Acceder

Participaciones del usuario Sstsstsst

Sstsstsst 11/07/20 16:38
Ha respondido al tema ¿creéis que el gobierno podría regular las comisiones bancarias?
La mejor manera de regularla es favoreciendo la competencia entre bancos, y dejando actuar a la CNMC de manera libre sin injerencias políticas. No me parece preocupante porque hay bastantes alternativas que bancarias que permiten operar sin comisiones, y algunas de ellas sin vinculaciones. Quien paga comisiones es porque quiera (pereza o desconocimiento).
Ir a respuesta
Sstsstsst 19/06/20 17:34
Ha respondido al tema Duda Amazon
Si el pedido es del marketplace y no de amazon auténtico es normal que tarden hasta semanas en enviarlos (especialmente los que son revendedores chinos de aliexpress).
Ir a respuesta
Sstsstsst 19/06/20 17:30
Ha respondido al tema ¿Cuál es la mejor fibra por unos 30€? - Orange
Si ya tienes movistar y te quieres ahorrar la instalación, lo mejor es O2online (fibra+fijo+movil ilimitado por 38€) o digimovil, ya que amabas usan la red de movistar y no tendrían que cambiar la instalación.Másmovil/Yoigo/pepephone no lo recomiendo. Para darse de alta son todo facilidades, pero para la baja/portabilidad son unos piratas y te la intentan colar. Parte de su fibra es indirecta a través de orange/jazztel y además tienen cg-nat.Si no quieren TV integrada, antes que Orange y Vodafone miraría las ofertas de Amena y Lowi (submarcas de ambas con mejores ofertas).
Ir a respuesta
Sstsstsst 09/06/20 20:58
Ha respondido al tema Cuenta más segura sin comisiones?
Si quieres que el gobierno no te espíe y te ponga impuestos, da igual en cuantos bancos españoles lo tengas distribuidos, la AEAT tiene acceso a los datos de los depósitos en todas las cuentas de bancos españoles, no te librarías de impuestos y tasas por mucho que lo repartas.Había un tiempo, no hace muchos años, donde las cuentas corrientes de los bancos normales "físicos" no solo no tenían comisiones sino que los bancos y cajas de ahorro te daban una remuneración por tener tu dinero en ellas. Eso quedó atrás con el euro y la crisis de 2008 y la de 2010. Los bancos y oficinas online tienen unos costes operativos muchísimo más bajos que los bancos "físicos", por eso pueden ofrecer aún productos atractivos sin comisiones y sin vinculación. Si quieres tener cierta seguridad de estar respaldados por un banco "físico" tradicional, te recomendaría OpenBank (Grupo Santander), que no tiene comisiones ni vinculaciones, pero vamos, que cualquiera de ellos es igual de seguro. Para librarte del control directo de la AEAT miraría en bancos en la zona euro que se puedan contratar desde España, especialmente cierto banco holandés que tiene varios hilos abiertos en Rankia. Todos los bancos de la zona euro son igual de seguros hasta 100.000€ por titular. Si quiebran el FGD paga (o si no el estado). 
Ir a respuesta
Sstsstsst 01/06/20 23:21
Ha respondido al tema Ferratum Bank: otro banco móvil llega a España
Ayer hicieron el abono de los intereses pendientes de los depósitos de este año. El banco cerrará en las próximas semanas, es momento de hacerse copias de los extractos y trasferir los fondos a otras cuentas.
Ir a respuesta
Sstsstsst 21/05/20 19:25
Ha respondido al tema Sabadell bloquea cuenta por fallecimiento
Lo primero que tendrías que hacer cuanto antes es crear una nueva cuenta donde solo tu madre sea la titular y domiciliar la pensión inmediatamente en la nueva cuenta, para que pueda seguir teniendo acceso a ella. Y luego liarte con el banco para que liquiden la cuenta y los herederos puedan disponer del dinero que hubiere hace 16 años. Hay varios hilos en rankia respecto a bancos y herencias.
Ir a respuesta
Sstsstsst 04/05/20 21:34
Ha respondido al tema Airbus Group (Air): seguimiento de la acción
No hay equivalente a Aena en USA. Cada aeropuerto de allí tienen un régimen de propiedad diferente, pero por lo general son consorcios o agencias municipales/estatales que no cotizan, aunque hay alguno privado puro (ninguno de los importantes).
Ir a respuesta
Sstsstsst 02/05/20 21:49
Ha respondido al tema Airbus Group (Air): seguimiento de la acción
Está claro que el turismo volverá y los viajes en avión, y volverá a ser un negocio rentable el de los fabricantes de aviones y el de las aerolíneas de transporte, pero este año y probablemente el que viene sea convulso para todos, con una demanda de transporte más débil de lo acostumbrado y quiebras de empresas peor posicionadas. Esto no solo ocurrirá con estas, las hoteleras, las de autobuses, de trenes... Se verán igualmente afectadas. Renfe y Alsa también están perdiendo dinero a expuertas, pero no se habla de ellas. Probablemente todas las compañías emblemáticas de bandera sean rescatadas por los gobiernos en caso de dificultad extrema económica. Quién creó tiene más que perder son los accionistas históricos (véase BFA Bankia), pero las empresas seguirían existiendo.Es una época turbulenta para hacer inversiones, con elevado riesgo. Se puede ganar y perder mucho.
Ir a respuesta