Acceder

Participaciones del usuario Progtt - Preferentes

Progtt 17/07/25 11:04
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Fuente: https://es.investing.com/economic-calendar/Los datos completos apareceran dentro de unos minutos en la web del Tesoro, cuando se actualice la siguiente tabla.https://www.tesoro.es/deuda-publica/subastas/resultado-ultimas-subastas/bonos-del-estadoEl verano, salvo que alguna noticia acompañe, no es el mejor momento, si bien tampoco es la peor subasta que ha tenido esta emisión, que en alguna ocasión ha perdido el 2,4%. En su día hice una estadística, creo que desde el año 2000, y la mayor parte de los años la primera mitad suele ser más rentable que la segunda porque el Tesoro suele emitir mayor volumen en esa parte del año. Una ley fija no es, como es sabido.
Progtt 17/07/25 07:20
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Buenos días.Europa está condenada al 'bazooka' del BCE ante la triple bola de nieve que ya lleva el coste de la deuda a máximos de 2011En línea con el artículo que dejé por aquí hace poco.La deuda alemana a 30 años ha visto como los rendimientos alcanzaron este lunes su nivel más alto desde 2023. Concretamente su 'coste' aumentaba hasta el 3,25% y por momentos ha llegado a tocar el 3,263%. Parece que no hay grandes diferencias pero esta última cifra llevaría esta métrica hasta máximos desde 2011, cuando la crisis del euro todavía estaba en su punto cumbre. Una situación prácticamente idéntica en los títulos a diez años que han pasado de estar en negativo hace solo 3 años a cotizar en máximos de 2023 y en niveles comparables a 2011.Esta situación afecta a la deuda a plazo más largo, como comentaba Bloomberg, pero se extiende por todo el continente y se deja sentir también en los tramos medios.Está tendencia está preocupando a los inversores que ven un efecto arrastre en todo el continente que encarece los costes de intereses en todos los países de la zona euro. [][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][] [][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][]Estos analistas hablan de una verdadera 'crisis' que, aunque no absoluta, es una bola de nieve que seguirá creciendo y ven dos 'soluciones para la misma'. Un BCE despidiéndose y volviendo a sus compras masivas y una Europa reformada emitiendo deuda como si de un solo país se tratara.[][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][] [][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][]Desde Commerzbank dicen que ya solo con los planes que hay sobre la mesa "el déficit germano probablemente se instale superando ligeramente el 4% durante los próximos años".[][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][] [][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][]Los responsables políticos y los participantes del mercado creen que el endeudamiento adicional alemán tendrá un mayor efecto en la subida de los tipos de interés del mercado de bonos entre los socios europeos más endeudados de Alemania que en la propia Alemania". De hecho, como gran víctima señala a Francia pues "su deuda se ha disparado en muy poco tiempo al 112%" del PIB.[][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][][] Cuidado con 2026 [][][][][][][][][][][][][][][]El año clave para los vencimientos de la deuda de España, Italia, Francia y Alemania es 2026. El artículo describe el panorama de forma resumida y completa. No hace falta ser un experto para imaginar que el BCE se sentirá más que tentado a volver a comprar bonos. . "Creemos que aumentará la presión para que el banco central reduzca sus tipos clave y, especialmente, compre bonos con el fin de reducir los costes de financiación de países de la eurozona".Y eurobonos ....Una deuda garantizada no solo por un único país, sino por todos ellos, puede suponer unos costes de financiación más bajos para los países con peores fundamentales, .... Los bancos centrales distorsionaron los mercados financieros al comprar deuda, hasta el punto de que los tipos de interés reales llegaron al terreno negativo, algo sin precedentes en la historia.Pueden seguir con el artículo aquí. Bayrou: "Si no hacemos algo acabaremos intervenidos por Europa y el FMI"En Cotizalia Alvargonzález se manifiesta en el mismo sentido.El Bitcoin y los bonos mandan un aviso a los políticosAsí, tanto en Alemania y Japón suben los tipos de interés de los bonos a 30 años, como no subían desde hace mucho tiempo.¿Y los alemanes? Su voladura del techo de gasto ha hecho que el bono alemán con vencimiento a 30 años pague también un tipo de interés del 3,20 % cuando hace tres años pagaba un 0,1 %. 
Progtt 16/07/25 13:35
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
En Raisin sí hay retenciones, pero puedo asegurarte por experiencia propia que los depos de Estonia, Italia, Francia no tienen retención, al menos en la plataforma. Creo que Alemania tampoco.La retención estándar de los intereses generados por los depósitos en Portugal es 28%. Ésta podrá reducirse hasta el 15% si los clientes presentan un Certificado de Residencia Fiscal con convenio para Portugal expedido por la Agencia Tributaria; y el Formulario 21-RFI rellenado y firmado, entre 1 año y como máximo, hasta 4 semanas antes de la fecha vencimiento del depósito.No quiero "manchar el hilo" con asuntos ajenos al tema central. Eurocaos total. Muchas gracias por tu información. Saludos.
Progtt 16/07/25 13:06
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
De pagar 8,50 € a pagar más de 338 € pues hay una gran diferencia.Buenos días. Un abismo es lo que hay. Muchas gracias por tus cálculos. Si no he entendido mal, entre los grandes de la zona euro, Francia y Alemania no tienen 0% de retención en origen, pero Italia sí tiene ¿? Yo con España, Alemania, Francia e Italia me arreglo para la deuda soberana, de momento.El trato fiscal de dividendos e intereses es diferente. Sobre intereses muchos países tienen retencion 0%.Los depósitos de Raisin de Francia, Estonia e Italia no tienen retención en origen, por eso decía lo de Italia.
