Acceder

Insurance

Se registró el 17/03/2008

Sobre Insurance

Agente vinculado de Seguros. Perito judicial. Experto en Seguros de Responsabilidad civil. Asesor financiero Certificado Mifid Formador de seguros. Mentor para agentes de seguros.

https://www.segurosenmostoles.com/contactaconAngel
No se permiten mensajes comerciales: publicidad, planes amigo, etc.
1.342
Publicaciones
836
Recomendaciones
80
Seguidores
489
Posición en Rankia
207
Posición último año
Insurance 19/11/25 08:11
Ha recomendado Re: Seguro hogar CaixaBank.. el peor seguro del hogar que he tenido ... He pagado 3 años por adelantado.. - SegurCaixa de W. Petersen
Insurance 17/11/25 18:19
Ha respondido al tema PIAS Mutualidad de la abogacia
Un placer, pero revisa esos datos de rentabilidad.Avanza Previsión, que es la aseguradora del Grupo Mutualidad, para clientes con cualquier actividad laboral, no está danto esa rentabilidad que dices en primas únicas (algo parecido a depósitos).Y en esos productos, hay que darlo todo, porque o das rentabilidad o no hay clientes. Y en los PIAS, al contrario, lo más fácil es que no sepas que rentabilidad tiene este año. Lo normal es que se actualice cada año.Puede que el 0,5% sea de gestión. Pero hay una pequeña cobertura de seguro de vida que tendrá otro mini gasto, y lo más probable, repito, es que cada año cambie la rentabilidad garantizada.Para este 2025, la DGSFP decía que lo que se debía garantizar era el 1,8%. O sea si te están garantizando el 3,5% y eso no va a cambiar a futuro... sí que puede ser que tengan un problema 😂, porque para sacar esa cifra no es con bonos "tranquilos"...Sobre tu dinero en el PIAS, está, o debe estar, en provisiones. O sea, reservado en la contabilidad como deuda, sin fecha. Disponible para cuando pidas el rescate. Puede que en un bono español.Y si muchos abogados se van, se llevarán sus provisiones. No la tuya.¿Puede ser que el tamaño de las provisiones de la Mutualidad llegue a una cifra ínfima porque huyáis? Por qué no... podría ser. Pero entonces alguien se quedará con ella, y con el valor de las provisiones. Y tu seguirás sin problema con el producto si no lo has rescatado. Esa es la teoría, si están haciendo las cosas bien, y no hay por qué dudar.En este caso que además dentro del Grupo Mutualidad, está la propia mutualidad y Avanza Previsión, ese hipotético final de la Mutualidad sería a manos de su propia aseguradora Avanza.Por tanto, si yo tuviera un PIAS de Mutualidad no estaría demasiado nervioso. Y si no superara el miedo, irracional, lo que sí tengo claro es que repetiría un PIAS. Porque yo tengo mis sesgos, y me gusta lo que me gusta.Y termino, para mí, conozco cosas mejores. Que me van mejor a mi, incluso a muchos clientes 😎. Pero los fondos de inversión no son para todo el mundo, incluso los unit link, que los hay excelentes, podrían no ser adecuados para según qué perfil. Pero si ves que tienes que abandonar el barco, investiga por esos caminos.
