Acceder

Contenidos recomendados por dinodini

dinodini 30/12/22 10:23
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Como se han puesto de caras las hipotecas, y no me refiero solo al diferencial, sino a las condiciones de las vinculaciones. Mis 2 hipotecas del año pasado en Openbank de 50.000 euros cada una al 1,5% fijo me sale que a los 25 años habré pagado por cada una de ellas 60.000 euros. En total solo 10.000 en intereses. Ahora la fija sin vinculaciones esta casi al 4%. Si compro ahora un piso y pido 50.000 me supondría que pagaría al final 80.000 euros. Es decir, 30.000 en intereses. Pagaría 20.000 más de intereses de lo que se pagaba con una hipoteca firmada el año pasado.Y hablo de firmar ahora sin vinculaciones. Las vinculaciones que exige openbank son ya tan caras que no vale la pena cogerlas para ahorrarse 0,8 puntos de interes. A mi solo me exigieron ingresar 900 euros en cuenta. No me exigian domiciliar nómina, solo traspasar cada mes ese importe y me ahorraba 0,4 puntos de interés. Mirad lo que exigen ahora, porque además tiene que ser el pack completo, no puedes coger lo que quieras, como era antes (yo escogí lo del ingreso mensual) :Openbank, diciembre 2022. Vinculaciones:Para disfrutar de este precio (rebaja 0,8 puntos del diferencial) tienes que domiciliar la nómina, contratar los seguros de hogar y vida comercializados por Openbank, contratar los suministros de luz y gas con Repsol, tener o contratar una tarjeta de crédito emitida por OPENBANK para cada uno de los titulares de la hipoteca y realizar suscripciones/aportaciones/traspasos externos en fondos de inversión o planes de pensiones comercializados por OPENBANK por un importe mínimo de 600€ netos anuales, o que las aportaciones acumuladas sumen un mínimo de 600€ netos por cada año en curso de la hipoteca.
Ir a respuesta
dinodini 27/12/22 12:43
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
¿Por que no te la pasaste a fija el año pasado? Las fijas estaban regaladas. A un ridículo 1,2% con vinculaciones. No valía la pena tener una variable para ahorrarse solo medio punto o así.
Ir a respuesta
dinodini 26/12/22 12:58
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Contratar una hipoteca cuesta ahora nueve veces más que hace un añohttps://www.abc.es/economia/contratar-hipoteca-cuesta-nueve-veces-20221226135445-nt.htmlLos intereses totales a pagar durante la vida de un préstamo medio pasan de suponer un 6,4% sobre el capital solicitado a más de un 58%Una diferencia brutal. Dicho de otra manera. Si antes pedías 100.000 euros a 25 años, acababas pagando 106.000 euros. Ahora terminas pagando 158.000 euros. Te han soplado 58.000 euros del ala. Y ese artículo se queda corto, porque calcula un euribor del 3% y ya está por encima del 3%, pero aparte, calcula un diferencial de 1 punto, y esto era así el año pasado, pero ahora el diferencial que piden los bancos también ha subido, y ronda el 1,5%. Por tanto ya puede ir subiendo un punto el cálculo que hacen de una hipoteca variable a día de hoy.Por eso digo que comprar ahora una vivienda un 20% mas barato que hace un año es puro espejito. En verdad la estas pagando mas cara que entonces. Solo se libran quienes compren a día de hoy a tocateja.
Ir a respuesta
dinodini 24/12/22 20:59
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
¿Qué tiene que ver el bitcoin con la vivienda? ¿Si mañana baja a 5.000 euros significa que bajará la vivienda? ¿Si sube a 30.000 significará que subirá la vivienda?
Ir a respuesta
dinodini 22/12/22 21:39
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Los precios están disparados en Madrid y Barcelona y la oferta de vivienda en alquiler no hace mas que menguar de forma peligrosa en ambas ciudades. Da igual si gobierna en una el PP o VOX y en otra Podemos o el PSOE, no son capaces de controlar el precio de la vivienda, tanto en venta como en alquiler. Y lo mismo pasa en Baleares o Euskadi. Da igual si el alcalde es de izquierda o de derechas. Que la alcaldesa de Barcelona sea Colau y de Madrid uno del PP no está afectando para nada al precio. Este esta en niveles surrealistas en ambas ciudades. Lo único que realmente hace que baje el precio de la vivienda de venta o alquiler, desde un gobierno o ayuntamiento, es que pusieran en el mercado viviendas protegidas. El problema es que nadie lo hace porque para hacer eso hace falta dinero, y ningún gobierno quiere poner dinero en esto.
