Acceder

Participaciones del usuario Stiga

Stiga 24/05/12 10:57
Ha respondido al tema Problema con derechos de suscripción de TEF y comisiones de mi broker - Telefónica (TEF)
Hola, Por curiosidad, ¿qué otras comisiones tienes y a cuanto ascienden? Lo digo por ver si te compensa en algo, porque la verdad, esa comisión para los derechos es a punta de pistola... Si el resto de comisiones no te compensan por algún lado, yo me iría pero rápido (ya no pecaré de recomendar ningún broker). Sobre el tema en cuestión, que es tu duda, yo haría lo que dice Guacamayo: Venta a 0'25 de los 103 derechos, ascendería a un total de 25'75 (deducidas comisiones 1'2 de gastos de bolsa, y 4'4 de tu broker quedaría un importe neto de 20'15). Aquí el problema está en que das un salto de cánon: compra/venta de derechos por debajo de 25€ asciende a 0'22 en concepto de Gastos de Bolsa, y, por encima de este límite y por debajo de 300€ a 1'2. Es un euro de más que pagas, por 0'75 céntimos que pasas sobre los 25... Lo otro que puedes hacer es comprar hasta rellener el cupo pero no sólo esos 27 derechos, sino eso y dos acciones más. Sin pasar el límite de 25€ antes comentado. Esto sería comprar un total de 103 derechos (27 + 2*38), que deberías comprar por debajo de 0'242 para no pasar de 25€ (y de hecho creo que es factible que llegue a ese precio con lo que resta de cotización de derechos). En definitiva, ahora no vas a salvarte de pagar esa salvajada de comisiones, aunque en el futuro la decisión de seguir pagando está en tu mano. Si la comisión por traspaso es muy elevada, siempre podrás vender estas acciones que tienes, y comprar inmediatamente en el nuevo broker que elijas. Pagarás dos veces las comisiones (venta y compra posterior) pero posiblemente ahorres mucho respecto a lo que seguirías pagando en este. Saludos!
Ir a respuesta
Stiga 23/05/12 16:53
Ha respondido al tema ¿Largoplacismo en el IBEX? Rentable dependiendo del "TIMING"
No seré yo quien pretenda invalidar un modelo teorizado por dos premios noveles. No soy tan modesto. Estarás conmigo en que dividendo y beneficio no son lo mismo. Tampoco todos los proyectos empresariales iniciados por las empresas resultan al final tan rentables como quisiesen. Para con esto, uuna política hacia los accionistas bien fundamentada puede exprimir las capacidades directivas en busca de mejor eficiencia de los recursos (contar con demasiada caja siempre es muy tentador). Por supuesto, una buena política retributiva al accionista en TEF y en cualquier empresa, pretendería que las inversiones realizadas surgiesen de su propio Cash fruto de la actividad, y no de deuda. De ahí puedes extraer que BDL333 sea tan crítico con TEF últimamente. Pese a esto, los precios sobre los que se mueve actualmente esta y muchas empresas, son totalmente irracionales. Saludos y acabo ya la discusión. No pretendo convencer a nadie, y tampoco entiendo por qué tenéis algunos esas ganas de demostrar "noséqué". Que cada uno esté cómodo con su inversión sea cual sea su modo y duración.
Ir a respuesta
Stiga 23/05/12 15:36
Ha respondido al tema ¿Largoplacismo en el IBEX? Rentable dependiendo del "TIMING"
Sobre el descuento de dividendos y la frase que adjuntaba OsoPolar que había dicho Güanchinerife: "Yo sólo digo que si no inviertes tus dividendos tu cartera valdrá menos". El dividendo, se descuenta de la cotización por significar una salida de caja. Hasta ahí todo claro. Sale dinero, que es un activo, el balance se resiente, resintiéndose así también la cotización. Si nos basamos en el teorema de Modigliani-Miller sobre valoración de acciones (es una teoría muy sencilla y de fácil explicación), una empresa valdrá según el beneficio que obtenga para la rentabilidad esperada de un accionista. Por tanto, lo de que si no inviertes los dividendos, tu cartera vale menos es falaz. Vale menos en apariencia, pero dispones del capital en la mano, por tanto tu, como inversor, no has perdido nada. Pero es que, además, como la empresa debería valer según lo que es capaz de generar, y su capacidad de generar beneficios sigue intacta, el precio es el mismo. En definitiva, tu cartera vale lo mismo antes y después de repartir dividendo. Otra cosa es que la cotización se resienta por la salida de caja, pero durante el siguiente ejercicio recuperará el beneficio repartido, recuperando con él el nivel de cotización previo. Hablamos de un mercado eficiente, donde los precios realmente los dictan los balances y no el miedo o la euforia. Saludos.
Ir a respuesta
Stiga 23/05/12 13:10
Ha respondido al tema ¿Largoplacismo en el IBEX? Rentable dependiendo del "TIMING"
Hola Güanchinerife, Tu misma tabla, con la que quieres anular las virtudes del B&H (o LP, lo que quieras), las demuestra. Me explico: Según esta última tabla-ejemplo, acabas con un total invertido de 197.000 a un IBEX medio de 7.200, y el IBEX a 4.000. Desde luego si te quedas con esa diferencia podría parecer que lo mejor es echarse a llorar, yo soy más simple y me quedo con: De los 197.000 invertidos, tu sólo has puesto de tu bolsillo: 6.000 * 16 años = 96.000 + 25.000 (iniciales) = 121.000 Es decir, por arte de magia tienes 76.000 euros más. Es la "tontería" del descuento de dividendos. Por si fuera poco, lo que recibes año tras año por dividendos, ya supera tu ahorro, lo cual es curioso. Esos 76.000 recibidos, sobre los 121.000 invertidos, ya es más que la posible pérdida por la diferencia entre IBEX medio y el IBEX actual (para tu ejemplo). Está claro que la comparación no es homogénea, dado que comparar la renta recibida estos años, con la diferencia actual con el IBEX es asumir que la inflación te ha "comido" estos años, pero tu ejemplo tampoco está bien definido ya que no cuenta ni con: limitaciones a la entrada de valores (requisitos que han de cumplir: crecimiento, RPD, pay-out, etc), tampoco PER al que compras (en 2000 y 2007 daban miedo), etc. La bolsa, como la economía, va por ciclos en el que se alternan épocas de acumulación de capital y épocas de compra. Y ahora estamos en una muy buena época de bolsa, pese que a los dividendos se hayan podido resentir ligeramente. Saludos.
Ir a respuesta
Stiga 18/05/12 08:52
Ha respondido al tema ¿Alguien me puede decir porque VOW tiene un per de 3,63? ¿Es normal?
Hola Enrique, Gracias por los datos. El caso es que tenía analizada a UG (Peugeot) antes de la macro-ampliación que hizo para que GM (General Motors) entrar en su capital. Por tanto, después de esto quedaron desajustados. ¿Me confirmas que tus datos ya tienen incluída ese aumento del número de acciones? Lo pregunto porque a mí, con mis números, la empresa me resultaba interesante (sobre todo cuando llego a 10.50/11 no recuerdo bien), pero claro, la dilución de los accionistas hizo que perdiese gran parte del encanto. Un saludo!
Ir a respuesta
Stiga 17/05/12 09:08
Ha comentado en el artículo Dos Constructoras y un Destino
En estos días de estudio, escribo nada pero sigo leyendo. Espero que estés aprovechando las oportunidades que ofrece el mercado, amigo mío. Nos leemos por aquí. ;) Saludos!
ir al comentario
Stiga 06/03/12 16:34
Ha respondido al tema Moderador de Rankia, si cambias el título de los hilos por lo menos no hagas faltas de ortografía al hacerlo
Amén. Hace relativamente poco estaba leyendo un hilo vergonzoso, entre partidarios del liberalismo y del intervencionismo. Había gente aportando puntos de vista con respeto y rigor, aportando fuentes de información, otros, por el contrario, se dedicaban a despotricar contra todo aquél que no compartiera sus ideas. He leído incluso uno que llamaba vagos a los parados, como si todos lo estuviesen por voluntad propia. Lo dicho, vergonzoso. Y eso que me parece es un debate muy interesante, pero las malas artes de algunos a la hora de replicar puntos de vista bien fundamentados, hace que se convierta en una bazofia. Aprovecho para agradecer a los participes del debate que lo hicieron con buenas maneras, recuerdo a Zackary y Margrave (que me perdonen si escribo mal los nombres), lo que pudieron aguantar. Un saludo.
Ir a respuesta
Stiga 01/03/12 10:11
Ha respondido al tema Broker naranja modifica condiciones
Si no efectúas ninguna compra o venta hasta Junio, supuestamente no te cobrarán nada. En cambio, si has realizado alguna operación de este tipo (compra o venta de acciones, no dividendos ni compra/venta derechos), sí que te cobrarán y por lo tanto si quieres pirarte será indiferente que lo hagas ya o en Junio. Un saludo!
Ir a respuesta