Insurance 17/11/25 07:56
Ha respondido al tema PIAS Mutualidad de la abogacia
El PIAS es un producto asegurador, no financiero.Lo hacen las aseguradoras. No los bancos.Los bancos siempre hacen seguros malos.El problema de los PIAS es que pasan por un momento complejo porque mucha gente ha usado productos muy malos, con altos gastos y la fama que tienen es nefasta. Ganada a pulso. Después de perder dinero continuamente con ellos.Si, además, pensamos que los "buenos" (que tienen pocos gastos) suelen ser con rentabilidad garantizada en un momento de bajada de tipos como llevamos, y alta inflación, no tienen sentido. Porque te estarán garantizando un tipo de interés por debajo de la inflación (actualmente rentabilidad del mercado está sobre el 2% y bajando porque se prevén más bajadas de tipos el año que viene).Si sumamos que el beneficio fiscal, que sí que tiene el producto, es cuando se rescata a partir de los 70 años...  y en forma de renta... el producto no tiene sentido (y lo digo sin conocer el producto de la Mutualidad y que podría ser la excepción que confirme la regla). Y ojo, que puedes recibir una maraña de ofertas con cifras de rentabilidad hinchadas, de PIAS que invierten en fondos de inversión y que todos tienen unos gastos igual de hinchados.Por tanto, para mi, el PIAS es un producto hoy con poco recorrido y sentido cuando abres el abanico de posibilidades para el ahorro a largo plazo que ofrecen las aseguradoras.Conozco un poco por encima las dificultades de las que hablas de la Mutualidad, pero el problema que se está viendo es que las pensiones que salen de ese sistema son bajas. Y si son bajas es precisamente porque lo está haciendo bien, y con cuidado para no quebrar la entidad. Después de todo este jaleo del último año y medio, no hay datos de insolvencia ninguna. Yo no lo conozco, al menos.Las provisiones matemáticas de tu PIAS tienen que estar a salvo, y no deberían verse afectadas. Yo no conozco razón para preocuparse hoy por la salud de la Mutualidad.Lo importante es ver si tiene sentido,  en este año, 2025, te han garantizado un 4,2% BRUTO si mis fuentes no me engañan, falta aplicar los gastos del producto, no seria raro que fueran un punto y medio (puedes buscarlo en tu póliza, debe aparecer el porcentaje), y te va a dejar en el mismo sitio que la inflación... como mucho.Así que sería un producto para personas muy muy prudentes, o con poco tiempo hasta el momento de la prestación. Y si cambias a otro PIAS, van a ser similares, o peores en la rentabilidad garantizada. Y si te vas a uno de los que te empiezan a hacer el cuento de la lechera... se rompe, el cántaro, se rompe.
Insurance 13/11/25 08:16
Ha respondido al tema Compañia seguros vivienda vacía - Seguros Hogar
Lo normal es que cualquier compañía que haga seguros de hogar, las hagan a casi todos los tipos de vivienda estándar y casi todos los usos.Una aseguradora no debería obligarte a poner una alarma, y menos a ponerla con quién ellos dicen. Esto tiene fácil solución, ir a otra, porque no es una norma común. Si el único problema es que está vacía, encontrarás oferta en 30 aseguradoras al menos. Y sin necesidad de tener alarma.En que fijarte, lo normal, en que los capitales estén de acuerdo con la realidad, y en una cobertura de responsabilidad civil suficiente. Lo normal. Pero te diré en que no fijarte: en el precio.Busca las coberturas y servicio que quieras, y eso tendrá un precio. El precio es una consecuencia de las garantías que quieras comprar.
Insurance 13/11/25 08:09
Ha respondido al tema ¿Seguro de decesos Nivelada, seminatural o natural?
Sí, claro, lo digo en el primer mensaje, me cito: Si la tarifa es seminatural, tendrán el mismo precio hasta la nivelación, y serán distintas tasas para aquellas personas que entren después de la edad de nivelación de la tarifa. Y claro que con el tiempo las tasas podrían ajustarse a la baja. Te puedo hablar de mi experiencia, lo que yo veo. Y es con una aseguradora especialista de decesos, y me encuentro que cuando algún cliente ha pedido alguna modificación sobre la póliza, o inclusión de asegurados, y nos hemos ido a calcular lo que paga con la tasa que le corresponde del contrato, es que en realidad paga menos. O sea, renuevan la primas a las tasas actuales (más bajas), y no a las que aparecen en el contrato de hace 20 años.Pero no se si es algo general, porque no soy especialista en el ramo.
Insurance 12/11/25 08:52
Ha respondido al tema ¿Seguro de decesos Nivelada, seminatural o natural?
A ver... podría ser... porque las tarifas las hace la aseguradora con sus criterios. Así que te puedes encontrar una tarifa sin criterio 🤪. Por supuesto que podría ser.Pero que no tiene sentido que sean precios/tasas distintas, porque el riesgo es el mismo.La cobertura es el fallecimiento en un periodo de tiempo, y el riesgo es el mismo, la edad. Da igual el tiempo que lleves con la póliza. No se me ocurre justificación para que haya tasas distintas. La excepción son las primas niveladas, que al principio estás pagando de más a lo que te corresponde. Ese sobrante que estará en provisiones para aplicar en el futuro, es la diferencia de entrar antes o después. Cuanto más tarde entres, más provisiones tienes que hacer rápido, por tanto más tasa a igualdad de edad.Lo llaman antigüedad cuando quieren decir provisiones matemáticas. Y si te vas, la antigüedad, pues claro que la pierdes, porque la aseguradora lleva a beneficio esas provisiones. 😁Pero no pierdes antigüedad, pierdes dinero.
