Voy a darte a razón, y sin intención de quitársela a mis colegas, que están hablando con buen criterio.Pero hay una cosa en la que tienes razón. Tu contrato dice que indemniza tu responsabilidad civil (creo que hasta los de caixabank (birria absoluta) no se podrán salir de ahí. Con no pagar al perjudicado no están actuando bien.Tu compañía te ha excluido el siniestro porque no ve cobertura, y no tengo datos para valorar si con buen criterio, pero da igual para poder darte la razón y acabaré con este tema al final...Contigo ha acabado, no tiene nada más que hacer. Solo le queda indemnizar al vecino.Si la compañía contraria, la de tu vecino, hace su trabajo, y gestiona la reparación de su cliente, y repara la mancha y pasa la factura a tu caixabank, tu compañía va a tener que pagar, porque lo dice tu contrato. No podrá negarse. Por las buenas o por las malas. Tendrá que hacerlo. El nivel de cutrerio de tu aseguradora ya decidirá si lo hace porque entiende que lo debe, o porque le obliga un juzgado. Pero tiene que indemnizar el vecino.Y esta es la clave. Indemnizar, no reparar. A eso no se le puede obligar porque, no se puede obligar y porque no tiene sentido si la avería sigue sin repararse.Y ojo con eso, que es un problema mayor. Cuando vuelva a pasar algo en ese baño ya no tendrá cobertura si no demuestras con una factura que lo habrías reparado.Y vamos con tu siniestro, que el problema es el de siempre, cuando tienes un contrato de seguro en que falta la parte más importante, la que tiene cerebro, el mediador de seguro. Un profesional que organice el siniestro y medie entre las partes, con conocimiento. Y tu no tienes de eso, porque has confiado en un banco en vez de en un profesional, y el banco no está para hacer este trabajo.Los reparadores, a veces, malinterpretan un siniestro, les falta información, o son idiotas con demasiada iniciativa propia. Pero reportan lo que ven. Si tu tuvieras un agente de seguros, solo tendría que llamar al tramitador y explicarle que ese tornillo estaba sin colocar porque lo había desmontado otro reparador y que estará el informe dónde esté. Una válvula de desagüe que se rompe, no tiene porque ser falta de mantenimiento salvo que se vean más cosas que induzcan a eso. Yo intentaría que fuera un perito a tu casa, a veces, es la única manera de que en la compañía se enteren que está pasando.Y si no, pues toda esta pérdida va al coste de la hipoteca. Ese 0,2% que te ahorras en el interés del crédito por tener un mal seguro, es para compensar lo malos que son y el tiempo, dinero que te van a hacer perder con los siniestros. Porque solo faltaría que tuvieras esa póliza porque te gusta el servicio o la cobertura...