Acceder

Participaciones del usuario Duqueyhontoria - Seguros

Duqueyhontoria 29/02/24 16:34
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Para nada amigo. Me temo que me has malinterpretado, porque yo estoy del lado del cliente mal informado y  en este caso es a quien defiendo. Y no uso un tono condescendiente sino experto, porque me dedico a esto. Además que mi comentario coincide con lo que tu dices. Si no te han explicado los gastos, los desconocerás. ¿O no es así?Y ahora te voy a corregir, también en beneficio del consumidor;Dices que  "la responsabilidad en parte puede ser del que contrata", pero eso no es así.La ley de distribución de seguros y la directiva europea IDD, que regula la comercialización y distribución de Productos de Inversión Basados en Seguros (IBIP,s/PRIIP,S) es tajante y dice explícitamente, que es responsabilidad del mediador, asesor o comercial, explicar de forma fácilmente comprensible costes y riesgos asociados a su inversión.Aqui lo explican muy bien:https://www.leydedistribuciondeseguros.es/newpage4¿Qué son los Productos de Inversión basados en Seguros o IBIP's ?“Son los productos de seguro que ofrece un valor de vencimiento o de rescate expuesto total o parcialmente, y directa o indirectamente, a las fluctuaciones del mercado”Es decir, son los productos cuyo valor final o rescate tiene al menos una parte variable y, por tanto, no se puede determinar al contratar el seguro.La regulación en materia de PRIIPS está Inspirada en la normativa MIFID  en la que se denominan en Ingles con las siglas "PRIIP" que significan "Packaged Retail and Insurance-based Investment Products" es decir, "Productos de Inversión basados en Seguros".¿Qué obligaciones de información tienen quiénes vendan IBIP's?Con carácter general se facilitará a los clientes, con el tiempo suficiente antes de celebrarse un contrato, información adecuada sobre los productos de inversión basados en seguros objeto de distribución así como sobre los costes y gastos asociados. Esta información se facilitará de forma comprensible, de tal modo que los clientes puedan comprender razonablemente la naturaleza y los riesgos del producto de inversión basado en seguros ofrecido y, por tanto, adoptar decisiones de inversión fundadas.¿Qué debe contener como mínimo esa información?Cuando se ofrezca asesoramiento, el mediador de seguros o la entidad aseguradora indicarán si se proporcionan o no al cliente evaluaciones periódicas de la idoneidad del producto de inversión basado en seguros recomendado.Orientaciones y advertencias sobre los riesgos conexos a los productos de inversión basados en seguros o a determinadas estrategias de inversión propuestas.Información sobre todos los costes y gastos asociados, incluidos: el coste de asesoramiento, cuando proceda, el coste del producto de inversión basado en seguros recomendado o comercializado al cliente y la forma en que éste podrá pagarlo, así como cualesquiera pagos relacionados con terceros. Esta información se facilitará al cliente de manera periódica, y como mínimo una vez al año, durante el ciclo de vida de la inversión. Insisto. Creo que me has malinterpretado.
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 29/02/24 01:57
Ha respondido al tema Rentabilidad PIAS Aegon tras 7 años
Buenos días, @heaven23 .Disculpa por mi curiosidad, pero entiendo que si tienes el PIAS E5 de Aegon, estarás debidamente asesorado/a por nuestra compañía A&P, mediador exclusivo para la contratación de este producto. Y me llama la atención que tu asesor no te esté aclarando tus dudas.No obstante, puedes contar conmigo para recibir la información que necesites al respecto.Desconozco si has realizado tus aportaciones de forma periódica, o si has realizado alguna aportación extraordinaria en ese tiempo, lo cual influiría notablemente en el rendimiento. Tampoco entiendo el motivo por el que estás en una estrategia más prudente que la que habitualmente recomendamos, porque este es un producto con un largo horizonte temporal y habitualmente recomendamos permanecer en la estrategia agresiva al menos hasta 5 añios antes de pensar en el rescate. Todo en su conjunto influye en el resultado, y el q¡hecho de que hayas elegido una estrategia más conservadora, influye en que tu rentabilidad sea inferior a la habitual en este producto.En todo caso te informo que la rentabilidad acumulada por el PIAS de AEGON durante los últimos 7 años, en la estrategia que recomendamos a nuestros clientes, ha sido del 52,17%, teniendo en cuenta las rentabilidades negativas soportadas por el mercado global en 2018 y 2022. Esto supone una excelente media del 7,45% anual.A esa rentabilidad debes restarle el coste de contratación que se aplica en el primer año y la comisión de gestión anual del 1%. Adjunto el cuadro de rentabilidades publicadas por AEGON en los últimos 7 años y te animo a que solicites una cita a tu consultor para revisar tu inversión, modificar la estrategia (si procede) y sobre todo, para que dispongas de toda la información, como debe ser.Saludos
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 15/11/23 18:40
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Bueno amigo. Vamos mejorando.Si aclaras que solo hablas de “algunos PIAS”, de las condiciones de esos PIAS, del comportamiento de sus mediadores y de algunos de sus agentes, entonces nos iremos entendiendo.Se puede generalizar sobre la normativa reguladora, los límites de aportación anual, las condiciones de traspaso, y la fiscalidad de los PIAS. Pero no se puede generalizar cuando hables de las condiciones particulares de cada PIAS, de la capacitación y comportamiento de  los profesionales del sector asegurador especializados en PRIIP (seguros de inversión paquetizados) y de las rentabilidades que estos consiguen, siendo todos estos detalles totalmente diferentes en cada caso.Respecto a la regulación, normativa y supervisión institucional de los PIAS Unit Linked, sigo sin compartir tus argumentos. Por cierto, no se si tienes claro que los PIAS de los que hablando aquí, son Unit Linked. 
