Acceder

Participaciones del usuario Tsoros

Tsoros 15/01/18 21:51
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Por lo que se comenta en el artículo se demostró que no hubo fraude. Algo "un poco cuestionable" pero nada más. Entiendo el daño a corto plazo pero si realmente no hay nada turbio detrás (que lo desconozco) no debería perjudicar a la empresa a largo plazo.  Eso pasó hace dos años y el precio de la acción no levanta cabeza. De hecho no hay mucho movimiento, la cotización apenas ha variado en un año. 
Ir a respuesta
Tsoros 15/01/18 21:47
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Buen trabajo Bacterio.  Por lo visto, la empresa tiene fama de no haber perdido nunca un cliente.  El crecimiento de la empresa es casi al 100% orgánico y esos márgenes... nunca había visto unos márgenes tan elevados en una empresa cotizada. Es evidente que la ventaja competitiva es abismal. El ROCE también es estratosférico. Hay diferentes formas de calcularlo pero yo suelo utilizar los activos fijos - goodwill + FM en el denominador y... la empresa casi ni tiene activos fijos. Si cogemos los datos de 2017 la empresa tiene un ROCE del 500% y con datos de 2016 de más del 200%.  Sigue habiendo cosas que no me cuadran, me cuesta creer que una empresa así esté tan infravalorada. Pero por otro lado la compró Pat Dorsey...  Así que o estamos interpretando mal los números al estar en ringgits malayos, o la empresa tiene una tara que aún no hemos visto o estamos ante un chollo. 
Ir a respuesta
Tsoros 13/01/18 18:58
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Muchas gracias por los comentarios compañeros (y a elliotsmith y a gustrader), muy currados los análisis. Yo voy a ver con que broker puedo entrar y en principio voy a entrar en el valor. La he estado mirando un poco más y me gusta bastante lo que veo. A ver si tengo un rato y pongo también mi análisis aunque aquí ya lo habéis dejado todo muy bien explicado.  Aprovecho este post rápido para poner otra compañía: Silverlake Axis Ltd Se trata de una empresa que desarolla softwares y su principal cliente son bancos asiáticos. Por lo visto, la empresa disfruta de altos costes de sustitución, ya que se trata de un negocio que al cliente le cuesta mucho cambiarse de proveedor (aparte de ser un producto necesario para los bancos). Se la escuche a Pat Dorsey hace tiempo y desde entonces la acción ha caido un poco más. Aquí el problema que veo es donde cotiza la empresa (es de Malasia) ya que hay algo que se me debe de estar escapando después de ver sus números:  Cotiza a 0,32 euros/acción y este año ha repartido más de 5 céntimos por acción, lo que supone una rentabilidad por dividendo de más del 15%.  La empresa tiene unos márgenes sobrehumanos y cotiza a PER y P/FCF <5.  El CAPEX es prácticamente inexistente y sus costes fijos también, ya que tiene menos de 200 empleados.  El balance también es de otro mundo, con mucha caja neta con lo que su Enterprise Value es netamente menor que su capitalización (capitaliza a 950M de euros y su Enterprise Value es de aproximadamente 750M de euros).  No sé, a mi hay algo que se me tiene que estar escapando y bien es cierto que estas empresas asiáticas son más difíciles de valorar.  Si a alguien le apetece hacer otro poco de trabajo de campo aquí la dejo y compartimos impresiones.  Un saludo, 
Ir a respuesta
Tsoros 06/01/18 13:11
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
¿Qué opinais de safestyle? Está en mínimos de 2 años y ha caido más de un 40% desde máximos. La tiene incorporada Sextant PME que es un fondo que ha obtenido una rentabilidad muy elevada en los últimos 3 años y creo que está en hard close ahora mismo.  La empresa está a PER 10, con un ROCE > 30% y sin deuda.  ¿Alguien sabe el por qué de la caida o la veis una buena oportunidad? Estoy pensando entrar en ella, aunque no está disponible en Clicktrade.   
Ir a respuesta
Tsoros 12/11/17 14:23
Ha respondido al tema ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?
