Acceder

Participaciones del usuario Espiaruso

Espiaruso 24/05/22 07:46
Ha respondido al tema Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?
Hola a todos/asMe parece interesante este hilo, asi que con vuestro permiso, voy a dar mi opinión.Yo ya he echado cuentas, tengo 50 años y para retirarme del trabajo necesito 1.500.000,00 euros.De ese dinero, invertiria como maximo 500.000,00 euros en una vivienda con parcela, nada de duplex ni adosados, en algun sitio bonito, fresquito, y apartado de las grandes urbes. El resto, para operar en los mercados financieros.En las finanzas, como en la guerra, los planes son muy bonitos hasta que tiene lugar el primer contacto con el enemigo, asi que hay que tener la flexibilidad suficiente para adaptarse. A mi me falta mucho para llegar a ese 1.500.000,00 (quien sabe si algun dia lo tendré, jejeje), pero creo que con una cantidad bastante menor, y en caso de necesidad, podría mantenerme si falla mi trabajo, aunque esa no es la idea, claro.De momento sigo dándole vueltas a la idea de como obtener una fuente de ingresos aparte de los mercados financieros, para prescindir del trabajo por cuenta ajena. Aunque la idea de montar un negocio, francamente, me da mas miedo que comprar acciones de una empresa u otra.
Ir a respuesta
Espiaruso 22/03/22 17:52
Ha respondido al tema Seguimiento Alibaba Group (BABA)
Que sigan así, yo compré unas pocas del ADR de Francfort cuando comenzaron las subidas de doble dígito, y espero que lleguen bien alto, con la nueva regulación china y la recompra de acciones. De momento se ha pegado una buena subida, ha marcado soporte, y ahora a ver que tal se comporta por encima de los 100 dólares.
Ir a respuesta
Espiaruso 22/03/22 17:45
Ha respondido al tema Xiaomi Corporation (1810): Seguimiento de la acción
Hola a todosHe entrado en esta acción, tal vez parezca un poco precipitado, por que lleva una racha de caidas muy prolongada en el tiempo, pero creo que aunque no haya hecho una figura de vuelta de tendencia, creo que es buen momento y precio de compra. Lo que me gusta de los resultados de 2.021 es el gran aumento de ventas, aunque hayan bajado los beneficios. Tambien creo que el acercamiento a la gama alta con el Xiaomi 12 pro, complementa la oferta de smartphones de esta empresa, aunque, como todos sabemos, Xiaomi fabrica y vende muchos mas productos.Hay quien ve con dudas su proyectada entrada en el mercado del coche electrico, pero yo tengo mucha curiosidad y expectación por ver que va a ofrecer esta empresa en ese segmento, en el que por otra parte, la competencia ya es feroz.Por otra parte, decidí comprarla en la bolsa de Hong Kong, ya tengo un ADR de Alibaba en Francfort, y un ADR de Li Auto en Nueva York, asi que tambien diversifico un poco el tema de las divisas.¿Que opinais?
Ir a respuesta
Espiaruso 22/03/22 17:35
Ha respondido al tema Li Auto Inc (LI): Seguimiento del valor
Hola a todosA ver si se anima un poco este foro, que está un poco apagado.Yo hice una operación con Li auto el año pasado, compré y vendí (algo pronto vendi, ciertamente, las solte a 27 dolares por acción), y he vuelto a comprar unas pocas con las correcciones que hubo. Practicamente las he comprado en el mismo sitio que el año pasado, así que pensé que era una buena oportunidad, parece que el entorno de los 19 dólares por acción funciona como soporte, ahora a ver donde llega.Es una empresa curiosa, solo tiene un modelo, que realmente no es 100% electrico, y ahora ha sacado una revisión del mismo https://forococheselectricos.com/2022/03/li-auto-presenta-el-l9-su-megasuv-electrico-antes-del-salon-de-pekin.html Al principio no sabia si elegir Xpeng Nio o Li Auto, y me pareció que los números de esta empresa eran algo mejores, para mi eludir una posible ampliación de capital era importante.Es una empresa con riesgo, sin duda, pero creo que lo que le falta al coche electrico para definirse como alternativa no son la presencia o no de electrolineras, sino una autentica evolución de las baterias. O eso, o que al final el coche de hidrógeno acabe imponiéndose, que tambien es posible, aunque lo veo menos claro. ¿Y porque digo esto? Por que me gusta que esta empresa tenga un SUV premium hibrido con autonomia tan alta (en las pruebas hablan de 1200 km), y que haya demorado un par de años el lanzamiento de su coche 100 % electrico, por que tal vez aún no es el momento en que el coche electrico sea una alternativa realmente económica (si ecológica o no, es ya otra cuestion).A ver si salen los accionistas de Li auto a comentar algo, jejejeUn saludo. 
