Acceder

Participaciones del usuario josse_f

josse_f 03/03/16 15:57
Ha respondido al tema Lingotes especiales (LGT)
Hola, Me imagino que cuando hablas d una partida especialmente importante de extraordinarios te refieres a la partida d "otros gastos" dentro de "otros gastos d explotacion" ya que dicha cuenta aumenta casi n 2 millones. Por lo menos a mi fue la que mas me llamo la atencion, ademas de que tampoco te dan mas informacion sobre la cuenta. Un saludo
Ir a respuesta
josse_f 15/02/16 00:21
Ha respondido al tema Ence (ENC) ¿Qué está pasando?
Quiza os interese http://www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/pontevedra/2016/02/14/concello-pone-marcha-ofensiva-contra-prorroga-ence/0003_201602P14C1992.htm http://www.elcomercio.es/asturias/occidente/201602/13/trabajadores-ence-navia-apoya-20160213144416.html
Ir a respuesta
josse_f 05/02/16 00:13
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
Hoy he vuelto a comprar iag a 6,70. Hace unos meses vendi en 8,6 despues d haber comprado al mismo precio, espero poder repetir la operacion
Ir a respuesta
josse_f 29/01/16 00:11
Ha respondido al tema IAG ¿buen momento?
Creo k las bajas se deben al virus ZIKA k esta afectando a las aerolineas, en especial aquellas con una fuerte exposicion a latinoamerica. puede ser una vuena oportunidad para entrar, veremos k tal mañana
Ir a respuesta
josse_f 22/01/16 10:24
Ha respondido al tema Lingotes especiales (LGT)
La correlacion de lingotes con el ibex es baja y la verdad esk lo prefiero, no m gusta k una empresa suba o baje en funcion d lo k diga draghi o perico el de los palotes, lo importante es q se mueva x sus fundamentales
Ir a respuesta
josse_f 08/01/16 18:15
Ha respondido al tema BME en Bolsa
Eeuu entrando n recesion?? Seriously?? No descarto k a medio plazo desacelere la economia pero d ahi a una recesion....
Ir a respuesta
josse_f 07/01/16 01:20
Ha respondido al tema BME en Bolsa
BME: plataformas y cortos Íñigo Villegui 18 diciembre 2015 / 05:00h Las acciones de Bolsas y Mercados Españoles (BME), que cotizan en torno a 33,9 euros con una rentabilidad por dividendo del 5,56%, son un claro ejemplo de infravaloración. Su co­ti­za­ción en el año sube úni­ca­mente un dis­creto 5,6%, pese a tra­tarse de una com­pañía con ex­pec­ta­tivas pro­me­te­doras y que ha de­mos­trado su po­ten­cial de ge­nerar be­ne­fi­cios en los peores mo­mentos de la cri­sis. Buena idea de las fa­vo­ra­bles pre­vi­siones que se ba­rajan para la com­pañía las an­ti­cipó el pa­sado miér­coles el pre­si­dente de BME, Antonio Zoido, quien es­timó que las sa­lidas a Bolsa entre los años 2015 y 2018 se dis­pa­rarán más de un 200%. En los úl­timos cuatro meses el saldo de po­si­ciones cortas sobre Bolsas y Mercados Españoles ha du­pli­cado su por­cen­taje que, según los re­gis­tros de la CNMV, ha cre­cido desde su­poner un 4,43% del ca­pital so­cial hasta un 8,94%. Un au­mento que ha con­tri­buido a pre­sionar la co­ti­za­ción del hol­ding de los mer­cados es­paño­les, que en este pe­riodo -entre el 7 de agosto y el 11 de di­ciem­bre- su­frió un re­tro­ceso del 15,9%, cas­tigo que en los úl­timos cuatro días se ha mo­de­rado hasta su­poner ac­tual­mente un 10,7%. Entre los fac­tores uti­li­zados para jus­ti­ficar la es­ca­lada de po­si­ciones ba­jis­tas, los in­ver­sores ba­rajan di­versos fac­to­res, desde te­mores a una ra­len­ti­za­ción eco­nó­mica que pro­voque nuevas caídas en los vo­lú­menes con­tra­ta­dos, hasta el fu­turo im­pacto que ten­dría la te­mida tasa Tobin, pa­sando por el cre­ciente in­cre­mento de la com­pe­tencia de las pla­ta­formas al­ter­na­tivas de con­tra­ta­ción. Factor este úl­timo, que po­si­ble­mente sea el más im­por­tante, si bien los re­sul­tados de BME han se­guido cre­ciendo en los úl­timos tiem­pos, pese a que tam­bién lo ha hecho la cuota de mer­cado con­junta de las pla­ta­for­mas. El úl­timo in­forme de Fidessa, fe­chado el pa­sado 11 de di­ciem­bre, otor­gaba a BME un share del 71,84%, frente al 28,16% que se re­par­tían las pla­ta­formas (BATS Chi-X CXE, un 19,27%; Turquoise, el 5,70%; BATS Chi-X BXE, el 3,12% y Aquis un 0,08%). En los úl­timos tres me­ses, la cuota de mer­cado de BME ha des­cen­dido desde un 72,06% al 9 de sep­tiembre hasta un 71,84% en la ac­tua­li­dad. Una evo­lu­ción ín­ti­ma­mente re­la­cio­nada con los cam­bios ad­ver­tidos en la es­truc­tura de clientes de mu­chas so­cie­dades y agen­cias de va­lo­res, ya que de­crece el peso de los in­ver­sores mi­no­ri­ta­rios y au­menta el de los in­ver­sores ins­ti­tu­cio­na­les, lo que deja en­trever la es­ca­lada ex­pe­ri­men­tada en la com­pe­tencia entre in­ter­me­dia­rios, que ha im­puesto la bús­queda, a toda costa, en nuevas áreas de ac­tua­ción a fin de ase­gu­rarse aba­ra­ta­mientos en los ser­vi­cios que ofer­tan, que les per­mitan man­tener los re­sul­ta­dos, sin perder cuota de mer­cado. En cual­quier caso, BME man­tiene un share su­pe­rior a los que re­gis­tran en sus res­pec­tivos mer­ca­dos, Deutsche Börse (58,14%), Bolsa de París (62,27%), London Stock Exchange (60,10%) o Bolsa de Milán (69,91%). Los in­ver­sores pa­recen con­ven­cidos de que, si los tí­tulos de BME lo­gran vencer la ac­tual zona de re­si­tencia y se con­so­lidan por en­cima de 34 eu­ros, ten­drán ase­gu­rado el re­torno a la zona de 40 eu­ros, cota en la que al­gunos in­ver­sores han puesto su ob­je­tivo. Otros a su vez con­si­deran que éstos se han que­dado cor­tos, pues prevén que a me­dida que la co­ti­za­ción se apro­xime a la ba­rrera de 40 euros se mul­ti­pli­carán los cie­rres de po­si­ciones cor­tas, lo que in­cre­men­tará su avance.
Ir a respuesta