¿Alguna vez te has preguntado qué empresas/industrias generaban más ingresos? En el siguiente artículo vamos a estudiar qué industrias generan más ingresos y veremos también diferentes formas para invertir en ellas.
Sin embargo, hay industrias ilegales en las que se mueve mucho más dinero, aunque es difícil saber cuánto exactamente debido a su opacidad. En este artículo, vamos a realizar un repaso por los sectores en los que se gana más dinero, aunque los datos expuestos son meras estimaciones, ya que no se arroja información detallada del capital a nivel mundial.
Asimismo, mencionaremos también las posibilidades de invertir en aquellas industrias legales que más dinero mueven del mundo. Respecto a las ilegales, aunque las mencionaremos, recuerda que los datos no son solo aproximaciones.
Aclarado todo esto, veamos cuáles son las 11 industrias que más dinero mueven en el mundo:
Top 11 Industrias que más dinero mueven el mundo
Según estimaciones a continuación desarrollaremos, este es el ranking de las 11 industrias que más dinero mueven en el mundo:
- Drogas
- Prostitución
- Banca
- Armamento
- Pornografía
- Alcohol
- Casinos y apuestas
- Petróleo
- Tráfico de personas
- Farmacéuticas
- Falsificaciones
Bien, una a una vamos a verlas
La negocio de las drogas
El comercio ilegal de drogas incluyendo el cultivo, la fabricación, la distribución y la venta, es probablemente la industria que más dinero mueve en el mundo. Es imposible saber a ciencia cierta cuánto, ya que en su inmensa mayoría se trata de dinero ilícito.
La ONU estima que la industria más de 300.000 millones de dólares. No obstante, es probable que la cifra sea bastante superior.
Un informe llamado Transnational Crime and the Developing World del think tank Global Financial Integrity estimó hace unos años que el tamaño del mercado en todo el mundo movía entre 426.000 y 652.000 millones de dólares en un solo año, concluyendo que la venta de drogas podía llegar a abarcar el 1% del comercio mundial.
Claramente, no podemos invertir en negocios ilegales, pero hay que recordar que la marihuana sí está legalizada en algunas regiones. Y desde 2017, ya existen varios ETFs de marihuana y cannabis:
Ticker |
ETF |
Precio |
Invertir |
THCX |
The cannabis ETF |
2,76 USD |
|
CNBS |
Amplify Seymour Cannabis ETF |
5,28 USD |
|
YOLO |
AdvisorShares Pure Cannabis |
3,8 USD |
|
MJ |
ETFMG Alternative Harvest ETF |
4,47 USD |
|
TOKE |
Cambria Cannabis ETF |
6,99 USD |
Dicho esto, para una mayor información, puedes acudir a nuestro artículo de como invertir en cannabis.
Prostitución
La prostitución es un negocio que, siendo ilegal en la mayor parte del mundo, es también uno de los que más dinero mueve. La ONU estima que el capital de esta industria ronda los 108.000 millones de dólares. Solo en España, se calcula que puede superar los 4.000 millones de euros anuales.
Banca
La banca es otra de las industrias que más dinero mueve en el mundo, y su legalidad permite acceder a datos más concretos. En diciembre de 2022, la capitalización bursátil del sector bancario, sumaba en total 7.101 millones de dólares, aunque el capital total invertido en la industria es de 16.271 millones.
No obstante, en activos, la cifra de los que poseen los bancos puede llegar a ser muy superior. A continuación, te mostramos el top 10 de mayores bancos del mundo por capitalización bursátil:
Top 5 Bancos
Número |
Nombre |
Capitalización Bursátil |
Invertir en acciones de estos bancos |
1 |
JP Morgan Chase & Co. |
406.100 millones de USD |
Ver más → |
2 |
Bank of America |
277.340 millones de USD |
Ver más → |
3 |
Industrial & Commercial Bank of China |
219.370 millones de USD |
Ver más → |
4 |
Wells Fargo & Co |
169.380 millones de USD |
Ver más → |
5 |
China Construction Bank |
167.750 millones de USD |
Ver más → |
Armamento
En 2021, antes de la Guerra de Ucrania, las empresas armamentísticas declararon un récord de ventas de 564.000 millones de euros. Todo esto, a pesar de la pandemia, cuellos de botella y demás factores que podrían haber afectado a sus ingresos.
Este es el 7 de mayores empresas armamentísticas del mundo ordenadas por ventas:
:
Número | Nombre | Invertir en acciones de esta empresa |
1 | Boeing | Ver más → |
2 | Airbus | Ver más → |
3 | Lockheed Martin | Ver más → |
4 | General Dynamics | Ver más → |
5 | Northrop Grumman | Ver más → |
6 | Raytheon | Ver más → |
7 | BAE Systems | Ver más → |
ETFs Aeroespacial y Defensa:
Ticker |
ETF |
Rentabilidad 1 año |
Rentabilidad 3 años |
Rentabilidad 5 años |
Invertir en este ETF |
ITA |
iShares US Aerospace & Defense |
39.12% |
2.92% |
12.09% |
Ver más → |
XAR |
SPDR S&P 500 US Aerospace & Defense |
52.09% |
16.15% |
20.03% |
Ver más → |
PPA |
PowerShares US Aerospace & Defense |
27.36% |
8.69% |
14.84% |
Ver más → |
Pornografía
En la industria del porno existen muchas empresas en internet que no están regulados, por lo que resulta muy complicado saber qué cifras se mueven. No obstante, los expertos estiman que pueden rondar los 100.000 millones de dólares en todo el mundo.