Progtt 15/07/25 18:04
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Sube un poco hoy la rentabilidad de la deuda alemana a dos años, la cual abona cupón.
Progtt 15/07/25 12:22
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Bloomberg > Los bonos largos europeos se acercan a su fecha de caducidad.Buenos días.Es el tema que trata el artículo de Bloomberg cuya traducción (DeepL) paso en el enlace azul anterior. Los gobiernos tienden a emitir más deuda a largo plazo.La actual situación de déficit y endeudamiento soberano descontrolados está provocando un alza de los tipos de los bonos a largo plazo, lo cual tiene como consecuencia directa un incremento preocupante del coste de la deuda.  Abajo pueden comprobar un titular de Financial Times de hace dos horas, esta vez referido al bono de referencia japones (a 10 años).Esta situación se está produciendo en todos los mercados, en EEUU, en Europa, en Japón ...Las bajadas de tipos normalmente afectan más a las emisiones a corto plazo. La hipótesis es fácil de adivinar: emitir más a corto o medio plazo, o a largo no superior a 10 años.Lo más sencillo es acortar los vencimientos de los bonos emitiendo más letras del Tesoro o bonos a menos de 10 años, como ha subrayado el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott BessentY el aumento de la oferta a corto incrementaría los rendimientos, salvo que atrajese suficiente demanda y los bancos centrales empleasen las bajadas de tipos no para estimular la economía, sino para intentar frenar el incremento del coste de la deuda a los plazos más cortos.Saludos.
Progtt 15/07/25 11:40
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Hasta ahora no me ha dado problemas ...Eso me responden algunos rankianos. En todo caso, Bafin sí responde a las consultas, a veces un poco tarde, pero responde, eso lo sé por experiencia propia. No puedo decir lo mismo de algún otro,  ...El problema de Auriga Bonos es que el sobrecoste de las comisiones puede o no compensar en función del tipo de bono u operación que vayamos a seleccionar y, en particular, cuando se trata de bonos soberanos europeos. Dentro de la zona euro los diferenciales se han reducido mucho y por lo que comentan tanto FT hace días  como Bloomberg hoy, la curva de rendimientos de los bonos soberanos se está empinando en todas partes, también en Europa, y eso puede llevar a los gobiernos a emitir menos a largo (+ de 10 años) y más letras y deuda a medio plazo o máx. 10 años. Supongo que acompañada de todas las bajadas de tipos posibles.Bloomberg > Los bonos largos europeos se acercan a su fecha de caducidad.En ese caso espero que en algún momento se produzca algún incremento interesante de la rentabilidad, aunque luego lo "aplasten", y volatilidad. Es cuestión de costes y de oferta. La deuda francesa a 5 años (Investing) ... | Francia 5A | 2,760.... y la española.| español a 5 años | 2,484 | El tipo más alto del bono 5A que yo tengo (enero) creo que no llega a eso, 2,74 aprox., me parece. Auriga deuda europea tiene pero con las custodias y comisiones por abono de cupón y demás gastos puede que no compense la diferencia, porque esos bonos a 3-5 años tampoco los compro para salir por el secundario. Eso sí, hay más cosas que mirar.El mercado de bonos está de todo menos aburrido, pero me aterra la "creatividad" de los bancos centrales para enfrentarse a las embestidas del toro del endeudamiento desenfrenado. No será cogerlo por los cuernos. Tengo que irme. Muy buen día a todos.
Progtt 15/07/25 10:20
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
No soy cliente de Aurigabonos, lo consideré en su momento, corrijanme si me equivoco ...Buenos días.Yo llevo años rondado Auriga sin decidirme porque las comisiones no me gustan ni pizca. Dentro de España he mirado también Bisontrade o Renta4 y tampoco. No tengo nada que corregir porque de momento no tengo cuenta en Auriga, no he echado cuentas y sí estoy de acuerdo con lo que dices.Lo del mod. 720 me da igual, reclamar a las haciendas extranjeras sí me fastidia, y mucho. He mirado DeGiro y TradeRepublic, he estado muy pendiente de la llegada a España del segundo y he leído montones de posts sobre ambos, en España y en Alemania. En su día leí todas las páginas del hilo rankiano más activo de TradeRepublic y el resultado es que lo he desechado por completo porque se está permitiendo de todo a las fintech: ausencia de documentación (aquí me refiero a Raisin), ausencia de SAC teléfonico, errores en la información fiscal, correos automatizados que no responden a las preguntas, IA para todo ... Veo por todas partes maltrato sistemático al cliente a cambio de bajas comisiones, además de que DeGiro tiene fama de tener poca oferta, no sé si 500 - 600 bonos.Para mí la disyuntiva está entre dejarme comer por las termitas de las comisones o, al primer problema, acabar atrapada en una pesadilla de reclamaciones y preguntas sin respuesta o con la irritante salida de "Si no le gusta reclame a Bafin...".Miraré cuánto me suponen las termitas para el tipo de productos que quiero comprar. Saludos y muchas gracias por tu post.
Progtt 14/07/25 17:25
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Muchas gracias.Leí las tarifas y un FAQ de Auriga hace tiempo, concretamente esto de abajo, no sé si se podrá ampliar. Habla de la ausencia de retenciones en origen.A pesar de todo, y dado que estoy acostumbrada a leer justo lo contrario en muchas webs, me alegro de que hayas sacado el tema en este hilo porque pensé que se me escapaba algo. Saludos y gracias de nuevo.
Progtt 14/07/25 15:50
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Pues eso quería yo confirmar. Hablaré conAuriga. Gracias por el dato.