Acceder

Participaciones del usuario Pablo 23 - Fondos

Pablo 23 12/05/22 19:26
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hola Jajobiano:¿Qué políticas?, ¿aumentar los tipos de interés?. Precisamente ese es el método más poderoso para reducir la inflación (o por lo menos, evitar que siga subiendo), porque "encarece" el dinero, lo que tendría que "enfriar" la economía, porque la financiación es más cara. Pero ya te digo yo que le preguntas a la persona menos indicada.Salu2, P.
Ir a respuesta
Pablo 23 12/05/22 19:15
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Esclarecedores esos números.... muchas gracias Ojolince .... yo había ido simplemente al TER de la clase cubierta y la sin cubrir, que suelen diferir en 0.02-0.03%, pero ya veo que estaba muy equivocado.¿El coste de cobertura se reduciría si aumentan los tipos en Europa pero no en ee.uu.?.En cuanto a la 2a parte, es lo que yo pensaba, como ya he expuesto (2º párrafo).www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/4111891-carteras-fondos-inversion-rankianos-para-2022-analisis-opiniones-consultas?page=894#respuesta_5399738Y por cierto, también puede ocurrir que el € siga igual o que se deprecie más, con lo que la rentabilidad sería mayor.Salu2, P.
Ir a respuesta
Pablo 23 12/05/22 19:02
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hola Pvila314:Totalmente de acuerdo con lo que dices en la 2ª parte: el riesgo de la divisa depende de la divisa que se use en los países en los que las empresas del FI vendan sus productos o presten sus servicios. Por ejemplo, Pepsico es yanqui, pero vende refrescos de cola en casi todo el mundo, de manera que su fuente de ingresos NO es solo eeuu y en dólares;  su fuente de ingresos procede de todo el mundo y en tropecientas monedas diferentes.Pero no entiendo la 1era parte: "Esto no es así. Da igual que el fondo esté denominado en $ o en €". Si yo invierto 1000 ecus en un FI yanqui en $, con VL 10$ y el cambio 1€=1.05$, obtendré 105 participaciones. Si al cabo del tiempo decido reembolsar el dinero a mi cuenta bancaria en € o traspasarlo a un FI denominado en €, con VL de venta 11$ y cambio 1€=1.15$, el FI me ha rentado +10%, pero yo obtengo 1004 ecus (un magnífico 0.4%). Es por esto por lo que decía que mientras se mantenga ese FI en $ o se traspase a otro denominado en $, esa apreciación del € no se notaría. Sinceramente no sé si lo que acabo de exponer se considera riesgo divisa, pero desde luego influye.Salu2, P.
Ir a respuesta
Pablo 23 11/05/22 19:30
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Cuestión tremendamente pertinente, en la que yo ni había caído.....Hasta donde yo he leído en el foro, nadie la ha contestado, de manera que voy a echarle un par de narices y osar comentarla yo.El euro se está desplomando con respecto al dólar porque la subida de tipos de interés es mayor en ee.uu. que en europa (y a largo plazo se prevee que las subidas lo sigan siendo), por lo que todo el ahorro en RF en europa en euros está migrando a la RF yanqui en dólares, porque al ser mayores los tipos de interés, dará mayor rentabilidad la RF yanqui.La mayoría de los países no quieren tener una moneda fuerte, porque perjudica seriamente las exportaciones y el turismo (no es lo mismo irse a Londres con la libra a 1.15€ en 2018 que con la libra a 1.4€ en 2015). De manera que el país del tío Sam intentará (suposición mía) hacer lo posible por devaluar el dólar, por lo que con el tiempo se podría llegar a ese valor promedio de entorno a 1€=1.15$. Pero, ¿quién asegura que el € no siga en caída libre y llegue a 0.9€ con el dólar?.Si crees que el euro va a seguir cayendo, entonces contrata fondos yanquis. Si crees que el euro se recuperará, habría que proteger la moneda, para que, como muy bien comentas, no perder con la apreciación del euro las posibles ganancias del fondo. Cubrir la divisa suele suponer alrededor de un 0.03% más de comisiones, que yo creo que es asumible teniendo en cuenta lo que te juegas.También se me ocurre que se puede contratar una clase del fondo en dólares (no en euros) y si el dolar se deprecia, no te afectaría de forma inmediata, pero sí lo haría cuando quieras reembolsar el dinero o hacer un traspaso a otro fondo en euros (siempre y cuando en dicho momento el € no se haya vuelto a depreciar).Salu2, P.
Ir a respuesta
Pablo 23 10/05/22 19:01
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Seguramente no será algún consuelo para ti, Trist, pero ten la total certeza de que NO eres el único con esos resultados.... y ese tituto honorífico del que hablas quizá NO lo merezcas tú.....Yo el dinero que tengo invertido no lo voy a necesitar, voy a muuuuy largo plazo, no he tocado nada (así me esté yendo) y estoy acumulando liquidez a cascoporro.Y desde luego, lo que tampoco hago es estar viendo cada dos por tres el VL de mis fondos. Leyéndoos me imagino por dónde van los tiros, pero obsesionarse y estar mirando continuamente cómo va la cartera, no creo que ayude algo. Sé que en la situación actual, donde parece que se va a acabar el mundo (subida de tipos, inflación, invasión, amenaza de recesión, periodo bajista.....) es muy difícil aislarse...... Pero es solo mi opinión, por supuesto.Salu2, P.
Ir a respuesta
Pablo 23 10/04/22 19:43
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hola Francisco:Gracias por tu opinión. Pues sinceramente el T. Rowe no lo tenía en mi análisis.... no sé por qué se me ha pasado, pero tiene pinta de ser un buen fondo.El cuanto al Heptagon, los value de usa ni los he mirado porque no me gustan los monopaís (incluso aunque se trate de ee.uu.), pero este con algo de Asia y Europa.... a lo mejor es una gran opción, porque debido a la invasión de Ucrania por Rusia, todos los "esspertos" dicen que ahora va a crecer más ee.uu. que Europa, y quizá sea sensato reducir peso en Europa.Tiene una volatilidad contenida y una muy buena alfa, pero un 12% de growth, un 19% de tecnología y un PER de 16...  voy a pensar en ello.Muchas gracias por tu aporte, que ya me has hecho dudar.Salu2, P.
Ir a respuesta