Para comprender qué es un fondo de inversión y cómo funciona, es tener claros conceptos como valor liquidativo, participaciones, sociedad gestora o depositario. Todos ellos definen lo que es esta herramienta de inversión, que destaca por su flexibilidad y ventajas fiscales.
Comparativa actualizada para invertir en los mejores roboadvisor de España para este 2023. Analizamos comisiones, rentabilidad, opiniones y mucho más.
Si las probabilidades del no-Brexit son superiores a las del Brexit, si aún éste último presenta muchos matices que darían pie a varias interpretaciones en los próximos meses, y si además el Referéndum se produce en el mes de junio, que no en el de diciembre, nuestra posición inversora es clara: Mantenemos todas las inversiones en Renta Variable intactas
El próximo 26 de junio se llevarán a cabo unas segundas elecciones. Los partidos políticos no fueron capaces de formar un gobierno después de las elecciones del pasado diciembre... Vamos a ver si ha habido actualización alguna en los programas electorales de los cuatro partidos principales actualmente en cuanto a Fondos de inversión, SICAVs y Planes de pensiones.
El pasado viernes 17 de junio pudimos acceder al webinar titulado Analizamos el impacto del Brexit: ¿es realmente una amenaza? cuyo ponente fue Robert Casajuana. Robert analizó las consecuencias que podría tener tanto un sí como un no en el referéndum del próximo 23 de junio.
Desde hace unos meses mantenemos prácticamente la misma opinión sobre la economía mundial. En Estados Unidos, el clico económico se encuentra en la última fase del ciclo, lo que significa que el crecimiento continuará, aunque a un ritmo más lento.
Tras largos meses de debate, cada vez está más cerca la fecha del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE. A menos de una semana, tanto los partidarios de la permanencia como los de la salida han esgrimido argumentos controvertidos y el resultado es incierto.
A la hora de elegir el fondo de inversión que mejor se adapte a nuestro perfil, tenemos que tener en cuenta diferentes ratios e indicadores. En este sentido dos de los más analizados por los inversores son el Alpha y la Beta. A continuación, explicamos en qué consisten y qué importancia adquieren a la hora de seleccionar fondos de inversión, acompañados de un ejemplo.
El equipo Multi-Activos de M&G adopta un enfoque propio de inversión alternativo, al que ha bautizado como «Episode». El objetivo es detectar lo que denominamos «episodios», momentos en que los activos‡ presentan cotizaciones anómalas debido a fuerzas irracionales.
La primera mitad de 2016 ha dejado claro que la incertidumbre sobre el crecimiento global sigue siendo un quebradero de cabeza. Pero también nos ha permitido reflexionar sobre los riesgos inminentes que ocupan las mentes de los inversores.
Tras un breve periodo de fuertes ventas a comienzos de año, los bonos europeos de high yield (alto rendimiento) acumulan una rentabilidad del 4,6% en el año, cifra que asciende al 7,7% desde los mínimos de febrero, y baten considerablemente a la renta variable europea (gráfico 1).
Erik Rubingh, responsable de estrategias sistemáticas de BMO Global Asset Management, comenta el potencial de una estrategia de inversión larga/corta (posiciones cubiertas/descubiertas), neutral con respecto al mercado, centrándose en estilos. Un "estilo" es una característica cuantificable de un grupo de acciones o bonos que determina el riesgo y la rentabilidad de dicho grupo. Tanto en
Las bolsas chinas se han caracterizado por una relativa calma en los últimos meses, un cambio que se agradece tras la volatilidad experimentada a comienzos de año, cuando la debilidad del yuan golpeó a los mercados, en China y por todo el mundo. Varios son los factores que podrían sostener el sentimiento inversor en renta variable china en el segundo semestre del año. En primer lugar, a
Lo que ha funcionado en los últimos 15 años funcionará probablemente en los próximos 25. Es una mezcla de cosas. Un enfoque a muy largo plazo, gracias a una base de inversores sumamente fiel que no ha mostrado ningún pánico en las últimas correcciones. La preferencia por buenas compañías, sobre las mediocres.
¿Cómo lo ha hecho la SICAV con la que tenéis más exposición a la renta viable? xxc< Ha estado haciéndolo mejor que el mercado, pero no estamos posicionados ni a bancos ni acereras o mineras. Esto nos ha perjudicado en el rebote que han tenido en estas semanas. En general estamos en torno a un 5% abajo, que comparando con el mercado está bastante bien.
¿Por qué venir a un foro como el de Medcaps? Estamos viniendo desde que se inició. Nos parece muy interesante podemos ver compañías que apenas vemos en conferencias o actos y en un par de días, podemos conocerlas y ver cosas distintas. Gestionáis la Sicav Lierde, ¿Cuál es la filosofía de inversión? Llevamos gestionando Lierde desde el año 1994 y llevamos una rentabilidad media desde el
En los últimos cinco años las acciones de los mercados emergentes se han comportado mucho peor que las negociadas en las bolsas desarrolladas. Desde 2011 han caído más de un 30% (MSCI Emerging Markets Index) y ahora se cotizan con descuentos de valoración de entre un 20% y un 30% con respecto a los mercados de los países industrializados