Acceder

Contenidos recomendados por Propietariadel2

Propietariadel2 18/01/21 11:02
Ha respondido al tema Tasación ING irrisoria
¡Gracias por tu respuesta! Por el momento no he hecho nada. Estoy a la espera de que la parte compradora decida qué hacer. Pelear con su banco, irse a otro... En este sentido y aunque me desespere, como dice @Kretan el problema y la solución la tiene la parte compradora, poco tengo que decir. Ellos tienen un plazo que cumplir para comprarme la casa por el precio estipulado y yo trataré de darles las mayores facilidades si algo quieren negociar. En cuento a bajar el precio no lo contemplo. El precio es el que es y es mi tope incluso por debajo de lo esperado (partiendo de que sigo pensando que tiene un precio ajustado y real). Y si he conseguido comprador es también porque la otra parte estima que ha comprado bien. A lo que voy es que si el problema se solucionara bajando 2.000€ y me lo pidieran, podríamos negociarlo. Pero el problema es mucho mayor y está en la tasación que han hecho. Desde darle menos metros que los que realmente tiene (comprobado con otra tasación, la que me hicieron en 2017) a compararlo en precio con inmuebles que nada tienen que ver con el mío. Para mí supone un gran problema. Pero no un impedimento total a comprar la nueva vivienda ya que en principio sí podemos afrontar la compra sin esa venta. Tiraremos adelante y si no consiguen de ningún modo comprar o se echan atrás... Veremos qué hacer. Me planteo alquilar, o incluso dejarla cerrada aunque me supongan unos gastos y un problema más. La verdad que había vislumbrado mi futuro sin esa carga y no nos viene nada bien, pero lo que no me compensa a pesar de todo es bajarle todavía más el precio. 
Ir a respuesta
Propietariadel2 14/12/20 12:33
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Sí, de hecho hay zonas dentro del barrio por donde a mí siempre me ha dado miedito o más respeto pasar. Quizás es injusto pensarlo, pero ande yo tranquila... Por lo demás, nunca he tenido ningún tipo de altercado ni problema con el vecindario. Excepto una vez que un señor colocó una lavadora para reservarse la plaza en donde yo quería aparcar. Venía de trabajar, bastante agobiada de no encontrar sitio y los gritos que compartimos fueron épicos... :S En Vicálvaro, con las plazas para aparcar no se juega! Y eso que puedo decir que he aparcado durante 3 años el coche en la calle. Y ni un solo rasguño, robo o similar. Nunca. Además por mi trabajo, en ocasiones llevo coches nuevos y ni un solo problema. Tranquilidad absoluta. Súper interesante lo que comentas. Muchas gracias por la info. :) Y perdón al resto por desvirtuar un poco el tema! 
Ir a respuesta
Propietariadel2 14/12/20 11:43
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
¡Muchísimas gracias! :) De lo que has puesto lo único que conozco (y de lo poco bonito XD) es la iglesia. Que dicho sea de paso, está muy chula. Tiene pinta de que hace muchos años era un pueblito con encanto. Pero la construcción sesentera lo arruinó. También pasa en mi pueblo y en otros tantos de la península. En las décadas de los 60, 70 y 80 se construyo mucho, de mala calidad y sin mucho criterio estético. Y así estamos, con pueblos con un casco histórico reseñable, rodeados de ladrillo y doble ventana de aluminio. :) 
Ir a respuesta
Propietariadel2 11/12/20 14:04
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Te leo y se me encoge un poquito el corazón :( . La verdad es que aterricé allí porque en algún sitio debía vivir y mi economía daba para lo que daba. En este tiempo le he cogido cariño, pero cariño a mi casa, a mi hogar, a las 4 paredes que me han acogido este tiempo. ¿El barrio? ni lo conozco. Sí, he ido al súper, a la farmacia y de vez en cuando he callejeado. Me conozco al dedillo las calles colindantes de vueltas y vueltas que he dado para aparcar y alguna vez hasta he tomado algo en sus bares y cafeterías. Pero vivir allí, con todas las letras, no. No tengo amigos ni conocidos allí. No he hecho vida de barrio y me voy sin conocerlo (te leo y aprendo, gracias!!). Y ya no desvirtúo más el tema! 
