Acceder

Participaciones del usuario guillermotell - Hipotecas

guillermotell 13/10/25 15:39
Ha respondido al tema Qué hipoteca eligiriais?
Depende de varios factores: tu perfil financiero, tu tolerancia al riesgo, etc. Para la fija, sería si eres conservador, tu presupuesto es ajustado y no quieres que tu cuota aumente en el futuro, y quieres certeza y estabilidad durante todo el préstamo.Para la mixta, sería si no tienes aversión al riesgo, quieres aprovechar la cuota baja los primeros 5 años, por ejemplo para ahorrar ó invertir, y tienes margen económico para afrontar futuras subidas.
guillermotell 09/10/25 18:23
Ha respondido al tema Pago de interes de demora en subrogacion
Cuando compras un piso a un constructor y te "subrogas" en la hipoteca que tenía con el banco, significa que tomas su lugar en el préstamo hipotecario. Esto es así para evitar abrir una hipoteca nueva (y sus costes), pero tiene riesgos si no se revisan bien las condiciones. Legalmente, deben informarte con claridad de las condiciones de la subrogación, por lo cual tendría que estar pactado en el contrato de compraventa o en la escritura. Revisa si en el contrato de compraventa o en la escritura dice algo como: “El comprador se hace cargo de la deuda viva, incluidos intereses ordinarios y de demora generados hasta la fecha de la subrogación…”.  Si aparece un texto similar, podría haber una base legal (aunque discutible) para que te lo cobraran. 
guillermotell 07/10/25 18:01
Ha respondido al tema Proceso hipoteca
Entonces es una opción atractiva.
guillermotell 06/10/25 18:02
Ha respondido al tema Proceso hipoteca
Y con vinculación que te ofrecen?
guillermotell 05/10/25 19:37
Ha respondido al tema ¿Buena opción de compra para alquilar?
Si, aunque el propietario no sea un particular sino una empresa puedes solicitarle las mismas garantías de posibles deudas.
guillermotell 05/10/25 11:32
Ha respondido al tema ¿Buena opción de compra para alquilar?
Según el artículo 9 apartado E de la Ley de Propiedad Horizontal, el nuevo propietario de una vivienda responde con el propio inmueble de las cantidades adeudadas a la comunidad de propietarios. Por lo tanto, se le pueden imputar desde la parte vencida de la anualidad en la que se haga la compra a los tres años naturales anteriores a la misma. Para evitar esto, cuando negocies la compra, antes de firmar la escritura de compraventa debes hacer constar que el vendedor asumirá el pago de las cantidades pendientes con la comunidad de propietarios.Además, puedes pedir al vendedor que en el notario presente un certificado de estar al corriente de pagos con la comunidad, y lo mismo respecto a los IBI pendientes de pago, también puedes reflejar en la escritura que no serán responsabilidad tuya, sino del anterior propietario. 
guillermotell 29/09/25 19:59
Ha respondido al tema Proceso hipoteca
La oferta del 1,85% es competitiva pero puedes intentar negociar la bonificación del 0,10 % del seguro de pagos, porque es el seguro menos relevante y menos obligatorio para la entidad y su rentabilidad es menor comparado con vida y hogar. Tendrás que comentarles que ya has hablado con otras entidades que te ofrecen condiciones similares sin exigirte este seguro de pagos. 
guillermotell 21/07/25 17:59
Ha respondido al tema Puedo escriturar con documento de cesión de propiedad
Pues si ya ha efectuado una renuncia tácita formalizada en escritura pública ante notario, sólo modifica la situación de que no es partícipe de la herencia, pero no cambia el hecho que, como ya han comentado los otros foreros en este hilo, previamente a cualquier cesión o venta los otros herederos deberían haber realizado una aceptación formal de la herencia, la inscripción como nuevos propietarios en el Registro de la Propiedad, y el pago de Impuesto de Sucesiones y plusvalía municipal.
guillermotell 30/06/25 16:41
Ha respondido al tema Puedo escriturar con documento de cesión de propiedad
 Las dos hermanas no pueden cederte legalmente toda la propiedad, ya que solo son copropietarias de una parte de la misma. La tercera persona (la amiga que heredó) es heredera legal, y sin su consentimiento no se puede disponer legalmente del 100% de la propiedad.Si la finca sigue a nombre de los padres fallecidos desde 1968, deberían realizar primero la aceptación de herencia, lo cual implicaría que los herederos efectúen la aceptación formal de la herencia (ante notario) y procedan a la inscripción como nuevos propietarios en el Registro de la Propiedad, dado que esto es imprescindible para que alguien pueda transmitirte legalmente la propiedad. Lo que si podrías hacer es firmar un contrato privado de compraventa de parte indivisa y después localizar a la tercera heredera para comprarle su parte, o solicitar judicialmente una división de la cosa común (subasta del inmueble si no hay acuerdo entre copropietarios).Otra opción sería acudir al ayuntamiento para pedir la declaración de ruina urbanística., y si la conceden ordenarían su demolición por motivos de seguridad y requerirían a los propietarios que la derriben. Y si no lo hacen, el ayuntamiento puede hacerlo subsidiariamente, cargando el coste a los propietarios.  
guillermotell 24/06/25 13:03
Ha respondido al tema Subida de póliza, ¿es razonable?
Una subida del 17,5% es considerable, pero no es necesariamente desproporcionada si tenemos en cuenta factores como la inflación, el aumento de costes de reparación y construcción, la política de la aseguradora o los siniestros en tu zona. Por otro lado, la revalorización de capitales del 2,2% es una cifra relativamente baja, lo que significa que el valor asegurado de tu hogar se está ajustando con moderación.