Insurance 12/11/25 08:45
Ha respondido al tema Seguro hogar a medida
Pues da igual la redacción... El Consorcio tiene su propio reglamento.Ahí no vas a encontrar un problema. Lo encontrarás en lo que no pone, y aparecerá en las condiciones generales, de repente, como un champiñón, al hacer la pólizaInsisto, descarta esa opción. Busca un profesional que te ayude de verdad, y te genere la suficiente confianza para no tener que ir preguntando por ahí 😉.
Insurance 10/11/25 18:29
Ha respondido al tema ¿Seguro de decesos Nivelada, seminatural o natural?
Solo entro a responder esa segunda cuestión:Si la póliza tiene una tarifa natural, la tasa de aplicación es idéntica para cada una de las personas aseguradas de la misma edad. Ya cambiará por el capital asegurado. U otros extras: accidentes, bajas, partos... y demás chorradas que incluyen ese tipo de seguro.Si la tarifa es seminatural, tendrán el mismo precio hasta la nivelación, y serán distintas tasas para aquellas personas que entren después de la edad de nivelación de la tarifa.Para las primas niveladas, sí, podría depender el precio/la tasa en función del momento de entrada y podría parece que existe la antigüedad. Un espejismo. Pero en cuanto al precio, lo parecería.
Insurance 10/11/25 18:21
Ha respondido al tema Salud dkv
El que le vendió la póliza no le explicó bien."Todas" las pólizas de salud (en dkv siempre) empiezan cuando se contratan y se acaban en diciembre.El precio en DKV no sube por usar la póliza. Sube porque pierde el descuento que le han hecho, y le pasará lo mismo durante algunos años, hasta que el descuento desaparezca por completo. Además sube porque los médicos cada año cobran más. Y puede subir por la edad del asegurado. Pero nunca sube por el uso. Esto es una milonga que se inventa alguien.Si le piden informes y demás, suele ser porque no está justificada la prueba, porque podría tratarse de una enfermedad ya contraída antes del inicio de la póliza, o porque la declaración de salud no coincida con la realidad que está comprobando la aseguradora, por poner los tres ejemplos más típicos.La autorización la aceptan de inmediato las sencillas, y las complejas pueden tardar un par de días, o... están esperando más información, si no es que ya la han rehusado por algunos de los motivos del párrafo anterior.Todo apunta a que la venta se ha hecho sin explicar bien el producto, su uso, su sentido. Yo hablaría con la persona que se lo vendió y me sentaría a que me explicara bien que está pasando, y si esa persona no sabe, que pregunte a alguien que sí sepa.
Insurance 10/11/25 18:10
Ha respondido al tema Seguro hogar a medida
Fíjate la incoherencia, te ofrecen un seguro para las cosas importantes de verdad, las graves, con una cobertura de 150.000€ para una vivienda en un conjunto, que cada una tiene un valor de 300.000€.Si se inicia en tu casa un incendio y salen ardiendo un par de apartamentos más, tendrás como poco, un daño producido a tus vecinos de 200.000, pero hay que sumar algunas cosas más: muebles de cada vivienda, electrodomésticos, ropa, etc... suma lo que quieras, y un sitio para vivir hasta que se reconstruyan las viviendas.Suma los daños causados a la propia comunidad.Y no pienses en que alguien no pueda salir y se quede en la vivienda ardiendo.Hoy con el coste que tiene asegurar 500-600.000€ de responsabilidad civil no tiene sentido no tenerlos asegurados. La diferencia de 150k a 600k es lo que os cuestan un par de desayunos con tostada de aguacate...Ídem, con los daños estéticos, por qué quedarse en una cobertura que puede ser insuficiente si tienes opción de asegurar 3.000 o 5.000€? (dependerá un poco del tamaño de las dependencias, pero con los 95-100m2 que tienes ya se puede quedar justo)Sobre tu consultas:El valor de construcción que es el que hay que asegurar, te aparecerá en la tasación (si es que hay alguna hipoteca que la necesite) y esa es la cifra, porque es obligatoria que sea el capital de continente mínimo. Si no, las aseguradoras suelen tener bastante tino en la cifra.Sobre los daños atmosféricos (lluvia, viento, pedrisco...), no son los catastróficos (terremotos, inundaciones, etc...) estos últimos los asegura el Consorcio si tienes seguro en vigor.Si todas estás repuestas no te las han ofrecido con el presupuesto, es que no debes elegir esa oficina.