Invertir en la industria del porno es poco común y no hay muchas opciones, pero es posible comprar acciones de algunas productoras como Beate Uhse o DNXcorp, o la archiconocida Playboy
Alcohol
El alcohol es una industria que mueve una cantidad enorme de dinero. En los últimos años, dos marcas de licor chinas se han posicionado como las de mayor capitalización bursátil del mercado, uno 470.000 millones de dólares.
Top 5 empresas de la industria del alcohol
Número |
Nombre |
Capitalización bursátil |
Invertir en acciones de estas empresas |
1 |
Kweichow Moutai |
348.710 millones USD |
Ver más → |
2 |
Wuliangye Yibin |
120.910 millones USD |
Ver más → |
3 |
Anheuser-Busch Inbev |
120.620 millones USD |
Ver más → |
4 |
Diageo |
104.420 millones USD |
Ver más → |
5 |
Heineken Holding |
56.790 millones USD |
Ver más → |
ETFs de la industria de bebidas alcohólicas:
Ticker | ETF | Rentabilidad 1 año | Rentabilidad 3 años | Rentabilidad 5 años | Invertir en este ETF |
PBJ | PowerShares Dynamic Food & Beverage Portfolio ETF | 25,42%% | 9,87% | 5,95% | Ver más → |
Participaciones del etf:
COMPANY |
|
MATURITY DATE |
|
% NET ASSETS |
---|---|---|---|---|
Archer Daniels Midland Co. ADM |
|
- |
|
5.20 |
Hershey Company HSY |
|
- |
|
5.01 |
General Mills, Inc. GIS |
|
- |
|
4.93 |
Constellation Brands Inc - Ordinary Shares - Class A STZ |
|
- |
|
4.90 |
Coca-Cola Co KO |
|
- |
|
4.88 |
Keurig Dr Pepper Inc KDP |
|
- |
|
4.87 |
Mondelez International Inc. - Ordinary Shares - Class A MDLZ |
|
- |
|
4.75 |
PepsiCo Inc PEP |
|
- |
|
4.72 |
Albertsons Companies Inc - Ordinary Shares - Class A ACI |
|
- |
|
3.35 |
Kroger Co. KR |
|
- |
|
3.25 |
Casinos y apuestas
El juego y las apuestas constituyen una industria particularmente lucrativa, que solo en un año en España mueve más de 40.000 millones de euros. Esta cifra, es todavía mayor en otros países como EEUU, donde los casinos pueden facturas en un solo año más de 50.000 millones de dólares.
TOP 5 Empresas sector casinos y apuestas
Número |
Nombre |
Capitalización Bursátil |
Invertir en acciones de esta empresa |
1 |
Las Vegas Sands |
42.380 millones USD |
Ver más → |
2 |
Flutter Entertainment |
27.920 millones USD |
Ver más → |
3 |
Evolution Gaming |
24.160 millones USD |
Ver más → |
4 |
Aristocrat |
15.660 millones USD |
Ver más → |
5 |
MGM Resorts |
15.460 millones USD |
Ver más → |
ETF de la industria del juego:
Ticker | ETF | Rentabilidad 1 año | Rentabilidad 3 años | Rentabilidad 5 años | Invertir en este ETF |
BJK | VanEck Vectors Gaming ETF | 12,72% | 3,43% | 10,78% | Ver más → |
VanEck Vectors Gaming ETF: Revoluciona los medios tradicionales y el deporte, uniendo el entretenimiento, los videojuegos, los deportes y los medios.
Petróleo
Las 6 mayores petroleras del mundo ingresaron unos 2.500 millones de dólares a principios de la pasada década, y en 2008 obtuvieron unos beneficios de aproximadamente 156.000 millones de dólares.
La mayor petrolera a día de hoy es Saudi Aramco, que cotiza en bolsa desde finales de 2019.
