Acceder

Participaciones del usuario Dinerete - Bolsa

Dinerete 03/10/25 18:21
Ha respondido al tema Berkeley Energía (BKY): Seguimiento de la acción
La sociedad remite una amplicación/modificación de la información financiera del segundo semestre de 2024 registrada con anterioridadhttps://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?e=GExJOyQQdebCy08suxn8RZFGiXQczwooJdkSNTwBcjv1xVx9TYwe6nqlQTLZolJyhttps://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?e=GExJOyQQdebCy08suxn8RS0%2bJrNmvGv2M13xdxzdZsn1xVx9TYwe6nqlQTLZolJy
Dinerete 03/10/25 18:20
Ha respondido al tema Berkeley Energía (BKY): Seguimiento de la acción
Convocatoria de Junta General de Accionistas.https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B9d3792d2-2951-4a05-85e6-99a427cdd018%7D
Dinerete 01/10/25 18:46
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
 Carlos Torres incita a los accionistas de Sabadell a ir ya a la OPA y confía en que superará el 50% El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha animado a los accionistas de Banco Sabadell a acudir ya al canje de la oferta pública de adquisición (OPA) actualmente en marcha, al tiempo que se ha mostrado confiado en que logrará superar el 50% de aceptación de los derechos de voto."Les animamos a que actúen ya, que acepten la oferta, porque si no lo hacen perderán la oportunidad. Quedan pocos días", ha subrayado Carlos Torres en una entrevista con RTVE, recogida por Europa Press.Asimismo, les ha indicado a los accionistas de Sabadell que si sus entidades les cobran comisiones o les ponen problemas, pueden acudir a las oficina de BBVA donde se puede hacer el trámite "de forma fácil y gratuita".Tal y como hizo ayer tras conocerse la decisión del consejo de administración de Banco Sabadell, Torres ha esgrimido la decisión del inversor mexicano David Martínez para apuntalar el "atractivo" de la OPA."La decisión de David Martínez, el mayor accionista individual de Banco Sabadell, demuestra el tremendo atractivo que tiene la oferta que presentamos a los accionistas del Sabadell", ha dicho Torres. Martínez Guzmán cuenta con un 3,86% del banco catalán y se sienta en su consejo de administración como consejero dominical."Lo que es bueno para un accionista, el mayor accionista individual, tiene que ser bueno para todos los accionistas del Sabadell", ha remachado Torres.Preguntado por sus expectativas para esta OPA, cuyo plazo expira el viernes, Torres ha indicado que tiene "pocas dudas" y ha subrayado su convencimiento de que se alcanzará más del 50%. Además, ha avanzado que ha recibido un "apoyo mayoritario" en las conversaciones que ha tenido BBVA con "muchos de los accionistas de Banco Sabadell".El martes, el consejo de Banco Sabadell desglosó por primera vez la composición de su accionariado. Algo más del 40% son inversores minoristas, de los cuales el 80% es cliente del banco y tiene en él depositadas sus acciones. Otro 5% son socios estratégicos, al tiempo que un 20% son inversores indexados y otro 35% son inversores activos, entre los que se incluyen los grandes fondos de inversión.Durante la entrevista, Torres también ha sido cuestionado por la posibilidad de renunciar a su condición mínima de aceptación de un 50%, que es necesaria para que la OPA sea efectiva. Hasta ahora, Torres siempre había argumentando que esta era una condición necesaria."Si estamos por debajo del 50%, tenemos también la posibilidad de renunciar a esa condición, pero entonces habría consecuencias, y por tanto es incierto lo que puede pasar en ese escenario", ha avisado el presidente de BBVA.En cualquier caso, el ejecutivo ha indicado que "no tiene ningún sentido" esperar a una segunda OPA. "En caso de que nos quedáramos por debajo del 50% y decidiéramos renunciar a la condición, la ley nos obligaría a hacer una oferta obligatoria, pero sería una oferta obligatoria al mismo precio", ha afirmado Torres.En este punto difieren las opiniones entre BBVA y Banco Sabadell. El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, insiste en que el precio tendría que ser necesariamente mayor. En todo caso, el precio no lo fijará BBVA, sino que será la propia Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según afirmó públicamente su presidente, Carlos San Basilio, hace unas semanas."No tiene ningún sentido esperar a esa circunstancia porque sería incierto, dependería enteramente de la voluntad de BBVA de seguir o no seguir adelante, y de producirse esa circunstancia de esa segunda oferta sería al mismo precio, dentro de unos meses, con lo cual no ganas nada en plazo, y además con una peor fiscalidad porque al ser en efectivo necesariamente pagarías impuestos", ha afirmado Torres.Cabe recordar que la neutralidad fiscal de esta primera OPA solamente ocurrirá en caso de que se alcance más del 50% de los derechos de voto, tal y como recordó BBVA cuando anunció que modificada la oferta para ser enteramente en acciones y mejoraba un 10% la ecuación de canje."Estamos convencidos de que superaremos el 50% y ese es el escenario con el que trabajamos. En otros escenarios sería especular, pero estaría enteramente en nuestras manos decidir si renunciamos o no renunciamos a la condición", ha insistido Torres al ser repreguntado sobre esta posibilidad. 
