Acceder

Participaciones del usuario guillermotell - Seguros

guillermotell 08/11/25 12:55
Ha respondido al tema Suguro online Zurich klic
Es como te comenta el compañero, los seguros online suelen ser más baratos que los tradicionales porque porque tienen los procesos automatizados y eso les reduce los gastos para ofrecer seguros más económicos. En el caso de Zurich Klinc, para seguros del hogar dispone del teléfono 900104936 para siniestros por DANA (gran inundación) y el teléfono 934695051 para tres situaciones de urgencias:.-No puedes entrar en casa o la casa está desprotegida.- No tienes luz en casa.- No tienes agua en casa.Para el resto de siniestros indican que hay que hacerlo online (a través de la app) para el hogar. 
guillermotell 07/11/25 17:18
Ha respondido al tema Allianz Global Investors Fund - Allianz Dynamic Multi Asset Strategy SRI 75
No tiene benchmark lo que complica compararlo con un índice concreto. La volatilidad objetivo 10-16%  indica que es para un perfil agresivo que tolere fluctuaciones grandes y no necesite el dinero a corto plazo, dado que está orientado a medio-largo plazo (5-10 años o más).Dispone de clases con acumulación (“capitalización”) y reparto (“distribución de dividendos”) que no cambia la política de inversión del fondo, pero que dependen de la clase de la acción que elijas, por lo cual habría que revisar qué clases están disponibles en tu plataforma de inversión (ISINs, comisiones) y cuál es la política de reparto de la clase que te ofrecen.Creo que tiene 1,85% de comisión y según la ficha comisiones de suscripción/reembolso de hasta el 5%” y un mínimo de inversión exigido según la clase.
guillermotell 07/11/25 17:04
Ha respondido al tema Verti no devuelve el dinero
El método de pago (tarjeta VISA) no afecta al derecho de desistimiento. Deberías enviar una reclamación formal al Servicio de Atención al Cliente (SAC) de la aseguradora indicando que según la Ley 22/2007, sobre comercialización a distancia de servicios financieros, y el artículo 83 bis de la Ley de Contrato de Seguro, cualquier persona que contrate un seguro a distancia (por teléfono o internet) tiene derecho a desistir (anularlo) sin penalización ni necesidad de justificación, dentro del plazo de 14 días naturales desde la contratación o recepción de las condiciones. Dales un plazo de 15 días para que te devuelvan el importe, y si no responden o no devuelven el dinero, puedes tramitar una reclamación ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).https://dgsfp.mineco.gob.es/es/Consumidor/Reclamaciones/Paginas/InformacionProcedimiento.aspx También puedes contactar con tu banco y solicitar una devolución del cargo alegando que “La empresa no ha cumplido con su obligación legal de reembolso tras el ejercicio del derecho de desistimiento conforme a la Ley 22/2007.”
guillermotell 28/10/25 18:45
Ha respondido al tema Me cobran seguro de coche avisando previamente de su no renovacion
Sería recomendable que les pidieses confirmación por escrito del estado de tu reclamación y/o el número de referencia de dicha reclamación. En principio, las aseguradoras están obligadas a responder a cualquier reclamación presentada ante su Servicio de Atención al Cliente (SAC) en un plazo máximo de 30 días naturales desde que reciben tu reclamación.Si no lo hiciesen, puedes enviar reclamación al Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) en Procedimiento adjuntando todas las pruebas: aviso de no renovación, copia de tu reclamación, prueba de devolución del recibo, etc.