TOP 5 mayores Empresas Petroleras
Número |
Nombre |
Capitalización Bursátil (millones de $) |
Invertir en acciones de esta empresa |
1 |
Saudi Aramco |
1.940 billones USD |
Ver más → |
2 |
Exxon Mobil Corporation |
468.700 millones USD |
Ver más → |
3 |
Chevron |
349.660 millones USD |
Ver más → |
4 |
Shell |
202.440 millones USD |
Ver más → |
5 |
Total Energies |
158.110 millones USD |
Ver más → |
ETF´s de la industria del petróleo:
Ticker | ETF | Rentabilidad 2019 | Rentabilidad 2020 | Rentabilidad 2021 | Invertir en este ETF |
USO | United States Oil Fund | 33.37% | -67,66% | -67,66% | Ver más → |
Si quieres profundizar en la idea de invertir en los combustibles fósiles, te dejo con dos artículos, que tal vez te interesen:
👉Cómo invertir en gasolina y otros derivados
Tráfico de personas
La industria del tráfico de personas puede llegar a mover casi tanto dinero como las drogas o las armas. Se estima que, incluyendo el tráfico de migrantes, la suma total puede ascender a 39.000 billones de euros, una cifra verdaderamente escalofriante.
Gran parte de esta actividad delictiva se concentra en países asiáticos como Myanmar, China, Camboya o Tailandia, aunque también en Sudamérica y África.
Farmacéuticas
Los expertos estiman que esta industria, una de las que más dinero mueve en el mundo, puede llegar a unos 700.000 millones de dólares al año. Y desde que el Covid fue tendencia mundial, es de esperar que el miedo a nuevas pandemias, dispare al alza estos datos.
Estas son sus 5 mayores empresas ordenadas por capitalización bursátil:
Número |
Nombre |
Ventas |
Invertir en acciones de esta empresa |
1 |
Johnson & Johnson |
440.040 millones USD |
Ver más → |
2 |
Eli Lilly |
329.130 millones USD |
Ver más → |
3 |
Novo Nordisk |
314.6500 millones USD |
Ver más → |
4 |
Merck |
275.140 millones USD |
Ver más → |
5 |
Abbvie |
261.180 millones USD |
Ver más → |
ETF de la industria farmacéutica
Ticker |
ETF |
Rentabilidad 1 año |
Rentabilidad 3 años |
Rentabilidad 5 años |
Invertir en este ETF |
IHE |
iShares U.S. Pharmaceuticals |
23.46% |
7.36% |
5.65% |
Ver más → |
XLVS |
Source Health Care S&P US Select Sector |
-0,39% |
16,60% |
14,08% |
Ver más → |
HLTW |
Lyxor MSCI World Health Care TR UCITS |
-1,87% |
15,19% |
12,18% |
Ver más → |
Falsificaciones
Se estima que la industria de las falsificaciones, sobre todo tecnológicas, mueven alrededor de 500.000 millones de euros al año en el mundo y ciertos estudios como el realizado por Euromonitor le otorgan nada más ni nada menos que el 10% del comercio mundial. Sólo la Policía y la Guardia Civil incautaron en España 9 millones de objetos falsificados en 2011.
La marca más afectada según la OCDE sería Nike seguida de las marcas: Rolex, Ray Ban, Louis Vuitton, Adidas, Apple y Samsung.
¿Cómo invertimos en dichas industrias?
Claramente, en aquellas industrias ilegales se mueve principalmente dinero negro, que los delincuentes buscan la forma de blanquear para poder gastarlo. Por tanto, no se trata de sectores en los que sea posible invertir.
Por otro lado, en otras industrias como la farmacéutica, el petróleo, el armamento, etc., la forma más lógica de hacerlo es a través de las empresas que coticen en bolsa de estos sectores. A continuación te dejo un par de artículos de donde puedes comprarlas:
👉 Mejores brokers para comprar acciones españolas
👉 Mejores brokers para comprar acciones americanas, europeas y de Asia
Como inversor, puedes optar por adquirir acciones de estas compañías, invertir a través de ETFs, de fondos de inversión que dispongan de acciones de las empresas que te interesen, o fondos indexados a índices de estas industrias.
Para ahorrar comisiones, una buena alternativa es operar a través de brókers online
¿Qué rentabilidad han tenido estos sectores en bolsa?
Centrándonos ahora en las industrias legítimas que más dinero mueven del mundo, lo cierto es que la rentabilidad va variando en función del contexto económico. Por ejemplo, la banca ha pasado unos años de rentabilidad negativa debido a las políticas de tipos de interés y los periodos de crisis como la de la pandemia.
Ahora, afronta momentos inciertos por la situación económica mundial.
La industria de casinos y apuestas también ha obtenido rentabilidades negativas en los últimos años, como podemos ver en los dos ETFs mencionados.
El petróleo, por el contrario, se ha comportado especialmente bien, dadas las subidas de precios por las decisiones de la OPEP y el conflicto ruso, entre otras cuestiones.
Lo mismo sucede con la industria farmacéutica, a la que ha beneficiado la necesidad de medicamentos y vacunas para combatir la COVID-19.
El sector armamentístico es otro de los que ha obtenido rentabilidades positivas, dado el aumento de gasto en defensa de muchos países, la guerra de Ucrania y otros conflictos bélicos alrededor del mundo.
En definitiva, este ha sido el ranking de las 11 industrias más rentables del mundo, ahora dejamos que la decisión de invertir o no en ellas, corra de tu propia decisión personal. ¿Cuáles te causan prejuicios personales? Cuéntanoslo en los comentarios.👇