Dinerete 01/10/25 18:23
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
Iberdrola firma un nuevo préstamo verde con el BEI por 26 millones para un parque eólico en GreciaIberdrola ha firmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un préstamo verde por un importe de 25,9 millones de euros para apoyar el desarrollo del parque eólico de Gatza, con una potencia de 22,5 megavatios (MW), situado en el centro de Grecia, con lo que supera ya los 1.400 millones de euros suscritos en este tipo de financiación con el organismo financiero de la Unión Europea (UE) en el último año.Una vez que este proyecto esté operativo, el grupo energético presidido por Ignacio Sánchez Galán tendrá una potencia instalada total de 443,5 MW en Grecia -y 20 MW en Chipre-, consolidando su posición como uno de los principales actores en energía eólica en el país, informó la compañía.Con este préstamo, Iberdrola supera así esos 1.400 millones de euros de financiación verde en el último año con la entidad para distintos proyectos en países en los que desarrolla su actividad que le permitirán continuar impulsando la electrificación. De esta manera, el banco se consolida como principal institución financiera por préstamos al grupo.Desde septiembre de 2024, la compañía ha firmado créditos para el desarrollo de redes inteligentes en España por 750 millones de euros y en Brasil, a través su filial Neoenergía, por importe de 300 millones de euros.Para el impulso de las renovables, ha acordado la financiación de 100 millones de euros en Italia y 25,9 en Grecia. Para el impulso del almacenamiento en España, ha recibido una línea de financiación de 108 millones de euros. Y, en el ámbito de la innovación, el BEI le ha concedido un préstamo por 120 millones de euros en España.
Dinerete 01/10/25 18:21
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
 Ferrovial construye dos instalaciones de agua en Texas (EEUU) por 612,5 millonesFerrovial ha sido seleccionada, a través de su filial de construcción Webber, para construir dos instalaciones hidráulicas en el estado de Texas (EEUU), con dos contratos que suman aproximadamente 720 millones de dólares (612,5 millones de euros).Así, tal y como ha indicado la compañía en un comunicado este miércoles, ambos proyectos supondrán una "mejora significativa" de las infraestructuras de agua existentes en Austin y Fort Worth, dos ciudades con "gran potencial de crecimiento".En concreto en la urbe de Austin, Ferrovial construirá una estación de bombeo de 32 metros de profundidad con cuatro bombas de voluta de hormigón, en el marco del proyecto 'I-35 Capital Express Central' del departamento de transporte de Texas.CONTROL DE LAS INUNDACIONES"Esta instalación tomará aguas pluviales de los túneles de drenaje a lo largo del corredor para controlar las inundaciones, con una capacidad total de bombeo cercana a un millón de litros por minuto", ha detallado la empresa española, que ha añadido que las obras de este proyecto, valorado en 426 millones de dólares (362,4 millones de euros), comenzaron el pasado mes de julio y está previsto que finalicen a finales de 2028.De su lado, en Fort Worth, el proyecto de ampliación de la planta de tratamiento de agua Eagle Mountain aumentará la capacidad de la instalación existente en unos 132,5 millones de litros de agua potable al día.El alcance de este contrato, de 295 millones de dólares (251 millones de euros), incluye la construcción de sistemas de generación de ozono y desinfección, depósitos de floculación y sedimentación, filtros biológicos de material granular y una instalación de filtración por membranas."El rápido crecimiento de Fort Worth ha provocado un aumento en la demanda de agua, lo que ha hecho necesario un proyecto de esta envergadura para satisfacer las necesidades locales futuras", ha comentado Ferrovial, que ha concluido destacando que se espera que las obras, ya iniciadas, finalicen en 2029.
