Acceder

Participaciones del usuario W. Petersen - Política

W. Petersen 25/11/25 12:10
Ha respondido al tema Junts acabará desapareciendo
Me temo que Silvia Orriols no nos va a solucionar nada, como cualquier populismo, dicen medias verdades, mentiras y de vez en cuando alguna verdad, pero las soluciones que propone  a los problemas son del "manual del populismo", simples para problemas extremadamente complejos, por tanto de difícil o imposible ejecución. Eso si, hay un monton de gente que se las cree.Supongo que el día que ostente el poder, ordenará a los Mossos d'Esquadra a patrullar por Alcanar por el sur, por el Pont de Suert, Alfarràs, Soses, Alcarràs, La Sènia, Horta de Sant Joan, etc. por el oeste y por el norte, Puigcerdà, Prats de Molló, Port-Bou, La Jonquera, Bòssost, La Seu d'Urgell, etc. y deerminarán "tu paa abajo, al norte o al oeste" ..... en fin !!!!!!!!!!!!!!!
W. Petersen 25/11/25 11:49
Ha respondido al tema El Franquismo y la ignorancia juvenil.
En tiempo verbal pasado .... porque ahora no existe ETA por mas que al PP y desde luego a VOX les interese que siga vivo el tema. Los asesinos fueron juzgados y condenados, al menos de todos los delitos en los que fue posible demostrar las culpabilidades. Obviamente como en cualquier asesinato y homicidio el juicio y la condena no supone satisfacción a las víctimas. 
W. Petersen 25/11/25 11:34
Ha respondido al tema Jordi Puyol
No es Puyol, es Pujol con jota,  que significa colina en castellano.Puyol con y griega, podría venir del català antiguo y significar lo mismo, pero no te purdo decir con exactitud. En mi tierra, algunos/as lo justifican al mismo estilo y "argumentario" que al rey emérito, que se supone que como "hizo mucho por España" y además ningún tribunal le condenó, porque no podía !!!!! pues eso, apra algunos, un santo barón, pues casi lo mismo con Jordi Pujol para algunos/as porque se supone que "hizo mucho por Catalunya". A muchos otros no nos vale ni por asomo .... pero me temo que para empezar esto de 10 años de instrucción podría corresponder a que unos/as cuantos/as con cierto poder consideraron la posibildidad de que a los 95 años no estaría en este mundo !!!!
W. Petersen 24/11/25 22:20
Ha respondido al tema Que es una república bananera.
No ... pero no es una República Bananera o algo que se le parezca.
W. Petersen 24/11/25 19:53
Ha respondido al tema El Franquismo y la ignorancia juvenil.
Ni idea...   lo único que he pretendido constatar es que algunas "de las obras" pretendidos por los/as palmeros/as de ferrolano, no no le corresponden o, solo en parte. 
W. Petersen 24/11/25 18:54
Ha respondido al tema El Franquismo y la ignorancia juvenil.
Pero si inauguró pantanos !!!!🤣🤣🤣🤣 
W. Petersen 24/11/25 16:49
Ha respondido al tema Que es una república bananera.
La expresión peyorativa «república bananera» se utiliza para describir un país que es considerado políticamente inestable, pobre, atrasado y corrupto. En el país bananero por lo general no se respetan ni leyes ni reglas, considerándose una virtud saltarse las reglas, mientras que cumplirlas no es valorado socialmente. Por lo general el país bananero tiene una economía que depende de unos pocos productos de escaso valor agregado (simbolizados por las bananas), y es gobernado por un dictador legitimado de manera fraudulenta o una junta militar, o es sometido a la hegemonía de una empresa extranjera, bien sea mediante sobornos a los gobernantes o mediante el ejercicio del poder financiero.[Además, lo más parecido a las bananas que tenemos, son los plátanos de Canarias y desde luego saben bastante mejor !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
W. Petersen 24/11/25 16:46
Ha respondido al tema Que es España - VOX
Jooooooooderrrrr ... ¿De dónde sacas estas ideas? 
