Acceder

Participaciones del usuario Misterpaz - Bolsa

Misterpaz 02/10/25 08:20
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
 Trade Republic ha anunciado este jueves el lanzamiento en España de su cuenta infantil con una remuneración anual acorde a la tasa de referencia del Banco Central Europeo (BCE), actualmente en el 2%, y con la capacidad de acceder a tres fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) sin comisiones.El banco digital ha reseñado en un comunicado que los padres pueden abrir la cuenta en nombre de sus hijos y disponer de todas las funcionalidades de la plataforma.La principal particularidad de este producto, producto de un acuerdo con Vanguard y denominada como 'Impulso Infantil', consiste en la posibilidad de invertir sin comisiones en las estrategias pasivas 'FTSE All World', 'Vanguard ESG Global All Cap' y el 'Vanguard LifeStrategy'.En concreto, Trade Republic y Vanguard eliminan y reinvierten de manera automática las comisiones de gestión en los ETFs seleccionados directamente de nuevo en el fondo, cada mes, hasta que el menor cumpla 18 años: "Esto significa que cada euro invertido se destina íntegramente a crear patrimonio", han reivindicado desde la entidad.La cuenta infantil de ahorro también incorpora un enfoque comunitario mediante una nueva función denominada 'Padrinos de Ahorro' y por la que familiares y amigos pueden apoyar al menor con aportaciones periódicas."El sistema de pensiones ya no es seguro", ha sentenciado el cofundador de Trade Republic, Christian Hecker, para explicar el potencial de este tipo de cuenta."Nuestros hijos heredarán un sistema roto y una deuda pública creciente. Solo la creación temprana e independiente de patrimonio puede garantizar que la próxima generación se jubile con independencia financiera", ha desarrollado para incidir en que esta cuenta "sienta las bases para millones de jóvenes ahorradores en España".A este respecto, el jefe de la sucursal española de Trade Republic, Pablo López, ha argumentado que "las familias han confiado durante años en productos de ahorro tradicionales que a menudo ofrecen rentabilidades mínimas y apenas protegen frente a la inflación, como los PIAS o cuentas de ahorro con comisiones y sin remuneración" 
Misterpaz 02/10/25 08:20
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
https://www.eleconomista.es/transportes-turismo/noticias/13573141/10/25/talgo-espera-cerrar-en-diciembre-la-entrada-de-sidenor-tras-subir-su-oferta-a-425-euros.html 
Misterpaz 01/10/25 13:04
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
 El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha indicado este miércoles que la operación de adquisición de Talgo por parte de un consorcio vasco es un "traspaso complejo" porque "involucra a muchos agentes, a muchas entidades", pero, a su entender, "va por el buen camino".Tras defender que Talgo "es una empresa estratégica en un sector clave, para la autonomía estratégica, para la seguridad económica en España, pero también en la Unión Europea", ha deseado que la operación "pueda terminar en buen puerto" y que "las buenas perspectivas" de la empresa, "con numerosos pedidos", puedan "llevarse a cabo" y, de este modo, se pueda "seguir liderando también en este ámbito".Cuerpo, que ha realizado estas declaraciones en una entrevista a Radio Euskadi recogida por Europa Press, ha realizado estas declaraciones sobre la operación, que contempla la entrada de SEPI, el brazo inversor del Estado, en Talgo mediante una ampliación de capital de 45 millones de euros y un préstamo convertible de 30 millones 
Misterpaz 30/09/25 19:34
Ha respondido al tema Próxima salida a bolsa de Puig
 Exea Inversión Empresarial, una sociedad que representa a la familia Puig, ha acordado la adquisición de acciones clase B de algunos directivos de Puig para repagar los préstamos concedidos por la empresa y entidades de su grupo con anterioridad a su salida a Bolsa.Los directivos son titulares de préstamos asociados a la compra de acciones en el marco de diversos planes de incentivos en acciones suscritos con anterioridad al proceso de salida a Bolsa, según ha informado Puig en un comunicado remitido la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes.En el marco de la operación, los directivos han acordado transmitir 5.249.194 acciones clase B de la sociedad, representativas de 0,245% de su capital social aproximadamente.El precio de la oferta se ha calculado tomando en consideración el promedio del precio de cierre de cotización de las acciones clase B registrado en las 15 sesiones bursátiles previas a contar desde el 9 de septiembre.Asimismo, Exea y los directivos que han aceptado los términos de la oferta realizarán las notificaciones de operaciones de personas con responsabilidades de dirección y personas estrechamente vinculadas con ellas 