Dinerete 25/09/25 16:12
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
 Mapfre buscará invertir de manera directa en 'startups' que encajen en su estrategia Mapfre planea realizar inversiones directas en 'startups' siempre que encajen con su visión y estrategia, según ha informado en un comunicado en el que anuncia su nuevo modelo de innovación.La aseguradora ha dado a conocer este jueves la puesta en marcha de un nuevo plan de innovación para avanzar en su transformación. Según ha explicado, este modelo será la línea estratégica a seguir durante los próximos años.Para diseñar este plan, Mapfre ha utilizado el aprendizaje que ha obtenido en los últimos años y un análisis del modelo de innovación original, lo que le ha permitido identificar principios y oportunidades de mejora.Con el nuevo modelo, los equipos continuarán trabajando y colaborando con 'startups', empresas y otros agentes para desarrollar pruebas de concepto, pilotos y proyectos escalables con el objetivo de que la innovación se refleje en todas las geografías en las que opera la aseguradora.La idea también es que las iniciativas se lleven a cabo "aún más" pegadas al negocio, aportando "directamente" al plan estratégico de la compañía, de cada país y de unidad de negocio.Además de estos mecanismos, el modelo cuenta con otros, como las iniciativas de intraemprendimiento; colaboración con consorcios y universidades; Cesvimap para el I+D en movilidad; inversiones directas en 'startups' siempre que encaje con la visión y estrategia de la compañía; inteligencia de negocio; o 'venture capital'.
Dinerete 25/09/25 16:09
Ha respondido al tema ¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?
 Metrovacesa lanza MiA, su agente de IA para mejorar la eficacia de la experiencia de usuario en casi un 40% Metrovacesa ha desarrollado MiA, un agente virtual conversacional basado en Inteligencia Artificial (IA) generativa que, utilizando tecnologías de Google Cloud y con el apoyo de Making Science, optimiza la cualificación de contactos y el proceso comercial mejorando la eficacia de la experiencia de usuario en casi un 40%.Desde su lanzamiento MiA ofrece atención multilingüe en tiempo real, amplía la capacidad de gestión y mejora la eficiencia operativa, ha afirmado la promotora inmobiliaria en un comunicado. La colaboración con Google Cloud y Making Science ha ayudado a Metrovacesa a impulsar la eficiencia tecnológica, mejorar la experiencia de usuario y consolidar la apuesta de la compañía por impulsar la transformación digital del sector inmobiliario, ha indicado.MiA es un sistema de IA, disponible 24/7, que entiende el contexto inmobiliario, aprende de cada interacción, toma decisiones en tiempo real y contrasta información con fuentes autorizadas. La aplicación permite, previa información al usuario, el registro completo de la conversación para que el equipo comercial disponga del contexto y las necesidades que el usuario expresa convirtiendo ese conocimiento en un activo estratégico para la relación comercial y la toma de decisiones.Desde su implantación, MiA ha reducido un 38% el tiempo medio de atención al cliente por estos canales. Cuando un comercial le contacta, éste ya ha sido cualificado y sus necesidades están claras permitiendo que la llamada se centre directamente en lo que le interesa al cliente. La gestión de los contactos obtenidos durante las primeras semanas de operación de MiA se traduce en un potencial volumen de negocio de 90,7 millones de euros.Metrovacesa ha integrado MiA en sus principales canales de captación, ofreciendo una atención inmediata y consistente desde el inicio. Su diseño permite gestionar distintos flujos de usuarios procedentes de portales inmobiliarios y visitantes de la web.OTRA MANERA DE ENTENDER LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES"MiA ha mejorado nuestra forma de acercarnos a nuestros clientes, nos permite entender mejor las necesidades de quienes buscan un hogar y darles una atención de alta calidad y así lo demuestran los resultados de las encuestas a usuarios de MiA", ha afirmado la directora comercial, marketing e innovación de Metrovacesa, Carmen Chicharro.La directora ha señalado que "el 77% valoran con una nota de 8,75 sobre 10 su utilidad y facilidad de uso". "Como empresa innovadora, este proyecto forma parte de la hoja de ruta para seguir incorporando la IA Generativa y construir relaciones duraderas con nuestros