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 06/11/23 01:01
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Por favor aclara.Cuándo dices “estos PIAS”, supongo que quieres decir “este PIAS”, el que se menciona en el título.Porque en el mercado hay PIAS excelentes, bien gestionados, bien acompañados y bien comercializados.
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 14/10/23 23:58
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Disculpa. He tenido vacaciones y después mucho trabajo. Te respondo personalmente, no te preocupes. Pero por favor no me descalifiques. Gracias.Resumiendo y cerrando. Este hilo comienza con la consulta de un/a usuario/a  sobre el PIAS FWU y yo, que conozco el sector y el producto, doy mi opinión e información extensa.Como es un producto que se comercializa por una compañía con una extensa red de ventas, lo tiene mucha gente, y lógicamente, a la vista de ciertos argumentos preguntan cómo salir.Entonces vuelvo a dar mi opinión profesional y mis recomendaciones, para que el cliente que ya invierte en PIAS, pueda permanecer en PIAS, manteniendo antigüedad y ventajas fiscales, pero mejorando condiciones..La solución consisten en traspasar el capital a otro PIAS mejor, con mas transparencia en la información, menor coste de contratación, menor coste de gestión y mayor rentabilidad, Lógicamente, esté producto  tiene un coste que debe asumir el cliente, pero ahorra penalización por rescate anticipado (porque traspasa, no rescata), ahorra impuestos (porque traspasa y no dispone), ahorra gestiones (porque yo me ocupo de todo) mantiene la antigüedad y la ventaja fiscal, y si sigue mis recomendaciones de contratación, en poco tiempo habra recuperado los costes del primer y del segundo PIAS.No hay mucho más que explicar ni más que criticar.Si alguien quiere ampliar información me consultará en persona y si no les interesa no lo harán.Y tu si quieres propón tus soluciones. Yo las respetaré aunque no las comparta.Gracias  
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 31/08/23 23:14
Ha respondido al tema Comparador de seguros - cuál usáis?
Hombre, pues lo correcto para tener la mejor información sobre cualquier tipo de seguro, es acudir a una agencia, correduría, o asesor en seguros (por favor no vayas a un banco a buscar un seguro)Cada aseguradora es un mundo, y las coberturas de pueden ser muy diferentes para el mismo tipo de producto. De ahí las diferencias que puedes encontrar en los precios, porque nadie regala nada.La información que te va a facilitar un profesional del sector es gratuita y personalizada, y especialmente si hablamos de seguros personales, como un seguro de vida, salud, ahorro, inversión, dependencia, rentas, vitalicias, etc.. para ese tipo de seguros es imprescindible contar con un asesoramiento adecuado
Ir a respuesta
Duqueyhontoria 30/08/23 03:47
Ha respondido al tema Opinión sobre PIAS con FWU Forward a través de OVB
Mi propuesta es permanecer en Málaga, (que es muy buen lugar para permanecer), pero cambiar de Hotel.Una vez acomodado en un buen Hotel en el que te ayuden a reclamar al otro Hotel por los servicios no prestados y por los cobros indebidos.Así, solo tendrás que disfrutar del nuevo hotel y de las ventajas de estar en Malaga, mientras esperas la resolución de la reclamación.Un vez resuelta la reclamación, podrás amortizar los gastos del nuevo hotel, y habrás disfrutado y vivido gratis una buena temporada..Insisto. El dinero que falta en el PIAS FWU, tiene poco que ver con las fluctuaciones del mercado. Son costes de contratación NO INFORMADOS, y solo se pueden recuperar mediante reclamación motivada.Algunos sugieren huir de Malaga a otro lugar que tal vez sea peor, y dar por perdido el dinero, pero a mi me gusta más mi propuesta.
Ir a respuesta