Acceder

Participaciones del usuario Inversor2030 - Hipotecas

Inversor2030 01/06/25 18:07
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Precio piso en 2019 300K mas 30K de gastos, en total 330K.En el fondo se ha transformado en  330*1,8=594K.Al venderlo hay que pagar el 25% de la ganancia unos 66K.El alquiler te ha costado unos 79KTe quedan 594-66-79=449KEl piso vale ahora 300*1,55=465K y tienes que pagar ademas 46K de gastos.¿Negocio redondo?Cualquier piso se ha revalorizado, cualquier inversión no.Pero sin duda el que ha comprado billetes de lotería premiado en cada sorteo ha salido ganando.
Inversor2030 01/06/25 18:00
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
No te dejan pernoctar en la Plaza de la Lealtad.Si inviertes en bolsa, por ejemplo un fondo en 2019 hasta hoy se ha revalorizado un 80%.El alquiler de una vivienda te ha costado barato un  4% anual, en 6 años un 24%.Si ahora vendes el fondo te queda el 80% menos el 25% de irpf, en total el 60%.Vas a comprar el piso que vale un 55% mas.En resumen no has ganado nada y has vivido a salto de mata.La vivienda habitual hay que comprarla.
Inversor2030 01/06/25 17:34
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Año 2020 malo para la inversión en fondos, valores, etc. la vivienda no baja y el alquiler sube.Año 2021 muy bueno para la inversión en fondos, valores, etc.  la vivienda no baja y el alquiler sube. Año 2022  malo para la inversión en fondos, valores, etc.  la vivienda no baja y el alquiler sube. Año 2023  muy bueno para la inversión en fondos, valores, etc.  la vivienda no baja y el alquiler sube.  Año 2024  muy bueno para la inversión en fondos, valores, etc.  la vivienda no baja y el alquiler sube.   Año 2025  susto y recuperación para la inversión en fondos, valores, etc.  la vivienda no baja y el alquiler sube.  ¿que perfil tiene el ciudadano que vive peor? sin ahorros, sin inversiones, sin vivienda, sin depósitos, etc. 
Inversor2030 01/06/25 17:20
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
En los 80 la gente se sacrifica, mejora en su formación, en el trabajo y en la vida.Se compra un pisos donde puede, pocos en Madrid y la mayoría en los pueblos (Móstoles, Fuenlabrada, Getafe, Etc). Siempre en pareja.La compra nunca es fácil, pero ahora dicen que fue muy fácil. Vamos a creerlo.Sus hijos se han formado sin ningún problema económico, a sus padres boomers se lo regalaban todo, ingles, ingeniería, esquí, viajes, master, erasmus y un largo etc.Cuando se ponen a trabajar a los 23 años se quedan con todo su sueldo, muchos hasta han tenido becas mientras estudiaban. Sus padres pueden permitírselo, antes pagaban estudios, comida y gastos, ahora no pagan gastos de estudio y ademas tienen algún piso alquilado.Los hijos ahorran todo su sueldo mientras están en casa y en 3-5 años tienen una buena cantidad ademas de un sueldo mucho mejor que al inicio. Junto a su pareja se compran un piso sin problemas y sin pedir nada a sus padres.El problema lo tenemos si los padres no son boomers, si no tienen ahorros, no tienen pisos ni dinero y todo lo demás.¿Cual es el perfil del joven con problemas de vivienda?
Inversor2030 20/05/25 17:30
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Tengo varios pisos en Madrid.En todos el valor de referencia esta un 20% o mas por debajo del precio de mercado.
Inversor2030 16/05/25 18:08
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
La luz sigue bajando.Enero -3%Febrero -2%Marzo -2%Abril -24%Mayo -7%
Inversor2030 16/05/25 17:46
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Es lógico, cuando los precios solo bajan la demanda sube.O no.
Inversor2030 14/05/25 10:16
Ha respondido al tema Seguimiento del precio de la vivienda en España
Sobre el alquiler se dicen muchas cosas que no reflejan la realidad.Tengo pisos alquilados con contratos desde 2020-2022.En todos los casos en 2021y 2022 no subí nada, en 2023 en algunos un 3%,  en 2024 y 2025 un 3%.Lo mismo le ha debido a ocurrir a la gran masa de pisos alquilados.Cuando venzan los contratos de 2020 voy a seguir alquilando y la subida sera modesta.Los portales, los medios y las personas dicen lo que quieren y aplican sus sesgo, pero la realidad es otra.Imagina que tengo un piso alquilado en 1000 y después de 7-8 años se van los inquilinos y reformo y alquilo a 1300, la subida dicen es del 30%. Pero si no reformo y alquilo por 1150 la subida es del 15% y si sigo con los mismos inquilinos subo un 5%. Los medios pueden decir lo que se ajuste a sus intereses.Si los contratos son a 5-7 años significa que cada año solo el 16% de los pisos quedan vacios y son susceptibles de aplicar la subida, pero a los restantes el 84% solo le suben el IPC.
Inversor2030 13/05/25 10:00
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
He encontrado esto por 520K.https://www.idealista.com/inmueble/108122785/Magnífica vivienda en una urbanización, con todas las comodidades que puedas desear: amplias zonas ajardinadas, 2 piscinas (adultos y niños), pista de padel y seguridad 24 horas.Incluye trastero y 2 amplias plazas de garaje Sigues con el sesgo, buscas el ático mas caro y no quieres ver lo demás.Yo digo  "Hay varios por 500, 520, 550, 578K". Tu te inventas que digo  "es fácil de encontrar pisos de ese tipo a 300, 400 o 500 mil euros? Espera que me rio otra vez.". De 2 dormitorios solo hay varios pisos desde 500K y tu buscas el mas caro que ademas es un ático.
Inversor2030 12/05/25 18:44
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Si quieres dialogar es muy fácil.En Idealista en las Tablas no hay ningún piso de 2 dormitorios por mas de 800K.Hay varios por 500, 520, 550, 578K. Piden esos precios y seguro que se venden por menos.Si sigues con tu sesgo es mejor no dialogar.Por otra parte yo soy propietario y me parecería muy bien lo que dices pero no es cierto.