clientes. La colaboración con Making Science y Google Cloud ha sido clave para el desarrollo de MiA", ha añadido.A su juicio, este proyecto es un ejemplo tangible de cómo la IA Generativa, combinada con la experiencia en transformación digital y arquitecturas multiagente de Metrovacesa puede generar un valor real en sectores tradicionales."Con MiA no solo hemos logrado mejorar el servicio al cliente de forma más rápida y escalable, sino que hemos creado un nuevo referente en el sector inmobiliario español, estableciendo una base tecnológica robusta para el futuro de Metrovacesa", ha afirmado el COO-Cloud, IA, Ciberseguridad y Desarrollo en Making Science, Álvaro Verdeja.El 'customer engineer manager' para Google Cloud España y Portugal, Javier Martínez, ha considerado que "el proyecto MiA es un claro ejemplo de cómo la IA de Google Cloud combinada con la experiencia de partners como Making Science puede generar valor en la industria inmobiliaria"."Metrovacesa puede ahora impulsar la innovación transformando su negocio y la experiencia de sus clientes de forma significativa aprovechando nuestras tecnologías de IA de vanguardia", ha sostenido.UNA FUENTE DE INFORMACIÓN PARA EL NEGOCIOEn sus primeros meses, MiA ha gestionado centenares de conversaciones que ofrecen información clave para Metrovacesa: el 65% de los usuarios inician la interacción solicitando información sobre una promoción o vivienda, mientras que un 18% ya tienen tomada la decisión y piden directamente una visita acelerando el ciclo de venta. El 33% de las conversaciones de los usuarios con MiA se producen fuera del horario comercial y el 23% durante el fin de semana.Estos 'insights' permiten optimizar la inversión en captación, priorizar los canales más rentables, adaptar e impactar directamente en las campañas de marketing digital a un público más cualificado y concentrar al equipo en tareas de mayor valor comercial y menos administrativas.El proyecto se ha desarrollado en tres meses íntegramente sobre Google Cloud utilizando la plataforma Vertex AI. La base de conocimiento se actualiza a diario garantizando información siempre vigente. Los datos gestionados por MiA se orquestan y almacenan en Google Cloud para su análisis avanzado y se integran con el CRM corporativo, garantizando la protección de los datos de los clientes, ha señalado la compañía.Como socio 'premier' de Google Cloud con más de 5 especializaciones incluidas GenAI y Seguridad, Making Science ofrece a sus clientes soluciones avanzadas de IA y análisis de datos para optimizar procesos y elevar la experiencia del cliente.En el caso de MiA, ha indicado la empresa, "la integración completa con el ecosistema tecnológico de Metrovacesa y una arquitectura multiagente han permitido crear un servicio de atención automatizado que combina rapidez, personalización y trazabilidad total de las interacciones estableciendo un nuevo referente en el uso de IA Generativa para el sector inmobiliario español". 
Dinerete 22/09/25 12:49
Ha respondido al tema Viscofan (VIS): seguimiento de la acción
Viscofan hará público los resultados del tercer trimestre de 2025 el día 23 de octubre de 2025, después del cierre del mercado bursátil españolhttps://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bab8a5933-e933-4f62-9b8a-740110049531%7D
Dinerete 22/09/25 12:48
Ha respondido al tema Atrys Health (ATRY): opiniones
Atrys publica la presentación de resultados relativa al primer semestre 2025https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B0361d5ef-602e-42e9-880b-ae669b9e6a28%7D
Dinerete 22/09/25 12:46
Ha respondido al tema Atrys Health (ATRY): opiniones
Atrys comunica nota de prensa en relación con los resultados del primer semestre Atrys crece un 7,8% y alcanza unos ingresos de 115,8 millones de euros en el primer semestre de 2025 ▪ La compañía mejora su facturación impulsada por la buena marcha de las áreas de oncología y diagnóstico, que registran alzas del 16,9% y del 9,8%, respectivamente ▪ El EBITDA ajustado registra un descenso del 13,3% (si se excluyen los efectos extraordinarios derivados de subvenciones por I+D, el resultado muestra un crecimiento del 3,4%); mientras que el margen bruto crece un 2,2% ▪ Atrys crece en todos sus mercados, con especial impulso en España y Latinoamérica, donde México destaca como motor de expansión https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Be77a1158-8890-4917-b2d8-0bb33805ec59%7D