Insurance 03/11/25 09:23
Ha respondido al tema Avería cuerpos extraños
Lo dice @perer  que fue un niño. No es de mi invención. Pero no dice si suyo o de otro, si en la oficina, en casa, en el starbuks... Y eso puede cambiarlo todo.Y claro, que se nos cae a cualquiera, para eso se han inventado los vasos con tapa 😂.
Insurance 03/11/25 09:20
Ha recomendado Re: Avería cuerpos extraños de Emmamani
Insurance 31/10/25 08:31
Ha respondido al tema Segurcaixa Adeslas son unos estafadores
Como siempre falta contexto.Por qué sabes que había una fuga? La detectaste porque existía un daño en algún sitio? (por tanto no sería un problema de falta de cobertura "reparación sin daños".Cual fue el motivo de que no cubrieran? pueden no cubrir, hay circunstancias, pero deben explicarte por qué en base al contrato que tienes.Muchas veces es una mala interpretación del técnico que envían. Que es un fontanero excepcional, pero de contratos de seguros no sabe nada.Cuando tienes el seguro en un banco o por teléfono, no puedes saber que está pasando dentro de la aseguradora con tu expediente, y los motivos de un rehuse hasta que te lo pongan por escrito.Por eso, hay que hacer los seguros en agencias o corredurías.A estas alturas, sabrías por qué no te cubren y si hay solución. O si hubieran elegido para ti otra aseguradora ya estaría resuelto...
Insurance 31/10/25 08:22
Ha respondido al tema Avería cuerpos extraños
Si un niño derramó el agua, hablamos de que deberíamos buscar la cobertura en el padre del niño y su responsabilidad civil, que tendrá cubierta por la póliza de hogar de la familia.Las pólizas de averías, y las de equipos electrónicos a veces se parecen tanto que son lo mismo, son casi todo riesgo, y cubren casi cualquier cosa con pocas excepciones.Al estar dentro de una póliza de comercio, puede perder alguna garantía, pero no hay más remedio que leer las condiciones de esa póliza para buscar la cobertura directa. Pero, siempre está la culpa del papa, que deja a un niño con una botella abierta en una oficina...Salvo que el niño sea tuyo... 😓
Insurance 29/10/25 07:44
Ha respondido al tema Es imposible dar de baja el seguro con Ocaso
Un correo es una notificación escrita. Pero la ley dice que "a la otra parte". O sea, que la notificación tiene que llegar a su destino. No lanzarla a cualquier sitio.La mayoría de aseguradoras tienen los filtros antispam muy finos. Si usas un correo gratuito ya es difícil que un correo llegue, si además los envías a varias direcciones... no va a llegar.Y después justifica que lo has enviado, y el texto que envías.Con lo fácil que es hablar con el agente que hizo la póliza...La ley, es clarísima. Ahora puedes complicarte en hacerlo con cabeza con una llamada, o complicarte en demostrar que tu lo has intentado porque lo dice la ley... con mala suerte en vía ejecutiva, y teniendo que nombrar abogado. Porque la ley es igual de clara en este proceso.
Insurance 28/10/25 08:18
Ha respondido al tema Parte de hogar por culpa del vecino de arriba
Que llevas 6 mensajes y en todos has dicho lo que haces y para quién...
Insurance 27/10/25 08:50
Ha respondido al tema Es imposible dar de baja el seguro con Ocaso
¿Cómo hiciste la póliza? Supongo que no con un correo electrónico genérico.Comunica la baja igual que hiciste la póliza. A la misma persona. El se encargará.