Misterpaz 30/09/25 17:09
Ha respondido al tema Naturhouse Health (NTH)
 Naturhouse, compañía dedicada a la nutrición y dietética, ha elevado un 6,2% su beneficio neto en el primer semestre del año, hasta alcanzar los 6,19 millones de euros, según informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La cifra de negocio se ha situado en los 26,4 millones de euros, lo que supone una caída de un 5,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, debido a la política de optimización en la gestión de la red de franquicias y tiendas propias, focalizado en la rentabilidad de las mismas.Por su parte, el margen de Ebitda en este primer semestre alcanzó el 35% (33,5% en el mismo periodo del año anterior).De esta forma y a cierre del primer semestre, Naturhouse cuenta con presencia activa en 29 países, a través de una red de 1.295 centros, siendo sus mercados mas relevantes España, Francia, Italia y Polonia.DIVIDENDO DE 6 MILLONESPor otro lado, la compañía ha confirmado que abonará el próximo 24 de octubre un nuevo dividendo de seis millones de euros brutos contra reservas de libre disposición, que sumado al dividendo ya distribuidos el pasado mes de julio a cuenta del ejercicio 2025, totalizan un dividendo distribuido de 12 millones de euros, lo que supone una rentabilidad del 10% y reafirma el compromiso con la generación de valor para los accionistas mediante una política recurrente de repartos de dividendos.Además, el presidente de la compañía, Félix Revuelta, sigue elevando el control sobre el capital de la firma, hasta el 78,64%. Tras las últimas adquisiciones en el mercado posee una participación total de 47.188.376 acciones de Naturhouse, que controla a través de las Sociedades Kiluva (72,60%) y Ferev Uno Strategic Plans (6,04%). Además, la firma cuenta con 50.520 títulos propios, que representan el 0,084% del capital social 
Misterpaz 30/09/25 16:07
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
 El consejo de administración de Banco Santander ha aprobado este martes el pago de un dividendo a cuenta en efectivo de 0,115 euros por acción, lo que supone una mejora del 15% con respecto al que distribuyó el año pasado, según ha informado en un comunicado.El pago se abonará a partir del 3 de noviembre, por lo que el último día en el que las acciones de Santander cotizarán con derecho a percibir el dividendo será el 29 de octubre. El 30 de octubre la acción ya cotizará 'ex-dividend' y la fecha de registro será un día más tarde, el 31 de octubre.El banco recuerda que su actual política de remuneración al accionista consiste en un objetivo de remuneración de alrededor del 50% del beneficio del grupo, distribuido aproximadamente en partes iguales entre dividendo en efectivo y recompras de acciones.De esta forma, el dividendo a cuenta de 2025 anunciado hoy equivale al 25% del beneficio obtenido por el grupo bancario durante el primer semestre de 2025 y se complementa con una recompra de acciones de 1.700 millones que la entidad está ejecutando actualmente. En conjunto, Santander remunerará con 3.400 millones de euros a sus accionistas a cuenta de los resultados del primer semestre de 2025.La entidad resalta que la remuneración a cuenta con cargo a los resultados de 2025 representa una rentabilidad anualizada equivalente de más del 5% (de acuerdo a la capitalización bursátil de Santander a 30 de septiembre de 2025). Además, señala que, desde 2021 y tras finalizar el actual programa de recompra, habrá recomprado más del 15% de sus acciones en circulación.La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha puesto en valor el incremento del 15% del dividendo a cuenta y ha asegurado que, desde el Investor Day de 2023, el pago en efectivo "va camino de duplicarse"."Tenemos el objetivo de ser la mejor plataforma abierta de servicios