Acceder

Participaciones del usuario Tsoros

Tsoros 25/10/18 14:57
Ha respondido al tema True Value
Buenas tardes,  Promediar a la baja en un fondo diversificado, que se nutre de la volatilidad de las caídas propias del apartado emocional de las personas, no es hacer martingala. Te invito a que veas este vídeo del propio Alejandro: https://www.youtube.com/watch?v=56-tgHIEcwI  En la martingala, si tu doblas la inversión cada vez que pierdes, puedes perderlo todo. Aquí estas presuponiendo que todas las empresas del fondo, cuyo valor intrínseco está descorrelacionado del precio a corto plazo, van a quebrar.  En referencia al ejemplo de Josef Ajram, creo que es complicado poner una peor comparativa. De hecho, no se me ocurre peor comparativa que esa.  En relación al tilt, es un concepto utilizado en poquer, que viene a significar "un estado de confusión mental o a la frustración resultante después de que un jugador adopte una estrategia no favorable que, finalmente, torna su conducta cada vez más agresiva". Presuponer que un inversor pueda tomar malas decisiones a la hora de invertir, tiene todo el sentido. Pero en este caso estas presuponiendo gestores toman sus decisiones de manera irracional, ya que el tilt lo estás asociando a su capacidad de tomar decisiones. De nuevo, no se me ocurre otra peor comparativa que esa.  Honestamente, creo que no entiendes la renta variable y los comportamientos que tiene a corto plazo, si no te darías cuenta de que el comentario carece de todo sentido.  El value significa comprar una negocio cuyo precio es inferior a su valor intrínseco. A veces el mercado se desmarca y el precio de los negocios baja aún más, lo que origina la oportunidad de comprar más abajo y aumentar el margen de seguridad, siempre con una diversificación entre diferentes negocios. De esa manera, aumentas el potencial a largo plazo, aunque a corto plazo sufras pérdidas latentes, algo que no tiene absolutamente nada que ver con la martingala.  Un saludo, 
Ir a respuesta
Tsoros 20/09/18 17:05
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Buenas tardes Markus,  No existe la empresa Arista. He estado buscando en su cartera y no encuentro ninguna que se llame Arista.  PD. Oi no es una palabra reconocida por la RAE. Supongo que te referirás a hoy.  Sin acritud, 
Ir a respuesta
Tsoros 15/09/18 18:35
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Hay riesgo de incertidumbre, pero lo principal es aburrimiento y que el mercado es cortoplacista. El incremento de FCF vendrá dentro de 2/3/4 trimestres y el mercado tiende a mirar trimestre por trimestre.  En negocios con apalancamiento operativo, sin disrupción y con demanda estable, una vez el excedente de oferta termine de caer, los beneficios se van a disparar. Es cuestión de tiempo.  TOO a 2,20 dólares / acción y TGP a 15 dólares / acción, son dos situaciones de claro riesgo asimétrico, en las que encontramos un margen de seguridad muy elevado.  Tiempo al tiempo. Dentro de 3/4/5 trimestres soy muy optimista en que se les sacará mucho dinero. Dejo aquí el mensaje. 
Ir a respuesta
Tsoros 04/09/18 17:51
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Todo depende de lo que estudies. Estudiar per se no es suficiente, si lo que estudias no sirve para diferenciarte de los demás y a aportar valor a un grupo/grupos determinados de personas.  Yo puedo dedicarle 5.000 horas a estudiar filosofía y los antiguos griegos. Si eso no le interesa a nadie o ya hay mucha gente que se dedica a ello el hecho de estudiar 5.000 horas me va a proporcionar cultura, pero no dinero.  En cambio si yo le dedico 5.000 horas a estudiar acerca de un campo particular de robótica y hay escasez en ese sector probablemente vaya a estar muy demandado y haya muchas empresas que estén dispuestas a pagarme mucho.  En la vida nadie regala nada, hay que diferenciarse de los demás y aprender temáticas que sean necesarias en el mundo real. Y, sobre todo, que vayan a serlo en un futuro.  PD. Los ejemplos están inventados, que ningún filosofo se ofenda. 
Ir a respuesta
Tsoros 10/08/18 19:25
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Impresionante Aryzta, casi un 80% de caída desde enero.  No hay compradores (los únicos compradores deben ser de este foro), Cobas posiblemente no pueda comprar más, sobre todo si está teniendo salidas netas de dinero. Como está invertido al 100%, si tiene salidas netas tiene que vender activos, es el inconveniente de no tener liquidez, que no puedes hacer uso en situaciones como esta.  Esto es una suposición en base a que en julio tuvo salidas netas por lo que entiendo que ahora seguirá teniendo, ya que sino debería de estar comprando.  Pocas veces se ve a una empresa gotear tanto a la baja, no hay soporte. Si no la tuviera Cobas, diría que está quebrada. No puede haber ampliación de capital a estos precios, si la hay será tras un repunte de la acción mínimo a 14/15 CHF y para ello el management tiene que dar explicaciones.  Es curioso, si la acción vuelve a los 15 CHF de hace 2 semanas (la situación era idéntica) el que compre a estos precios le saca un 75% de plusvalía. Y a precios de enero es un 350%.   