Insurance 27/10/25 08:49
Ha respondido al tema Es imposible dar de baja el seguro con Ocaso
Hombre... depende cómo se notifique la baja.Yo puedo decir que envíe señales de humo y que si su Comanche está de baja espabilen.Enviar cartas a correos random no es la fórmula.
Insurance 24/10/25 08:19
Ha respondido al tema Parte de hogar por culpa del vecino de arriba
Pues fíjate, que yo no soy agente exclusiva, veo lo mismo que ve el personal de Occident, y otro porrón de compañías, acompaño en el proceso del siniestro exactamente igual, bueno, igual no, con mi conocimiento. Y eso cada uno aporta el que tiene.Vamos como cualquier mediador.Pero esto no le importa a nadie. Por eso no lo digo. Porque el tema era otro.
Insurance 24/10/25 08:11
Ha respondido al tema Claúsula seguro ZURICH
Cuando haces una reforma, puede ser por dos motivos, no te gusta el azulejo y quieres poner uno mejor, o mármol, o quitar la bañera y poner un jacuzzi para 4 personas. O simplemente porque por antigüedad es aconsejable para el correcto mantenimiento.Con esas reformas, ¿se puede decir que cambio de tipo de vivienda si la catalogáramos por calidad de la construcción? O sea, si era calidad media, ahora es calidad alta?Una vivienda nueva de 85m2 vale en reconstrucción 100.000€ (es un ejemplo, no es que el dato sea el correcto). Y si tiene 30 años, y has tenido que cambiar baño y cocina porque empezaban los problemas, pero lo has hecho con la misma calidad, pues vale, otra vez 100.000€. Porque si no lo haces, quizá lo que valga es menos...Claro que los seguros son complejos. Pero esta parte de la contratación es muy importante. Porque si la haces mal, cuando ocurra un siniestro no funcionará.En tu caso, de sobreseguro, claro que funcionará. Pero no como tu esperas. Porque en caso de terremoto, no te van a dar 170.000 por tu casa de 85m2. Te darán lo que cueste reconstruir, y serán 100.000, porque ya te lo han advertido... (después, si tienes más capital, 10 o 20k no te irá mal, porque seguro que la construcción se dispara, y acaba todo costando más. Incluso porque puede haber gastos por otros lado de más y el capital es el máximo por un siniestro, por lo que esos gastos se van a quedar fuera, o si han pagado esos gastos, faltarán en la construcción. Aunque esta labor la podrá hacer el seguro de comunidad)Si el de zurich o el de Axa no ha sabido explicarte esto, y hacértelo entender quizá deberías buscar otro sitio para asegurar tus cosas. Porque contratar no es nada, comparado con cuando hay que gestionar un siniestro complejo...Buscad profesionales de verdad, no los que necesitan mirar en la IA para escribir tres párrafos seguidos.
Insurance 23/10/25 09:02
Ha respondido al tema Claúsula seguro ZURICH
"Siempre" hay restos que se pueden identificar.Pero nunca está de más guardar las facturas, tener fotos, etc... cualquier medio de prueba puede servir.´Pero en tu caso, ¿por qué crees que la reconstrucción de tu vivienda cuesta un 40% más que la del de enfrente?
Insurance 23/10/25 08:59
Ha respondido al tema "Traspasar" seguro salud empresa a particular ¿Es posible?