financieros del mundo con un crecimiento sostenible y de rentabilidad al tiempo que seguimos invirtiendo", ha agregado.El banco también señala que la implementación del resto de la política de remuneración al accionista para 2025 está sujeta a las aprobaciones y decisiones internas y del regulador que puedan resultar de aplicación, aunque tiene previsto que la distribución final con cargo a los resultados de 2025 se decida y anuncie en el primer trimestre de 2026.El banco ha recordado, no obstante, su intención de realizar recompras de acciones por un importe mínimo de 10.000 millones de euros a cargo de los resultados de 2025 y 2026 y el exceso de capital previsto. "Estas recompras son adicionales a la distribución ordinaria de dividendos en efectivo", agrega 
Misterpaz 30/09/25 15:09
Ha respondido al tema Cajón de sastre
 Los dividendos de las empresas europeas crecieron un 5,6% interanual (tasa 'core', que excluye efectos extraordinarios y efecto divisa) en el primer semestre de 2025, hasta situarse en los 255.400 millones de euros, en un contexto marcado por el "desempeño sobresaliente" de España y Dinamarca frente a la languidez de otros mercados como Italia y Alemania.Así lo ha corroborado un informe publicado este martes por Capital Group, en el que se ha desgranado que los dividendos españoles alcanzaron un récord de 15.000 millones de euros en la primera mitad de 2025, lo que se traduce en un aumento del 12,7% interanual en términos 'core', esto es, más del doble que el dato europeo.A la hora de profundizar en el desempeño del mercado español, el informe apunta que más de una cuarta parte de este crecimiento ha provenido del Banco Sabadell, que cuadruplicó su dividendo frente al primer semestre de 2024, hasta los 670 millones de euros, como parte de su estrategia de defensa ante la OPA hostil lanzada por el BBVA."El movimiento buscaba reforzar la lealtad de los accionistas, fortalecer el argumento de su independencia y reducir su atractivo como objetivo de adquisición", han apostillado los autores del estudio.También destaca que el gestor aeroportuario Aena realizó una contribución significativa, impulsada por el auge del turismo en España, tras elevar sus ingresos y beneficios, mientras que Redeia fue la única que efectuó un recorte notable después de que el regulador redujera los niveles de beneficio permitido."La empresa decidió preservar efectivo para inversiones de capital en proyectos de red y telecomunicaciones en lugar de distribuirlo entre los accionistas. Sin embargo, al ser uno de los pagadores más pequeños, el impacto fue mínimo", han contextualizado respecto al impacto de la compañía eléctrica en el cómputo español de dividendos.Con el foco de vuelta en Europa, el informe ha trasladado la atención hacia el segundo trimestre, ya que "marca el punto álgido estacional de dividendos en Europa, donde muchas compañías realizan un único pago anual"; así, han enfatizado que la retribución al accionista europeo en el segundo trimestre se elevó un 4%, hasta alcanzar un récord de 207.800 millones de euros.Por nombres, se ha reflejado que el productor danés de Ozempic, Novo Nordisk, ha liderado la región al comprometerse con la disciplina de capital de devolver el exceso de caja a los accionistas y más que duplicando su dividendo, en tanto que la también danesa Maersk ha realizado la segunda mayor aportación al crecimiento del primer semestre en la región gracias a un aumento de beneficios derivado de mayores tarifas de transporte marítimo.Por contra, el mayor impacto negativo ha venido de la italiana Stellantis, que ha recortado de forma pronunciada su dividendo respecto al primer semestre de 2024, restando un 1,2% al crecimiento del país en la primera mitad de 2025."Los dividendos europeos han sido sólidos en los dos últimos años, a medida que las empresas se recuperaron de la pandemia y las condiciones financieras favorecieron a los bancos", ha explicado el estudio con miras al largo plazo, si bien ahora las dudas se centran en torno al esperado repunte económico de 2026 y el impacto de los aranceles.Con todo, se ha indicado que un entorno regulatorio más favorable a la inversión podría impulsar el crecimiento de los dividendos a largo plazo; ligado a esto, la previsión de Capital Group pasa por el hecho de que países como España "sigan