Botsuana (+267) Brasil (+55) Brunéi-Darrusal (+673) Bulgaria (+359) Burkina Faso (Alto Volta) (+226) Burundi (+257) Bután (+975) Cabo Verde (+238) Camboya (+855) Camerún (+237) Canadá (+1) Chad (+235) Chile (+56) China (+86) Chipre (+357) Ciudad del Vaticano (+39) Colombia (+57) Comoras (+269) Corea del Sur (+82) Costa De Marfil (+225) Costa Rica (+506) Croacia (+385) Cuba (+53) Curazao (+599) Dinamarca (+45) Dominica (+1) Ecuador (+593) Egipto (+20) El Salvador (+503) Emiratos Árabes Unidos (+971) Eritrea (+291) Eslovaquia (+421) Eslovenia (+386) Estonia (+372) Etiopía (+251) Filipinas (+63) Finlandia (+358) Fiyi (+679) Francia (+33) Gabón (+241) Gambia (+220) Georgia (+995) Ghana (+233) Gibraltar (+350) Granada (+1) Grecia (+30) Guadalupe (+590) Guatemala (+502) Guinea (+224) Guinea Bissau (+245) Guinea Ecuatorial (+240) Guyana (+592) Haití (+509) Honduras (+504) Hong Kong (+852) Hungría (+36) India (+91) Indonesia (+62) Irak (+964) Irán (+98) Irlanda (+353) Islandia (+354) Islas Marianas Del Norte (+1) Islas Marshall (+692) Islas Salomón (+677) Israel (+972) Italia (+39) Jamaica (+1) Japón (+81) Jordania (+962) Kazajistán (+7) Kenia (+254) Kiribati (+686) Kirquizistán (+996) Kuwait (+965) Laos (+856) Lesoto (+266) Letonia (+371) Líbano (+961) Liberia (+231) Libia (+218) Liechtenstein (+423) Lituania (+370) Luxemburgo (+352) Macao (+853) Macedonia (+389) Madagascar (+261) Malasia (+60) Malaui (+265) Maldivas (+960) Mali (+223) Malta (+356) Marruecos (+212) Mauricio (+230) Mauritania (+222) México (+52) Micronesia (+691) Moldavia (+373) Mongolia (+976) Mozambique (+258) Namibia (+264) Nauru (+674) Nepal (+977) Nicaragua (+505) Níger (+227) Nigeria (+234) Noruega (+47) Nueva Zelanda (+64) Omán (+968) Países Bajos (Holanda) (+31) Pakistán (+92) Palaos (+680) Panamá (+507) Papua Nueva Guinea (+675) Paraguay (+595) Perú (+51) Polonia (+48) Portugal (+351) Principado De Mónaco (+377) Puerto Rico (+1) Qatar (+974) Reino De Tonga (+676) Reino Unido (+44) República Centroafricana (+236) República Checa (+420) República Del Congo (+242) República Democrática Del Congo (+243) República Dominicana (+1) Réunion (+262) Ruanda (+250) Rumania (+40) Rusia (+7) Sahara Occidental (+212) Samoa (+685) San Cristobal Y Nieves (+1) San Marino (+378) Santa Lucía (+1) San Tomé y Príncipe (+239) San Vicente Y Las Granadinas (+1) Senegal (+221) Serbia y Montenegro (+381) Seychelles (+248) Sierra Leona (+232) Singapur (+65) Sudáfrica (+27) Sudán (+249) Suecia (+46) Suiza (+41) Surinam (+597) Swazilandia (+268) Tailandia (+66) Taiwan (+886) Tanzania (+255) Tayikistán (+992) Togo (+228) Trinidad y Tobago (+1) Túnez (+216) Turkmenistán (+993) Turquía (+90) Tuvalu (+688) Ucrania (+380) Uganda (+256) Uruguay (+598) USA (+1) Uzbekistán (+998) Vanuatu (+678) Venezuela (+58) Vietnam (+84) Yemen (+967) Yibuti (+253) Zambia (+260) Zimbabue (+263)
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con hipotecas.