Ir a respuesta
Propietariadel2 11/12/20 13:29
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Qué interesante! Cuando compré en esa zona en el 2017 lo hice para vivir allí y para poder vender/alquilar rápido en caso de necesitarlo. Y la verdad es que sin ser yo para nada experta (más bien bastante pánfila :) ), sí que pude darme cuenta de las posibilidades que ofrecía como inversión. Sí, el barrio es más feo que un pie. Pero tenía la universidad de los másters XD, metro, un acceso a O´Donnel en 10 minutos de reloj...  y está rodeado de barrios que son mucho más caros. Como estoy en proceso de venta, espero en muy breves poder contar por aquí mi experiencia de venta en Vicálvaro con cifras (y cómo fue cuando compré). Así tendremos un ejemplo de vender en esa zona en pleno covid. Todo parece ir sobre ruedas pero hasta que no esté cerrado prefiero no contar nada... 
Ir a respuesta
Propietariadel2 11/12/20 13:00
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Buenas! Vengo a aportar mi granito de arena. Ya que todos los días os leo en las sombras. :) Primero de todo, muchas gracias a todos por las aportaciones tan interesantes que hacéis. En mi opinión personal y condicionada por vivir en Madrid, creo que la vivienda sí va a bajar (de hecho está bajando según puedo ver), pero por el momento no hay/no veo caídas bruscas y no creo que se den (Madrid). Hablo de que un piso que se vendía bien por 200.000€ pueda estar en 4 meses por 130.000€. Sobre las zonas que conozco. - Vicálvaro: No es una mala zona, ni zona conflictiva, pero es un barrio obrero de construcción de ladrillo al estilo años 60. Lo que puedo observar es que los precios están cayendo. Hace cosa de un año no había nada publicado por debajo de los 120.000€ (hablo de pisos de 60 años. 50/60m2 con decoración de Cuéntame). Sin embargo, ahora se pueden encontrar esos pisos por /90/110k dependiendo los metros, y cada poco tiempo salen opciones que considero buenas. Algo que no se veía. Por supuesto, el 80% sigue manteniendo el precio, pero son pisos que no se venden. Y por mis conversaciones con inmobiliarias de allí, poco se está vendiendo. La obra nueva sale una y otra vez en anuncios, así que no se debe estar vendiendo nada. - Zona Rosas/ Valdebernardo: por proximidad, me salen en el filtro los anuncios de los barrios colindantes que son mucho más nuevos y atractivos. Bien, por lo que puedo observar a estos precios aun no les ha llegado la crisis. Veo verdaderas burradas. Pisos de construcción del 2000, entre 90 y 120 metros petrendiéndose vender por 300k-400k. Cuando no es un ático por 500k. No lo entiendo. De verdad que no. Entiendo gastar 300k dentro de la m30, pero en un barrio que al final tiene la misma ubicación que Vicálvaro (yo) no pagaría el triple. Eso sí, los anuncios duran y duran. Supongo que aquí influye lo que ya se comentó en este tema. No es lo mismo poner en venta el pisito del abuelo que se acaba de morir y es herencia, que el piso de alguien que se endeudó hasta las trancas en los 2000. Aunque no se vendan, supongo que hay un precio límite y no van a bajar de ahí. Simplemente, no los venderán. 
