Misterpaz
10/10/25 19:15
Ha respondido al tema
Mejores artículos de inversión y bolsa: recomendaciones, análisis, opiniones...
El departamento de banca de inversión de Bestinver ha expresado este viernes su apuesta por Allfunds, Cie Automotive, Grenergy, Grifols, Indra y Sacyr en su informe mensual correspondiente a octubre sobre las mejores ideas de inversión en el mercado ibérico.En ese sentido, la firma apunta sobre Allfunds que, si bien los resultados del primer semestre no fueron impresionantes, ha aumentado ligeramente su previsión de activos bajo gestión para el año y ha reiterado su previsión de crecimiento de ingresos.Esto, junto a otros catalizadores a corto plazo, como la recompra de acciones, les hace pensar que Allfunds puede alcanzar un precio objetivo de hasta 8,9 euros, lo que implicaría un potencial de subida de más de un 30%.En cuanto a Cie Automotive, el informe de Bestinver constata que la entidad tiene como catalizadores a corto plazo el enfoque continuo en fusiones y adquisiciones --"una prioridad estratégica declarada", y posibles mejoras en la remuneración al accionista, además de las esperanzas depositadas en el nuevo plan estratégico, cuya publicación se prevé el próximo año tras la publicación de los resultados del último trimestre de 2025.Por ello, otorgan al fabricante de materiales de automoción un potencial de subida del 25%, lo que dejaría el precio objetivo de la acción en el rango de los 31,9-35,4 euros.Sobre Grenergy, indica que la reciente debilidad del precio de las acciones tras la presentación de resultados ofrece una "atractiva oportunidad" de entrada, en tanto que la recuperación de la cotización iría ligada al anuncio, antes de fin de año, de un acuerdo de matriculación y financiación de su primer proyecto BESS independiente en España."Este anuncio será clave para ampliar la cartera de inversiones más allá de Chile y el proyecto Oasis Atacama", han hilvanado desde Bestinver para sostener que la acción podría alcanzar un precio de 80 euros, un 16% más respecto a los niveles actuales.En lo referente a Grifols, la apuesta se ha enmarcado en base a que el rendimiento subyacente en biofarmacia se mantiene sólido y que el nuevo equipo directivo está cumpliendo sus objetivos."Los sólidos resultados subyacentes, la mejora en la generación de caja y unas perspectivas más positivas deberían impulsar la recuperación de ambas acciones; además, Grifols está en camino de lanzar fibrinógeno en Europa en el cuarto trimestre de 2025 y en Estados Unidos el primer semestre de 2026", han resumido para otorgar a la firma de hemoderivados un precio objetivo de hasta 16,5 euros, un 37% más respecto a la cotización de esta jornada.Ligado a Indra, el informe ha sostenido que tiene vientos de cola a largo plazo como los anuncios de los estados miembros de la OTAN de elevar el gasto militar al 5% del PIB. También cotiza con un "descuento significativo" frente a sus principales competidores del sector de defensa."El nuevo panorama es tan prometedor que la compañía ha anunciado un nuevo Capital Markets Day para el primer trimestre de 2026, con el objetivo de presentar objetivos actualizados para 2030, ya que los actuales están obsoletos. De hecho, observamos que Indra espera alcanzar los objetivos de su plan Estratégico para 2028 dos años antes de lo previsto", han expuesto."Un escenario que no se refleja en nuestras estimaciones, lo que nos lleva a creer que nuestra valoración actual sigue siendo conservadora", han admitido, ya que el precio objetivo que otorgan a la compañía, de 33 euros, está por debajo de la cotización actual.Por último, la apuesta por Sacyr se conjuga en el respaldo por un sólido valor de las concesiones, en tanto que los nuevos proyectos ya representan el 70% del capital de crecimiento y una trayectoria de desapalancamiento disciplinada.A su vez, otros catalizadores como Voreantis, las líneas gestionadas en Estados Unidos y un creciente pago de dividendos, respaldan un potencial de crecimiento superior al 20% en su valoración media.La suma de estos elementos les hace pensar que Sacyr puede elevar su cotización un 22%, hasta los 4,6 euros