W. Petersen 24/11/25 16:41
Ha respondido al tema El lawfare
Martin Niemöller dijo:Primero vinieron por los socialistas, y guardé silencio porque no era socialista.Luego vinieron por los sindicalistas, y no hablé porque no era sindicalista.Luego vinieron por los judíos, y no dije nada porque no era judío.Luego vinieron por mí, y para entonces ya no quedaba nadie que hablara en mi nombre.Creo que todos los que aplaudieron la sentencia del procés, lo de la policia patriotica, lo que probablemente pudiera haber ocurrido con con el fiscal general y que es pronto para opinar, porque carecemos por el momento de los argumentos legales y motivación jurídica de la sentencia, tendrían que recordar esta cita de hace más de 80 o 90 años !!!!! A mi entender y no de ahora, sino de hace algunos años, se abrió un melón que a futuro no interesa ni a los mismos que ahora aplauden.  Tendremos que esperar que los tribunales europeos nos enmienden la plna (o no), porque mucho me temo que el Tribunal Constitucional va a votar del mismo modo que el TS, en un bando los/as jueces de agrupaciones conservadoras y en el otro los/las progresistas, con lo cual sea a favor o en contra, el resultado es y me temo será político. 
W. Petersen 24/11/25 16:31
Ha respondido al tema El Franquismo y la ignorancia juvenil.
Tal vez estoy equivocado, pero las iniciativas fueron anteriores: Seguridad Social: En 1900, durante el reinado de Alfonso XIII, y bajo el gobierno conservador presidido por Francisco Silvela, se crea el primer seguro social en España, con la Ley de Accidentes de Trabajo.En 1908, con gobierno conservador presidido por Antonio Maura, nace el Instituto Nacional de Previsión, que sería el esbozo del sistema de seguridad social en España y que crea un sistema de jubilación de carácter voluntario auspiciado por el Estado y que puso de manifiesto el compromiso público con un sistema de protección de la vejez. En 1919 se crea el Retiro Obrero, que constituyó el primer sistema de jubilación pública de España de carácter ya obligatorio y en 1929, nace el Seguro de Maternidad.Embalses: El Avance de un Plan General de Pantanos y Canales de Riego de 1899, el Plan General de Canales de Riego y Pantanos de 1902, con sus aditamentos de 1909, 1916, 1919 y 1922, la actuación de las Confederaciones Sindicales Hidrográficas a partir de 1926, el I Plan Nacional de Obras Hidráulicas (1933) y el Plan General de Obras Hidráulicas, incluido en el Nacional de Obras Públicas de 1940, tienen en común, además de su carácter hidráulico, la impronta regeneracionista y su elaboración en el marco de la Ley de Aguas de 13 de junio de 1879, vigente por más de un siglo. Naturaleza hidráulica era también, a pesar de su calificativo, la del Anteproyecto del Plan Hidrológico de 1993, que, ampliamente deudor del legado regeneracionista, pretendía, a través del SIEHNA, una sustancial reestructuración hidrográfica del territorio español peninsular. Desechado este planteamiento, el 5 de septiembre pasado fue remitido al Consejo Nacional del Agua un nuevo Anteproyecto del Plan Hidrológico Nacional, con procedimiento de elaboración y contenido novedosos. Iberia: El 28 de junio de 1927 se firmaba la escritura de la constitución de Iberia y, el 14 de diciembre de ese mismo año, el rey Alfonso XIII presidía el acto de inauguración de la primera ruta comercial entre Madrid y Barcelona.Telefónica: El 19 de abril de 1924 en Madrid se constituyó la Compañía Telefónica Nacional de España, conocida por sus siglas CNTE, el origen de Telefónica.Acerias:  Altos Hornos de Vizcaya, S. A. (AHV) fue la mayor empresa de España durante gran parte del siglo XX. Nació de la fusión de varias empresas siderometalúrgicas de Vizcaya. Su gran éxito se debió a una combinación de factores: la abundancia y calidad del hierro vizcaíno, la adopción de tecnología británica y estadounidense, la adquisición de otras pequeñas empresas para monopolizar el sector, la ausencia de estragos durante la guerra civil española, la Primera Guerra Mundial, que impulsó sus exportaciones;​ así como la política industrial proteccionista y autárquica del franquismo.​Fundada en 1902, estuvo ubicada en Baracaldo y Sestao. Las empresas que la crearon fueron Altos Hornos de Bilbao, La Vizcaya —que contaban con instalaciones siderúrgicas integrales— y La Iberia —una hojalatería dependiente de La Vizcaya— debido al gran auge del sector y a la necesidad de fusionarse para mantener su estatus de empresas importantes. También contaba con instalaciones mineras y pequeñas factorías en Cantabria, Asturias, provincia de Almería, Región de Murcia y provincia de Guadalajara y decenas de empresas auxiliares junto a más minas en el resto de Vizcaya; además, desde la segunda mitad del siglo XX, se extendió por la Comunidad Valenciana (Altos Hornos del Mediterráneo) y Navarra.​