Acceder

Participaciones del usuario Inversor07

Inversor07 13/05/24 11:33
Ha respondido al tema Urbanitae
Con diferencia de todas las plataformas en las que invierto es la que más tarda, alrededor de tres semanas, considero que es algo que deberían agilizar, pues el tiempo resta rentabilidad 
Ir a respuesta
Inversor07 11/05/24 11:03
Ha respondido al tema Civislend
Buenas compañerosHas de tener en cuenta la cantidad no es igual a calidad y viceversa, Civislend aunque se fundo en 2016, no es hasta el 2023 que arranca con fuerza, de ahí la cantidad de proyectos existentesUtlimamente cuando finaliza uno, anuncia otroCon respecto a la web, pues si que ha experimentado caídas a la hora de invertir, es un poco frustrante, no obstante desde la plataforma han informado que han hecho alguna mejora, lo veremos en el próximo que sale está semana si han corregido ese errorEspero haberte ayudadoP.D. No sé el tiempo que llevas invirtiendo, no obstante tal vez te interese echar un 👁a mi blog, toco temas interesantes relacionados con el crowdfundingSaludosInversor07
Ir a respuesta
Inversor07 09/05/24 16:13
Ha respondido al tema Civislend
Teniendo en cuenta la definición que te ha puesto el compañero, es importante diferenciar entre LTV y LTV HET (edificio terminado)Importante establecer una distinción entre la tasación del terreno y la valoración de un complejo residencial. En el primer caso, la tasación del suelo tiende a ser más susceptible a las fluctuaciones económicas, ya que su valor puede disminuir durante períodos de crisis. En el segundo caso, la valoración del complejo residencial en construcción es meramente estimativa, ya que su valor real solo se determina una vez que se haya finalizado. Aquí los tramos:  Tramos para el LTVSuperior a 80% = AltoIgual o inferior a 80% = MedioEntre el 50% y 80% = Medio – BajoPor debajo de 50% = Bajo En mi blog hay una entrada sobre este tema, por si te interesa echarle un ojoSaludosInversor07
Ir a respuesta
Inversor07 09/05/24 14:30
Ha respondido al tema Urbanitae
En el canal de YouTube https://youtu.be/JcgCO_Q226w?si=TZrSH1Too8ZuXPUS
Ir a respuesta
Inversor07 09/05/24 14:23
Ha respondido al tema Urbanitae
A veces en algunos proyectos  las contestan en el webinar Este último han respondido en el webinar 
Ir a respuesta
Inversor07 08/05/24 19:05
Ha respondido al tema Tokenización en Bienes Raíces
HolaPues si tiene buena pintaDetalles a destacar en la zona hay equilibrio de oferta-demandaBalances del promotor positivosSe contempla una prórroga de tres meses, si hace uso de ella sube el interés al 1.5% (11.5%Con respecto a la garantía pues es flojita, pero es el tipo de garantía que suele ofrecer está plataforma, no aporta balance del Avalista, pero los balances de la empresa son buenosImplicación del promotor con fondos propios del 48%Esto es lo que extraigo, no obstante mi consejo es que mires todos los documentos con detalles, y si te convence lo que ves pues decides, recuerda que lo que está en juego son tus ahorros y cada inversor debe conocer su adversión al riesgo. Saludos 
Ir a respuesta
Inversor07 07/05/24 14:24
Ha respondido al tema Urbanitae
Yo lo contraté en su día y no te molestan, y como te comentaron la cuenta de valores que es la única que te abren no tiene costeEs muy buena opción para poner a trabajar los ahorros
Ir a respuesta
Inversor07 06/05/24 14:11
Ha respondido al tema Urbanitae
Cada uno tiene su visión, en un proyecto de deuda con garantía hipotecaría sobre el activo es más fácil perder? 🤔Un equity, es ser parte de la sociedad que se crea para el proyecto, en un proyecto se crean deudas, es más existe préstamo promotor (banco que es quien tiene la garantía hipotecaria de ese activo y llegado el momento la ejecutará) en caso de quiebra, los accionistas son los últimos en cobrar, por tanto no hay nada que respalde la inversiónEn resumen:  Quiebra del proyecto: Si el proyecto subyacente no es rentable o no puede cubrir sus deudas, los inversores de equity podrían perder toda su inversión si los activos no son suficientes para liquidar las obligaciones.En el caso contrario de deuda, respaldado con garantía hipotecaría, en caso de quiebra, los inversores podrán ejecutarla y son acreedores con privilegios dentro de la masa, por tanto, podrán perder algo pero no todo, en el peor de los casos perderán la rentabilidad que estimaban. El riesgo es mucho menor en proyectos de deuda que en equity, la rentabilidad esperada en uno y en otros por algo será 
Ir a respuesta