El BCE baja tipos y cita con la Fed la semana entrante
La próxima semana seguiremos teniendo citas relevantes entre las que destaca la reunión de la Fed el miércoles. El mercado da por hecho, no obstante, que de momento mantendrá los tipos entre el 5,25%/5,50% ante la falta de progreso hacia el objetivo de inflación. La Fed, además, actualizará su...
Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Mayo ha terminado siendo un mes excelente para las Bolsas, con subidas generalizadas en prácticamente todos los índices, a pesar de que en las dos últimas semanas algunos índices, tanto europeos como americanos han mostrado síntomas de fatiga. Una fatiga explicable tras un mes en el que el Dow...
Las Bolsas dudan entre los resultados Nvidia y las actas de la Fed
La inteligencia artificial generativa y la expectativa de que la Fed baje tipos, que de alguna manera han sido los dos grandes factores alcistas de las Bolsas este año, han tenido también un especial protagonismo en los mercados esta última semana, pero curiosamente en esta ocasión el impacto de...
Las tecnológicas rescatan el 'caso alcista' y devuelven al S&P a los 5.100 puntos
Tras tres semanas seguidas de recortes y justo cuando la sensación era que la corrección iniciada desde los máximos de fin de marzo podía ir a más, las Bolsas han reaccionado en la última semana completa de abril con una considerable subida, que ha sido especialmente fuerte en las tecnológicas,...
El gráfico semanal: El Ibex sube un 10% en marzo y supera los 11.000 puntos
Hace dos semanas nos referíamos en esta sección al Eurostoxx, el selectivo europeo que ha logrado cerrar el primer trimestre del año con una subida del 12,5%, superando así a los tres grandes índices americanos (Dow Jones, S&P y Nasdaq) y rompiendo la pauta de varios años en los que las Bolsas...
El gráfico semanal: Nordstrom y las inquietudes sobre el consumo americano
La semana pasada nos referíamos a las tecnológicas, y especialmente a las grandes tecnológicas representadas en el Nasdaq 100, como las compañías que lideran el espectacular mercado alcista que están viviendo las Bolsas.
Las Bolsas se debaten entre la innovación y los viejos problemas
En una semana llena de altibajos en las Bolsas, pero también llena de récords históricos para varios índices europeos y americanos, los inversores han seguido dudando entre prestar atención a problemas económicos tradicionales, como la inflación, el crecimiento o la delicada situación del sector...
Vuelve el optimismo pese al repunte de la inflación y el menor crecimiento
La segunda semana del año ha confirmado la estabilización de las Bolsas que anticipábamos al finalizar nuestro anterior comentario, con las tecnológicas liderando el giro al alza de los mercados en una auténtica demostración de fortaleza. El Nasdaq ha subido un 3,09% en la semana, sólo superado...
Una semana perfectamente prescindible y distintas visiones del 2024
La semana final del año no ha dado mucho de sí y se ha limitado a continuar y confirmar el largo impulso dado a las Bolsas por la Fed, cuando decidió girar completamente su posición en su reunión del pasado 13 de diciembre, eliminando de su mensaje el tono "duro" (hawkish).
El gráfico semanal: Nike nos vuelve a situar en la realidad
El índice al que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, el selectivo Dow Jones,ha subido por octava semana consecutiva, al igual que los otros dos grandes índices norteamericanos, el S&P y el Nasdaq. Pero no todos los componentes del Dow han logrado subir en las últimas cinco sesiones,...
En medio del rally de Navidad asoma el 'tercer escenario'
Las Bolsas americanas han cerrado su octava semana consecutiva de alzas, con subidas acumuladas en las cinco últimas sesiones del 0,8% para el S&P, del 1,2% para el Nasdaq y del 0,2% para el Dow Jones. Es la secuencia alcista más larga desde 2017 en el caso del S&P, y desde 2019 en el caso del...
El gráfico semanal: Dow 37.000 ¿exuberancia irracional?
El gráfico que hoy traemos a nuestra sección, que refleja la evolución del Dow Jones el último año, se parece muchísimo al de la semana pasada, y es lógico que se parezcan, porque en ambos casos se tratan de índices que han roto sus máximos históricos de todos los tiempos.
El rally de Navidad se adelanta a noviembre
De cara a la próxima semana, en EE.UU. contaremos con los datos de empleo: encuesta de vacantes JOLTS el martes, el ADP de empleo privado el miércoles y el Informe Oficial de Empleo el viernes. En general, se espera una aceleración en la creación de empleo, lo que podría enfriar las expectativas...
El gráfico semanal: Walmart y el aterrizaje suave
Decíamos el pasado lunes que la brecha de valor abierta entre las compañías de baja capitalización y las megaempresas que lideran las subidas bursátiles iba a tender, en nuestra opinión, a corregirse, y parece como si el mercado nos hubiese escuchado, porque, efectivamente, esta última semana el...
La tecnología lidera la vuelta a un 'soft landing' desigual
El hecho de que dos gigantes de la tecnología como Microsoft y Apple, que a la vez son las dos empresas más grandes del mundo por capitalización bursátil, cerrasen el pasado viernes en máximos históricos de todos los tiempos en el caso de Microsoft y a tan sólo un 5% de esos máximos en el caso de...