Este año ya va camino a su fin y a grandes rasgos ha sido un año bueno para las empresas que han salido a bolsa. La mejora de la economía y la reducción de la inestabilidad política respecto el año 2016, han propiciado la mejora en el mercado y en consecuencia en las salidas al parqué.
✎Si quieres seguir aprendiendo, descarga este manual
Este año ha estado marcado por el peso que han tenido las socimis del sector inmobiliario en cuanto a salidas a bolsa nos referimos. Del total de las 7 compañías que han debutado este año, 3 son socimis del sector inmobiliario representando casi un 50% del total.
Para 2018, la conclusión de diferentes expertos es que se espera un descenso de la incertidumbre política vivida en España, sobre todo en este penúltimo trimestre del año y que tendrá un efecto positivo, ya que disminuirá el riesgo. Esto hace que las perspectivas para el nuevo año sean mejores que las del 2017. Las políticas del BCE pueden tener efecto en los mercados este próximo año, aunque en principio el QE se plantea.
¿Cómo van las compañías que han salido a bolsa este 2017?
Prosegur Cash
La filial de Prosegur se estrenó en la bolsa con un precio más bajo de lo esperado, hecho que le permitió ofrecer un descuento del 25% el día 17 de marzo.
La evolución de la compañía en el parqué ha sido muy favorable, experimentando una revalorización del valor 29.95%. A 27 de diciembre de 2017 el precio de la acción es de 2,68€.
Neinor Homes, S.A.
La empresa la cual tiene como actividad la promoción inmobiliaria y venta de viviendas, salió a cotización el día 29 de marzo de este año.
La compañía también ha evolucionado favorablemente, desde su arranque en el mercado bursátil su cotización ha incrementado un 6.6%, pasando de los 16,98 €/acción iniciales hasta los 18,10€ actuales.
Gestamp Automoción, S.A.
El fabricante de componentes de automóviles, controlado por la familia Riberas, mediante una OPV colocó el 27% del capital en la Bolsa el pasado 7 de abril.
La cotización de la empresa el primer día en el parqué a cierre del mercado fue de 5,35€/acción, mientras que en la actualidad, a cierre del 26 de diciembre el precio se situaba en los 5,86 €/acción, esto representa un aumento del 9.53%.
General de Galerias Comerciales Socimi, S.A.
La socimi especializada en los centros comerciales, salió al MAB el 4 de julio sin deuda y su valor bursátil ascendió a los 2.730 millones de € .
El valor de la acción ha pasado de 100€ a 109,09 a cierre del 14 de diciembre de 2017. La revalorización del valor ha sido un 9,09%.
Unicaja Banco, S.A.
La empresa realizó una OPS el pasado 29 de junio con una valoración inicial de 1.703 millones de euros y colocando el 40,4% del capital de la entidad.
La evolución del banco desde sus comienzos en la bolsa ha sido positiva, ha llegado a alcanzar los 1,37€ por acción a mediados de agosto, pero en la actualidad su precio por acción es de 1,31€. La evolucíon desde que salió al parqué se traduce en una revalorización del título del 11.97% a cierre del 26 de diciembre del 2017.
Borges Agricultural & Industrial.
La compañía especializada en la producción y venta de frutos secos debutó como empresa cotizada el 24 de Julio con una subida del 8% hasta los 18 euros por acción.
En su vida como cotizada acumula una revalorización del 128.69%, pasando de los 2.37€/acción iniciales a los 5.42 en los que se sitúa a cierre del 26 de diciembre de 2017.
Aedas Home, S.A.
El pasado 20 de octubre se protagonizó la última salida a bolsa del año, la inmobiliaria del fondo Castlelake, ha sido el segundo salto al parqué de una promotora tras la crisis después de Neinor Homes.
La compañía salió a un precio de 31,65€/acción pero cerró en los 30,00. En su experiencia en el mercado, ha experimentado un aumento de la cotización del 1%, estando en los 30.30 €/acción.
¿Cuáles son las empresas que saldrán a bolsa en 2018?
Metrovacesa
La empresa promotora de inmuebles, aprobó en una junta extraordinaria el pasado 19 de diciembre su salida a bolsa. La compañía controlada por el Santander y BBVA, colocará parte de la empresa en el parqué el próximo febrero. Se convertiría en la tercera promotora inmobiliaria que salga a bolsa tras la crisis, después de las dos que hemos hablado anteriormente.
Para su salida a bolsa, se prevé una inyección de activos a la compañía a través de una ampliación de capital no monetaria. Posteriormente, y antes de la salida a bolsa la empresa realizará un contrasplit de su capital mediante el canje de una acción nueva por 45 actuales.
Santillana
El grupo Prisa prepara la salida a bolsa de Santillana para aligerar su deuda y mejorar su caja. La empresa quiere aprovechar el alza de la bolsa para reducir su pasivo y sus gastos financieros. Aún no se sabe el porcentaje de Santillana que se colocará en el mercado, pero se cree que el grupo Prisa se quede un porcentaje de control para seguir beneficiándose de los resultados del negocio.
Utilizando multiplicadores a los que cotizan las compañías comparables a Santillana , la empresa valdría en bolsa 1.479 millones de euros.
Testa Residencial
Se prevé que la nueva Testa prepara su salida al parqué en el segundo trimestre de 2018. Gracias a la ampliación de capital no dineraria para su integración con el negocio de viviendas de alquiler de Acciona. Con esto, la socimi participada por Santander, BBVA y Acciona, estudia su salida a bolsa.
La operación entra dentro de la estrategia de crecimiento que Testa se fijó tras su constitución en octubre de 2016. Una vez se cumpla la operación con Acciona, el parque de viviendas para alquilar a particulares ascenderá a 9.041 unidades y una valoración de 1.816 millones de euros.
Cirsa
Cirsa, fundada en 1978 y con sede en la ciudad catalana de Terrasa, es el operador de salas de bingo y casino más grande de España.Esta empresa de juegos de azar estudia su salida a bolsa para el próximo año.
La operación pasa por la venta de activos o fusiones dentro del sector. Aún, el estudio está en una fase muy prematura donde se están estudiando las diferentes opciones para ejecutar la salida.
¿Qué Bróker se adapta mejor a tu perfil?
¿Quieres dar tus primeros pasos en bolsa o cambiar a un bróker que se adapte mejor a tus necesidades? Te ayudamos a encontrar el mejor bróker de acciones y derivados que mejor se adapta a ti en menos de 2 minutos. El estudio es gratuito y sin compromiso.
¡Comenzar búsqueda!
Herramienta gestionada por Rankia S.L.