Claro que es posible. Y que no lo es. Porque les interesa vender, pero no a cualquier precio. No tienen obligación legal de admitirte en una nueva póliza.En las pólizas colectiva puede que tenga definido y previsto el derecho de conversión. O sea, lo que necesitas: convertir tu póliza en individual.. O que no lo tenga. Porque no es una obligación legal.Lo más normal es que te hagan una póliza nueva individual y fuera. Preocúpate de las prexistencias, si no tienes ese derecho de conversión.Y hablad con la empresa y le diga quien en el corredor/agente que gestiona la póliza y habla con el, que te lo hará más fácil. Después ya te llevas la póliza a tu corredor cuando quieras...Y el precio ya verás que es otro sin el colectivo. Como de 50 a 80-90... 😉 
Insurance 23/10/25 08:41
Ha respondido al tema Claúsula seguro ZURICH
1º Has hecho el seguro en mal sitio. Porque no han sabido explicarte lo que preguntas. O no te has creído lo que te explicaban. Falta de confianza, problemas a la vista.2º Tu nunca vas a cobrar más de lo que cueste la reconstrucción del bien que aseguras. Da igual la cifra que tu pongas. Tu cobrarás lo que cueste reparar/reconstruir siempre que tengas al menos ese capital asegurado.3º ¿Qué quiere decir esa clausula? (y nunca se firma algo que no se entiende)Como te ha dicho @guillermotell , la derogación de la aplicación de la regla proporcional/aplicación de infraseguro, quiere decir que no te aplicarán infraseguro, por tener un capital inferior asegurado.¿Cuándo aparecen esas clausulas? cuando aseguras el valor que te recomienda la aseguradora o por encima de ese valor. Obvio. Si aseguras por debajo de lo que ellos creen que vale reparar tu casa, pues hay un infraseguro y por tanto, sería de aplicación y no ponen la clausula. Te quitan ese infraseguro, cuando saben que no existe. La banca siempre gana.Dice además:Una vez ocurrido un siniestro en el que haya sido de aplicación esta cláusula, para que vuelva a ser efectiva, es imprescindible que se actualicen los capitales en la anualidad de seguro en la que ocurrió dicho siniestro."que se actualicen los capitales" yo creo que podría hacer referencia a que como no hay regla proporcional, es un primer riesgo, y como tal se gasta (el capital) al usarlo. Y por tanto, hay que volver a pagar esa parte de prima en la misma anualidad para tener la cobertura. Es como un dinosaurio en una póliza actual. Es el cocodrilo del río. Algo que era habitual en el pasado y que por lo que sea, ha llegado hasta nuestros días. Ya prácticamente no se usa. Solo como curiosidad, porque la implicación creo que sería mínima.4º Sí que te han dejado poner la cifra que tu quieras. Eres libre de equivocarte. Pero, no deberían dejarte que te hagas mucho daño... por debajo de la cifra que te recomiendan es un error muy grave; por encima de la cifra, solo gastas un poco más de dinero al año, y más vale que sobre...Incluso, puede que tengas razón, porque tu en ese inmueble le hayas dada más valor, porque lo has mejorado. Por ejemplo, tenías azulejos en el baño normales, y al reformar, los has puesto de porcelanosa de a 500€ el metro. Es una mejora, y necesitas más capital para devolver a su estado, y eso la aseguradora no lo sabe. Pero por supuesto que tu puedes poner la cifra que quieras.*Por cierto, (comentario solo para especialistas de verdad) la clausula esta muy bien explicada, en exceso. Tanto que llega a confundir términos. Porque en caso de que la ubicación, o uso de la vivienda, etc... estén incorrectos no se aplica la regla proporcional por infraseguro. Se aplica una regla de equidad. Y no es un infraseguro (aunque lo genere). Es una fórmula distinta. Y por tanto, un resultado diferente. Básicamente no tiene que ver con el capital sino con la tasa de aplicación. No tiene implicación en el contrato de seguro, para ninguna de las parte, y supongo que lo hacen para que se entienda mejor. Pero es una incorrección técnica...
Insurance 22/10/25 08:05
Ha respondido al tema Para seguro de impago de alquiler, ARAG o SEAG?
Pues eso es que ya sabes un poquito más que antes.De todas formas, de las dos entidades nombradas solo una es una compañía de seguros, por tanto solo una puede ofrecer seguros.Así que si buscas seguros, que el contrato tenga forma de contrato de seguro (en la Ley de Contrato de Seguro se especifica), que lo emita una aseguradora, y que te ayude a gestionarlo un agente o corredor de seguros, inscrito en la DGSFP.Lo demás no son seguros.
Insurance 19/10/25 10:48
Ha respondido al tema Parte de hogar por culpa del vecino de arriba
Como te han dicho es más que posible que las dos compañías estén en convenio, y por tanto ya hayan arreglado entre ellas.Al patán que fue a tu casa, como ya sabían que te reparaban le dijeron "retírese del siniestro " y el entiende que no hay cobertura. Porque en su cabecita no está el funcionamiento de las cosas.Como en general el funcionamiento de todo el conjunto solo lo saben los agentes y corredores de seguros. Nunca quien te atiende en un teléfono que solo sabe su trocito de trámite.

Lo que sigue Insurance

Abr.1
Jose Trecet
patocles