brillando" durante la segunda mitad de 2025 en el reparto de dividendos.ESTADOS UNIDOS Y ESCALA GLOBALA escala global, los dividendos han alcanzado un récord de 1,14 billones de dólares (970.000 millones de euros al cambio) en los primeros seis meses de 2025, con un incremento del 7,7% interanual en tasa nominal, lo que casi igualaría, por ejemplo, la cifra total de todo el año 2017.En Estados Unidos, las compañías distribuyeron 349.900 millones de dólares (298.080 millones de euros), un alza del 4,3%, mientras que, por sectores, el financiero fue el que más aportó al crecimiento global de dividendos en el semestre, en tanto que sus pagos crecieron un 9,2%, hasta 299.000 millones de dólares (254.715 millones de euros).Otros sectores con fuerte crecimiento han sido transporte (navieras y aeropuertos), maquinaria (aeroespacial y defensa) y software; en contraste, los fabricantes de automóviles han recortado dividendos por 5.400 millones de dólares (4.600 millones de euros)."2025 se perfila como otro buen año para los dividendos globales, con un primer semestre sólido y un crecimiento equilibrado en todas las regiones y sectores. Seguimos siendo optimistas y creemos que la segunda mitad de 2025 seguirá mostrando un fuerte crecimiento de los dividendos a nivel mundial", ha pronosticado la directora de servicios de clases de activos para Europa y Asia-Pacífico en Capital Group, Alexandra Haggard 
Misterpaz 30/09/25 10:30
Ha respondido al tema Solaria (SLR)
 Solaria Energía y Medio Ambiente cerró el primer semestre con unos resultados que ha calificado de "históricos", tras elevar su beneficio neto un 97%, hasta los 82 millones de euros, y disparar su facturación un 59% respecto al mismo periodo de 2024, hasta los 155 millones de euros.Según ha informado este martes la compañía, su resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 140 millones de euros entre enero y junio, cifra un 66% superior a la del primer semestre del año pasado."Estos resultados consolidan a Solaria como uno de los actores más sólidos de la transición energética europea, con casi 2 gigavatios (GW) en operación, y la meta de superar los 3 GW antes de final de año, al tiempo que acelera su expansión internacional con proyectos en Italia, Alemania, Portugal y Reino Unido", ha destacado la empresa.En paralelo, Solaria continúa ejecutando su programa de recompra de autocartera anunciado en el primer trimestre, con el objetivo de alcanzar hasta el 10% del capital social. "Esta estrategia refuerza la retribución al accionista y refleja la confianza del consejo en el valor intrínseco de la compañía", ha añadido.REAFIRMA SU OBJETIVO DE LOGRAR UN EBITDA DE 255 MILLONES EN 2025Solaria ha reafirmado su previsión de alcanzar un Ebitda de 255 millones de euros en el conjunto del ejercicio 2025.Según ha explicado la compañía, el cierre de año estará marcado por la entrada en operación de nuevos complejos fotovoltaicos en España, como Garoña (710 megavatios), Cataluña (200 MW) y Peralveche (150 MW), y su proyecto Tucana (45 MW).Más allá de 2025, Solaria ha subrayado que continuará diversificando su actividad con la hibridación solar-baterías, la incorporación de proyectos eólicos y la entrada en el negocio de los centros de datos.La compañía presentará en Londres, el próximo 17 de noviembre, su Capital Markets Day bajo el título "Solaria-Transformation Plan", donde detallará su hoja de ruta para los próximos años."Nuestros resultados demuestran que Solaria es hoy más fuerte que nunca: crecemos en beneficio, en Ebitda y en capacidad instalada. Y al mismo tiempo reforzamos nuestro compromiso con los accionistas a través del programa de recompra, convencidos de que el mercado reconocerá el verdadero valor de nuestra compañía", ha resaltado Jose Arturo Díaz-Tejeiro, CEO de Solaria 
Misterpaz 30/09/25 09:06
Ha respondido al tema Audax Renovables (ADX, antigua Fersa): seguimiento de la acción
