Debido al confinamiento de la población la demanda de petróleo se ha desplomado, esto unido a una reducción de la oferta escasa, hizo que los futuros sobre el barril WTI durante el día de ayer, lunes 20 de abril de 2020, llegaran a tener precios negativos por primera vez en la historia
Ya era hora de que Ciudadanos presentara su programa electoral, me parece un fallo importante, el que luego de varios días comenzada la campaña electoral no se pudiera comprobar las medidas que propone un partido que pretende gobernar el país.
Uno de los últimos programas electorales en ser publicados ha sido el del Partido Popular. Si nos centramos en el tema económico era uno de los que más curiosidad me causaba luego del flamante fichaje de Daniel Lacalle como asesor económico del partido.
Llegamos a la tercera revisión de los programas electorales y nos acercamos a otro de los que genera mayor polémica: Unidas Podemos.
El próximo 28 de abril España irá a las urnas con el escenario más polarizado de las últimas décadas. Cinco fuerzas políticas luchan por atraer a sus filas a una mayoría de ciudadanos que permita gobernar sin pactos incómodos o compañeros de viaje no deseados.
La economía turca ha experimentado en la última década un crecimiento sostenido digno de admirar. Este crecimiento no ha sido nada fácil, sino que ha tenido que realizar reformas estructurales, aplicar políticas fiscales adecuadas y seguir una estrategia macroeconómica firme. Pero hasta hace poco, se han dado sucesos que pueden cambiar el rumbo económico de este país...
En este artículo os expondremos un breve resumen macroeconómico de China durante el primer semestre del 2018, también veremos el destino que tienen las inversiones procedentes del gigante asiático.
Desde tiempos históricos sabemos que los mercados financieros se han comportado de una manera irracional. Las grandes caídas o subidas de la bolsa han sido causadas, en muchos casos, por emociones humanas básicas como es el miedo o la avaricia. A niveles prácticos, ¿en qué se ha traducido esto?
Caixabank Research nos trae la actualidad económica. Entre los hechos más destacables de la última semana (del 30 de Abril al 6 de Mayo) podemos destacar lo siguiente
En la Economía española podemos destacar el saldo por cuenta corriente durante el mes de Febrero que se situó en el 1,9% del PIB, un dato similar a los registrados en el año pasado a pesar del encarecimiento del petróleo.
Los indicadores de gasto de los hogares ha aumentado durante este trimestre, reflejándose en un crecimiento de un 0,7% intertrimestral en el 1T de 2018, siguiendo con la tendencia que ya empezó en el último trimestre de 2017.