Ir a respuesta
Tsoros 07/08/18 11:13
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Te contesto yo a falta de que te conteste Road.  Cuando vendes y no tienes contrapartida la horquilla de la acción (la diferencia entre precio de compra y precio de venta) empieza a hacerse más grande hasta que encuentras un comprador.  Por norma general, en una empresa líquida, la horquilla es muy pequeña y normalmente con un volumen pequeño no alteras apenas el precio de la acción. En el caso de ayer el problema estaba en que no había contrapartida de compra. Alguien estaba vendiendo un volumen no muy grande pero como nadie quería comprar el precio bajaba y bajaba hasta que al final encontraba un comprador. Esto ocurre cuando hay mucho pesimismo e incertidumbre con una acción y nadie quiere comprar. Y ocurre también cuando una acción está en mínimos históricos porque significa que todos, absolutamente todos los compradores, están perdiendo dinero y no quieren promediar más a la baja.  Hay que tener en cuenta que ayer cuando Aryzta toco los casi 10 euros absolutamente todos los compradores estaban perdiendo dinero. Y al precio de hoy aproximadamente el 99,9% lo están también. 
Ir a respuesta
Tsoros 06/08/18 18:23
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Yo tengo dinero en Cobas, al igual que en otros fondos, y he de decir que estoy francamente decepcionado.  Y estoy decepcionado no porque lleve año y medio plano, eso me es indiferente en el sentido de que la visión a largo plazo es de un mínimo de 5 años, sino porque considero que han faltado a la verdad. Siempre han abogado desde Bestinver que sus errores vienen de empresas con exceso de deuda y por empresas que han sido objeto de disrupción. De hecho, Álvaro dijo claramente que 2/3 de sus errores venían por exceso de apalancamiento y 1/3 por disrupción. Ya cometieron un error grave con Portugal Telecom tras defenderla a capa y espada pero al menos PT representaba algo así como un 3/4% de la cartera y no el 10% (aunque PT llego a quebrar su financiera y en Aryzta la historia no ha acabado). Y siempre han dicho, después de eso, que nunca tendrían entre sus principales posiciones valores muy endeudados (tanto Francisco como Álvaro y Fernando).  Aryzta se veía desde el primer momento con un excesivo endeudamiento, cotizando a más de 4x deuda/ EBITDA. Una empresa puede estar pasando un problema temporal, es un clásico del value y es principio sine qua non ya que sino no estaría cotizando por debajo de su valor intrínseco. Pero no puedes hacer de tu principal posición una empresa con problemas y una montaña de deuda. Para que nos pongamos en situación, en 2016 Aryzta generó 220M de EBIT y tuvo unos gastos financieros de 120M, para un EBT de 100M y un beneficio neto de 70M. Si los gastos financieros te roban más del 50% del EBIT tienes un problema gordo. Y de 2017 mejor ni hablamos.  Me alegraré si al final Aryzta vuelve a 30 CHF ya que salgo beneficiado como partícipe del fondo, aunque eso lo veo muy lejano, pero considero que están empezando a entrar en un juego de donde dije digo digo diego.  Esto, si hubiesen seguido en Bestinver, no habría pasado. Esto ha pasado porque ahora son Cobas y azValor. 
Ir a respuesta
Tsoros 03/08/18 17:24
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Realmente su precio / valor contable es superior, en el entorno del 0,40/0,45. No obstante, eso no es lo importante, lo importante es su Enterprise Value (Capitalización bursátil + Deuda financiera neta) que, en este caso, es del entorno de los 2,5MM, superior a su valor en libros (aproximadamente 1,2x).  Si cogemos una empresa que tenga un equity de 500M, una deuda financiera neta de 4,000M y una capitalización de 100M y miramos su Precio / Valor en libros, nos parecería extremadamente barata (estaría cotizando a 0,20x) pero si sumamos su deuda financiera neta la cosa cambia y la empresa pasa a estar muy cara valorada por esa misma métrica (estaría cotizando a 8,2x). Este último es un ejemplo drástico, pero ocurre a veces, y sirve para ilustrar la limitación de utilizar la capitalización y olvidarnos de la deuda que no solo está en el balance, sino que acarrea problemas mayores como unos gastos financieros que van directos a la cuenta de resultados año tras año. 
Ir a respuesta
Tsoros 28/07/18 13:53
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Hola Road, Me surgen varias dudas. ¿El dividendo está sujeto a doble imposición o, al igual que Teekay, tributa solo en España? Entiendo que excepto 2 barcos el resto están con contratos garantizados a largo plazo. ¿Como ves de improbable que los con los 2 barcos restantes no firmen los contratos finalmente para el primer trimestre y El Segundo semestre de 2019? ¿Que opinión te merece el management? De las que he estudiado la única que me gusta es la cúpula de INSW. Muchas gracias y en estos días la miraré más a fondo, no tiene mala pinta.
Ir a respuesta