Acceder

Participaciones del usuario guillermotell - Consumo

guillermotell 03/07/25 16:18
Ha respondido al tema Termo estando en garantía no me lo quieren arreglar ni cambiar por otro nuevo
Entiendo que no te guste mi respuesta, pero lo que te he expuesto no se contradice y está en línea con el Real Decreto 1/2007 porque la ley establece una garantía legal obligatoria que no puede condicionarse ni limitarse, pero el fabricante puede excluir una avería de esa garantía si demuestra que fue causada por un incumplimiento del mantenimiento, siempre que el mantenimiento esté claramente indicado y justificado técnicamente en las condiciones de la garantía y se pueda demostrar que ese mantenimiento habría evitado la avería. El Real Decreto establece una garantía objetiva, pero también protege al fabricante si el comprador no cuida el producto adecuadamente. El ánodo protege el interior del termo contra la corrosión y si no se revisa, el termo puede presentar fugas y muchos fabricantes indican revisión anual del ánodo como mantenimiento necesario. Por otro lado, en las especificaciones de tu termo Welcome 50 L también indican lo siguiente: “Presión máxima recomendada de alimentación: 5 bar. Si se supera, es obligatorio instalar un reductor de presión para proteger la cuba del termo.”. Si tienes 5,5 bares y no instalaste un reductor, el fabricante puede alegar que la avería se debe a una sobrepresión constante y, por tanto, es un uso inadecuado o fuera de condiciones técnicas normales, por lo cual la exclusión de la garantía puede ser legal, porque el fabricante no está negando la garantía por capricho, sino alegando uso incorrecto fuera de las condiciones técnicas del aparato, que es una exclusión válida bajo el Real Decreto 1/2007. De todas formas, si no estás de acuerdo con la valoración del técnico puedes presentar una reclamación en la Oficina Municipal de Información al Consumidor adjuntando la hoja con el diagnóstico que han realizado, y presentar las alegaciones que consideres oportunas para demostrar que ninguno de estos dos incumplimientos ha producido la avería. 
guillermotell 02/07/25 16:24
Ha respondido al tema Termo estando en garantía no me lo quieren arreglar ni cambiar por otro nuevo
Creo que está mezclando conceptos al respecto de lo que dice la ley y lo que es saltarse un incumplimiento por las condiciones de garantía. Por ejemplo, si adquiere un automóvil con dos o x años de garantía y no acude a un concesionario o taller autorizado a realizarle la revisiones obligatorias, si le ocurre una avería por no hacerlo, la marca no le cubriría la misma, por la  negligencia de no haber realizado la mencionada revisión de mantenimiento, que figura habitualmente en las condiciones de la garantía. Como ejemplo respecto a la presión, si el vehículo reposta gasolina con un octanaje menor al recomendado puede producir daños en el vehículo que la garantía tampoco cubriría.
guillermotell 29/06/25 19:55
Ha respondido al tema Termo estando en garantía no me lo quieren arreglar ni cambiar por otro nuevo
Los termos eléctricos no están sujetos a revisiones obligatorias por ley, pero en el caso que de la marca que comentas las condiciones de la garantía indican: "2 Años de garantía completa (con revisión anual de ánodo)". "La garantía se extinguirá si la instalación del aparato no respeta las normas nacionales en vigor o si la conexión hidráulica es incorrecta. También será motivo de extinción la instalación incorrecta de los dispositivos de seguridad contra el exceso de presión."
guillermotell 26/06/25 16:44
Ha respondido al tema Lidl online + Seur = Entrega Horrible
En ese caso no han cumplido con su política normativa, por lo cual puedes efectuar una reclamación escribiendo a [email protected] ó bien escribiendo una queja en el formulario de contacto de la empresa:Contact SupportSi no responden ó la respuesta no es satisfactoria puedes reclamar acudiendo a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de tu municipio. 
guillermotell 26/06/25 16:12
Ha respondido al tema Televisión en garantía - Media Markt
Sí, PEAQ es una marca propia de MediaMarkt, de manera que básicamente se trata de  productos de marca blanca que habitualmente tiene precios más asequibles que otros de marcas más consolidadas en el mercado. 
guillermotell 26/06/25 16:03
Ha respondido al tema Lidl online + Seur = Entrega Horrible
guillermotell 21/06/25 13:48
Ha respondido al tema Pagina web Menoscuota.com
 La ausencia total de opiniones o referencias es un indicador de riesgo. 
guillermotell 15/06/25 19:50
Ha respondido al tema Leroy y Merlín insolidario con las mascotas - Leroy Merlín
guillermotell 05/06/25 20:30
Ha respondido al tema Sobrecalentamiento Hyundai Kona
En la factura de la reparación debería constar si te han cambiado la culata y también tendrían que haberte mostrado las piezas que te sustituyeron. Si fuese así, dado que la marca no comunicó oficialmente algún defecto de fabricación al respecto de lo que indicas, puedes llamar al servicio de atención al cliente (sin comentar lo que te ha ocurrido) para decirles que has escuchado que tu vehículo podría estar afectado, y solicitarles que te informen si estaría incluido en los registros de las posibles series con ese problema. En caso positivo, ya tendrías base para iniciar una reclamación sobre defecto de fabricación.
guillermotell 01/06/25 11:44
Ha respondido al tema Consumo estimado en las horas del apagón facturadas
Si no hubo consumo real (por el apagón), no deberían haberte facturado esa estimación, pero en la mayoría de los casos, la distribuidora se encarga de la medición del consumo y de comunicar esta información a la comercializadora, que es quien emite la factura a los clientes. Si la distribuidora detecta un error en el contador, le informa a la comercializadora para que esta corrija la factura. Si la distribuidora te ha comunicado que están revisando el contador, eso indica que están al tanto del problema. Dado que la comercializadora es quien emite la factura, tienes que efectuarles la reclamación correspondiente y si la respuesta no es adecuada elevar tu reclamación a los organismos reguladores como la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) o la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor).