Acceder

Participaciones del usuario Dinerete - Bolsa

Dinerete 01/05/25 23:32
Ha respondido al tema Amper (AMP): seguimiento de la acción
Adquisición 49% restante participación filial Elinsa Como continuación a la comunicación de 6 de noviembre de 2024, con número de registro 31.223, la Sociedad ha suscrito en el día de ayer el contrato de adquisición de la participación del 49% del capital social de la filial Electrotécnica Industrial Naval, S.L. (“Elinsa”), que aún no controlaba. La adquisición de las participaciones se ha instrumentado del siguiente modo: La adquisición mediante compraventa de 18.165.146 participaciones de Elinsa, representativas del 24,5% del capital social, que han sido objeto de transmisión en fecha de ayer en virtud del otorgamiento de la correspondiente escritura pública; y la adquisición mediante la aportación de 18.165.146 participaciones de Elinsa por parte de los transmitentes, representativas del 24,5% del capital social, en un aumento de capital social de Amper por aportaciones no dinerarias que se presentará a la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad. El precio de compraventa de las 18.165.146 participaciones de Elinsa es de 14.950.000.-€, habiéndose realizado un pago inicial de 2.242.500.-€ en la fecha de ayer y siendo el resto del precio (esto es, 12.707.500.-€) aplazado mediante un calendario de pagos hasta el 29 de abril de 2028. Por otro lado, en contraprestación de las 18.165.146 Participaciones de Elinsa objeto de aportación a la Sociedad se emitirán y entregarán a los transmitentes, en ejecución de un aumento de capital, 99.666.667 acciones ordinarias de Amper, de 0,05.-€ de valor nominal y 0,10.-€ de prima de emisión, cada una de ellas; esto es un precio de emisión de 0,15.-€ por acción. En virtud del acuerdo alcanzado, los transmitentes tendrán el derecho a proponer a la Junta General de la Sociedad el nombramiento, en su caso, de un consejero dominical. Tras la implementación de la citada ampliación de capital no dineraria de la Sociedad, la Sociedad pasará a ser propietaria directa del 100% del capital social de Elinsa. La operación está alineada con la estrategia de crecimiento inorgánico de la compañía, que establece este modelo de pago parcial en acciones que permite incorporar a los socios de las empresas invertidas al proyecto común del Grupo Amper, generando una sólida y comprometida base industrial al mismo. https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bf6da86ac-accb-4838-99ce-325ed1c1530c%7D
Dinerete 01/05/25 23:29
Ha respondido al tema Grenergy renovables
Operaciones de recompra de acciones entre el 23 y 29 de abril de 2025https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bbdc0e5c4-a3ac-4a86-9dbc-61dc328bdf0b%7D
Dinerete 01/05/25 23:28
Ha respondido al tema Cotización Vértice 360º (actual SQUIRREL Media): seguimiento
La Sociedad remite el Informe Anual sobre remuneraciones de los consejeros del Ejercicio 2024https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?e=/ZFzEIiStOJZ1I/wevE9M9lJd3s4wHYrczUoUxRdb/SdH//kEpqk5KB8quWhzhThLa sociedad remite el Informe Anual de Gobierno Corporativo del ejercicio 2024https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?e=/ZFzEIiStOJZ1I/wevE9MzAOEmg/hSq1DcRFNxPjCzVRkTbOJDSVgXYoK+QzluTA
Dinerete 01/05/25 23:26
Ha respondido al tema Corporación financiera Alba (ALB): seguimiento del valor
La CNMV comunica el resultado de la oferta de exclusión de Corporación Financiera Alba, S.A. formulada por la propia compañía conjuntamente con Carlos March Delgado y Son Daviú S.L.U. En cumplimiento de lo dispuesto en el apartado segundo del artículo 36 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores, la Comisión Nacional del Mercado de Valores comunica que la oferta pública de adquisición de acciones de Corporación Financiera Alba, S.A. por exclusión de negociación, formulada por la propia sociedad conjuntamente con Carlos March Delgado y Son Daviú, S.L.U. sobre el 100% del capital social, exceptuando las acciones inmovilizadas que representan el 95,19% de dicho capital, ha sido aceptada por 2.497.895 acciones que representan un 86,11% de las acciones a las que se dirigió la oferta y un 4,14% del capital social de Corporación Financiera Alba, S.A. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, en su apartado 7, los valores quedarán excluidos de la negociación cuando la operación se haya liquidado. Dicho resultado será publicado en los boletines de cotización de las bolsas de valores correspondientes a la sesión del día 2 de mayo de 2025. https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7b7bee4fed-48c3-44c4-8ae9-4306ff430dbe%7d
Dinerete 01/05/25 23:23
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
Operaciones efectuadas por Ferrovial al amparo de su programa de recompra de acciones propias entre el 22 y el 25 de abril de 2025https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B0edbcf10-0625-406b-adb1-c28b3f9bebcf%7D
Dinerete 28/04/25 11:23
Ha respondido al tema Airtificial (AI) (Inypsa + Carbures): Seguimiento de la acción
La sociedad remite el Informe Anual de Gobierno Corporativo del ejercicio 2024https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?e=it5sFOJTHVZd5dQoAotNh99wcaI1RtkBJdqFuy8k96lRkTbOJDSVgXYoK+QzluTA
Dinerete 28/04/25 11:21
Ha respondido al tema Iberpapel (IBG): seguimiento de la acción
Informe de resultados del primer trimestre de 2025 El año 2025 ha comenzado en un entorno de incertidumbre debido a la persistencia de varios conflictos armados en diferentes regiones del mundo y a la toma de posesión de la nueva administración en Estados Unidos, que anticipa un cambio radical en las relaciones internacionales. Durante los primeros meses del año, la demanda de papel no estucado para impresión y escritura (UWF) en Europa se ha reducido en un 7% según estadísticas sectoriales, prolongando la desaceleración observada a finales de 2024. El ligero impulso experimentado por el mercado a comienzos de 2025 se ha debilitado, probablemente debido a la baja confianza general derivada de las tensiones geopolíticas y a la creciente certeza de que Estados Unidos ha iniciado una guerra comercial y arancelaria global, cuyas consecuencias aún son difíciles de prever. En este contexto, los precios del papel UWF en Europa continuaron descendiendo durante el primer trimestre de 2025, situándose un 3 % por debajo de la media del año anterior. La demanda sigue sin recuperarse, manteniéndose todavía un exceso de capacidad de oferta, incluso después del cierre de las plantas de Norland y Fabriano a finales de 2024. El mercado ha estado marcado por la inflación, impulsada principalmente por el incremento de los costes de los insumos. En particular, el fuerte aumento del coste energético ha sido determinante, con una subida en el periodo en comparación con el anterior, de entorno a un 60 %, tanto en el coste de suministro eléctrico como del gas, lo que ha impactado significativamente en los costes de fabricación del papel. No obstante, los futuros apuntan a una posible reducción del coste energético en los próximos trimestres y años. Por otro lado, entre diciembre de 2024 y enero de 2025, la tendencia a la baja en los precios de la celulosa comenzó a revertirse. Desde su punto más bajo en diciembre, la celulosa ha aumentado su precio en un 12 %, ejerciendo presión sobre los precios del papel.Ante esta situación, varios productores europeos de UWF han anunciado incrementos en los precios del papel a partir del 1 de abril. Sin embargo, existe consenso en que cualquier recuperación significativa dependerá de una inflación sostenida en los costes de la celulosa y de una mejora en la demanda durante el próximo trimestre. 1 Resultados Enero-Marzo 2025 Cabe destacar que, el 25 de marzo de 2025, iniciamos la parada técnica general, un procedimiento que se lleva a cabo cada 18 meses y que ha supuesto una reducción de la producción durante seis días en este trimestre. La parada ha concluido el 4 de abril de 2025. En este entorno, el Grupo ha reducido su volumen de ventas de papel en un 4,37 % y ha obtenido un beneficio neto de 1,10 millones de euros al cierre de marzo de 2025, frente a los 3,93 millones registrados en el mismo periodo de 2024 El EBITDA al cierre de marzo de 2025 alcanzó los 4,28 millones de euros, en comparación con los 7,68 millones obtenidos en el primer trimestre del año anterior. Por otro lado, seguimos avanzando y consolidando nuestra estrategia de diversificación, que en los últimos años nos ha llevado a explorar segmentos de papel con usos distintos a la impresión y escritura, como los papeles para embalaje, etiquetas y aplicaciones en la industria alimentaria y sanitaria. En el primer trimestre de 2025, las ventas de esta gama de productos representaron un 30,79 % del total, en comparación con el 28,40 % de media registrado en el año anterior. Asimismo, continuamos explorando nuevas oportunidades de negocio y programas de inversión enfocados en incrementar nuestra capacidad de producción y diversificar nuestra oferta de productos https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B3deada6c-4403-4308-81dc-6bdfdc9f1f88%7D
Dinerete 28/04/25 11:18
Ha respondido al tema Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción
Avance operativo a 31 de marzo de 2025 David Martínez, CEO de AEDAS Homes, comenta: "En el ejercicio 2024/25, la Compañía ha incrementado su actividad aprovechando las oportunidades del mercado y la fortaleza de la demanda. Hemos obtenido un buen desempeño operativo, financiero y de inversión lo que nos proporciona una gran visibilidad de nuestra actividad para los próximos años, durante los que esperamos seguir cumpliendo de manera consistente nuestros objetivos, siendo uno de ellos seguir ofreciendo una rentabilidad atractiva a nuestros accionistas. Los principales hitos alcanzados en estos últimos 12 meses han sido: • La facturación total ha superado, por segundo año consecutivo, el umbral de los 1.100 millones de euros; • La organización ha vuelto a mostrar una capacidad inigualable de gestión de volumen de entregas, reflejándose en un hito inédito marcado en el sector:  5.211 unidades entregadas, de las que 2.060 correspondieron a viviendas asequibles del Plan Vive I; • La actividad comercial ha registrado asimismo un nuevo récord en la venta de viviendas a particulares (Build to Sell - BtS): 3.275i unidades vendidas por importe neto de 1.424i millones de euros. Adicionalmente, se ha formalizado la venta (en formato llave en mano) de otras 944 viviendas destinadas al alquiler asequible a un inversor institucional (Build to Rent – BtR) y se ha gestionado la venta para terceros de 60 unidades BtS; 1 • La actividad de inversión y M&A (compra de una cartera de suelo a Habitat así como la adquisición de Grupo Priesa) ha sido muy intensa, registrando un volumen de 450vii millones de euros (incluyendo los costes de urbanización pendientes de desembolso); y • La división de Servicios Inmobiliarios ha completado el cierre de 4 operaciones de coinversión por valor aproximado de 150 millones de euros de capital para el desarrollo de proyectos BtS, viviendas de alquiler asequible (Plan Vive III) y los primeros proyectos flex living, poniendo de manifiesto una vez más la gran reputación de la Sociedad como socio industrial. El próximo 28 de mayo esperamos presentar al mercado unos sólidos resultados anuales seguidos de una conferencia que tendrá lugar el 29 de mayo.” Balance operativo del ejercicio 2024/25 Durante el ejercicio 2024/25, AEDAS Homes entregó 3.070 unidades de BtS y BtR de la línea “Promoción Residencial” frente a las 2.839ii unidades del ejercicio 2023/24. Estas entregas representan una cifra de negocio de cerca de 1.025 millones de euros (+8% respecto del ejercicio 2023/24). De este total, 2.559 unidades (+4%) correspondieron a entregas efectuadas a clientes particulares (BtS) a un Precio Medio de Venta (PMV) de 366k euros (+2%), mientras que las 511 unidades restantes (383 unidades en el ejercicio 2023/24) fueron entregadas, en tres proyectos diferentes, a clientes institucionales (BtR) con un PMV de 174k euros. Asimismo, durante el ejercicio, la Sociedad entregó las primeras 2.060 unidades del Plan Vive I (58% del total de dicho Plan), así como las primeras 81 viviendas de los dos vehículos de coinversión que se formalizaron en el ejercicio 2023/24, elevando así el volumen total de unidades entregadas a las 5.211 unidades. En lo que respecta a la actividad comercial, la Sociedad vendió 3.275i unidades BtS (+51% sólo BtS) a un PMV de 435ki euros (+5%), lo que resulta en un valor total de 1.424i millones de euros (+58% sólo BtS). Por línea de negocio, estas ventas se desglosaron de la siguiente manera: • Línea de negocio “Promoción Residencial”: 1.093i millones de euros al vender 2.737i unidades a un PMV de 399ki euros (814 unidades más que en el ejercicio 2023/24 y a un PMV un 4% superior). • Línea de negocio “Servicios Inmobiliarios”: 332 millones de euros al vender 538 unidades a un PMV de 616k euros (285 unidades más que en el ejercicio 2023/24 pero a un PMV un 6% inferior derivado del mix de producto de los vehículos existentes a cierre del ejercicio 2024/25). De esta forma, a cierre de 31 de marzo de 2025, la cartera de ventas total gestionadaiii estaba valorada en 1.661 millones de euros (vs 1.242 millones de euros en el ejercicio 2023/24), un importe con expectativas de ser monetizado en su gran mayoría en los próximos dos ejercicios. Su desglose por línea de negocio fue: 2 • Línea de negocio “Promoción Residencial”: 1.127 millones de euros al contar con 2.808 unidades vendidas a un PMV de 401k euros. • Línea de negocio “Servicios Inmobiliarios”: 534 millones de euros al contar con 932 unidades vendidas a un PMV de 573k euros. Balance financiero del ejercicio 2024/25 AEDAS Homes espera comunicar unos ingresos anuales totales superiores a los 1.100 millones de euros, correspondiendo cerca de 1.025 millones de euros a la entrega de unidades BtS y BtR y los más de 100 millones de euros restantes al resto de actividad: honorarios facturados por la división de Servicios Inmobiliarios y venta de suelos a terceros o a vehículos de coinversión. Asimismo, la Sociedad espera publicar un margen bruto promotor de producto BTSiv en el rango de 24,0% - 25,0%, un EBITDAv en el rango de 160 y 170 millones de euros, y una deuda financiera netavi en el rango de 275 - 300 millones de euros. Cinco años consecutivos cosechando excelentes resultados comerciales Con el volumen de ventas de este año, AEDAS Homes consolida su posición como plataforma líder de promoción residencial en España, volviendo a demostrar su buen desempeño comercial apoyado en su buen posicionamiento de marca, así como en la calidad de sus productos.  Visibilidad de los objetivos futuros Como en años anteriores, AEDAS Homes afronta el próximo ejercicio fiscal desde una posición de solidez operativa y financiera, además de disfrutar de una amplia visibilidad de sus objetivos de negocio futuros. A fecha de 31 de marzo de 2025, la ratio de cobertura de entregas de unidades 100% AEDAS Homes expresado en términos de objetivo de generación de ingresos para los dos próximos ejercicios ha experimentado una mejora sustancial respecto del cierre del ejercicio anterior tras haber cerrado en niveles superiores al 70% y 30%, respectivamente (67% y 27%, respectivamente a cierre de 31 de marzo de 2024). Desde el punto de vista operativo, la Sociedad contaba, a cierre de 31 de marzo de 2025, con 13.809 unidades activas gestionadas, de las cuales 2.819 unidades estaban en fase de diseño, 1.941 unidades en fase de marketing, 7.454 unidades en construcción y las restantes 1.595 estaban ya finalizadas y listas para su entrega. El desglose de estas unidades, en términos de tipología de producto y estructura de inversión, fue el siguiente: Finalmente, la Sociedad intensificó sus esfuerzos de inversión en suelo al identificar y promover una inversión conjunta de 450vii millones de euros. Esta inversión se estructuró a través de un amplio elenco de estructuras (i.e., compras aisladas, operaciones corporativas, operaciones de compra de cartera y adjudicaciones de suelo concesional) y con unos esquemas de pago aplazados. La mayor parte de estas inversiones se destinarán al desarrollo de producto BtS mientras que una pequeña parte a producto flex living y a concesiones para vivienda asequible en alquiler. Este volumen de inversión confirma la capacidad de la compañía de identificar y ejecutar oportunidades de adquisición de suelos o compañías para atender las necesidades de reposición y/o, en su caso, incrementar la actividad. Lo anterior, junto con el buen desempeño operativo y comercial, proporciona una elevada visibilidad sobre el cumplimiento de los objetivos de la Compañía. 4 Acerca de AEDAS Homes AEDAS Homes es una promotora de referencia en España dedicada única y exclusivamente a la promoción residencial. Desde su fundación en 2016, ha gestionado el lanzamiento comercial de más de 28.000 unidades de tipo residencial ubicadas en las zonas más dinámicas de España. En este breve periodo se ha convertido además en un icono de la innovación, la sostenibilidad, la industrialización, el rigor y la profesionalidad en el sector inmobiliario. La actividad principal de la Sociedad se centra en la promoción de viviendas plurifamiliares y unifamiliares sostenibles de alta calidad para el segmento medio-alto de los mercados de mayor demanda de España. También construye proyectos llave en mano Build to Rent para inversores institucionales y, a través de su división de Servicios Inmobiliarios, presta servicios integrados de gestión de proyectos a terceros, incluida la coinversión con socios en proyectos residenciales y de alojamientos residenciales de tipo alternativo. https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B356f1334-56d8-4c93-93ac-9efa8b038fe7%7D
Dinerete 28/04/25 11:11
Ha respondido al tema Solaria (SLR)
 Solaria comunica que ha cerrado la compra de 260 MWh para sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), por un importe aproximado de 20 millones de euros. Estas baterías se ubicarán en España. La compañía cuenta hoy con 2,8GW de BESS en tramitación en España y Italia. https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B7b7c07f5-1a3f-4664-8a22-1fc49b6a1774%7D
Dinerete 28/04/25 11:09
Ha respondido al tema Coca Cola European Partners (CCEP): seguimiento de la acción
Coca-Cola Europacific Partners plc comunica operaciones con acciones propiashttps://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B9d212dc7-58a4-4d1e-afd9-1714f3882d6d%7D