 Audax Renovables obtuvo un beneficio neto atribuido de 18,7 millones de euros en los seis primeros meses de este año, lo que supone un 44,3% menos que las ganancias de 33,7 millones que registró en el mismo periodo de 2024, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El grupo ha explicado que el impacto extraordinario del apagón del pasado 28 de abril en el mercado ibérico y su correlación en los costes de operación del sistema afectó "de forma significativa" a su resultado neto, así como al margen bruto y a su resultado bruto de explotación (Ebitda).Excluyendo atípicos, el beneficio neto proforma de Audax alcanzó los 23,2 millones de euros entre enero y junio, un 6% más respecto al mismo periodo del ejercicio 2024, cuando el resultado fue de 21,9 millones de euros."Estos datos positivos, que tienen lugar a pesar del impacto negativo derivado del apagón del pasado 28 de abril, reflejan la capacidad del grupo para gestionar eventos extraordinarios sin comprometer la estabilidad de sus resultados", ha destacado la compañía.Los ingresos de Audax se incrementaron un 7,2% en el primer semestre, hasta los 946,9 millones de euros, debido, principalmente, a la mayor energía suministrada en este periodo.De este hecho, la energía suministrada por el grupo creció un 4,6% hasta junio, alcanzando los 8,2 teravatios/hora (TWh), mientras que la potencia instalada subió un 21,6%, hasta llegar a un total de 325 megavatios (MW), "impulsada por la inversión, la integración vertical y el compromiso con la descarbonización", ha remarcado la empresa.El resultado bruto de explotación del grupo energético se situó en 59,1 millones de euros en el primer semestre del año, cifra un 4% inferior a la del mismo periodo de 2024. No obstante, la compañía prevé cerrar, por tercer ejercicio consecutivo, con un Ebitda superior a los 100 millones de euros.Entre enero y junio, la compañía ganó un 15,1% más de clientes, hasta situarse en los 475.474, frente a los 413.067 de finales del primer semestre del año pasado.De los clientes actuales, 358.560 son de electricidad y 116.914 son de gas, "situándose esta cifra por primera vez por encima de los 100.000", ha destacado Audax, que ha atribuido este incremento a una estrategia comercial "orientada a la captación eficiente, la fidelización y la mejora continua de la experiencia del cliente" 
Misterpaz 30/09/25 08:16
Ha respondido al tema Airtificial (AI) (Inypsa + Carbures): Seguimiento de la acción
 Airtificial Group ha registrado un resultado neto negativo de 8,6 millones de euros en el primer semestre del 2025 y ha facturado 46,1 millones de euros, en línea con el mismo período del año anterior, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El resultado bruto de explotación (Ebitda) se ha situado en un millón de euros en un ejercicio marcado por el impacto de amortizaciones, según explica la firma.Al mismo tiempo, el resultado de explotación se ubicó en la cifra negativa de 4,2 millones de euros como consecuencia de la demora de adjudicaciones de contratos por la incertidumbre en el mercado, por las nuevas políticas arancelarias, la fluctuación de los tipos de cambio y el impacto de las amortizaciones.Por otra parte, la deuda estructural se ha reducido hasta los 57,9 millones de euros, mientras que la deuda no estructural disminuyó un 22% hasta los 24,9 millones.Las adjudicaciones del primer semestre sumaron 32,3 millones de euros, donde la división de infraestructuras destaca por su buen comportamiento, seguido del segmento de robots inteligentes y aeroespacial y defensa.Respecto a la segunda mitad del ejercicio, la división de aeroespacial y defensa ha firmado un acuerdo de venta de contratos mercantiles de prestación de servicios de ingeniería por un importe de 18,5 millones de euros para optimizar los recursos de este segmento y focalizar la operativa de la compañía en su actividad de mayor valor añadido.La operación supondrá un incremento del resultado de explotación y del resultado neto del ejercicio en más de 11 millones de euros, así como una mejora del fondo de maniobra de 19 millones de euros.La entrada de caja de los 18,5 millones de euros "permitirá reducir de manera significativa la deuda estructural" y anticipar así los pagos acordados con el Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas (FASEE), con la consecuente reducción del pasivo en el segundo semestre del año."La situación de la compañía nos presenta una base financiera más sólida para seguir avanzando en nuestra estrategia de diversificación y en la consolidación de Airtificial como socio tecnológico de referencia en automoción, infraestructuras y defensa", ha afirmado el consejero delegado de Airtificial, Guillermo Fernández de Peñaranda