Ir a respuesta
Propietariadel2 20/10/20 11:21
Ha respondido al tema Uci 2020
Buenas Pirry23, Finalmente no firmamos con ellos ya que la vivienda dejó de estar en venta. En el último momento los propietarios decidieron inexplicablemente echarse atrás y nos quedamos sin ella, y por consiguiente, sin la hipoteca. Así que no te puedo decir cómo funciona la operativa, ya lo siento.  Si no recuerdo mal, nos ofrecían la hipoteca al 96%, un tipo de interés fijo a 30 años del 2,09% y vinculaciones (nómina y seguros) sólo el primer año. Me dio mucho reparo irme con ellos por todo lo que se comentaba de las hipotecas variables de los años de la crisis y gente arruinada por no poder pagar. Lo que saqué en claro con respecto a aquellas hipotecas, pero ya no indagué más, es que ahora al final con ellos firmas un tipo de interés, una cuota fija y unos años. Quitando detalles de letra pequeña (que no sé si los hay) como coste por amortización, o transferencias a 50€ (me lo estoy inventando, pero por poner un ejemplo), no lo vimos mala opción y estaba entre las candidatas. Ahora estamos mirando otra casa y otra hipoteca y en principio no nos iremos con ellos ya que tenemos otras opciones que nos convencen más. ING, que sí ofrece al 100% y un interés más bajo, o analizar el dar el 20% de entrada y sacar un TIN realmente bueno con otro banco.  
Ir a respuesta
Propietariadel2 08/06/20 11:39
Ha respondido al tema ¿Hasta cuanto puedo rebajar un piso que me interesa?
Es complicado saberlo, y más en la situación de crisis en la que estamos y que nadie sabe cómo se va a comportar la vivienda. Aunque siendo Chamberí, dudo mucho que se vea afectado o muy afectado. Aunque puede ser una baza para que lo puedas negociar. Si el propietario cree que puede bajar en los próximos meses, puede llegar a aceptar un precio a la baja. Puedes ver el comportamiento de venta en esa zona en los años de crisis para ver cual es la base y lo mínimo por lo que se ha podido vender para hacerte una idea y ver cuánto podrías llegar a bajar. Pero como te han dicho, depende mucho de la prisa que tenga por vender, de las novias que le salgan al piso... Tienes que tener en cuenta que al igual que tú, el vendedor también sabe que lo ha publicado por debajo del precio medio por m2 de la zona por lo que será más reticente a bajar. Espero que tengas suerte! 
Ir a respuesta
Propietariadel2 05/06/20 12:29
Ha respondido al tema Engañados por inmobiliaria. ¿Soluciones?
¡Gracias por contestar!! Sí, eso por supuesto! Aunque de primeras no nos han puesto problemas para recuperar la entrada. No se si remolonearán con eso. Lo que vemos es que nos han utilizado para tener cómo reclamarles mucho más dinero a la parte vendedora. O sea, yo creo que dan por hecho que esos 3000€ nos los tienen que devolver. Simplemente los quieren para tener una oferta real de un comprador por el valor de venta de la casa y tener motivos para denunciar a los vendedores por rechazar la oferta. No me sé las cláusulas pero sí que se que las inmobiliarias incluyen en el contrato de exclusividad una cláusula por la que si en el periodo de exclusividad les hacen una oferta por el precio ofertado y la rechazan, tienen que indemnizar a la inmobiliaria. Lo que nos fastidia es ver que nos han utilizado y han jugado con nosotros, con nuestro tiempo y nuestro dinero para ellos rascar dinero... Pero bueno, así es el mundo desde que es mundo... 
Ir a respuesta
Propietariadel2 01/06/20 23:52
Ha respondido al tema Uci 2020
Por lo que he podido leer, una de las críticas actuales que más se repiten es que no pone facilidades para aplazar pagos en caso de tener problemas para afrontar la cuota. Los más graves, las hipotecas ligadas al irph y el tipo de amortización que aumenta los intereses y acabas debiendo mas a pesar de pagar cuotas altas. Aunque esto al parecer es de hace años. Entiendo que si firmas un método de amortización fra ncés donde se especifique en cada mensualidad intereses y capital, no debería haber mayor problema. Lo que no me gusta nada es que en la web, al contrario que en el resto de bancos, no se especifican las características.  
Ir a respuesta