¿Podrías argumentar el riesgo total que hay en invertir en Técnicas Reunidas?  La empresa ha generado menos beneficio y va a sufrir en el corto plazo pero hemos estado en el punto bajo del ciclo en este sector hasta hace bien poco. Tiene contratos (y los seguirá teniendo) a muchos años vista.  Los márgenes son malos y es lo que más me preocupa pero los márgenes del sector siempre son bajos de por sí.  Para mi riesgo total significa quiebre de la empresa y no veo quebrando a Técnicas Reunidas.  Un saludo, 
Ir a respuesta
Tsoros 03/11/17 09:33
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Me alegro de que os haya gustado Infosys a más de uno. Es una gran empresa e incluso en escenarios negativos debería dar una TIR razonable a largo plazo. Además, casa muy bien con lo que se busca en este post.  En referencia a la valoración, en este caso, al tratarse de una empresa en crecimiento, he utilizado el DFC y la valoración por múltiplos, siempre siendo conservador con la valoración.  Este Domingo, que tengo algo más de tiempo, posteo mi análisis cuantitativo de la compañía.  Por cierto, ¿qué broker utilizáis para comprar empresas asiáticas?  Un saludo,   
Ir a respuesta
Tsoros 29/10/17 17:14
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Me gustaría saber tu tesis de Regus. Se la escuche a un gestor de Metavalor en los foros de Valencia de Marzo de este año y si no recuerdo mal era su principal posición o una de sus principales posiciones.  Me he fijado que ha caido mucho y tenía pensado mirarla detenidamente esta semana. La he mirado solo 5 minutos y ya he visto que tiene un fondo de maniobra muy negativo y sus NOF también lo son, pero imagino que será algo normal en el negocio en el que opera, ya que ha sido así los últimos 4 años.  A ver si nos puedes dar tu opinión y me animo yo también a mirarla esta semana.  Un saludo, 
Ir a respuesta
Tsoros 29/10/17 17:06
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
A mi Chipotle me gusta mucho pero ahora mismo no estoy muy seguro de que sea un buen momento para entrar. Los problemas que han tenido estos 2 años les ha pesado bastante, sobre todo este último del norovirus a mediados de año y para colmo el nuevo producto de "queso" que han sacado hace poco no ha tenido buena acogida por parte de los consumidores.  Si que es cierto que acaba de caer un 15% pero veo un momento de mucha inestabilidad ahora. Creo que la acción puede caer más, por debajo de los 250 dólares. Y aún a esos precios seguiría estando a un PER alto, aunque recupere parte de la senda anterior. La empresa no va a quebrar y además su balance es muy sólido, pero nunca se había enfrentado a los problemas que están surgiendo en los últimos 2 años y como no consiga convencer al consumidor de que esto no volvera a ocurrir los beneficios, los márgenes y la cotización pueden bajar bastante más y tardar muchos años en recuperar los precios actuales.  En cualquier caso, si consigue pasar con notable esta travesía a la que se enfrenta ahora, puede ser una empresa con mucho potencial. Capitaliza a 7,5B de dólares y el 99% de sus ventas son en Estados Unidos. Solo por el potencial de expansión que tiene, tanto en margen de capitalización como en número de potenciales clientes, ya puede merecer la pena. Macdonalds, su anterior propietaria antes del spinoff, capitaliza 20 veces más. Pero para ello, tienen que cambiar muchas cosas a corto/medio plazo.  Yo por ahora me mantengo al margen, ya que creo que seguirá cayendo y que no me da garantías ahora. Si dan con la tecla y revierten la situación entonces puede ser una buena opción. Mientras tanto, la pata que tiene coja es, en mi opinión, demasiado "coja".  Un saludo, 
Ir a respuesta
Tsoros 29/10/17 16:45
Ha respondido al tema ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?
Los que vamos a largo plazo con Técnicas podemos estar muy tranquilos, es una empresa muy seria y aunque atraviese un pequeño bache para llegar al cupo de contratos no acabará teniendo problemas, es de las mejores empresas en construcción de infraestructuras llave en mano, sino la mejor.  Mientras tanto, tiene unos fundamentales muy buenos, unos 250 millones de caja neta y un ROCE superior al 20%. Además, la mayoría de los fondos value españoles (los buenos) la tienen comprada por encima de estos precios, algunos de ellos siendo su primer posición del fondo. Garantizan un dividendo bruto de 1,40 euros por acción que a estos precios es de más del 5% anual. No lo han subido en los últimos 4 años pero estamos en un entorno de casi 0 inflación con lo cuál tampoco es un problema ya que el valor del dinero es el mismo prácticamente.  Desconozco si el suelo está cerca o no, yo creo que muy lejos no debemos andar, pero si baja más del precio actual será por ruido ya que por fundamentales la empresa acabará subiendo y el precio del petróleo parece que se va a estabilizar.  Yo la tengo comprada a 25,5 euros por acción y muy tranquilo que estoy, a 2/3 años espero conseguir una TIR mínima del 16%/18% pero no me extrañaría nada que en 1 año la acción cotice por encima de 35 euros, debido a lo rápido que tiende a recuperarse históricamente desde mínimos. Un gran contrato de 4B en los próximos meses (o dos buenos contratos) y la acción subirá un 50%. Tiempo al tiempo.  Un saludo, 
Ir a respuesta