Acceder

Participaciones del usuario Trieste - Fondos

Trieste 13/12/23 21:28
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Gracias por tus palabras @apradmon, muy amable. Solo quería señalar el hecho de que es conveniente cierta planificación si uno tiene ya unos añitos, está  invertido en mil y una historias y tiene descendencia.              He puesto de ejemplo un caso extremo de fondo de ineptos, pero lo cierto es que también pueden pillarte ciclos malos en los que estés dentro de un fondo bueno o de una buena empresa esperando a que mejore y no lo haga por distintas circunstancias.                En cualquier caso...aún nos queda mucho para los 80 :-)
Ir a respuesta
Trieste 13/12/23 18:43
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Pongamos que tus padres compran un fondo con VL 100,  viene una crisis mundial, una pandemia, el gestor es un paquete, todo junto o un poco de todo y el VL baja a 50. Lo ideal es aguantar y no vender como un loco. Pasa el tiempo y el fondo recupera algo y se pone en VL 65. Lo sigues manteniendo sin vender. Tu padre o tu madre enferman, o les da un infarto y se mueren con el VL en 68. Tú lo vas a heredar en 68, no en 100. El día que quieras reembolsarlo porque está, por ejemplo, en 110, para Hacienda no habrás ganado 10 , sino 42. Puedes buscar luego fórmulas para compensar pérdidas y ganancias, pero si el fondo ha estado ahí años plano, luego baja y tú lo heredas pues al final no ha sido muy buen negocio.Vamos, que estoy inspirándome en mi experiencia  en Cobas Internacional....
Ir a respuesta
Trieste 13/12/23 15:21
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Yo me andaría con mucho ojo con lo de dejar los fondos en herencia y te lo dice una que ha heredado fondos, acciones y hasta un plan de pensiones. Puede salir bien si los fondos y acciones siguen subiendo en un cierto orden (un poco ciencia ficción), pero el mercado es tan impredecible como el momento en el que te vayas al otro barrio. Tienes un 50% de posibilidades de que en el momento de la muerte todo esté por debajo del precio al que lo compraste, así que ya puede prepararse el heredero para ir abriendo la cartera.En algunos casos puede ser un buen quebradero de cabeza.
Ir a respuesta