Ir a respuesta
dinodini 21/12/22 19:01
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Parece que en Madrid también tienen lo que han votado.https://www.google.com/amp/s/www.telemadrid.es/noticias/economia/El-precio-del-alquiler-en-Madrid-sube-un-14-interanual-en-noviembre-0-2516148372--20221219110903.amp.htmlEl precio del alquiler en Madrid sube un 14% interanual en noviembre. A nivel nacional, el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,9% en su variación interanual. Todos las comunidades incrementan el precio interanual en noviembre, con Comunitat Valenciana a la cabeza con una subida del 16,6%. Le siguen Baleares (16,5%), Canarias (15,4%), Madrid (14,0%) y Cantabria (10,1%). Por contra, con menores subidas están Castilla-La Mancha (1,0%), La Rioja (2,9%), Aragón (3,1%), País Vasco (5,1%) y Cataluña (5,3%).En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Madrid y Cataluña, con los precios de 15,36 euros/m2 al mes y los 14,69 euros/m2 al mes, respectivamente.
Ir a respuesta
dinodini 19/12/22 21:03
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
La oferta de las viviendas en alquiler se desploma en Andalucíahttps://www.diariodesevilla.es/andalucia/oferta-viviendas-alquiler-desploma-Andalucia_0_1749125521.htmlY yo añadiría: Y en toda España.
Ir a respuesta
dinodini 14/12/22 18:16
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Yo creo que la situación el año que viene será peor que esta, y que la vivienda bajará algo de precio, pero no será el apocalipsis que algunos vaticinan. Eso no quita que si los tipos de interés suben mas, la guerra de Ucrania empeora, hay escases de petróleo y gas, etc. la cosa se pueda poner tan mal como en el 2008, pero a día de hoy no vamos a ese escenario. Y la vivienda donde va a pegar una buena rebaja va a a ser donde mas se ha inflado desde la crisis del 2008, y España no está entre esos países. EEEUU, Canadá, Suecia, Australia, Nueva Zelanda, etc, han visto multiplicar por 2 o 3 el precio de la vivienda en esos años, y visto ahora subir los tipos del 1 al 5%. Ahí si va a caer mucho la vivienda, pero en España la vivienda solo ha subido un 50% desde el 2008, y ahora no se construye 800.000 viviendas cada año, como pasaba en aquel entonces. No es el mismo escenario del 2008, aunque algunos sueñan con que así fuera.De todas maneras, ¿de que nos consuela que la vivienda baje un 10% su precio, si con la subida del euribor las hipotecas se han encarecido un 30%? Si mañana baja la vivienda un 30%, te sigue saliendo igual de cara o barata que el año pasado con aquellas hipotecas fijas de 1,5 puntos,, a no ser claro está que la vayas a pagar a tocateja.Por cierto, donde debería de reventar pero bien el precio de la vivienda es en Portugal. Lisboa, con el precio medio del m2 acercándose a los 6000 euros, es decir, un 30% mas cara que en Madrid, cuando los sueldo allí son un 25% mas bajos que en España. Alucinante.
Ir a respuesta
dinodini 13/12/22 15:05
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Fin al alquiler de habitaciones en Madrid y Barcelona por menos de 500 euroshttps://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/fin-al-alquiler-de-habitaciones-en-madrid-y-barcelona-por-menos-de-500-euros.html?amp=1
Ir a respuesta
dinodini 10/12/22 11:27
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
El que quiera saber si los precios bajan que siga el precio medio de la zona que le interese, esto es muy fácil con idealista. Pones la ciudad o barrio que te interese, y abajo del todo te viene el precio medio por m2 de la zona. Yo llevo apuntándolo desde hace 2 años. Cuando los precios empiecen a bajar se verá reflejado en esas estadísticas. Otra manera es fijarse cual es el precio mas bajo que hay en la zona que te interesa. Te fijas que lo mas barato se vende por x euros, y pasado unos meses miras si se ha superado o rebajado ese mínimo. De todas maneras el otro sistema me parece mejor.
Ir a respuesta