guillermotell 25/10/25 13:25
Ha respondido al tema IBAN extranjero para domiciliación
El Reglamento SEPA garantiza que cualquier IBAN europeo debe ser aceptado en todos los países de la UE. Las empresas que lo rechacen pueden ser sancionadas porque contraviene el Reglamento (UE) n.º 260/2012, que establece las normas técnicas y empresariales para las transferencias y adeudos domiciliados en euros (conocido como el Reglamento SEPA). Según este reglamento “Los proveedores de servicios de pago no podrán rechazar un IBAN de otro país del EEE para realizar pagos o domiciliar recibos en euros.” Además, la normativa europea de servicios de pago garantiza que todas las cuentas bancarias del EEE sean tratadas por igual, independientemente del país en el que estén abiertas.Si te ocurre este caso discriminación de IBAN, deberías hacer lo siguiente:-Contacta con la empresa y recuérdale que su negativa vulnera la legislación europea. Puedes citar el Reglamento (UE) n.º 260/2012.-Solicita por escrito la aceptación de tu IBAN y guarda copia de la comunicación.-Si no rectifican, presenta una reclamación ante la autoridad competente de tu país. En España, puedes dirigirte a: El Banco de España, La Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional y también puedes contactar con organizaciones de consumidores que te orienten o respalden en el proceso.La Comisión Europea publica en su web la lista completa de organismos europeos responsables de hacer cumplir este reglamento en todos los países miembros.Más información en  Las cuentas bancarias europeas son válidas para toda Europa | Centro Europeo del Consumidor en España - Ministerio de Consumo 
guillermotell 25/10/25 13:17
Ha respondido al tema Es imposible dar de baja el seguro con Ocaso
Puedes solicitar la baja en una de sus oficinas:https://www.ocaso.es/es/contacto-oficinas
guillermotell 22/10/25 19:08
Ha respondido al tema Claúsula seguro ZURICH
Habitualmente tienen ese límite porque según el cálculo que le ofrece su base de datos, sería lo que correspondería para reconstruir la vivienda en caso de destrucción total.Si pones más capital del necesario estás sobreasegurando, de modo que pagarás más prima, pero no cobrarás más en caso de siniestro total (porque solo se indemniza el valor real de la reconstrucción). Si pones menos capital del necesario sería infraseguro, y podrían aplicar la regla proporcional, es decir, si aseguraste el 70% del valor real, te indemnizan solo el 70% del daño. En este caso, en tu póliza han incluido una "derogación de la regla proporcional" para el continente, que supone que mientras tú declares correctamente los metros cuadrados, uso, materiales y ubicación de la vivienda, no te aplicarán la regla proporcional aunque el capital asegurado sea inferior al valor real de reconstrucción. Básicamente implica que abonarán lo que cueste reparar o reconstruir.  Puedes asegurar más, pero la aseguradora considera que reconstruir tu vivienda cuesta eso. No lo hacen para ganar más, sino para evitar el sobreaseguro. Si tú crees que reconstruir la casa costaría más de 140.000 €, entonces tiene sentido que aumentes el capital,  pero no te van a pagar más de lo que cueste reconstruirla. 
guillermotell 17/10/25 15:45
Ha respondido al tema Asegurar continente vivienda (a valor total). Duda
No considero que 170.000€ sea desproporcionado. Si tienes en cuenta que el coste de reconstrucción completo (todos los elementos) del piso y su parte proporcional de zonas comunes etc. estaría entre 1.400 €/m² y 1.800 €/m² (esto ya incluye estructura, tabiquería, instalaciones, acabados de calidad media-alta, normativa, etc.). Esto sería sólo para tu vivienda, pero después habría que añadir la parte proporcional que te tocaría de la estructura, cimentación, fachada, elementos comunes, instalaciones verticales (ascensores, escaleras, tuberías comunitarias, etc.). Esa parte puede suponer un porcentaje adicional, por ejemplo entre un 20‑40 % extra (dependiendo del edificio). Por tanto, si calculamos 1.500 €/m²  para 92 m²  el resultado sería 138.000€ y si añades un 25% adicional serían 172.500€.ç
guillermotell 13/10/25 15:12
Ha respondido al tema "Traspasar" seguro salud empresa a particular ¿Es posible?
Conozco algunos casos como el que comentas, y les han permitido continuar con un seguro individual cuando dejaron la empresa, manteniendo la antigüedad y sin aplicar nuevas exclusiones por preexistencias, pero el traspaso debe efectuarse sin interrupciones (que no haya suspensión en la cobertura), es decir, que el nuevo contrato individual se firme antes o justo después del fin de la cobertura colectiva. Es recomendable que el mediador del seguro en tu empresa te remita una certificación de permanencia en la póliza colectiva, incluyendo fechas de alta y baja porque esto facilitará el reconocimiento de antigüedad. También ayuda que si dicho mediador tiene un contacto en la aseguradora, te lo aporte, para comunicarles que quieres pasar de póliza colectiva a póliza individual por finalización de tu relación laboral, y que  te confirmen el mantenimiento de condiciones antes de firmar nada. Después podrán actualizarte a una póliza individual con una prima ajustada a tu edad y coberturas elegidas. 
guillermotell 06/10/25 21:49
Ha respondido al tema Duda Adeslas Imq
¿Cuáles serían las dos que te ofrecen?En principio, creo que deberían estar disponibles las cuatro siguientes:- Adeslas Plena Vital: Seguro con mayor cobertura, incluyendo medicina general, especialidades, hospitalización y medios de diagnóstico avanzados.  - Adeslas Plena: Seguro completo sin copagos, que abarca medicina general, especialidades, hospitalización y medios de diagnóstico avanzados. - Adeslas Plena Plus: Seguro premium con acceso a una red más amplia de profesionales y centros médicos.  - Adeslas Plena Total: Seguro combinado de salud y dental.