Ir a respuesta
Espiaruso 04/03/21 14:07
Ha comentado en el artículo Un infierno fiscal llamado España
Hola a todos/asMe he decidido a escribir en los comentarios del artículo, porque hay cosas en las que estoy totalmente de acuerdo, y hay otras, en las que discrepo en parte.España, no creo que sea un pais que exprima a las clases medias, exprime a los trabajadores por cuenta ajena. Si tienes una empresa, puedes declarar lo que te venga en gana. Llevo 25 años trabajando como contable, y no conozco ninguna empresa que no "maquille" sus resultados para pagar menos, algunas tremendamente menos, y otras bastante menos. Si no eres espabilado, y cometes errores técnicos declarando, pues la has cagado, entonces si que tienes a Hacienda encima.El festival España comienza con la transición, continua con su entrada en la UE y el euro, se desparrama con la eclosión de las miserias del mal llamado "Estado de las autonomias", y actualmente vaga sin rumbo por el circo político en el que estamos, y que nos lleva sin remedio a ser la nueva "Italia politica", y a ser la proxima "Grecia económica".Los males, creo que todos los sabemos, una nueva clase política postfranquista que entra en el poder con el apetito de los nuevos ricos, y con ideas geniales para llenar sus arcas y vaciar las de todos, desmantelamiento de la poca industria en favor de convertirnos en el Bar de Europa, Estado sobredimensionado hasta el extremo, fomento de la vagancia en detrimento del trabajo, y esa imagen perpetua y bochornosa de que aqui, hacerlo mal no se paga, y hacerlo bien no se premia. Aqui, cada partido político tipico tiene su trampa típica, como por ejemplo, el PSOE y su recurrente guiño a grupos minoritarios, supuestamente desfavorecidos, para despues codearse en plan P2P con las elites económicas, y hacerse el hueco necesario para asegurarse la jubilación de sus VIPS en empresas cotizadas. Parezco de izquierdas, y soy un parásito que imito a las derechas en lo económico. La trampa del PP, pues tambien sencilla, me pongo manos a la obra y arruino todo lo que puedo alguna parte del sector publico en la que tenga puesto el ojo, y despues digo, uf, esto solo se mejora con gestion privada, a privatizar. Y mientras, el consabido coqueteo P2P con las élites, por que en los consejos de administración yo tambien quiero un sitio, ein?.Estos últimos años han surgido partidos politicos nuevos, pero lo único que tenian de nuevo eran las caras, los procedimientos son los de siempre, y los perjudicados, los de costumbre.Cada vez viven mas personas del cuento, y trabajan menos para pagar a mas, por que trabajar está penalizado, no fiscalmente, sino desde cualquier punto de vista. Cual es el final? Si estuviesemos en el siglo XVIII, lo tendría claro, pero hoy no.
ir al comentario
Espiaruso 18/02/21 13:37
Ha respondido al tema ¿Por qué los bancos cobran tantas comisiones para operar en bolsa?
Hola a todos/asA fin de responder indirectamente a la pregunta del compañero, os voy a contar dos anécdotas, con mi banco habitual, BBVA.Durante la anterior crisis financiera, pregunté en mi sucursal, que si era cierto que comprando acciones de BBVA a traves del broker del propio banco, no te cobraban comision de custodia, como habia leido en algun foro. La respuesta en la oficina, fué un NO SABEMOS NADA DE ESO.Eso si, si quieres, tenemos tropecientos fondos de inversión.Hace poco, hice una consulta al teléfono de atención al cliente de BBVA, y aproveché para preguntarles lo mismo, y efectivamente, me dijeron que no cobran comision de custodia a las acciones del propio banco.El mes pasado, un empleado de mi oficina de BBVA me llamó para decirme que me pasase por alli para actualizar mis datos, por que en realidad, voy muy poco por la sucursal, y ya aprovechó para ofrecerme sus fondos de inversión.En resumen, a ellos no les interesan los clientes que operan en bolsa, les interesan los clientes que compran sus fondos de inversión, donde te pegan una buena clavada en comisiones. Si hablases con cualquier gestor de carteras, patrimonios, etc de cualquier banco, te darías cuenta de que están "adiestrados" para ofrecer sus fondos a personas con bajos/medios conocimientos financieros, y que en cualquier momento de duda, giran la conversación hacia los fondos, que es realmente lo que les interesa.Al banco no le interesa competir con los brokers mas competitivos, tienen ese servicio porque tienen que tenerlo, y excepto Bankinter y los bancos online, los demas, cobran comisiones mas elevadas que el resto del mercado.
Ir a respuesta
Espiaruso 28/01/21 10:22
Ha comentado en el artículo Mejores stock screeners para seleccionar empresas cotizadas 2022
HolaYo utilizo el buscador de la página   https://es.investing.comSuelo filtrar las búsquedas por algunos indicadores técnicos que utilizo, pero me gustaria saber si alguien conoce alguna página en la que los filtros de Indicadores Tecnicos puedan configurarse para periodos de tiempo semanales en lugar de diarios.Gracias, y un saludo.
ir al comentario
Espiaruso 25/11/20 17:19
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Hola a todos/ashttps://gacetamedica.com/investigacion/el-plasma-convaleciente-no-muestra-beneficio-clinico-en-pacientes-ingresados-por-covid-19/Esa puede ser otra razón por las cuales Grifols se está arrugando.Supongo que con lo que se ha comentado en este foro en los últimos días va tomando forma la explicación a la grna incógnita que suponía el fiasco de Grifols, por que realmente ha resultado un fiasco desde mayo.En lo que a mi respecta, ya ha quedado claro el sentido de la apertura con Gap del 15 de octubre que la llevó a casi 28 euros aquel día para a continuación pegarse una buena bajada. Era para soltar papel a mejores precios que los de la cotización corriente.Supongo que ahora queda esperar si se recoloca en plan lateral o bajista, por que la tan cacareada directriz alcista de largo plazo de este valor, creo que ya va quedando atrás.
Ir a respuesta