Acceder

Contenidos recomendados por Gerjo

Gerjo 28/09/23 12:50
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Y las bajadas de estos días es porque alguno se ha quedado a medias jajaja así estaría de cabreado el Fainé cuando hubo uno que aprovechándose de su estrategia se hizo con el 4,9% + ese 5% que se convertirán en acciones en unos meses y que medio le fastidió el plan. Tranquilo Fainé que ya te echa una mano Blackrock para que llegues a tu 5% con una buena media. Aquí los poderosos están preparándose pero bien para hacer su agosto en algún momento. Como es obvio cuánto más barato mejor. 
Ir a respuesta
Gerjo 20/09/23 18:09
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
No sé qué plan tendría Fainé con Criteria y Caixabank y si con la entrada de STC lo habrán cambiado por algo legal que haya cambiado. Lo suyo quizás sería que parara de deshacer posiciones en CaixaBank y que aumente hasta lo máximo que se le permitan en Criteria, podría ser el 9,9% en total.
Ir a respuesta
Gerjo 15/09/23 08:31
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Por lo que parece, BNP aún no compró todas las que quería. Cada vez falta menos para las subidas y con la cantidad de entidades que no quieren que suba la subida podría ser de aúpa, nadie quiere perdérsela. https://amp.expansion.com/mercados/2023/09/14/6502ba50468aebd6318b462b.html
Ir a respuesta
Gerjo 14/09/23 23:44
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Pues yo diría que no tiene mucha razón xq ya había varios creadores de mercado empujado para abajo. JPM dando precios objetivos bajos creando incertidumbre y no había buenas noticias de verdad (más bien malas o pendientes de resolución) es decir han tenido tiempo de sobra con el volumen q hubo durante 6 meses para comprar tranquilamente a mercado aprovechándose de Blackrock de los otros que están cortos, de CaixaBank y podrían haber comprado todo en acciones hasta el 9,9% si tuvieran la certeza de que se lo iban a permitir sin problemas. De hecho Morgan Stanley también compró un 2,28% y no sé xq se paró ahí igual ya no sé quisieron arriesgar más por si salía mal lo del 5% en instrumentos financieros. 
Ir a respuesta